Pediatría Roosevelt

Podcast del departamento de pediatría del Hospital Roosevelt de Guatemala. Temas sobre pediatría discutidos entre especialistas, pediatras, residentes y estudiantes; condensando la información en tips y claves importantes para poder triunfar en el mundo de la pediatría

Ep. 16 Dengue - BASES

Les traemos un nuevo formato de episodios, BASES, en los que residentes de pediatría explicarán de manera básica pero completa, diferentes enfermedades antes de que pasemos a tratar un caso clínico en los siguientes episodios. Para inaugurar este nuevo formato los residentes Walter Muñoz de tercer año y Lucía Carranza y Andrés Rodas de primer año les hablarán sobre el dengue, enfermedad capaz de ser tratada facilmente al igual que irse de nuestras manos si no conocemos a fondo sus características y manejo adecuado. Los dejamos con el primer episodio en el formato de BASES, con la definición, fisiopatología, cuadro clínico y diagnóstico de dengue.  

10-30
19:50

Ep. 15 Hipertensión arterial (Dr. Patzán)

Nuevos temas, nuevos integrantes pero el mismo podcast para todos!!! En este episodio junto con el Dr. Patzán, Nefrólogo pediatra, hablaremos sobre la importancia de la hipertensión arterial en niños, evaluación, diagnóstico, tratamiento y mucho más. No se lo pierdan y atentos a los nuevos episodios.

08-04
22:45

Ep. 17 Ictericia Neonatal (Dr. Godínez)

En este episodio el Dr. Godínez, neonatólogo, nos habla sobre la importancia de la ictericia neonatal, su presentación, identificación y adecuado tratamiento. ¡No se lo pueden perder! Participan también en este episodio el Dr. Walter Muñoz, jefe de residentes de la emergencia de pediatría del Hospital Roosevelt y el Dr. Luis Marroquín, residente de 3er año de este hospital. 

04-22
29:16

Ep. 20 Sepsis Neonatal (Dra. Vidal)

La Dra. Vidal, infectóloga pediatra, está de regreso en nuestro programa hablando con los médicos residentes del Hospital Roosevelt sobre Sepsis Neonatal, quedense para escuchar lo más actualizado sobre el tema y cómo poder afrontar sin ningún problema esta patología en su práctica diaria. 

09-05
39:35

Ep. 19 Pubertad Precoz y retrasada (Dra. Samantha García)

La Dra. Samantha García, endocrinóloga pediatra, está de regreso en nuestro programa hablando sobre la pubertad precoz y retrasada, conozcan la identificación y manejo que se tiene que llevar a cabo con sus pequeños que sufren de cualquiera de estos trastornos. ¡No se lo pueden perder!

09-05
23:35

Ep. 18 Síncope en niños (Dr. Díaz)

¡Estamos de regreso! En este nuevo episodio el Dr. Díaz, cardiólogo pediatra, nos habla sobre el síncoipe en niños. Así que si quieren conocer sus causas, manejo y cómo abordarlo, no se lo pueden perder.   Nos acompañan también la Dra. Zeidy Ramírez, R3 de pediatría y la Dra. Andrea Nájera, R1 de pediatría. 

09-05
28:41

Ep. 14 Estreñimiento (Dr. Romero)

¡Estamos de vuelta! En este episodio el Dr. Romero, gastroenterólogo pediatra, nos habla sobre todo lo que tienen que saber de estreñimiento en niños. Desde definiciones, reconocimiento, tratamiento y seguimiento. ¡No se lo pueden perder!

06-22
21:59

Ep. 13 Transmisión Vertical de VIH (Dra. Gramajo/Dra. Vidal/Dra. Córdova)

Las Dras. Gramajo y Vidal, infectólogas pediatras, y la Dra. Córdova residente de primer año de la especialidad de infectología pediátrica nos van a hablar de todo lo que necesitan saber sobre la transmisión vertical de VIH. Desde el momento antes del nacimiento hasta el seguimiento que tiene que llevar este recién nacido.

12-29
39:16

Ep. 12 Trastornos del sodio (Dr. Bonilla/Dr. Lou)

Desde Puerto Rico el Dr. Melvin Bonilla, nefrólogo pediatra, nos habla sobre el manejo de los diferentes trastornos del sodio en el mundo de la pediatría.  Nuestro primer episodio con un invitado internacional, definitivamente ¡no se lo pueden perder!

12-29
47:14

Ep. 7 Coronavirus

La Dra. Iris Casali, infectóloga de adultos, y el Dr. Mario Melgar, Infectólogo pediatra, nos hablan sobre el Coronavirus. ¿Qué es? ¿Cómo identificarlo? ¿Cómo debemos comportarnos? y mucho más. Tanto el público general como trabajadores de salud pueden aprovechar este episodio al máximo, no se lo pueden perder.

03-13
44:55

Ep. 11.3 Soluciones en Pediatría (Dr. Lou)

Una nueva cápsula de nefrología con el Dr. Lou, nefrólogo pediatra, quien nos habla sobre los distintos tipos de soluciones y cómo podemos utilizar cada una de manera breve.

04-09
11:01

Ep. 11.2 Examen de Orina (Dr. Lou)

Para nuestra segunda cápsula vamos a estar hablando con el Dr. Randall Lou, nefrólogo pediatra, sobre el examen general de orina. Nos pasamos un par de minutos pero logramos abarcarlo todo para ustedes. ¡No se olviden de la palabra especial del episodio!

03-18
18:37

Ep. 11.1 Día Mundial del Riñón (Dr. Lou)

Junto al Dr. Randall Lou, nefrólogo pediatra, celebramos el día mundial del riñón con una sorpresa. Vamos a estar sacando todo el mes de marzo pequeñas cápsulas relacionadas a nefrología en dónde vamos a estar respondiendo todas sus dudas y pasando un buen tiempo con nefrólogos pediatras nacionales e internacionales. También, para aquellos residentes que nos escuchan, estén atentos a todos los episodios porque habrán sorpresas y premios para todos ustedes. ¡No se lo pueden perder!

03-12
14:59

Ep. 10 Cetoacidosis Diabética (Dra. Samantha García)

El manejo de la cetoacidosis diabética en pacientes pediátricos desde su llegada a la emergencia con la Dra. Samantha García, endocrinóloga pediatra. Identificación, manejo y todo lo que necesitan saber sobre esta patología.

02-24
44:37

Ep. 9 Dolores Musculoesqueléticos (Dra. Lorenzana)

En este episodio la Dra. Claudia Lorenzana, reumatóloga pediatra, nos habla sobre como abordar los dolores musculoesqueléticos en pediatría, la importancia de la caracterización del dolor y como poder sospechar posibles causas reumatológicas.

11-07
46:02

Ep. 8 TCE (Dr. Zaldaña/Dr. Roca)

Los jefes del área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Roosevelt, el Dr. Juan Pablo Zaldaña y el Dr. Eify Roca nos hablan un poco sobre trauma craneoencefálico (TCE) y el manejo de este desde la entrada a la emergencia, pasando por intensivo hasta su traslado a encamamiento. 00:00 Intro 00:48 Presentación Invitados 02:07 Prueba del sistema de sonido del hospital (lo sentimos) 03:56 Caso Clínico

10-08
39:11

Ep. 6 Sífilis Congénita

El Dr. Julio Juárez y las residentes de infectología pediátrica del Hospital Roosevelt, Dra. Gálvez, Armas y Ortega, nos hablan sobre lo que es la Sífilis Congénita, su identificación, manejo, tratamiento y más en este sexto episodio.

12-30
32:29

Ep. 5 Retinopatía del Prematuro

La Dra. Ana Lucía Diez regresa al programa y trae consigo a la Dra. Asturias, oftalmóloga pediatra, para conmemorar el día internacional del prematuro y hablar un poco sobre retinopatía del prematuro. Día internacional del recién nacido 17 de noviembre.

11-18
32:33

Ep. 4 Entrevista Efectiva (Dr. Berganza, Dr. Sánchez, Dr. Menéndez)

Se acerca la fecha del proceso de oposición y los doctores Berganza, Sánchez y Menéndez nos ayudan dando ciertos tips para poder realizar un proceso de entrevista efectiva y los pasos y requisitos básicos para el mismo proceso de oposición.

09-29
26:22

Ep. 3 Examen Normal del Recién Nacido (Dra. Diez)

El examen normal del Recién Nacido, desde los factores éticos que cada pediatra debería tener con la madre, el examen físico, plan educacional y otros temas importantes tocados y explicados por la Dra. Ana Lucía Diez, Pediatra Neonatóloga. Participantes Dra. Ana Lucía Diez Dr. Luis Hernández Bibliografía Fuloria, M., & Kreiter, S. (2002). The newborn examination: Part II. Emergencies and common abnormalities involving the abdomen, pelvis, extremities, genitalia, and spine. American Family Physician, 65(2), 265–270. Fuloria, M., & Shelley, K. (2002). The Newborn Examination: Part I. Emergencies and Common Abnormalities Involving the Skin, Head, Neck, Chest and Respiratory and Cardiovascular Systems. 61–68. Gooding, J. R., & McClead, R. E. (2015). Initial Assessment and Management of the Newborn. Pediatric Clinics of North America, 62(2), 345–365. https://doi.org/10.1016/j.pcl.2014.12.001 Lewis, M L. (2014). A comprehensive newborn examination: Part I. general, head and Neck, Cardiopulmonary. American Family Physician, 90, 289–296. https://doi.org/10.1016/S1872-5813(14)60037-2 Lewis, Mary L. (2014). A comprehensive newborn examination: Part II. Skin, Trunk, Extremities, Neurologic. American Family Physician, 90(5), 297–302. Malaria in Pregnancy Consortium. (n.d.). Newborn Examination Training Manual. 1–32. Pediatrics, A. A. of. (2012). PERINATAL CARE Guidelines. Retrieved from http://simponline.it/wp-content/uploads/2014/11/GuidelinesforPerinatalCare.pdf Programme, T. N. H. C. (n.d.). The Newborn Clinical Examination Handbook. (c), 2–6. Smith, J. B. (2012). Initial Evaluation: History and Physical Examination of the Newborn. In Avery’s Diseases of the Newborn (Ninth Edition) (Ninth Edition). https://doi.org/10.1016/B978-1-4377-0134-0.10025-3

07-28
50:52

Recommend Channels