Te comparto un enlace en el que puedes leer el guión que hice para este video: https://revistapopblog.wordpress.com/?p=4459 En este video, analizaremos el contenido del capítulo 10 de "Estudios de historia del pensamiento científico", titulado "Galileo y Platón", de Alexandre Koyré. Hay dos hechos, realizados por Galileo, que fundaron a la ciencia moderna. En primer lugar, la «destrucción del cosmos» ordenado y jerarquizado de Aristóteles. En segundo lugar, la «geometrización del espacio» y la matematización de la ciencia. Esto sustituyó el espacio de la experiencia por el de la geometría euclidiana. Con ello, se nos abren las puertas a un universo infinito, abierto y gobernado por las mismas leyes universales. Temas clave del video: - El origen de la ciencia moderna para Koyré. - La física de Aristóteles y la teoría del impetus. - Platón en Galileo. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #galileogalilei #parresia #ciencia #podcast #podcastenespañol #cosmos #aristoteles #espacio #matemáticas #euclides #geometria #universo #impetus #cambio #motor #vacio #lugares #movimiento #platon #lenguaje #alexandrekoyré #estudiosdehistoriadelpensamientocientífico
Javier Grajales Fernández se reúne con el Mtro. Fernando Azcárate Varela, psicoanalista, para hablar de un tema complejo para elpsicoanálisis: la topología. Dentro de este episodio abordamos, de manera clara y general, qué estudia esta disciplina, las distintas figuras topológicas a las que acude Lacan (banda de Moebius, botella de Klein y el toro), su implicación para el psicoanálisis y aspectos de la concepción freudiana del inconsciente. - Sigue a Parresia en: 👍 Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... También recuerda suscribirte al canal: 🚨 Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA
Gracias por tu apoyo. No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista Fernando Azcárate Varela en torno al acto analítico, las diferencias entre la psicología y el psicoanálisis y los casos (así como los errores) de Freud. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber
Gracias por tu apoyo. No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con la psicóloga cognitiva Claudia Sernas Auliz en torno a las adicciones, la ganancia secundaria de la enfermedad, los modelos terapéuticos y la culpa. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber
Gracias por tu apoyo. No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con la psicóloga cognitiva Claudia Sernas Auliz en torno a las relaciones entre el psicoanálisis y psicología, la formación de los psicólogos, el eclecticismo y las críticas contra el psicoanálisis. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber
Gracias por tu apoyo. No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con la psicoanalista Débora Hadaza García Díaz en torno las mujeres, la escritura, los estudios de género, rituales de masculinización y de feminidad y la deconstrucción. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de segur a Débora en los siguientes enlaces: Prensa de palabras: https://hadazadebora.wordpress.com/ Soundcloud: https://soundcloud.com/d-bora-hadaza Débora es Licenciada en Composición Musical por la UMSNH. Escritora por pura angustia. En el 2017 participó en la antología de poetas de Latinoamérica "Poesía Digital. Antología APP" publicada por MANGO BICHE ediciones, en Colombia. Colabora continuamente en la revista argelina Awttar Electronic Cultural Magasine; así como en las revistas electrónicas mexicanas "Tercera Vía", "Revueltas Times" Contenedor de Arte ", y el periódico EL DESPERTAR de Zitácuaro Michoacán. Desde el 2016 publica en su blog SOL DE HIELO, entrevistas a escritores, compositores, y activistas; análisis somero de películas y libros, reflexiones feministas, crónicas nostálgicas y prosa poética. Es columnista en la revista electrónica Alquimia MX desde el 2018. Ha sumado su trabajo poético al Colectivo de las “Bordadoras Madres de los Desaparecidos” en Morelia Michoacán. En abril del 2018 presentó su libro de cuentos "Histerias de la Memoria" con las editoriales independientes Editorial Endora Y Cartopirata Ediciones. En el 2019 participó con dos textos "Memoria" y "Entre la Histeria y la Memoria: La Escritura" en el libro "Tejidos, Texturas y Tesituras. Arte y Psicoanálisis" de la Editorial Samsara, especializado en libros de Psicoanálisis de los colectivos " Sociedad Psicoanalítica Freudolacaniana "y" Colectivo Ananké ". Colabora actualmente con el diario electrónico Tribuna Digital de circulación nacional. Escribió para la compositora Sandra Lemus el guion para su ópera "Súbditos de la Ignorancia" que actualmente compone como parte de su trabajo para el Sistema Nacional de Creadores (2019-2021). En el 2019 ingresó a la Escuela de la Letra Psicoanalítica en la ciudad de Puebla. El 15 de octubre del 2020 presentará su libro de poesía "YO SOY VOZ Y TRUCOS PARA NO ENLOQUECER", con la editorial independiente Cartopirata Ediciones. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
Gracias por tu apoyo. No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con la psicoanalista Débora Hadaza García Díaz en torno la escritura en el psicoanálisis, la importancia de reescribir la historia, de desvanecerse del escrito y de los poderes de la palabra. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de segur a Débora en los siguientes links: Word-press: https://hadazadebora.wordpress.com/ Soundcloud: https://soundcloud.com/d-bora-hadaza Débora es Licenciada en Composición Musical por la UMSNH. Escritora por pura angustia. En el 2017 participó en la antología de poetas de Latinoamérica "Poesía Digital. Antología APP" publicada por MANGO BICHE ediciones, en Colombia. Colabora continuamente en la revista argelina Awttar Electronic Cultural Magasine; así como en las revistas electrónicas mexicanas "Tercera Vía", "Revueltas Times" Contenedor de Arte", y el periódico EL DESPERTAR de Zitácuaro Michoacán. Desde el 2016 publica en su blog SOL DE HIELO, entrevistas a escritores, compositores, y activistas; análisis somero de películas y libros, reflexiones feministas, crónicas nostálgicas y prosa poética. Es columnista en la revista electrónica Alquimia MX desde el 2018. Ha sumado su trabajo poético al Colectivo de las “Bordadoras Madres de los Desaparecidos” en Morelia Michoacán. En abril del 2018 presentó su libro de cuentos "Histerias de la Memoria" con las editoriales independientes Editorial Endora Y Cartopirata Ediciones. En el 2019 participó con dos textos "Memoria" y "Entre la Histeria y la Memoria: La Escritura" en el libro "Tejidos, Texturas y Tesituras. Arte y Psicoanálisis" de la Editorial Samsara, especializada en libros de Psicoanálisis de los colectivos "Sociedad Psicoanalítica Freudolacaniana" y "Colectivo Ananké". Colabora actualmente con el diario electrónico Tribuna Digital de circulación nacional. Escribió para la compositora Sandra Lemus el guion para su ópera "Súbditos de la Ignorancia" que actualmente compone como parte de su trabajo para el Sistema Nacional de Creadores (2019-2021). En el 2019 ingresó a la Escuela de la Letra Psicoanalítica en la ciudad de Puebla. El 15 de octubre del 2020 presentará su libro de poesía "YO SOY VOZ Y TRUCOS PARA NO ENLOQUECER", con la editorial independiente Cartopirata Ediciones. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y a los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista Jacobo Rodriguez Flandes en torno al sentido de la vida, los ideales y su imposibilidad. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber También te recuerdo que sigas a Jacobo en su página de Facebook y su podcast de Spotify: https://www.facebook.com/Nihilpodcast
No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista Irvinn Cano Lecona en torno a la muerte y las formas en las que lidiamos con ella. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber También te recuerdo que sigas a Jacobo en su página de Facebook y su podcast de Spotify: https://www.facebook.com/Nihilpodcast
No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista Irvinn Cano Lecona en torno a los fantasmas, los demonios y lo inconsciente. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de seguir a ESIP en su página. Te dejo el enlace: https://www.facebook.com/esipred
CELULAR DE JOSÉ PEDRO DE LA ROSA MOLINA: 044 2224 36 35 84 No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista José Pedro de la Rosa Molina acerca de cuestiones relacionadas al psicoanálisis y la universidad. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de seguir a José Pedro de la Rosa Molina en su página @asociacionlibreypsicoanalisi. Te dejo su enlace: https://www.facebook.com/asociacionlibreypsicoanalisi/
CELULAR DE JOSÉ PEDRO DE LA ROSA MOLINA: 044 2224 36 35 84 No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con el psicoanalista José Pedro de la Rosa Molina acerca de cuestiones relacionadas al psicoanálisis y la universidad. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110 ... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de seguir a José Pedro de la Rosa Molina en su página @asociacionlibreypsicoanalisi . Te dejo su enlace: https://www.facebook.com/asociacionlibreypsicoanalisi/
No olvides suscribirte al canal, así como picar la campana de notificaciones y dejar tu like al video para apoyar mi contenido. También dime, ¿de qué te gustaría que hablara? En esta ocasión dialogo con la lingüista Karla Roa Suárez acerca de la diferencia del lenguaje humano con respecto al código de la comunicación animal, de acuerdo con los aportes de Émile Benveniste. Te dejo links directos a mi página de Facebook y mi canal de Youtube. Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Tampoco te olvides de seguir a Karla en su página @linguistakarla. Te dejo su enlace: https://www.facebook.com/linguistakarla
No olvides suscribirte, picar la campana y dar like al video para apoyar a la creación de este tipo de contenido. También coméntame ¿a quién te gustaría que invitara? y ¿de qué tema te gustaría que habláramos? Contacto de Alejandro: +52 1 247 108 9568 2471089568 alejandrocarrillovalero@hotmail.com Links para el Podcast "Parresia": Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA Spotify: https://open.spotify.com/show/3g4zgXY... ¡Muchas gracias! ________________________________________________________________________ ¿Qué se entiende en el psicoanálisis por violencia?, ¿cuál es su relación con el narcisismo desde la perspectiva psicoanalítica? Hoy converso con el Mtro. Alejandro Carrillo Valero con respecto al tema. ________________________________________________________________________ Alejandro Carrillo Valero desarrolla su clínica en Apizaco, Tlaxcala. Es ensayista y promotor de la escritura, miembro del Colectivo de investigación psicoanalítica Agalma. Autor de los libros sobre psicoanálisis: "Flexiones", "Pensatiempos", y Monstrorum brevis album Grimorio. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y a los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
No olvides suscribirte, picar la campana y dar like al video para apoyar a la creación de este tipo de contenido. Contacto de Alejandro: +52 1 247 108 9568 2471089568 alejandrocarrillovalero@hotmail.com Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110... ____________________________________________________________________________ ¿Qué se entiende en el psicoanálisis por violencia?, ¿qué diferencias presenta con respecto a la agresividad y a la agresión? Hoy converso con el Mtro. Alejandro Carrillo Valero con respecto al tema. ____________________________________________________________________________Alejandro Carrillo Valero desarrolla su clínica en Apizaco, Tlaxcala. Es ensayista y promotor de la escritura, miembro del Colectivo de investigación psicoanalítica Agalma. Autor de los libros sobre psicoanálisis: "Flexiones", "Pensatiempos", y Monstrorum brevis album Grimorio. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y a los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
Facebook: https://www.facebook.com/Parresia-110... Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4POZCn_Y8k29VukJo2U5DA?view_as=subscriber Datos de contacto de José Juan (Puebla): Tel. 6 43 03 71. Cel. 22 24 15 23 14. Si te gustó el video, no olvides suscribirte, pulsar el botón de la campana y dejarnos tus comentarios, propuestas y dudas. ________________________________________________________________________ ¿Qué es el psicoanálisis? ¿por qué se le crítica? ¿por qué hay que defenderlo? En este video abordaré estos tres puntos de la mano con mi amigo y maestro José Juan Roldán Rivas, psicoanalista. El psicoanálisis surge en 1896, cuando Freud inaugura una nueva forma de pensar al sujeto, así como sus irracionalidades. A partir de entonces han surgido difamaciones y críticas en contra de su epistemología. Es preciso, por tanto, justificar su vigencia para pensar el mundo actual. ________________________________________________________________________ José Juan Roldán Rivas tiene la Licenciatura en psicología en la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y su Maestría en “Psicoanálisis y cultura” por la Escuela Libre de Psicología. Ha impartido clases durante 18 años y atiende clínica psicoanalítica privada desde hace 16. Ha publicado ensayos sobre psicoanálisis, sexualidad y violencia. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y a los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
Canal en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BBc7RqNhL30&t=896s Datos de contacto de José Juan (Puebla): Tel. 6 43 03 71. Cel. 22 24 15 23 14. Si te gustó el video, no olvides suscribirte, pulsar el botón de la campana y dejarnos tus comentarios, propuestas y dudas. _______________________________________________________ ¿Qué es el psicoanálisis? ¿por qué se le crítica? ¿por qué hay que defenderlo? En este video abordaré estos tres puntos de la mano con mi amigo y maestro José Juan Roldán Rivas, psicoanalista. El psicoanálisis surge en 1896, cuando Freud inaugura una nueva forma de pensar al sujeto, así como sus irracionalidades. A partir de entonces han surgido difamaciones y críticas en contra de su epistemología. Es preciso, por tanto, justificar su vigencia para pensar el mundo actual. _______________________________________________________ José Juan Roldán Rivas tiene la Licenciatura en psicología en la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) y su Maestría en “Psicoanálisis y cultura” por la Escuela Libre de Psicología. Ha impartido clases durante 18 años y atiende clínica psicoanalítica privada desde hace 16. Ha publicado ensayos sobre psicoanálisis, sexualidad y violencia. Javier Grajales Fernández es Licenciado en Psicología por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Maestro en “Psicoanálisis y cultura” y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en FLACSO Argentina. Ha publicado ensayos en torno al psicoanálisis, a la función de la otredad y a los problemas de la interpretación en psicoanálisis. Lleva 5 años como docente a nivel Licenciatura y Maestría y 7 años en su clínica psicoanalítica privada.
En este video, analizaremos el contenido del texto de Freud "Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos, la paranoia y la homosexualidad", que se encuentran en el Tomo XXII de las Obras completas, edición Amorrortu. Temas clave del video: - Los celos. - La paranoia. - La homosexualidad Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #parresia #podcast #podcastenespañol #celos #paranoia #homosexualidad #afectividad #infantil #complejodeedipo #infidelidad #proyeccion #defensa #paranoico #madre #demanda #inconciente #objeto #hostilidad #fijacion #narcisismo #rivales #sensibilidad
En este video, analizaremos el contenido del texto de Matías de Stéfano Barbero "Por qué la masculinidad importa. La relación entre masculinidad, emociones y vulnerabilidad en el ejercicio de violencia contra las mujeres en la pareja". Temas clave del video: - Concepción de la violencia. - La interdependencia de la vida. - Emociones y vulnerabilidad. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #podcast #parresia #podcastenespañol #antropologia #matiasdestefanobarbero #feminismo #violencia #masculinidades #poder #vulnerabilidad #vinculos #dualismo #exclusion #victima #victimario #estructurasocial #instituciones #sujeto #subjetividad #controltecnologico #contratosocial #interdependencia #emociones #biologia #educacion #socializacion #sociedad #silencio
En este video, analizaremos el contenido del texto de Michel Wieviorka "La violencia: destrucción y constitución del sujeto". Temas clave del video: - Enfoques sociológicos de la violencia. - El sujeto y la violencia. - La violencia como exceso. Puedes seguir este proyecto en: linktr.ee/parresiapc ADVERTENCIA: Este video es un resumen general del texto y no sustituye su lectura. Tampoco pretende establecer dogmas o certezas. Simplemente comparto mis propias conclusiones, las cuales pueden modificarse con el tiempo. #sociología # violencia #economía #esstrategia #racional #sujeto #subjetividad #actor #creatividad #negacion #conflicto #sentido #imposibilidad #podcast #parreia #podcastenespañol #articulo