DiscoverPodcast IMR
Podcast IMR
Claim Ownership

Podcast IMR

Author: Instituto Matías Romero

Subscribed: 16Played: 212
Share

Description

Media hora de análisis y debate de temas de actualidad internacional con la participación de funcionarios, expertos y académicos especializados.
220 Episodes
Reverse
Invitadas: Emb. Graciela Gómez García, Directora General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil y Mtra. Susana Hernández, delegada juvenil en la 70° AGONU. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitado: Emb. Jorge Álvarez Fuentes, embajador de México. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitado: Dr. Attila Kovács, Decano y Profesor Asociado de la Universidad Metropolitana de Budapest. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitada: Dra. Patricia de los Ríos, especialista en política estadounidense. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitado: Emb. Gautier Mignot, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en México. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitada: Paola Ina González, Curadora educativa del Universum, Museo de las Ciencias. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
El Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) fue establecido en 2010 con el objetivo alentar la vocación tecnológica en las niñas y jóvenes, así como reducir la brecha digital de género. Mónica Angulo, Gerente de proyectos de el Consejo Británico y Directora Voluntaria de "Girls in Tech" en México, comenta sobre la relevancia de esta conmemoración.
Invitado: Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
El 23 de abril, Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, tiene como fin el celebrar y fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual para las personas autoras. En el Instituto Matías Romero, desde el Centro de Investigación Internacional, se contribuye a este objetivo a través de la planeación, diseño, y publicación de investigaciones vinculadas al estudio de la política exterior, la diplomacia y las relaciones internacionales. El Dr. Miguel Ángel Valverde, Director del Centro de Investigación Internacional del Instituto Matías Romero, nos explica más sobre el giro de su catálogo de publicaciones y su papel en la promoción del análisis y reflexión.
Invitada: Dra. María Cristina Rosas, Presidenta del Centro de Análisis e Investigación sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Olof Palme. Conduce: Emb. Hermann Aschentrupp Toledo, embajador encargado del Instituto Matías Romero.
Invitada: Emb. Norma Ang Sánchez, Cónsul de México en Albuquerque, Nuevo México y Embajadora designada de México en Ghana. Conduce: Circe Romero Navarro, encargada de la Dirección de Difusión del Instituto Matías Romero.
Invitado: Erik Del Ángel Landeros, Coordinador Ejecutivo del Consejo Técnico de Diplomacia y Cooperación Deportiva de la SRE. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
Invitada: Emb. Mabel Gómez Oliver, Embajadora de México en Marruecos. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
Invitada: Emb. Alejandra Bologna Zubikarai, Cónsul General del México en San José, California. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
Invitada: Emb. Victoria Romero Caballero, Embajadora de México en Azerbaiyán. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
Invitada: Emb. Alicia Buenrostro Massieu, Encargada de la Misión de México ante Naciones Unidas. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
La Academia Diplomática del Instituto Matías Romero, es el área que diseña e imparte cursos de formación para el ingreso al Servicio Exterior Mexicano, así como capacitación a las personas diplomáticas y personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de otras dependencias. Su modelo de formación  diplomática promueve el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes con la finalidad de que la formación diplomática sea integral, mediante programas de estudio que se imparten de manera presencial o en línea. Sergio Estrada Rojas, Director de la Academia Diplomática del Instituto Matías Romero, nos explica el proceso de formación diplomática y sus innovaciones dentro del instituto.
Audio de la Nota de Análisis del Centro de Investigación Internacional del IMR "Reflexiones sobre el brexit: oportunidades y horizontes para la política exterior de México". En esta nota de análisis se retoman y ponderan las oportunidades que el brexit ha abierto para México en su relación con Reino Unido, cómo se han aprovechado hasta el momento y, a partir de ello, se procede a identificar áreas en las que podría avanzarse progresivamente en los próximos años en beneficio de una alianza bilateral privilegiada.
Inaugurado en 2011, el Museo del Acervo Histórico y Artístico de la Secretaría de Relaciones Exteriores o Museo de la Cancillería es un espacio múltiple que, mediante exposiciones individuales y colectivas, promueve la imagen cultural del país, impulsa a los creadores del arte contemporáneo mexicano, difunde la historia de las relaciones internacionales de México y fortalece los vínculos culturales con otros países. Miguel Casco, Subdirector del Museo del Acervo Histórico y Artístico, nos explica las funciones actividades que se realizan en el Museo de la Cancillería.
Invitado: Consejero Fernando González Saiffe, Director General para Asia-Pacífico en la SRE. Conduce: Emb. María Teresa Mercado, Directora General del Instituto Matías Romero.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store