Discover
Paz en este Caos
Paz en este Caos
Author: Lis Aneley
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© Lis Aneley
Description
Este espacio nació en pandemia para ayudarme a entender y expresar todo lo que me y nos estaba pasando. Siempre fue un lugar de Paz para mi y para muchos de ustedes.
Hoy, en mi propio proceso de transformación e integración, decido darle un giro. El giro que necesitaba para integrar mis partes. Acompañando maternidades y caminos de desarrollo personal y autoconocimiento.
En este podcast nos encontraremos para hablar de lo que nos pasa mientras intentamos ser madres. Lo que nos pasa mientras queremos vivir mejor, cumplir sueños, conectarnos con nosotras mismas y a su vez, criar hijxs.
Hoy, en mi propio proceso de transformación e integración, decido darle un giro. El giro que necesitaba para integrar mis partes. Acompañando maternidades y caminos de desarrollo personal y autoconocimiento.
En este podcast nos encontraremos para hablar de lo que nos pasa mientras intentamos ser madres. Lo que nos pasa mientras queremos vivir mejor, cumplir sueños, conectarnos con nosotras mismas y a su vez, criar hijxs.
32 Episodes
Reverse
Nos hicieron creer que la maternidad tenía un lado B donde todo es difícil y oscuro y sacrificado. Entiendo que haya sucedido eso luego de años y años del lado A de la maternidad donde supuestamente todo era color de rosa y los bebés eran seres de Luz de los que te enamorábas al únisono y cambiar pañales con 💩 era una experiencia religiosa. 😒😅Ahora bien, ni tanto ni tan poco. Por eso me parece necesario que veamos lo que llamé el Lado B' (prima) de la maternidad que es ni mas ni menos que las dos cosas mezcladas todas pasando al mismo tiempo. Puede ser una experiencia hiper desafiante. Abrumadora. Agotadora. Y TAMBIEN es hermosa, y gratificante, y hasta divertida. Para eso hay que conectar con el deseo que tuvimos de ser mamás, y también bajar las expectativas de cómo debería ser: mi hijx, yo como mamá, mi pareja si la hay, y un sin fin de cosas. Y obviamente, todo es mucho más facil y llevadero con una red de sostén que me banca en el proceso. Todo eso les cuento en este episodio que me salió con bastantes palabrotas porque hay veces que la única forma de contar la realidad es con la verdad. Espero que esta reflexión les sirva para, como siempre, cuestionarlo TODO. Dejame tu comentario de lo que sentís con todo esto y si te vendieron algo que no era en relación a la maternidad. Me encontrás también en las redes como @lisaneley_
Bueno ni una ni la otra. En este episodio hablamos de cómo nos hicieron creer que para ser una "buena madre" hay que sacrificarse por los hijxs. Y en reacción a eso tenemos madres que no pueden, por múltiples razones, estar presentes y disponibles para hijxs que ellas mismas quisieron tenerEntonces mis preguntas (porque no tengo respuetas) es hasta donde. Cuánto. Cómo. Qué limites? Hasta donde yo y hasta donde ellxs. Hasta donde podemos construir un nosotrxs. Y así muchas preguntas más. Con mas preguntas que respuestas y con un poco de mi experiencia personal y mucha profesional les traigo algunas conclusiones que he podido sacar. Espero que les resulte enriquecedor cuestionarse TODOPueden dejarme qué les movió, tocó, resonó de este episodio y pueden compartirlo si les parece que a alguien le puede interesar.
Mis hijxs están creciendo. Están bastante más tiempo fuera de casa. Toman sus elecciones. Hacen sus actividades. Y yo, que siempre fui Mamá de... me encuentro con la necesidad de preguntarme ¿Quién soy yo sin mis hijxs?Qué quiero?Qué deseo? Cómo quiero vivir? Qué vida quiero construir más allá de ellxs? Estas preguntas y muchas más me hago en este episodio y les cuento algunas "intimidades" de estos tiempos con hijxs adolescentes.
La maternidad nos desafía todo el tiempo porque en la crianza de nuestros hijxs se juega nuestra propia crianza, como fueron con nosotros cuando eramos niñxs.
Nuestros traumas, conflictos, incomodidades, resurgen o se manifiestan en la crianza. Incluso nuestros problemas de pareja.
Por eso es tan importante mirarse, trabajarse, autoconocerse, apelar a la introspección.
De esta manera, trabajando en nostras mismas, podemos estar más cerca de la mamá que queremos ser.
Pronto tendremos novedades de mi programa Integrar la Maternidad. Un programa de 16 sesiones donde vemos qué tipo de maternidad querés tener, cómo querés que sea la relación con tus hijxs y cómo querés que sea tu vida más allá de ser mamá.
Si querés más info anotate en la lista de prioridad en este link
https://forms.gle/pVcRiQJGdkZuPeaU6
Y si querés una consulta conmigo y me contás que venís del podcast tenés el 15% de descuento.
Te espero!
Segime en mis redes:
https://www.instagram.com/lisaneley_/
https://www.tiktok.com/@lisaneley_
También me encontrás en:
www.lisaneley.com
Podemos ser mamás y cumplir sueños?
Podemos tener proyectos personales sin dejar de lado nuestro rol como mamá? Podemos ser mamás presentes si pretendemos vivir como antes de tener hijxs?
Todas estas son dudas que tenemos todas, pero sobre todo, cuando estamos entrando en este mundo y nadie nos contó lo demandante que es un bebé, la cantidad de tiempo por día que te ocupa y cómo su mayor necesidad es nuestra presencia.
En este sentido, te cuento en este episodio estos 3 conceptos: la disponibilidad (emocional, física, etc), la aceptación y la renuncia como pilares de una maternidad en presencia y como pilares también de nuestra salud mental.
Si entendemos esto, quizás nuestro puerperio no sea tan difícil.
Las leo por acá! Qué les resuena de todo esto?
Si hace unos años me decían que me iba a ir 4 días a un retiro sin mis hijxs y por algo que no fuera del trabajo, no lo hubiera creído.
Hace unos meses me fui a un retiro para Proyectores de la mano de Human and Cosmic y fue lo mejor que pude haber hecho.
Gracias por esto Nico!
https://www.instagram.com/humanandcosmic_/
Les traigo algunos de esos aprendizajes que me dieron estos días y que quizás puedan servirles de disparador para pensar algunas cosas.
La palabra que elegí este 2024 para que sea guía y faro en mis proyectos es Integración.
Necesitaba integrar mis partes.
Como multipotencial (y centro G sin definir más mi perfil 1/3 ) me gustan muchísimas cosas y todas las estudio y de ellas hago un trabajo.
Hasta hace un tiempo trabajaba de casi todas ellas.
Pero ahora, estoy tratando de integrar mis partes, de poder enfocar en un proyecto a la vez, de poder crear un servicio que abarque todo eso que soy y que quiero comunicar.
Les cuento en este episodio este proceso y hacia donde va este podcast, mi marca personal y mis proyectos futuros para el 2025.
En este episodio les cuento también quienes estuvieron acompañándome en este proceso asique les dejo aquí sus @ para que lxs sigan!
el chico que me gusta que me edita los videos 🤭
https://www.instagram.com/lichucontenido/
Caro, de Organiza y triunfarás, la ONE de la organización consciente:
https://www.instagram.com/organiza_y_triunfaras/
Caro Coach, como le digo yo, mi coach personal que está atrás de todos estos cambios que (por fin!!) puedo poner en acción:
https://www.instagram.com/caroguereschi.coach/
y Angie, una hermosa mentora que me ayudó mucho a pensar en que puedo hacer todo, no tengo que conformarme con vivir escindida y que es posible encontrar coherencia en la multipotencialidad.
Les dejo su @ y les recomiendo ampliamente su podcast!!
https://www.instagram.com/angietransmedia/
https://open.spotify.com/show/4JcP9Duau4K6FTbA43ZDM2?si=fb309e1548cd4110
Estoy preparando un programa para madres que quieran encontrarse consigo mismas a través una metodología que vengo desarrollando los últimos años.
Para que puedas encontrar el equilibrio entre tu vida personal y la maternidad. Para que logres una rutina que te haga sentido, para que sientas que podes ser fiel a vos misma aún siendo mamá.
Si te intersa entrá en este link para pasarte toda la info.
https://forms.gle/cP4NsZEhkFm2bUAJ7
Nuestro contexto está revuelto y confuso.
Todas las herramientas que creíamos tener no están funcionando.
Aunque lo intentes, hagas rituales, meditaciones, respiraciones, te gana la ansiedad y la angustia.
Quiero decirte que no estás sola en eso. Estamos atravesando un proceso y un momento colectivo muy complejo.
Estuve (y a veces vuelvo) en el mismo lugar que vos.
Y todos los días trato de encontrar la forma de estar en paz en medio de este caos.
En este episodio te cuento un poco el cómo nos estamos sintiendo, y qué creo que podemos hacer para salir de esto.
Lxs invito al taller Paz en este Caos el sábado 27 de abril a las 10hs
En mi pagina tienen toda la información
https://lisaneley.com/paz-en-este-caos/
Las personas que tenemos ansiedad podemos tener dificultad para pasar por situaciones muy simples, como una resonancia magnética.
Spoiler: Tuve una crisis de pánico y me tuve que ir
En este episodio les cuento lo que fue esa crisis pero también lo que me enseñó, lo que pude registrar y lo que me pasó tanto física como mental y emocionalmente.
La salud mental es importante y es un parte enorme de nuestro autocuidado.
Espero que este episodio sirva para visibilizar pero también para no sentirnos tan solxs en esto.
Espero leer sus experiencias y abrazarnos en este proceso.
Ultimamente veo mucho por las redes una enorme discusión entre lo que sería el pensamiento "mágico" y el pensamiento "científico".
Nos peleamos entre nosotrxs para ver quién tiene razón y porqué disciplinas como la astrología o la biodecodificación son llamadas "pseudociencias" de forma despectiva.
Y me pregunto todo el tiempo, cuál sería el problema de creer en algo aunque no esté avalado científicamente?
Qué problema hay en hacer/pensar/creer en algo que te hace bien?
Porqué todo en esta sociedad tienen que ser demostrado??
¿Y sobre todo, porqué tendríamos que andar justificándonos por esto que creemos, a riesgo sino de ser tratados como tontos?
En este episodio les traigo mis reflexiones al respecto.
Como siempre, espero sus comentarios y devoluciones en @milugardepaz.ok
Hace semanas vengo con días difíciles. Ya sabemos, el eclipse, la luna en escorpio, la vida… todo eso junto. Me pareció interesante contarles cómo atravesé ese proceso y cómo hago cuando, en medio de las crisis o de los momentos donde me pierdo (y donde vuelvo a creer que las cosas van mal y que no hay salida) puedo volver a mi y enfocarme en lo que si ES
Espero que les sea útil la info y me encantaría que me dejen sus opiniones y otras estrategias que usan para volver al eje cuando la Matrix los envuelve y sienten que no hay solución a las cosas.
La idea no es que todos seamos iluminados ni monjes zen. Volveremos a caer una y otra vez pero lo bueno está en encontrarle la vuelta para salir de ahí y quedarse cada vez menos tiempo.
Hace 40 años que tengo a la Astrología dando vueltas en mi vida.
Hace 15 volví a hacerme una carta astral
Hace 6 años lo hice otra vez con Cora @cora.atravesdelosastros y decidí fervientemente estudiarla.
Hace casi 3, en plena pandemia comencé este camino en Escuela Numen @astrologianumen .
Este es mi trabajo final. Esta es mi síntesis.
Aunque no expresa realmente todo lo que vivencié, crecí, me conocí y me acepté gracias a estos 3 años de estudio y de conocimiento y de autoconocimiento. Hoy no termina nada. Este camino recién empieza. Y no se termina nunca.
Gracias Agus y Héctor por acompañarme en este proceso y por tan hermosxs guías y maestxs
Y gracias a todo mi grupo que somos como un hermoso todo que vive y pulsa en un hermoso mandala en red.
Cuántas veces nos creímos que trabajar sobre nosotrxs mismxs era egoísta? Cuántas veces nos dijeron que primero los demás? Sobre todo las mujeres, que tenemos el mandato de cuidar y de proteger y de maternar a medio mundo. Y en eso caemos en esta idea de que lo colectivo prima sobre mi propio bienestar. Y si bien comparto en que hay que tener empatía y generosidad, también me consta que muchas veces las luchas colectivas nos terminan alienando, alejando de nosotrxs mismxs.
Por eso me parece importantísimo hablar de estas cosas. Cosas que no son fáciles de hablar. Pero absolutamente necesarias
En este episodio les traigo mis reflexiones sobre el trabajo interno, la lucha colectiva y de cómo para mí, trabajar en mí impacta en lo colectivo.
Me encantaría leerte, saber qué te parece o si te pasa algo similar.
Me podes dejar tu comentario en todas mis redes sociales. Estoy como @milugardepaz.ok
Gracias por acompañarme
Estoy cansada de hacer de cuenta que no se nada
Cansada de esconderme
Cansada de hacerme pequeña para que nadie se ofenda, o se enoje
Cansada de decirme a mí misma (y a los demás) que no soy suficiente
Cansada de vivir según lo que dicen que debería ser.
Cansada de tener que justificar lo que creo, lo que no creo, lo que soy, lo que quiero, lo que me hace bien lo que me funciona
Podría escribir un libro (lo haré de hecho) de todo lo que he hecho en la vida para estar donde estoy, para sentirme como me siento conmigo misma. Para llevar la vida que llevo y tener la realidad que tengo
Me falta muchísimo camino por recorrer
Pero en esta declaración de autoafirmación me comprometo conmigo misma a dejar de esconderme y a darle al mundo los dones que el Universo me dió.
“Lo que das te lo das, lo que no das te lo quitas” Alejandro Jodorowsky
"No te mueras con tu música"
En este episodio abordamos la sensación de no ser suficiente, el qué dirán, los dones que tenemos para darle al mundo y porqué es importante que puedas expresar todo lo que sos y lo que tenes para dar.
Si te gustó compartilo y dejame unas estrellitas!
Gracias!
Últimamente veo una enorme cantidad de posteos y reels enseñando rituales para TODO lo que se les ocurra.
Y si, a mi también me gustan y también los hago…. no tengo nada en contra. Al contrario, creo incluso que son necesarios.
Pero de ahí a creer que por hacer 20 rituales mi vida va a cambiar… es un poco mucho.
El episodio de hoy se trata de cómo entregamos nuestro poder a otrxs cuando hacemos ciegamente rituales para todo y en qué punto eso que convierte para mí en una nueva manera de no hacernos cargo de nosotros mismos y esperar que otro (u otra cosa, como el ritual) me solucionen la vida.
Como siempre, esto no es para debatir sin sentido sino para que pensemos juntxs desde que lugar hacemos lo que hacemos.
Tal vez le estamos pidiendo demasiado a la sal gruesa o a la canela
Lxs leo en comentarios por las redes!!
Y suscríbanse al podcast así les avisa cuándo hay uno nuevo.
https://www.instagram.com/milugardepaz.ok/
https://www.facebook.com/milugardepaztarot
https://www.youtube.com/channel/UCQpATF9ZarqkwXXj8dv5bTA/featured
La pregunta correcta siempre es "Para qué" y no "porqué"
Me hackearon las cuentas de face y de telegram y me usaron las tarjetas. Literalmente se metieron en mi vida privada y me robaron.
Pero en lugar de creer que la vida es injusta y ponerme en el lugar de víctima traté de ver qué me estaba diciendo esto a mi. Qué significaba que me hicieran esto.
Y aprendí muchas cosas, me di cuenta de muchas otras y recibí muchísima ayuda y amor.
Acá les dejo mi experiencia. Espero que les sirva para cualquier situación que tengan que atravesar
Les dejo el enlace a la nueva página de face para ir a bancarla. Pueden hacer click acá
y les dejo el link al video de youtube donde está la versión larga de la historia 😅 por acá
El otro día en el blog en www.milugardepaz.com hablé de lo que es para mí la felicidad y me pareció interesante grabarles un episodio sobre esto, aprovechando a volver a subirles reflexiones por acá y retomar este formato que amo tanto.
Para mí, la felicidad es paz interior y de ahí viene el nombre de este espacio. Espacio donde acompaño a mis consultantes y alumnxs a atravesar ciertos procesos y en definitiva a ser más felices.
Creo que la felicidad no es el éxito ni la euforia, y también creo que se puede ser feliz en el dolor
Espero de corazón que les guste y que si así lo sienten, lo compartan para que pueda llegar a más personas
Lxs leo también en los comentarios!
Después de los dichos de conocida influencer y la repercusión que eso tuvo en las redes hace un tiempo les dejo aquí mi reflexión en relación a la culpa, la responsabilidad y la voluntad
Elegimos realmente lo que nos pasa?
Somos responsables de nuestras situaciones de vida?
Tenemos la culpa de que nos vaya mal?
Lxs invito a repensarnos y a encontrar un camino más en el medio. Porque no todo es tan blanco o negro.
Les recuerdo que me pueden escribir a @milugardepaztarot
Cuántas veces esperamos que llegue eso que tanto anhelamos para empezar a vivir ?
Cuántas veces postergaste ganas, proyectos, amores, disfrute, esperando que venga una situación mejor?
En el episodio de hoy te traigo una invitación. A vivir Aquí y Ahora sin esperar nada más.
Espero que te guste la propuesta. Ya sabés, si te gusta compartilo, recomendalo y seguime para escuchar éste y todos los episodios.
Nos vemos en las redes!
Instagram
Facebook
Youtube
Buenas!!! Volví!!
Después de algunos meses de parar todo pude retomar este hermoso proyecto!
En este episodio de mi 2da Temporada te cuento en qué proceso anduve, cómo transité estos meses y sobre todo te cuento qué es para mi ser Auténtica y por ende ser Coherente con uno mismo. Eso a veces implica decisiones que no le gustarán a todo el mundo, pero aquí estamos para hacernos cargo de nosotros mismos y poder vivir una vida cada día más plena, más consciente y mas en Paz.
Gracias por estar ahi y espero sus mensajes!!!
Los leo en mis redes:
Instagram
Facebook







