PlanetadeLibros Argentina - Podcast

Recomendamos libros. Descubrimos mundos. Porque cada lectura es una nueva aventura 📚

Gabriel Rolón: el duelo desde el psicoanálisis y su próximo libro

El autor y psicoanalista cierra con Nino Ramella el ciclo Verano Planeta 2022 y aprovecha para hablar sobre su obra, su vida, y sus próximos proyectos.

02-22
56:45

Viviana Rivero habla sobre la novela histórica y la novela romántica. ¿Cuál género prefiere?

¿Querés saber de qué se tratará su próxima novela y en dónde estará ambientada? Ecuchá la charla.

02-11
54:56

Jorge Fernández Díaz habla sobre "Una historia argentina en tiempo real", su nuevo libro

El autor llega a #VeranoPlaneta 2022 para charlar con Nino Ramella sobre su mirada implacable y reveladora sobre las trampas del populismo. Uno de sus libros más personales.

02-04
57:34

Miguel Rep y la biografía ilustrada de Maradona

El autor nos cuenta sobre el proceso creativo y de investigación, además de mostrarnos un adelanto de esta biografía ilustrada, la primera del Diego.

02-02
54:16

Darío Sztajnszrajber y cómo acercarse y entender la filosofía sin que sea tedioso

¿Cómo es su contacto con lectores? ¿En qué proyectos está trabajando? ¿De qué tratará su próximo libro?  Escuchá la charla.

01-28
52:40

Camila O'Gorman y la pasión más sagrada y prohibida de la historia argentina

La escritora Florencia Canale nos cuenta sobre su nueva novela "Pecadora" en la que cuenta la pasión más sagrada y prohibida de nuestra historia: Camila y Ladislao. 

01-26
57:49

El Dr. Daniel López Rosetti habla de su vida, de la pandemia, y de sus libros

¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo ha vivido la pandemia? ¿Está trabajando en un nuevo libro?  Escuchá la charla de #VeranoPlaneta 2022.

01-21
56:55

Felipe Pigna y su próximo libro sobre el nombre de las calles de Buenos Aires

El historiador conversa con Nino Ramella sobre sus inicios como docente, su paso por los medios, por los libros, y su llegada a más público gracias a las redes sociales. ¿Cómo hacer para hacer a un lado la ideología política cuando se revisa la historia?

01-19
51:40

Amor y sexteo en la era de las mujeres deseantes y los feminismos. Por Luciana Peker

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 13 | El desafío es no volver, nunca más, a una cajita feliz para encerrar a las mujeres en el hogar, es hacer raíz en una forma de amor de sexo, texto y amor. "Sexteame" de Luciana Peker es un libro que apuesta al deseo latente.

04-05
48:09

Filosofía a martillazos 2. Clases abiertas de Darío Sztajnszrajber.

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 12 | Este nuevo libro de Darío Sztajnszrajber rompe la solidez de muchos de los conceptos arraigados en nuestra conciencia e incluso la matriz misma de lo que concebimos como pensamiento, hasta hacer estallar el sentido común.

04-05
47:48

El Papa Francisco, la política argentina, y el nuevo caso de Remil. Por Jorge Fernández Díaz

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 11 | Jorge Fernández Díaz le da forma con su implacable pericia narrativa a "La traición", un libro duro, sarcástico e inteligente. Una ficción políticamente incorrecta, demasiado cercana a lo real. Tanto que, en la lucidez extrema de su confección, se vuelve, por estos días, turbadora y a la vez indispensable.

04-05
40:50

El libro "Las Malas" y el realismo mágico travesti. Por Camila Sosa Villada

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 10 | La autora cuenta cómo fue el proceso de creación de su novela "Las Malas", ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz.

03-31
48:59

Pausa: deternos para pensar en nuestro futuro postpandémico. Por Hugo Alconada Mon

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 9 | De qué manera los seres humanos, capaces de producir la destrucción, podemos asumir las consecuencias; cómo será la reconstrucción, qué puede ocurrir en el futuro.

03-31
44:26

Historia argentina: Anita Périchon, la espía del Río de la Plata. Por Florencia Canale

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 8 | Marie Anne Périchon de Vandeuil, más conocida como Anita Périchon “la Perichona!" fue una mujer audaz, inteligente y rebelde a los límites impuestos a su género. En "La libertina" la escritora Florencia Canale cuenta la historia desconocida de la espía más seductora del Río de la Plata

03-30
46:08

El conurbano bonaerense para Pedro Saborido, el guionista de Peter Capusotto

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 7 | Si la Argentina tiene todos los climas, el Conurbano tiene todas las argentinas. Así lo asegura el autor en su nuevo libro "Una historia del conurbano".

03-29
47:39

Amistad, diáspora y exilio. La Habana y la Cuba de Leonardo Padura

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 6 | En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, la nueva novela de Leonardo Padura es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. "Como polvo en el viento" es una historia deslumbrante y un retrato humano conmovedor.

03-26
56:53

Cuentos infantiles para concientizar sobre el medio ambiente. Por Viviana Rivero

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 5 | La autora Viviana Rivero habla de su primer libro infantil, "El Nogal de Joaquín", una bellísima historia sobre un niño y su árbol preferido. Cómo concientizar a los más pequeños sobre el cuidado del planeta.

03-25
46:19

El cadáver de Evita, el crimen de Aramburu y el nacimiento de montoneros. Por María O'Donnell

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 4 | La periodista María O’Donnell ahondó con una mirada nueva en este caso que aún despierta preguntas incómodas y visitó a Mario Firmenich en su exilio autoimpuesto en Barcelona para hablar sobre el crimen del que nunca se arrepintió.

03-23
47:23

El duelo: vivirlo, aceptarlo y superarlo. Por Gabriel Rolón

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 3 | El duelo es una batalla salvaje que nos transforma de una vez y para siempre. Y que en su impiadosa deriva nos lleva hacia un renacer que nos hace más humanos. www.planetadelibros.com.ar

03-21
47:24

MalEducadas: mandatos disfrazados de educación. Por María Florencia Freijo

#VeranoPlaneta2021 - Episodio 2 | La politóloga y autora María Florencia Freijo sostiene que las mujeres han sido y aún son preparadas, tanto desde la educación formal como la informal, para amar sin condiciones a riesgo de quedarse “solas”, y para limitar su propio poder y sus posibilidades expansivas. ¿Cómo notar la diferencia y acabar con esta práctica? www.planetadelibros.com.ar

03-19
51:38

Recommend Channels