Discover
Perdedores Hermosos

Perdedores Hermosos
Author: Perdedores Hermosos
Subscribed: 0Played: 112Subscribe
Share
© Copyright 2025 Perdedores Hermosos
Description
Geografías sonoras dibujadas en el aire. Experiencia Acusmática.
La pregunta acerca de cómo se puede combinar el arte y la radio sigue requiriendo respuestas, desde que la formulara Bertold Brecht (padrino de PH).
Experimentación en vivo. Radio en vivo.
13 Episodes
Reverse
"Terciopelo Rojo" es un tratado sobre el buen vivir para las jovenes generaciones.
Sin duda nuestro tiempo prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser.
Por eso "Terciopelo rojo" es una poesia sobre la imagen. El alegato de un nudista a la autoridad de turno.
Guión Textual
Diego Funes
Guion Sonoro
Federico Disandro
La masacre cotidiana, mas alla de las fechas, las memorias y los olvidos, continúa.
Una adaptación libre de un poema de Nestor Perlonguer, con las últimas gotas del verano cayendo sobre las bestias carroñeras.
Sobre una idea PH 09
Producción: Gustavo Bernardi y Pablo Ramos
A colación de la Semana Santa, en su extinto ritual, esta obra resucita la herejía como pasión/acción revolucionaria. Un hereje es el supremo rebelde. ¿Acaso los herejes no merecen una mención en esta historia?
Sobre una idea PH 09
Sintesis del audio
tomado en Cineclub Hugo del carril
el 27 junio de 2009
duración 5:58 min.
Sintesis del audio
tomado en Cineclub Hugo del carril
el 27 junio de 2009
duración 5:03 min.
MARTES 7 DE OCTUBRE
Cineclub Hugo del Carril (Bv. San Juan 49)
LOS VACAS Y PERDEDORES HERMOSOS presentan:
"MARTE RADIO ATTACK"
20:30 HS
La radio vuelve a conectar sus antenas con ese rojo objeto del deseo.
Desde tiempos arcanos los humanos contemplaron ese misterioso planeta, le adjudicaron proezas y castigos, fue considerado una divinidad o un demonio, fuente de esperanza o amenaza.
Ahora, cuando Marte parece estar mas cerca que nunca. Cuando los estudios y las naves exploratorias están desentrañando algunos datos y abonando nuevos mitos. Ahora cuando cayo Moscu, cayo Sadam y no hay enemigos para la talla del imperio. Ahora cuando el Amazonas decrece, la tierra se recalienta, el aire se intoxica. Ahora que la influencia cosmica marciana orbita sobre nosotros. Ahora es cuando, desde el pais de la radio los perdedores hermosos emprenden un viaje galactico.
Ares ataca de nuevo.
como hace 70 años segun H.G.Wells y Howard koch
La atmosfera del país de la radio se tiñe de rojo.
El color de la revuelta, de la ira, de la agonia, de la pasion y del crimen; el color del atardecer, el preludio del fin.
Esta noche... rojo en el negro.
Es la noche de los perdidos en el espacio.
La noche del viento ensangrentado.
Perdedores Hermosos y Los vacas: Expedicion a marte
Cementerio club.
En este mundo el silencio es angustiante. El silencio no existe. Define el momento en el que el oído está más alerta. No dejamos de escuchar, ni dejamos de sonar, hasta la tumba. Es el momento es que estamos más solos. Es el momento de morir. Es la hora de callarse.
Se puede descargar el audio de la grabación del día 27 de junio en la Biblioteca de los 39 Escalones - Cineclub Municipal.-
http://www.gigasize.com/get.php?d=p26mrf4kg5b
oid!
PERDEDORES HERMOSOS - ONIRIS
Viernes 9 de noviembre // 20.30 hs. y 22 hs.
Sábado 10 de noviembre // 20.30 hs. y 22 hs.
PH7: Onírico performance sonora
Con: Pablo Ramos + Tomás Tolaba + Pedro Otero + Diego Funes + Federico Disandro + Sebastián Camargo + Gustavo Bernardi + Horacio Martínez + Juan Pablo Da Silva
Perdedores Hermosos:
“Onírico”. Continuación del ciclo PH 7. Performance radiofónica para soñar con los oídos. Si no toda es vigilia la de los ojos abiertos y las orejas no descansan aún en el ensueño, nos abandonaremos en los brazos de Morfeo para un itinerario sonoro sin cartografías del lenguaje ni mapas de sentido. Explorar la misteriosa doctrina de los sueños a través de una experiencia de sensibilidad auditiva. Sonar soñando. 70
PERDEDORES HERMOSOS "SONAR EN LA CALLE"
Federico Disandro
Dr Noise
Pablo Ramos
Sebastian Camargo
Horacio Martinez
Diego Funes
Gustavo Bernardi
(special guest - juan pablo - teachin`sound`s)
SONAR EN LA CALLE
Sonar, fisica y trágicamente.
Dar testimonio del hábitat sonoro que define la identidad de la ciudad.
En-ruidarse . Sonamos como somos.
En el paisaje sonoro de la calle quedan registradas las relaciones sociales, el imperio de la tecnología y el de(s)precio de lo natural.
Claro, que no hay dos calles que suenen igual. Pero el espacio auditivo de las vías modernas es una pared que aprehendimos a ignorar, como los carteles, los mendigos, el smog, los olores cloacales…
Actúa de omnipresente telón último, de distorsión comunicativa.
Eso que denominamos ruido.
Que tratamos de disimular, esconder, enmascarar.
Pero no podemos obturar.
Musica de cañerias que repta, que estalla, que altera.
Nos quita la respiración, el eco de los pasos.
Ante nosotros el manifiesto sonoro de la calle se despliega como la cancion pop de un artista de vanguardia.
Nadie la entiende y nadie puede dejar de escucharla.
Travesia en baja fidelidad, low fi city.
Sonar en la calle.
GRABADO EN EL CENTRO CULTURAL ESPAÑA CORDOBA EN EL AÑO 2006
Marte Ataca al país de la radio.
Guillermo Marconi en sus primeras experimentaciones
radioelectricas señalo haber recibido emisiones en
codigo morse provenientes de un punto del espacio que
identifico como el planeta rojo. Mas de cien años
despues la radio vuelve a conectar sus antenas con ese
rojo objeto del misterio. Desde los griegos hasta los
romanos, Marte y Ares, el planeta siempre fue visto
como una amenaza o una esperanza. Ahora, cuando Marte
esta mas cerca que nunca, cuando los estudios y las
naves Odisea y Oportunidad estan desentrañando algunos
datos y abonando nuevos mitos, ahora cuando cayo
Moscú, cayó Saddam, y no hay enemigos para la talla
del imperio, ahora cuando el amazonas decrece, la
tierra se recalienta, el aire se intoxica, Marte
vuelve a orbitar sobre nosotros, y desde el país de la
radio los Perderores Hermosos emprenden un viaje
galactico a traves del espacio sonoro...
Centro Cultural España Córdoba
http://www.ccec.org.ar/







