Discover
Podcast AWS LATAM

Podcast AWS LATAM
Author: Podcast AWS en Español (AWS LATAM Studios)
Subscribed: 17Played: 237Subscribe
Share
© © 2024 Amazon Web Services, Inc. or its Affiliates.
Description
El podcast oficial de AWS Latam es para aquellos que buscan las últimas noticias y tendencias en tecnologías en la nube, como inteligencia artificial, big data, serverless, contenedores, aplicaciones modernas y mucho más. Presentaremos contenido con un enfoque: Técnico (Deep Dive), de negocios (Business), y casos de uso a través de entrevistas que abordarán los principales desafíos, acciones y resultados de nuestros clientes. Bienvenid@! Esperamos disfrute este contenido.
291 Episodes
Reverse
En este episodio veremos el valor de las fuentes de datos vectoriales y el valor de negocio que agregan a las soluciones de IA generativa, exploraremos el caso de S3 vector como solución de Generación por Recuperación Aumentada que acelera el desarrollo y construcción de soluciones de IA generativa a partir de los datos de la organización permitiendo optimizar costos de las transacciones hasta en un 90%.
En este episodio platicamos acerca de algunas de las Arquitecturas recomendadas y mejores prácticas de Amazon Athena para optimizar costos, realizar consultas federadas, integración con Apache Spark, entre otros.
En este episodio, damos la bienvenida a dos destacados ejecutivos del retail: Raúl Martinez, Director de Desarollo de Soluciones IA de Grupo Fanafesa, y Enio Garbin, Líder de Desarrollo de Negocios para Retail y Bienes de Consumo Latam en AWS. Descubra información exclusiva a través de la perspectiva única de estos dos líderes reconocidos del mercado.
En este episodio, exploramos los Cloud Intelligence Dashboards, una poderosa herramienta de código abierto de AWS para optimizar costos y operaciones en la nube. Junto a Fredy Pulido, Senior Technical Account Manager, analizamos cómo estos dashboards ofrecen visibilidad organizacional, ayudan a identificar oportunidades de ahorro y mejoran la gobernanza. Descubre cómo implementar fácilmente esta solución alineada con el marco de Well-Architected para tomar decisiones financieras informadas y alcanzar tus objetivos de optimización en AWS.
En este episodio, exploraremos como podemos integrar capacidades de observabilidad y monitoreo para los sistemas agentic AI. Descubriremos buenas prácticas y recomendaciones al momento de adentrarnos al mundo de la IA Generativa y su constante evolución, para poder refinar el funcionamiento de los sistemas agenticos de una forma más simple al tener claridad de cada etapa durante la ejecución y planeacion de los agentes.
Sumérgete en el Framework del Ciclo de Vida de Resiliencia de AWS. Explora las 5 etapas cruciales para construir aplicaciones robustas y resistentes a fallos en la nube: establecer objetivos, diseñar e implementar, evaluar y probar, operar, y responder y aprender. Descubre cómo realizar un Análisis de Impacto al Negocio, implementar pruebas avanzadas, y crear una cultura de resiliencia. Aprende estrategias prácticas para mantener la continuidad del negocio y optimizar tus operaciones en AWS.
En este episodio, exploramos Amazon Nova Sonic, una revolucionaria tecnología de IA que unifica la comprensión y generación de voz en un único modelo. Junto a nuestras anfitrionas Yunuen Piña y Paola Gallegos, arquitectas de soluciones de AWS, descubriremos cómo esta innovación permite conversaciones más naturales y fluidas, superando las limitaciones de los sistemas tradicionales. A través de demostraciones prácticas y discusiones detalladas, analizaremos sus capacidades, casos de uso, disponibilidad y compromiso con la seguridad y la IA responsable.
El consumidor moderno exige experiencias omnicanal perfectas y seguras. ¿Está tu negocio preparado para este desafío? Acompáñanos en esta conversación crucial sobre la transformación tecnológica en el sector retail. Nuestros invitados especiales son Erik Medina, Gerente de Infraestructura TI en Fraiche y Eduardo Herrera Acero, Arquitecto de Soluciones para Retail & CPG en AWS. Exploraremos temas destacados como arquitecturas modernas para retail, implementación segura de IA, estrategias para el consumidor omnicanal, transformación digital en retail y soluciones basadas en datos. Obtén insights exclusivos de la mano de expertos líderes en la industria y descubre cómo la tecnología está redefiniendo el futuro del comercio minorista.
En el acelerado panorama digital actual, una estrategia de observabilidad sólida no es solo una necesidad técnica, sino un factor crucial para la satisfacción del cliente y el éxito empresarial. Esta sesión le lleva más allá del monitoreo básico, mostrándole cómo desarrollar un enfoque integral de observabilidad que impacta directamente en sus resultados.Material adicional: https://www.youtube.com/watch?v=7PQv9eYCJW8https://aws-observability.github.io/observability-best-practices/
En este episodio hablaremos con Christian Bolaños, Arquitecto de Soluciones de AWS, y Diego Casas, Arquitecto Senior de Soluciones de AWS, sobre como optimizar la utilización de las funciones Lambda utilizando Lambda Power Tuning y las mejores prácticas de utilización de Lambda para lograr mejores resultados con menores costos.
Únete a una conversación fascinante sobre la transformación del retail con expertos de la industria: Emmanuel Espinosa Juárez (Gerente de desarrollo, Steren México), Enio Garbin (Líder de Desarrollo de Negocios Retail & CPG LATAM, AWS) y Hector Jaramillo Couratier (Líder de Desarrollo de Negocios Retail & CPG LATAM, AWS). Descubre estrategias para crear experiencias de compra omnicanal perfectas, cómo integrar tiendas físicas, online y móvil sin fricción, e insights exclusivos de líderes reconocidos en el mercado.
En este episodio, damos la bienvenida a dos destacados ejecutivos del retail: Cesar Alberto Gonzalez, Solutions Architecture Manager para Retail & CPG en AWS y Hector Jaramillo Couratier, Líder de Desarrollo de Negocios para Retail y Bienes de Consumo Latam en AWS. En una conversación dinámica y enriquecedora, comparten experiencias prácticas y visiones estratégicas sobre tendencias y oportunidades para el sector en la era de los datos y la IA generativa. Descubra información exclusiva a través de la perspectiva única de estos dos líderes reconocidos del mercado.
En este episodio, Iván Castro y Mónica Ramírez nos guiarán a través de una comparación estratégica entre Amazon Q y Amazon Bedrock, dos poderosas herramientas de AWS en el campo de GenAI. Descubriremos las características distintivas de cada servicio, sus casos de uso ideales y las consideraciones arquitectónicas que los arquitectos deben tener en cuenta al elegir entre ellos. Nuestros expertos compartirán insights basados en su experiencia en proyectos reales, abordando temas como el manejo del contexto, la seguridad, los costos y la observabilidad.
En este episodio, Nicolás Bolaños y Juan David Correa nos hablarán acerca de AWS Professional Services (ProServe), la organización de consultoría de AWS. Conocerás cómo ProServe ayuda a las organizaciones a reimaginar su futuro tecnológico, sus principales diferenciadores, casos de éxito en Latinoamérica y su enfoque hacia nuevas tecnologías como la IA Generativa.Enlaces adicionales:Descube más acerca de AWS ProServeConocer las posiciones abiertas en AWS ProServe
En este episodio, Emiliano Espinoza nos hablará dela gobernanza en la nueva región desplegada en México, que es la Región Mexico Central. Hablando de los servicios liberados para la gobernanza y algunos consejos para iniciar.
Descubre cómo AWS Graviton está revolucionando el cómputo en la nube. Expertos de AWS revelan los secretos detrás de esta tecnología que entrega hasta 40% mejor rendimiento y 60% menos consumo energético. Todo lo que necesitas saber sobre el futuro del cloud computing en un solo episodio.
En este episodio, Ariel Kirsman explica cómo poner en marcha un equipo de cloud que permita acelerar la creación y modernización de aplicaciones en la nube.
En este episodio, Manuel Quijano y Pepe Gomez nos comparten las mejores prácticas para prepararse para las certificaciones de AWS de nivel profesional.Material adicional:Preguntas de preparación AWS Solutions Architect ProfessionalPreguntas de preparación AWS DevOps Engineer Professional
En este episodio del podcast AWS en español, David Laredo y Christopher Miranda abordan el fascinante tema del Model Context Protocol (MCP) y su implementación en AWS. Los expertos explican detalladamente cómo este protocolo estándar abierto está transformando la manera en que las aplicaciones de IA interactúan con fuentes de datos externas, permitiendo un acceso más eficiente y contextual a la información. También profundizan en la integración de MCP con servicios de AWS como Amazon Bedrock Agents y AWS Lambda, así como en la suite de servidores MCP especializados que AWS ha lanzado. El episodio ofrece una visión completa de cómo implementar MCP en aplicaciones existentes, desde casos de uso simples hasta implementaciones más complejas, abordando aspectos cruciales como seguridad, escalabilidad y mejores prácticas.
En este episodio del podcast AWS en español, Daniela Santamaría y Yunen Piña abordan cómo superar una certificación no aprobada de AWS. Discuten las razones comunes de fallo, como la falta de experiencia práctica y el desconocimiento del formato del examen, y ofrecen estrategias efectivas de estudio. Yunen comparte su experiencia personal de cómo superó un intento fallido mediante una estrategia enfocada en la práctica hands-on. También ofrecen consejos para manejar el estrés durante el examen y enfatizan que no aprobar no es un fracaso, sino una oportunidad de aprendizaje y mejora continua.