DiscoverPermacultura Podcast
Permacultura Podcast
Claim Ownership

Permacultura Podcast

Author: Permacultura Podcast

Subscribed: 11Played: 185
Share

Description

Conversaciones metódicas que abarcan todos los temas relacionados a la Permacultura (sistema de diseño de ambientes humanos sustentables). Basados en el Pensamiento Natural, Markos Toscano desde Ecuador y Pablo Llambias desde Chile dialogan sobre las técnicas, herramientas y ámbitos clave, para un desarrollo humano sustentable.
52 Episodes
Reverse
La educación es una de las herramientas de transformación mas potentes que tenemos para crear un futuro mas sustentable y en conexión con la naturaleza. La agroecología es uno de los puentes que nos puede ayudar a recorrer ese camino. Por esta misma razón creemos que debería estar presente en nuestras vidas, tanto en los hogares como en el contenido educativo de niños, niñas y jóvenes.Diseña tu TierraSemilla Austral Coop
El guardar, cuidar, proteger y circular semillas es un trabajo delicado y minucioso. Es necesario tener sistemas de garantía para que las semillas que circulan sean de calidad. Esto significa asegurar las características de la especie como también su germinación y heredabilidad.Semilla Austral CoopDiseña Tu Tierra
¿Qué son las semillas en términos biológicos? ¿Qué son las flores? ¿Cómo las plantas van tomando sus decisiones? ¿Sienten las plantas? ¿Cuáles son las familias de plantas mas comunes en las huertas? A estas preguntas y más encontraremos respuesta en este capítulo con Danny Lira, coordinador y gestor de la Escuela Semilla Austral.
En los últimos 100 años hemos perdido mas del 75% de las variedades de semillas para el cultivo de alimentos, producto del oligopolio de las multinacionales agroindustriales que controlan y manipulan las semillas de cultivos. ¿Qué es una semilla transegénica? ¿En qué consiste la manipulación genética que se les hace a las semillas?¿Qué es una semilla orgánica y en que se diferencia de una semilla agroecológica?Para responer estas preguntas y más te invitamos a escuchar este capítulo colavorativo junto a Semilla Austral Cooperativa.
El derecho a elegir como alimentarnos es fundamental y está estrechamente ligado a nuestra relación con la naturaleza y el futuro del planeta. Es de suma importancia conservar tanto el saber ancestral, genético y cultural ligado a las semillas, como la biodiversidad tan amenazada en estos tiempos de capitalismo salvaje.
La fuente de la vida y la base de nuestra cultura se las debemos a las semillas. Conservar el saber ancestral tanto genético como cultural ligado a las semillas es de primordial importancia para el futuro de la vida en el planeta. Los guardianes de semillas cumplen esta función de conservación, protección y divulgación, asegurando el porvenir de nuestra alimentación y biodiversidad.
¿Qué opino sobre el capitalismo regenerativo? ¿Cómo hacer redes de permacultura urbana? Estas son las preguntas que elegimos responder en este último capítulo de temporada.La muerte toca nuestras vidas inesperadamente, es parte importante de la experiencia humana que nos toca vivir. Murió mi abuelo estos días y aquí les comparto algunas reflexiones, unas desde la mirada permacultural, otras de forma más personal.
Huerta, bioconstruccion, tecnologias apropiadas, salud, artes y oficios son parte constante del centro ecopedagogico Aucca, que por 10 años a estado funcionando e impartiendo talleres en todos estos campos. Una vida comunitaria que con el ejemplo y la practica han llevado la Permacultura no solo a su barrio y territorio, sino tambien a muchos aprendices e interesados que han pasado por el centro a lo largo de la ultima decada.Aucca:Facebook InstagramDiseña tu Tierra
La sustentabilidad, la soberanía alimentaria, el cuidado de la diversidad, la regeneración de suelos y ecosistemas se entremezclan en este tema fascinante. Los bosques comestibles son un sistema de agroforestería que busca imitar la naturaleza de los bosques poniendo énfasis en la producción de alimento. Hoy celebramos junto a Ricardo Valdés el aniversario del documental Abundancia Siempreverde, hermosa película educativa sobre esta maravillosa practica.Links de interés:HuelemuDiseña tu Tierra
Las monedas sociales son acuerdos económicos alternativos a la moneda oficial de cada país, donde un grupo de personas crea otra moneda con el objeto de poder facilitar intercambios; tanto de productos, servicios o conocimientos.
Hace ya un siglo Rudolf Steiner creo el sistema educativo Waldorf, que hasta hoy sigue siendo una de las alternativas al sistema oficial más respaldadas, incluso la Unesco la nombró como la educación para el siglo XXI. Conversamos con Verónica Matus, formadora de educadores Waldorf sobre este importante modelo educativo.Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
Compostaje es la descomposición controlada de materiales orgánicos.El compost es el resultado de este proceso biológico que tiene el objetivo de estabilizar e higienizar los residuos orgánicos para que estos puedan ser utilizados como abono, en un trabajo colaborativo entre hongos, bacterias, insectos y a veces lombrices. Hoy conversamos con Tomas Lusardi de Cultivarte sobre este hermoso proceso y el trabajo ecosocial que llevan acabo estos últimos años.Capitulo Vaiaje a la Semilla:https://youtu.be/fI6KCdhQUt4?t=420Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
La paja al compactarse en fardos o balas puede ser usada como un aislante de gran calidad y de diversas propiedades en la construcción de muros y techos. Al ser considerada un producto residual de la plantación de distintos cereales, es uno de los materiales con menos huella ecológica, siendo su principal gasto energético el traslado al lugar de la obra. Hoy conversamos con Rikki Nitzkin, miembro de la red global de construcción con paja y 20 años de experiencia aplicando y difundiendo esta técnica.Taller con Co:https://tallerconco.org/Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
La regeneración de suelos y biodiversidad es quizás la única alternativa que nos queda como humanidad si queremos superar la crisis ambiental que nos aqueja cada día con más fuerza. La agricultura Sintrópica es una de las herramientas más poderosas de regeneración con que contamos. Hoy conversamos con Francisco Fuenzalida quien aprendió directamente de Ernst Gotsch esta maravillosa forma de agricultura.Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
El sueño de vivir en comunidad o crear una ecoaldea presenta muchos desafíos; las relaciones interpersonales, la forma de organización, lo económico y lo legal son algunos de ellos. Pero como en todo ámbito hay quienes ya han recorrido el camino y tienen las herramientas y consejos para que estos proyectos puedan realizarse con mayor éxito.Links de interés:Alfonso Flaquer / Como destruir una comunidad en 7 pasoshttps://www.amazon.com/-/es/Alfonso-Flaquer-Carreras/e/B083JGGNWZ/ref=aufs_dp_fta_dsk
Marshall Rosenberg / Comunicación no violentahttps://www.casadellibro.com/libro-comunicacion-no-violenta--un-lenguaje-de-vida/9789872183493/1107065DIANA LEAFE CHRISTIAN / creando una vida juntos
https://www.casadellibro.com/libro-crear-una-vida-juntos-herramientas-practicas-para-formar-ecoalde-as-y-comunidades-intencionales/9788493787165/1896619?gclid=CjwKCAiA68ebBhB-EiwALVC-Nq2CeTB6i13vmC3EYnqClFo7kcEUqvnvqm12h4g7q1pp9imMOMswoxoCXNEQAvD_BwECulturas Permanentes
https://www.culturaspermanentes.comPatreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
¿Qué es el dinero? ¿Cómo se crean las monedas? ¿Qué es una moneda libre? ¿Puede existir una moneda que no dependa de los bancos ni entidades financieras, donde todos los usuarios sean cocreadores de la misma? La criptomoneda G1, creada originalmente en Francia se autodenomina una moneda libre, de a poco su uso va creciendo en el mundo, estableciendo una nueva forma de emplazarnos ante el dinero.Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
Los procesos de fermentación han acompañado a la humanidad desde sus orígenes. Hoy sabemos que muchos de ellos nos aportan nutrientes y microorganismos que ayudana la buena salud de nuestra microbiota intestinal. Conversamos con Simbiótica para aclarar estos puntos y conocer este interesante proyecto.Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
Hay libros que son un tesoro de conocimiento y no tenemos la opción de leerlos por no estar publicados o distribuidos a nuestro alcance. Econautas.editorial busca hacerse en parte cargo de este problema reeditando, publicado y distribuyendo libros de interés ecológico y social, bajo la mirada de paradigmas emergentes y cultura de la vida.Pagina de Econautas Editorial:https://econautaseditorial.comPodcast Experiencias de Transición:https://open.spotify.com/show/7zO5zb4wdr4A6DukatRrd8Patreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
Debido a su particular sistema esta estufa consume aproximadamente un 20% de lo que se ocupa en un sistema convencional y al tener doble combustión la emisión de gases tanto adentro como fuera de la casa es mínima. Con la demanda de energía en constante crecimiento esta es una gran alternativa para nuestra calefacción.Facebook: Pablo Fanuelehttps://www.facebook.com/fanute.polInstagram: @vuelo_azulhttps://www.instagram.com/vuelo_azul/?hl=esPatreon:https://www.patreon.com/permaculturapodcast
Inicialmente creado para un proyecto de la NASA para construcción Lunar y Marciana que involucrara materiales locales, el superadobe se nos presenta como una de las técnicas mas interesantes para la construcción con tierra, por su gran versatilidad y resistencia. María Loreto Retamales es sin duda una de las expertas en la materia, divulgando esta técnica por distintos lugares de Latinoamérica.Superadobe del Surhttps://www.superadobedelsur.comInstituto para la Vida Sustentablehttps://loretoretamales.comPatreon https://www.patreon.com/permaculturapodcast
loading
Comments