DiscoverPerdidos en El Eter
Perdidos en El Eter
Claim Ownership

Perdidos en El Eter

Author: Perdidos en El Eter

Subscribed: 51Played: 1,179
Share

Description

Desde 2003, Perdidos En El Éter ha sido un programa radial (por momentos online, y por momentos en radio tradicional) dedicado a los comics y temas afines, como la ciencia ficción, los juegos de rol y la animación. Todos sazonado con buena musica y con mucho humor. Los programas estan para bajar o escuchar online, con una frecuencia semanal; y a veces más de uno por semana.



571 Episodes
Reverse
Nuevamente nos aventuramos al espacio exterior, explorando donde nadie ha ido antes... o donde si, porque mucha exploración no hay en la tercera temporada de Star Trek: Strange New Worlds. Casi no hay extraños, nuevos mundos tampoco. Ya les podemos adelantar que nos gustó mucho esta temporada, pero vamos a cumplir en hacer la RE: seña, analizando cada episodio en un formato experimental que decidimos probar. Súbanse al Enterprise, que hay lugar. Con música de Aspidden (interpretando a Jeff Russo), y Aurelio Voltaire con Jason Charles Miller. Próximo programa: Isla Tortulia - El Duc de Dantzig, el barco corsario... ¿fantasma?
Con la reciente conmemoración del bicentenario la Declaratoria de la Independencia de Uruguay, hacemos un especial de historietas orientales. O sea, manga. No, mentira. Traemos RE: señas de tres comics con violencia bastante explicita, de dos géneros completamente distintos, dos comics cortos (primeros episodios de sus respectivas historias) editados a través de Maldito Canario, y una novela gráfica de La Modernidad. En primer lugar, leímos Havoc (por Ignacio López), una historia en clave Conan o Red Sonja, donde una guerrera busca vengar a su familia en un mundo post-apocalíptico. Seguimos con Rashad al-Mawt (por Olimarville y Facundo Acosta), más venganza fantástica, en una clave más medieval clásica, con un caballero que es derrotado por el titular hechícero malvado, y se embarca en una gesta para reconquistar su reino. Por último, El Tijera (por Diego Vázquez y Gabriel Ameijenda), una novela gráfica donde, alejándonos por completo de la fantasía, vemos como la violencia y la marginalidad atraviesan la vida de un muchacho que parecía destinado a la delincuencia (heredada de su padre, y transmitida a su hijo), y un amigo del barrio que toma un camino diferente. Con música de 3 Inches of Blood, Blind Guardian, Cuchilla Grande, y The Lone Rangers (Brendan Fraser + White Zombie, interpretando a Reagan Youth). Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox: bit.ly/perdidos638 bit.ly/perdidos638yt Próximo programa: Star Trek - Strange New Worlds (Temporada 3).
¡Saquen la bola disco, el piso de colores, y la música nostálgica de su preferencia, porque llegó otra Viejazo's Night! (Si, una semana después, perdón.) Todos los que pasamos los 40 recordamos la serie V, con los visitantes tan amistosos que venían a ayudar a la Tierra... y resultaron no ser tan amistosos. Recibimos a Ian y Facundo del podcast Lagartas para charlar sobre lo que fue un verdadero fenómeno mundial en los 80s, con una exploración del fascismo, y de lo facil que la población puede colaborar con un gobierno así. Todo envuelto en overoles rojos, pistolas laser, y reptilianos, claro. La miniserie original, su secuela, y la serie regular que bajó bastante la calidad y la profundidad; además de novelas, comics, un videojuego, y más. Vengan, suban con nosotros al platillo y clávense un canapé de ratoncito. Con música de Los Twist, y The B-52's. Próximo programa: Comics Uruguayos (Havoc, Rashad Al-Mawt, El Tijera).
Hace poco más de un mes, la mayor parte del equipo de Perdidos En El Éter se reunió en Buenos Aires, para jugar una partida de rol, y para grabar un programa. Acompañen a Mael, Chris, Eze, Profesor Dinosaurio, y MaGnUs a una Mesa Nerdonda donde charlamos básicamente de dos temas nada más. Un verdadero episodio "cinco gordos hablando de...", ¿verdad? Primero, ante el inminente estreno de Superman (fue antes esto) con la tendencia de Gunn (o Pistolita, como le decimos nosotros) a rascar el fondo de la olla de los personajes, cada uno contó que personajes poco populares en el mainstream quiere ver en próximas películas o series. Eventualmente, la charla fue por lugares un poco más populares, como anticipar los X-Men más fieles al comic que seguro traerán pronto al MCU. El segundo tema fue de Star Wars, donde especulamos a que países o lugares de Sudamérica corresponden ciertos planetas de la saga. Por favor, no nos cancelen. Además, algunas noticias recientes. Con música de Teddybears con Iggy Pop, y Los Enanitos Verdes. Próximo programa: Viejazo's Night - V: Invasión Extraterrestre.
Hay suficientes anécdotas y cuentos como para hacer veinte especiales de Batman en la sección Historias de Historietas, pero por algún lado tenemos que empezar. Esta semana, entre otras cosas les contamos de los curros de Bob Kane y los múltiples dibujantes fantasmas que hacía firmar por el, de como el Joker casi no vuelve a aparecer después de su primer comic, como hubo muchos Two-Face distintos entre los 40s y los 50s, y de una identidad enmascarada alternativa que casi casi toma Tim Drake en vez de Robin durante los 2000. Con música de Los Straitjackets (interpretando a Neil Hefti), y Rossana Taddei (interpretando a Claudio Taddei). Próximo programa: Especial Mesa Nerdonda.
Vuelve una sección muy querida por nuestra audiencia, Misterios Misteriosos Como En El History Channel, de la mano del Profesor Dinosaurio, y grabado en territorio argentino. Grabamos ahí, y el Profesor nos trajo una historia de criptozoología autóctona, con Nahuelito, el monstruo del lago Nahuel Huapi, entre las provincias de Río Negro y Neuquen. Principios del siglo XX; un sheriff (o cazarrecompensas) de Texas que deviene en cacique tehuelche, el director del zoológico de Buenos Aires, críptidos varios, kaijus, posibles experimentos peronistas, y más, mucho más, en este misterio. Pueden ver las imágenes (sin sincronizar, al contrario que en YouTube) en bit.ly/perdidos634imagenes. Con música de Ween, y Sciammarella Tango (interpretando a D'Agostino y Morbidelli). Próximo programa: Historias de Historietas - Especial Batman. ------------------------------------- #perdidoseneleter #criptozoologia #criptidos #monstruos #misterios
La Primera Familia de Marvel vuelve al cine, ahora como parte del MCU, y por fin se le hace justicia. Chris, Eze, y MaGnUs se juntan a hacer la RE: seña de The Fantastic Four: First Steps, sumergiéndose en Tierra 828 con toda la estética retrofuturista, y la amenaza cósmica de Galactus. Las referencias (muchas), el diseño, el argumento, todo lo que nos gustó... y alguna cosa que no nos gustó también. Además, vamos a las raíces con The Galactus Trilogy, la primera aparición de Galactus y el Silver Surfer en los comics en Fantastic Four #48 al #50, por Jack Kirby, Joe Sinnott, Stan Lee, y equipo; una obra fundacional del universo Marvel. Con música de Dara Taylor, Capital D & The Molemen, y Black Death. Próximo programa: Misterios Misteriosos Como En El History Channel - Nahuelito, El Críptido Argentino Más Importante.
Llegó la más reciente serie de Marvel, Ironheart, demorada varios años, y hacemos la correspondiente RE: seña. Hablamos sobre los puntos altos (que los hay), los problemas generados por lanzarla tres años después de rodarse (y de la película Black Panther: Wakanda Forever, donde debuta el personaje en el MCU), y de los fallos fundamentales del concepto central del guión. ¿Es espantosa? No, pero escuchen el programa para más detalles. Además, el primer arco completo de Ironheart en los comics, de Invincible Iron Man V4 #1-5 (por Bendis, Caselli, y otros). Con música de Dara Taylor, Capital D & The Molemen, y Black Death. Próximo programa: The Fantastic Four - First Steps (Cine) / Fantastic Four: The Galactus Trilogy (Comics).
Por nuestro aniversario VEINTIDÓS nos juntamos en un vivo MaGnUs, Eze, Mael, y Chris, junto con nuestros amigos Sole y Carlos, para jugar una partida de rol. MaGnUs dirigió la primera parte de una aventura de su universo Grimorio del Plata, con cazadores de monstruos e investigadores de lo sobrenatural, en este caso ambientado en la década de 1930. Recomendamos ver la aventura en YouTube, para aprovechar las imágenes que los jugadores van viendo durante la partida: bit.ly/perdidos631yt Además, pueden leer la novela gráfica de Grimorio y las historias cortas incluidas en las antologías GAS3K: bit.ly/gasmaterial; también pueden mirar el corto "El Volumen", que hicimos hace unos cuantos años: bit.ly/grimoriovolumen Con música de Walas, y Dark Reflection. Próximo programa: Ironheart (TV y Comics).
 La Pandilla de la Justicia compuesta por Kal, Mael, Eze, y MaGnUs se reúne para babear por Superman, la nueva película de James Gunn y el comienzo en pantalla grande y live action del nuevo universo audiovisual de DC. Con toooodoooos los spoilers, hacen una RE: seña de un filme mega comiquero, analizan el guión, la acción, las caracterizaciones, el comentario de la realidad, los guiños a todas las épocas del personaje y otras adaptaciones, y, sobre todo, el tono luminoso y esperanzador de este nuevo Hombre de Acero, siendo un Último Hijo de Krpyon bien, pero bien clásico. DOS HORAS Y MEDIA HABLANDO DE LA PELÍCULA. Además, el comic de 1998 Superman: For All Seasons, de Loeb, Sale, y otros.  Con música de David Fleming, R.E.M, y Crash Test Dummies. Próximo programa: ESPECIAL XXII ANIVERSARIO - Grimorio del Plata: ¡EL DEMONIO DEL ESPEJO ETERNO! (sesión de rol).
1871. Un tren atraviesa el Desierto de Yuma, Arizona. Timadores, veteranos de guerra, hombres de negocios turbios, religiosos, y otros individuos misteriosos viajan con destino al salvaje oeste. Pero claro, nada saldrá como quieren, y cuando el tren descarrila en medio del desierto, los sobrevivientes deberán buscar refugio antes de que unas horribles criaturas los devoren. Esto es... Dead Money, un "weird western", o comic de horror western. Charlamos con le productore del proyecto, Mishka De Caro (quien además adaptó el guión a comic) y el dibujante Tomás Aira, quienes nos cuentan sobre el proceso creativo y los desafíos de hacer una adaptación de un guión de cine, mientras navegan entre elementos artísticos y culturales. Pueden ver más sobre el comic y contribuir con la campaña de fondos en Kickstarter: kck.st/4lt6G7z. Con música de Bonnie Tyler, y Sui Generis. Próximo programa: Superman (Cine) / Superman For All Seasons (Comics).
Segunda parte de este Sopapo Oriental / Historias de Historietas en la que Eze repasa avisos en comics y otras revistas de cursos por correspondencia o manuales de artes marciales. En este episodio, dos senseis poco escrupulosos más: Wallace W. Reumann y el misterioso ¡MASTER KUNG-FU! Además, descubrimos para ustedes el curro secreto con el que nos estafó por décadas un famoso autor de comics estadounidense. ¿Quien será? Ya van a ver... El video tiene algunas imagenes, pueden verlas en YouTube, o en bit.ly/perdidos686avisos (pero no están sincronizadas, claro). Con música de Derek Scott, y Anne-Marie. Próximo programa: Dead Money + Entrevista a Tomás Aira y Mishka de Caro.
Finalmente recibimos a nuestra amiga Vicka para hacer la RE: seña de la primera parte de Magic Knight Rayearth, el famoso manga del grupo CLAMP que se editó entre 1993 y 1995 en la revista Nakayoshi, de la afamada editorial Kodansha. Gran ejemplo del shojo o manga "para chicas", combina diferentes géneros como el magical girl y el isekai, u otros mundos. Justamente, en la historia, tres adolescentes (Hikaru, Umi, y Fuu) se ven transportadas al mundo de Cephiro por la Princesa Emeraude, para salvarla de un malvado secuestrador, y así salvar esa tierra fantástica. Escuchen este episodio para saber que tal envejeció este comic, y como funcionó (o no) con gente bastante mayor a su público objetivo. Con música de Naomi Tamura, y GFRIEND. Próximo programa: Sopapo Oriental - Los Avisos Más Mortíferos Del Mundo (Parte II).
¡Sea usted un hombre sin miedo! ¡Aprenda las artes de lucha destruye-huesos del Oriente! ¡Aplaste a cualquier matón, dejándolo indefenso en segundos! ¡Conozca las técnicas que los asesinos orientales usan para desfigurar, mutilar, y destruir! Y sobre todo, aprenda YUBIWAZA, el arte marcial que convertirá en un arma mortal... ¡a cada uno de sus dedos! ¿Qué es todo esto? El comienzo de un Sopapo Oriental (y al mismo tiempo, Historias de Historietas) donde Eze repasa los loquísimos, truchísimos, y divertidísimos avisos de cursos de artes marciales por correspondencia que salían en los comics (y otras revistas) entre los sesentas y los ochentas. En esta primera entrega, una introducción a la llegada de las artes marciales asiáticas a los EEUU, los orígenes de estos cursos por correspondencia, y una mirada a un primer "comic sensei" de un catálogo que promete personajes cada vez más delirantes. Con música de Lalo Schifrin, y Babymetal. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
¡El mundo en guerra! ¡La Alemania Nazi invade Polonia y se alía con la Unión Soviética de Stalin! Jerry Siegel y Joe Shuster crean un comic de dos páginas (bit.ly/perdidos625super) que muestra como Superman terminaría con la guerra... ¡y son refutados por un órgano oficial del gobierno de Hitler! Así, en la Francia ocupada, Superman y Batman tienen que eludir a la censura nazi bajo identidades como L'Homme D'Acier (bueno, no se mataron mucho), François L'Imbattable, Le Justicier, Les Ailes Rouges, y alguno todavía más extraño. Además, como The Phantom habría ayudado a los noruegos a resistir al nazismo, la razón por la que Captain America Comics #1 tuvo que salir de apuro, el comic que predijo un hecho pivotal de la guerra, y el dibujante de comics que se convirtió en uno de los héroes que dibujaba... de la forma más literal posible. Todo esto, y mucho más, en Historias de Historietas, antes conocido como Leyendas Urbanas de Comics. Con música de Gilbert Moryn (interpretando a Maurice Van Moppès y Francis Chagrin), y White Wizzard. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
¡Cobra Kai no se murió, Cobra Kai no se murió! Pero si se acabó, que le vamos a hacer, y si queremos Karate Kid, toca ver su regreso al cine, con Karate Kid: Legends. En la sexta entrega en pantalla grande de la saga (Eze no quiere que contemos The Karate Dog), el joven Li Fong es entrenado por el Sr. Han de la película de 2010 (o sea, Jackie Chan) para un torneo clandestino de karate en New York, pero como ellos hacen kung-fu, llaman a Daniel LaRusso, heredero directo del Sr. Miyagi. Así, las películas clásicas y la moderna son entretejidas en una sola saga. ¿Ganará el torneo de nuestro disfrute? Sépanlo, en este Sopapo Oriental, donde además Eze nos habla sobre la conexión entre el kung-fu y el karate. Recomienda, para más información, los canales de YouTube de MonkeyStealsPeach y KARATEbyJesse. Con música de Dom Lewis, y Tenacious D. Próximo programa: No sabemos, pero algo de comics.
 Se nos fue Peter David, el "writer of stuff", o "escritor de cosas", según el mismo, por la gran variedad de cosas que escribía. Ademá, fue uno de los guionistas de comics más prolíficos de las últimas décadas. Su amplia bibliografía incluye desde una monumental ETAPA de doce años en Hulk, en la que se convirtió en el padre modern del personaje, siguiendo por otras etapas fundamentals en comics como Aquaman, Supergirl, Young Justice, y X-Factor, pasando por mucho Spider-Man, casi cualquier personaje de Marvel, y muchos de DC; hasta sus guiones para television live action y animada, y sus alrededor de cuarenta novelas de Star Trek. Y nos quedamos cortos, porque no mencionamos varias otras franquicias en las que trabajó, ni sus novelas y comics de autor. Además de un TITANES dedicado a su vida y obra, retocamos el sonido de una entrevista que MaGnUs le hizo en 2010 cuando David visitó Montevideo, y que prometió subtitular en algún momento. La entrevista, por supuesto, está en inglés, así que les recomendamos ir a YouTube si precisan los subtítulos. Incluso si hablan inglés, parte de la entrevista está un poco distorsionada, debido al proceso de retoque del audio viejo. Eso si, la entrevista es la única parte con subtítulos decentes (editados por completo), mientras que el resto del programa tiene subtítulos automáticos, que no son muy buenos. La entrevista si, está muy buena, modestia aparte. (Una cosa más, asegúrense de no seleccionar los subtítulos automáticos de YT, porque esos son totalmente automáticos, no tienen la parte editada de la entrevista.)  Con música de The Beatles, Route 49 (interpretando a Buddy Guy), y Coheed and Cambria. Próximo programa: Magic Knight Rayearth (Parte I).
¡Cancelaron la mejor serie de Star Wars! Nah, se termina Andor, pero ya sabíamos que iban a ser solo dos temporadas, porque... bueno, ustedes vieron Rogue One, ¿no? Eze y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la segunda temporada de la serie, siguiendo al propio Cassian Andor, pero también a grandes personajes descubiertos en la anterior, desde nuevos como Luthen Rael o Kleya Marki, hasta pre existentes en la franquicia (pero nunca desarollados) como Mon Mothma. Además de dar background sobre los orígenes de ciertos elementos centrales de la serie como parte de manuales de juegos de rol de los noventas, repasamos todas las implicancias políticas del comportamiento monstruosos del fascismo, con la galaxia muy lejana actuando como un espejo de nuestra propia realidad. Para redondear, también reseñamos Tales of the Underworld, la nueva temporada de la antología "Tales", con el orígen del mercenario Cad Bane, y un nuevo camino para la no-sith-pero-tampoco-jedi Asajj Ventress.   Con música de Brandon Roberts, Woody Guthrie, y The Kiners. Próximo programa: Karate Kid - Legends.
Todos hablaron ya de esta serie, pero ahora nos toca a nosotros. Mael, Ezequiel, y MaGnUs se sientan a hacer la RE: seña de la primera temporada de El Eternauta, esperadísima adaptación audiovisual de una de las obras más aclamadas de la historieta argentina, de la historieta rioplatense. De la mano de Bruno Stagnaro y un enorme equipo, las pantallas de Netflix en todo el mundo replican la historia creada entre 1957 y 1959 por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Sólano López. ¿Lograron hacerle justicia? ¿Pudieron replicar los temas que planteaba el comic original, a pesar de llevar el relato a la actualidad? ¿Funcionan los cambios hechos al argumento? Escuchen, y vean que opina nuestro héroe colectivo de tres cabezas. Además, tenemos un Encuentro Cercano del Tercer Tipo con Hernán Carreras, que además de ser un amigo de la casa, fue parte de ese enorme equipo que trabajó para contar la historia de El Eternauta en la pantalla. Hernán forma parte del Virtual Art Department (VAD), ayudando a crear el mundo tan real, pero tan digital y virtual en el que se filmó la serie; que usó las mismas tecnologías de escenarios virtuales que las series de Star Wars y Star Trek. En la entrevista, nos cuenta sobre sus sensaciones al ser convocado para este proyecto, sobre la forma en la que se trabajó, y nos desasna un poco sobre como se lleva a cabo una tarea así de monumental.      Con música de Federico Jusid, Exilio Psíquico, y Gustavo Cerati. Próximo programa: Star Wars - Andor (Temporada 2) / Tales of the Underworld.
Nueva entrega cinematográfica del MCU, y le toca a uno de los equipos con más cambios de concepto a lo largo de las décadas en Marvel, los Thunderbolts. ¿Cómo? ¿Que ahora son los New Avengers? Bueno, eso quedará para más adelante. Mucha gente dice que los Thunderbolts son el Suicide Squad de Marvel, mientras que otros se quejan con los cambios al concepto original; o sea, villanos haciéndose pasar por héroes en un principio, con la mayoría del equipo agarrándole el gustito al heroísmo y pasándose de bando. En un Orígenes Secretos repasamos todas las encarnaciones de los Thunderbolts, desde ese primer grupo, pasando por versiones netamente escuadronsuicidistícas, hasta equipos paramilitares de antihéroes o héroes con algún tono de gris. Spoiler: son más parecidos al Suicide Squad desde casi al principio de lo que la gente piensa. Además, un poquito sobre la historia de Sentry. Después si, hacemos la RE: seña de la película que pone a Yelena Belova como protagonista, con un elenco de secundarios, quizá salvo por Bucky, quien igual toma un rol menor que el de ella aquí. ¿Funciona sin más grandes estrellas previas al MCU? ¿Entretiene? ¿Hay alguna sorpresa? Veremos. Terminamos el programa leyendo los primeros cuatro números del comic original de Thunderbolts (1997), por Kurt Busiek y Mark Bagley, para ver si el concepto original era tan efectivo como dicen. Con música de The Snake Charmer (interpretando a AC/DC), Son Lux, Joey Scarbury (interpretando a Mike Post & Stephen Geyer), y Green Day. Próximo programa: El Eternauta (T1) / Entrevista a Hernán Carreras (Diseño 3D en El Eternauta).
loading
Comments