Locutores promotores de toda venezuela tema promocional UN REGALO DE DIOS LyM de Hermes Moreno interpretada con cariño por RICNORY MUÑOZ LA LLANEZA DE ACARIGUA un tema inspirado al matrimonio al amor a la pareja con mucho amor y cariño para todos ustedes CRÉDITOS: ARPA: CHENTE BONILLA CUATRO: RUBEN BONILLA BAJO: RUBEN BONILLA JR MARACAS: RUBEN BONILLA JR (EL MAGO) ESTUDIO DE GRABACIÓN: PRODUCCIONES 3B GUANARE PORTUGUESA
DESDE BOCONOITO PARA TODA VENEZUELA CANTANTE Y COMPOSITOR
oseph Rodríguez - El Acarigueño Del Folklore.- Nace un 7 de Enero en la ciudad de Acarigua Edo. Portuguesa. Hijo de Graciano Antonio Rodríguez y María Rodriga Linarez, fue criado en un campo llamado Las Vegas de las majaguas Municipio Páez Portuguesa, en una humilde casa de bajareque donde gracias al esfuerzo de su madre en la labor de la agricultura, ganadería y el trabajo de ama de casa día y noche, cuido de sus hijos para inculcarles valores y virtudes de la vida. Joseph es el tercero de diez hermanos, su madre se traslada a la ciudad de Acarigua para brindarles a sus hijos un techo para hacer un futuro, dejando sus retoños a cargo de su abuela Ginecia Rodríguez y su abuelo Juan herrera en un pueblito llamado Pimpinela del mismo municipio de Portuguesa. Joseph conocido popularmente como el Acarigueño del folklore, desde muy temprana edad descubrió su pasión por la música llanera, a los 9 años de edad participó en su primer festival Voz primaria donde su actuación dejo una semilla que marco para su vida el sueño de ser un cantante de nuestro folklore llanero. Luego a los 12 años vuelve a participar logrando un 3er lugar en su corta edad. Al transcurrir dos años participa en la voz liceísta logrando obtener un fabuloso 2do lugar que por falta de apoyo y recursos económicos no continuos actuando en diversos festivales. Joseph estaba rodeado de personas que no le gustaba la canta criolla sino otros géneros musicales donde al pasar de los años el mantenía la inquietud en descubrir todo lo relacionado a la música criolla ya que el siempre manifestaba que al escuchar un arpa sentía una gran pasión y nuestro folklore corría en sus venas. Hasta que conoció unos jóvenes cantantes y se inicia nuevamente su travesía participando en festivales Regionales Nacionales e Internacionales obteniendo grandes resultados en 2do y 3er lugar. Cabe resaltar que Joseph cuenta con una escuela de Joropo Recio la cual lleva el nombre “FUNDACION DE BAILADORES DE JOROPO RECIOS EL SABOR LLANERO” en unión con Virginia Dorante dedican día a día enseñanzas en diversas cátedras culturales tales como; ejecución de cuatro, arpa, maracas, canto y baile de joropo. Actualmente presenta su primer trabajo discográfico que se titula “EL SABOR LLANERO”, Conformado por 12 temas entre joropos y pasajes de los compositores Wilmer Lugo el “Taro Taro”. Ali Salinas, Eimer Escalona “El Pollo de Moroturo” Rodrigo Centella “El Poeta Coleador” y Danilo Guevara. Su promocional La Fecha de Vencimiento de la pluma de Wilmer Lugo tema que ha cautivado al público en diversos escenarios a nivel nacional. Así mismo resaltando los músicos que le acompañan el maestro Elio Corona, en el cuatro Jhon Pérez, Maracas Orlando Piña Hijo, Bajo Eduardo Torrealba “Tachuela”. Agradece a Dios por la salud la vida y a todo el publico y medios de comunicación por su gran receptividad. CONTRATACIONES: 0416-7569433 JOSEPHRODRIGUEZ0701@HOTMAIL.COM FACEBOOK: JOSEPH RODRIGUEZ
RICNORY MUÑOZ .- “La Llaneza de Acarigua”.- En el estado portuguesa, que es la tierra del Silbón un lindo 12 de Julio de 1988 Nació esta humilde Coplerita que lleva por nombre Ricnory Muñoz y le dicen “La Llaneza del Folclor” o la “Llaneza de Acarigua”. Hija de Norma Ocando y de Ricardo Muñoz. Tiene un hermano músico que lleva por nombre Rafael Ricardo Muñoz. La Llaneza es una Joven talentosa y llena de muchas aspiraciones, lleva en sus venas la esencia del folclor inicia su trayectoria artística desde los 6 años de edad gracias a su familia donde muchos son músicos y cantantes quienes les inculcaron las tradiciones de nuestro país. Participando en Festivales infantiles en Danza y canto. Así mismo, representaba las instituciones Educativas donde curso sus estudios E.B “Batalla de Araure” con las enseñanzas del Profesor Evert Rodríguez y la excelente locutora Julia Rosa Mejías. Es sobrina del Profesor Cantautor Víctor Ocanto y el Tenor de Portuguesa Luis Ocando. La Llaneza, ha ganado Festivales Universitarios y Magisteriales. Actualmente su Primera Producción Discográfica “CORAZON DE ROBLE” Tema que le pertenece en letra y música a CHEO HERNANDEZ PRISCO EL COPLERO COLEADOR. De igual forma su primer promocional contiene material de diversos autores como lo es el coplero Coleador Cheo Hernández Prisco, Víctor Ocanto, Erika Piña, Su majestad del Llano Freddy Salcedo, Antonio ortega, Emir Aponte y de la misma Llaneza quien ha tenido mucha receptividad ante el público por su talento artístico y desenvolvimiento natural en el escenario. Esta joven, culmino sus estudios de Lic. En Educación mención Deportes, que de forma articulada realiza muchas actividades que la ha llevado a un gran nivel de versatilidad. No obstante, esta cantautora ha demostrado ser muy humilde y sencilla es de allí donde surge su nombre artístico “La Llaneza”, que se relaciona con familiaridad en el tratado espontánea en su entorno. Le gusta el canto, la animación, recreación, locución, deportes, ejecutar diversos instrumentos musicales tales como; maracas, cuatro, y la percusión. El mensaje que siempre le da a sus amistades es: “luchar cada día por lo que deseamos alcanzar que vivamos la realidad de la vida con los pies firme sobre la tierra y las cosas del pasado debemos olvidarlas y actuar en el presente para lograr el éxito en el futuro…” CONTACTO: 0424-5865912
CANTANTE DE MUSICA LLANERA GUANAREÑA SENCILLA COMPOSITORA PROMOCIONANDO EN EL 2012 PERDIENDO TAMBIEN SE GANA
CANTANTE DE MUSICA LLANERA GUANAREÑA SENCILLA COMPOSITORA PROMOCIONANDO EN EL 2012 PERDIENDO TAMBIEN SE GANA