Poéticamente

Poéticamente, conducido por el poeta y periodista William Alfaro.

T6. Episodio 190 Entrevista con Oscar Picardo Joao, educador e investigador salvadoreño

En este episodio de Poéticamente con William Alfaro, estaremos conversando con el Dr. Oscar Picardo Joao, educador e investigador salvadoreño, nos hablará sobre la presentación de su libro "Psiquiatría política relatos ideológicos del cerebro" bajo el sello de UFG Editores. En Fechas de nuestra historia, el historiador Carlos Cañas Dinarte nos hace un recuento de los hechos históricos que sucedieron en enero. En el Reportaje Cultural, Rebeca Henríquez nos hablará sobre el movimiento de la Asociación Comunal Pro Rescate de la Colonia Flor Blanca para la conservación de la capilla centenaria del Hospital Nacional Rosales. Y la sección El libro de la semana con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «El país de los otros», de Leïla Slimani. En Un poema y un café, nuestra querida amiga, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos contará cuales son los títulos que pueden encontrar en La Estación. Manuel Henríquez ha elegido para la sección musical la canción "La exiliada del sur", de la banda de rock chilena Los Bunkers. Un homenaje a la gran Violeta Parra.

01-23
56:54

T5. Episodio 196 Entrevista con Joselyn Solano, diseñadora gráfica y fundadora de Start Print.

En Poéticamente con William Alfaro y Manuel Henríquez, estaremos conversando con Joselyn Solano, diseñadora gráfica y fundadora de Start Print.

03-24
01:00:04

T5. Episodio 195 Entrevista con Nelson López , Director de la Editorial de la Universidad Don Bosco

En este episodio de Poéticamente con William Alfaro y Manuel Henríquez, estaremos conversando con Nelson López, Director de la Editorial de Universidad Don Bosco. Hablaremos sobre su reciente trabajo, la traducción de la obra de Salarrué, "Cuentos de barro", al inglés.En el Reportaje Cultural Rebeca Henríquez habló con Santiago Barrientos, miembro de la banda de rock salvadoreño Séptimo Sello, sobre su sencillo "Volveré".En la sección Un Poema y un café, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos comparte las deliciosas y dulces opciones que están disponibles en La Estación.El historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte nos comparte un artículo, publicado en El Diario de Hoy sobre el poeta Orlando Fresedo.Para Poéticamente, el crítico de cine Rolando Medina López, comparte la tercera entrega de Camino al Oscar.La periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «La masacre olvidada», de Andrea Camilleri, en la sección El libro de la semana.

03-01
01:02:36

T5. Episodio 194 Entrevista con Alfonso Quijada, cineasta, guionista y director salvadoreño; y Roberto Salomón, artista, director de teatro y gestor cultural

Estaremos conversando con Alfonso Quijada, cineasta, guionista y productor salvadoreño, quien se convierte en el primer centroamericano que debuta en Apple TV Norteamérica con su largometraje "Tomorrow Before After" (“Mañana antes después”).También en nuestra entrevista nos acompaña Roberto Salomón artista salvadoreño, gestor cultural y productor de teatro. Director del Teatro Luis Poma. En la sección Un poema y un café Patricia Girón, de Gize Bakery, nos comparte la presentación del libro "Los lugares que abandonamos" del escritor Ricardo Hernández Pereira, que tendrá lugar en La Estación.La periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «Muerte de una librera », de Alice Slater, en la sección El libro de la semana.En el Reportaje, la periodista Rebeca Henríquez conversó con José Guerrero de OPUS 503, sobre la presentación de "Amor en tiempos de Ópera", comedia musical, que tendrá la participación de seis de las importantes voces líricas de El Salvador. En Fechas de Nuestra Historia, el historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte nos comparte las fechas históricas que acontecieron en la segunda semana de febrero.El cinéfilo Rolando Medina López nos trae la segunda entrega de Camino al Oscar, avance de la 97.ª edición de los premios.Finalizamos un programa más con la presentación de Manuel Henríquez, nos escuchamos la próxima semana en Punto 105.

03-01
01:07:30

T5. Episodio 192 Entrevista con Hiliana Turcios, actriz y directora de Buchinche Colectivo

En Poéticamente, con William Alfaro, estaremos conversando con Hiliana Turcios, actriz y directora de Buchinche Colectivo.En Fechas de Nuestra Historia, el historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte nos trae un resumen de los hechos históricos que acontecieron en el primer mes del año.Manuel Henríquez ha elegido, para la sección musical, canciones que abordan el tema de la crisis migratoria.En la sección de Un poema y un café, por Gize Bakery, nos trae el caligrama "El Espantapájaros" del poeta argentino, Oliverio Girondo.En el Reportaje Cultural, Rebeca Henríquez habló con Enid Claramunt, primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica Juvenil de ProArte.Y la sección El libro de la semana, con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «Todo Muere», de Juan Gómez-Jurado.

03-01
01:00:25

T5. Episodio 188 Especial de fin de año 2024

En este programa especial de Poéticamente con William Alfaro, para finalizar este 2024, acompañado de Patricia Girón, Manuel Henríquez, Irma Cantizzano, Rebeca Henríquez y Kevin Funes.

01-23
01:37:48

T5. Episodio 187 Entrevista con Claudia Flores Loucel, coach personal

En Poéticamente con William Alfaro, estaremos conversando con Claudia Flores Loucel, coach personal certificada, miembro de la ICF International Coaching Federation (Federación Internacional de Coaching). Nuestro compañero Manuel Henríquez nos trae una nueva selección musical especial en esta época navideña. Para nuestra sección de Un poema y un café, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos trae su dulzura y alegría, nos comparte las novedades que están en La Estación. En el Reportaje Cultural Rebeca Henríquez habló con Adil Kumpa, sobre el Festival "Continente del Hip Hop", que tiene como objetivo reunir cuatro elementos de la cultura. Y la sección El libro de la semana, con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «Desde aquí a lo desconocido: Memorias», de Lisa Marie Presley y Riley Keough.

01-23
01:04:14

T5. Episodio 183 Entrevista con Elías "Nawilía Córdova, sociólogo y músico salvadoreño

En este programa de Poéticamente con William Afaro, estaremos conversando con Elías "Nawilía" Córdova, sociólogo y músico salvadoreño, profesor de náhuatl. Manuel Henríquez ha elegido para la sección musical, canciones del género urbano de nuestro invitado Nawilía. En la sección de Un poema y un café nuestra querida amiga, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos contará las novedades que hay en La Estación, y nos leerá los versos del poema "La Música" de la destacada poeta rusa Anna Ajmátova. Nuestra compañera y periodista Rebeca Henríquez nos trae un reportaje sobre el Día Internacional del Músico, habló con el Óscar Serrano "El Nazi" vocalista del grupo de rock salvadoreño Broncco. Y la sección El libro de la semana con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «La vegetariana», novela de Han Kang, escritora surcoreana ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024.

12-18
01:09:01

T5. Episodio 177 Entrevista con Rolando Galeas, escritor y guionista salvadoreño

En este episodio de Poéticamente con William Alfaro, estaremos conversando con Rolando Galeas, escritor y guionista salvadoreño, sobre su reciente publicación "El viaje es cultura". Compartimos con Patricia Girón en la sección Un poema y un café de Poéticamente, para saber las novedades que están La Estación más dulce y cultural de El Salvador. En el reportaje de la semana, la periodista Rebeca Henríquez nos hablará sobre del V Coloquio de Cultura Centroamericana y del Caribe en homenaje a Claribel Alegría. Y la sección El libro de la semana con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «Fabricante de lágrimas», de la escritora italiana, Erin Doom.

11-23
01:04:54

T5. Episodio 176 Entrevista con Juan Carlos Novoa, director ejecutivo del Museo Tin Marín

En este episodio de Poéticamente nos acompaña Juan Carlos Novoa, director ejecutivo del Museo Tin Marín, hablaremos sobre la inauguración de "Invasión Dinosaurio", exhibición con más de 20 dinosaurios en escenarios interactivos. ¡Felicidades a nuestro querido compañero William Alfaro! Además, nuestra querida amiga, Patricia Girón, de Gize Bakery, en Un poema y un café nos contará qué novedades hay en La Estación más dulce, sabrosa y cultural de El Salvador. Y la sección El libro de la semana, con la periodista económica, bibliófila, y escritora de reseñas literarias, Irma Cantizzano, nos reseña «La gran serpiente», novela de Pierre Lemaitre.

11-23
01:02:32

T4. Episodio 107 Entrevista con Marlen Argueta y Alejandro Lemus, directora y coordinador del Centro Cultural Universitario UCA

En Poéticamente estaremos conversando con Marlen Argueta y Alejandro Lemus, sobre el Centro Cultural Universitario UCA, unidad encargada de promover la actividad artística y cultural en la Universidad Tendremos la compañía de Patricia Girón para la sección de Un poema y un café. En la sección Reportajes Culturales, con Rebeca Henríquez, conoceremos más el Día Nacional de la Poesía, y que opinan sobre este día los poetas Ilich Rauda y Javier Fuentes Vargas.

05-13
58:38

T4. Episodio 105 Especial de poesía y reivindicación del trabajo y justicia

En este episodio de Poéticamente, en el marco del 1ro de mayo, tendremos un especial de poesía y reivindicación del trabajo y la justicia. Además, en celebramos el cumpleaños de nuestra querida amiga Patricia Girón.

05-13
01:00:07

T4. Episodio 101 Entrevista con Roberto Vladimir Carvajal, actor de teatro salvadoreño

En Poéticamente conversaremos con Roberto Vladimir Carvajal, actor y gestor cultural salvadoreño, del Teatro Huellas Arte. También, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos contará las novedades que hay en La Estación más dulce, sabrosa y cultural de El Salvador. Nos compartirá su alegría, amistad y dulzura.

04-22
59:20

T3. Episodio 83 Entrevista con los estudiantes y poetas Karla García y César Díaz

En Poéticamente, conversaremos con los jóvenes poetas y estudiantes del Instituto Nacional de La Palma, Chalatenango, Karla Azucena García y César Daniel Díaz; y el poeta, escritor, y docente Pedro Valle. Además, nos acompaña Patricia Girón, de Gize Bakery, para contarnos qué novedades hay en La Estación más dulce, sabrosa y cultural de El Salvador. 

12-01
01:01:04

T3. Episodio 82 Entrevista con Norma Hernández y Claudia Meyer

En este episodio de Poéticamente, conversaremos sobre la Feria del libro académico con Norma Hernández, representante de ExLibris y directora de publicaciones de la Universidad Evangélica de El Salvador, y Claudia Meyer, escritora y coordinadora de la Universidad Francisco Gavidia Editores. Patricia Girón, de Gize Bakery, ya nos acompaña también en cabina para compartir con nosotros en la sección de Un Poema y Un Café. En el especial musical, escucharemos a la Siphiwe Nzima, poeta, actriz de cine, cantante y activista nacida en Zimbabue.

12-01
58:27

T3. Episodio 80 Entrevista con la poeta venezolana Ana María Oviedo Palomares

En Poéticamente con William Alfaro, conversamos desde Caracas, Venezuela, con la poeta, escritora y promotora cultural, Ana María Oviedo Palomares, homenajeada en el XVI Festival Mundial de Poesía de Venezuela. Y en nuestra sección de Un Poema y Un Café, Patricia Girón, Gize Bakery, nos trae las novedades de La Estación más dulce de El Salvador.

10-27
59:44

T3. Episodio 78 Entrevista con el periodista Roberto Valencia - Lanzamiento del Segundo Premio de Poesía «Alfonso Kijadurías»

En este episodio de Poéticamente, conversamos con Roberto Valencia, periodista salvadoreño nacido en Euskadi, sobre Made in El Salvador, su reciente libro publicado con Índole Editores. Patricia Girón, de Gize Bakery, también nos acompaña en cabina para leer unos versos de la poetisa argentina, Alfonsina Storni, para la sección de Un Poema y Un Café. Además, con alegría compartimos la noticia del lanzamiento del Segundo Premio de Poesía Alfonso Kijadurías, con el apoyo de Punto 105, Índole Editores, El Escarabajo y Grant Thornton El Salvador.

10-01
38:53

T3. Episodio 76 Entrevista con la emprendedora salvadoreña Andrea Castellón

En Poéticamente con Wiliam Alfaro, conversaremos con Andrea Castellón, emprendedora salvadoreña de La Magda, café bistro, quien nos contará la historia de esta tienda de postres veganos y los productos que ofrece. Y nos acompaña Patricia Girón, de Gize Bakery, para compartirnos las novedades de #La Estación y leernos un verso para nuestra sección Un Poema y Un Café. En @poeticamentesv, hablaremos con el poeta y editor, Carlos Flores, de la Editorial Equizzero, sobre el lanzamiento de las bases de competencia del decimosegundo certamen literario Ipso Facto 2022.

09-22
01:01:54

T3. Episodio 75 Entrevista con el escritor salvadoreño Augusto Borja

En este episodio de Poéticamente, nos acompaña el novelista salvadoreño, Augusto Borja, autor de La hora no marcada y Fugitivo. Además, la autora del libro Aliento de Cachorro, Patricia Lovos, para comentarnos sobre su emprendimiento cultural, Grabaditos SV. Y para nuestra sección de Un Poema y Un Café, Patricia Girón, de Gize Bakery, nos leerá unos versos de Juan Ramón Molina, y nos comentará las novedades que hay en la La Estación más dulce de El Salvador. En la Agenda Con Voz, escucharemos la invitación del Carlos Cañas Dinarte, a la exposición de mapas antiguos presentándose en el Centro Comercial Galerías.

09-22
58:12

T3. Episodio 74 Homenaje al poeta salvadoreño Luis Borja

En Poéticamente, rendimos homenaje al poeta salvadoreño Luis Borja.

09-21
01:03:12

Recommend Channels