Perspectiva

Podcast donde entrevisto a arquitectos que están cambiando la forma de ver y hacer arquitectura. Personas que están redefiniendo la profesión y nos platican desde su perspectiva las aristas que ellos trabajan, sus experiencia e ideas.

César Béjar - Arquitectura sin filtros

¿Qué ve un arquitecto-fotógrafo que los demás pasamos por alto?César Béjar nos abre la puerta a su forma de mirar el mundo: una mirada que encuentra belleza en lo cotidiano, que entiende la luz como un material de construcción y que sabe escuchar lo que un espacio quiere decir.En esta conversación exploramos sus orígenes, influencias y esa sensibilidad que transforma lugares en historias.

08-18
47:43

Jorge Gracia - Escuela Libre de Arquitectura

Jorge Gracia es un arquitecto mexicano que fundó su oficina en Tijuana pero en su vida diaria lleva una dualidad de culturas y países que se refleja en su práctica arquitectónica. Sus proyectos se gestan en México pero la mayoría se ejecutan en Estados Unidos, esta dualidad le ha brindado dos maneras de resolver problemas. En 2014 fundó la Escuela Libre de Arquitectura ahí mismo en Tijuana.

03-01
52:17

Ana Elena Mallet - Inventando el oficio

Ana Elena es curadora especializada en diseño moderno y contemporáneo, además de ferviente promotora del talento mexicano. Su experiencia por más de 30 años en el mundo del diseño desde diversas facetas, nos explica los cruces entre arte contemporáneo, diseño y cultura popular y cómo estos se ven reflejados en nuestra vida diaria. Episodio imperdible.

02-15
57:22

Miguel Ruvalcaba - Programación: El futuro del diseño

Miguel es arquitecto con Maestría en Diseño Avanzado pero antes de esto, tiene un pasado en el mundo de la programación, para él, la arquitectura se reduce a lo básico: geometría y espacio, dejando de lado las problemáticas que envuelven a la arquitectura; en su práctica profesional independiente ha creado lo que denomina Laboratorio Digital Materia, donde explora la relación entre lenguaje, materia y forma, creando estructuras orgánicas futuristas, así como visualizaciones. Es un convencido de que por medio de la programación podemos diseñar lo que imaginemos.

01-31
01:07:13

Mónica Arellano - La arquitectura también se escribe

Mónica Arellano desde 2018 es editora del sitio en México de Archdaily, su forma de hacer arquitectura va desde la escritura y encontró su camino después de una crisis existencial. Para Mónica, la arquitectura no lo es todo y nos invita a abrir nuestra mente y cuerpo a nuevas experiencias que nos hará más que mejores arquitectos, mejores personas.

03-28
50:27

Elipsis Arquitectos - Arquitectura colaborativa

Elipsis es una joven oficina mexicana ubicada en San Luis Potosí que ha encontrado en la colaboración con diversos disciplinas creativas una forma de afrontar sus proyectos, ser eficientes y ofrecer un valor agregado en su trabajo. Su juventud contrasta con su responsabilidad y ética arquitectónica.

03-14
55:20

VMArquitectura - ¿Qué arquitecto quieres ser?

Ernesto y Lía forman un dúo interesante, ya que además de llevar su propio estudio de arquitectura, formaron una familia juntos. Él es Mexicano y Ella Venezolana, se conocieron en Barcelona mientras cursaban un Master en la ETSAB. Su experiencia viviendo y trabajando juntos nos abre una perspectiva diferente sobre el trabajo en equipo.

01-10
59:29

Gabriela Álvarez - Construir el pensamiento arquitectónico

Gaby es arquitecta pero no una convencional, ella se dedica a construir el pensamiento arquitectónico por medio de una profesión, la de Press Manager que ha ido descubriendo en el camino. En este episodio nos cuenta lo que necesitas saber si te interesa ver tus proyectos publicados, o bien, si quieres incursionar en otra faceta de la arquitectura como es la difusión.

11-16
58:14

Jorge Diego Etienne - Los límites del diseño

Jorge es diseñador industrial y una de las voces más importantes del diseño en México, ha expuesto su trabajo alrededor del mundo y mostrado el talento mexicano. Su visión holística sobre diseño nos empuja a plantear nuevos enfoques para la disciplina.

10-18
01:42:02

Inca Hernández - Restaurar/Reutilizar/Redensificar

Inca es Venezolano, llego a México muy joven y ya no pudo romper el vínculo con México, ha colaborado con Tadao Ando y Alvaro Siza en Casa Wabi. Su práctica arquitectónica se basa en la investigación y restauración para a partir de ahí, proponer nuevas formas de vivir.

08-23
57:40

Raíz arquitectura - Arquitectura de tierra

Karen es fundadora de Raíz Arquitectura, taller de arquitectura enfocado en diseñar y construir espacios sostenibles con un alto nivel de confort, calidad con el menor impacto ambiental y alta tecnología. Ha dedicado su joven carrera ha investigar, entender y trabajar con tierra, por lo que su experiencia con este material y sus procesos es muy enriquecedora.

04-26
01:09:30

Fernando Brunel y Tomás Balparda - El camino para llegar a la Bienal

Fernando y Tomás fundaron en 2012 BBOA en Rosario, Argentina y casi 10 años después, su trabajo está siendo expuesto en Bienales como la de Venecia y Pamplona. Nos cuentan sobre el camino que recorrieron para llegar ahí y cómo sin darse cuenta los ejercicios académicos un día se volvieron reales.

07-12
01:07:53

Ignacio Pizarro - Arquitectura Chilena

Ignacio vendió todo para mudarse a una isla al sur del mundo y hacer arquitectura con madera. Su experiencia viviendo de la arquitectura en un contexto remoto nos brinda una apreciación diferente acerca de la disciplina. Los retos logísticos, el acercamiento con clientes y el papel que juega el diseño en todo esto.

06-28
01:11:35

Gabriel Sánchez - ¿Qué es la neuroarquitectura?

Gabriel es arquitecto por el ITESO con Maestría en la Universidad Politécnica de Cataluña. Es creador del Programa Hábitat dentro del Tecnológico de Monterrey, el cual organiza conferencias, workshops y ediciones electrónicas y en papel sobre la teoría y la práctica arquitectónica. Estudia actualmente el campo de la neurociencia aplicada en arquitectura, lo cual parece nuevo pero no es así.

06-14
01:09:29

Fabián Escalante - Aprende a ceder.

Fabián Escalante es oriundo de León, Guanajuato; donde también reside su estudio el cual, recientemente ha sido muy reconocido por su obra Rancho Sierra Allende en San Miguel de Allende, Guanajuato; Su experiencia nos arroja muchas enseñanzas sobre arquitectura y trato con clientes.

04-05
01:15:42

Cubo Rojo Arquitectura - El despertar del Bajío Mexicano

Cubo Rojo es una joven oficina de León que se ha ido ganando un sitio en el panorama nacional e internacional, sus obras son frecuentemente consideradas por Archdaily en sus premios "Building of the year" y una de ellas forma parte del Top 100 de proyectos más destacados. Su sangre joven inyecta energía al Bajío Mexicano para despertar.

02-15
58:12

Apertura Arquitectónica - Encuentra tu pasión

José Miguel y Gabriela González forman Apertura Arquitectónica, un estudio de fotografía arquitectónica e interiores que desde Monterrey, Nuevo León se dedica a documentar arquitectura tanto en fotografía como video. Su experiencia nos invita a explorar los límites de la arquitectura.

03-01
53:51

HW Studio - La meditación como proceso creativo

Rogelio Vallejo fundó HW Studio en Morelia Michoacán en 2009. Sus constantes cuestionamientos y busquedas acerca de la arquitectura lo han orientando hacia la meditación y la ausencia de ornamentos para encontrar paz; además, su contacto con Alvaro Siza, Fernando Souto de Moura y Fran Silvestre, entre otros, han moldeado su quehacer.

02-01
57:06

Garza Camisay Arquitectos - El reto de defender tus ideas

Edna y Darío comenzaron Garza Camisay Arquitectos en 2009, se conocieron en España pero son de México y Argentina, respectivamente. Su trabajo ha sido expuesto en Bienales de Arquitectura en Nuevo Leon y Navarra. Las influencias norte-sur latinoamericanas se ven reflejadas en su obra y su experiencia nos dentro y fuera de México nos amplia la mirada de la práctica.

01-18
53:06

José Luis Sánchez (Dos Doce Alta Arquitectura) - Cómo agregar valor en la arquitectura

José Luis es arquitecto por la UDEM y fundó su estudio Dos Doce Alta Arquitectura en San Pedro Garza García, Nuevo León. Su experiencia en una de las ciudades más vanguardistas de México y Latinoamérica, nos ayuda a saber cómo gestionar encargos y clientes cada vez más complejos.

12-21
56:16

Recommend Channels