Discover
Podcast LA UNIVERSAL RADIO.COM

Podcast LA UNIVERSAL RADIO.COM
Author: LA UNIVERSAL RADIO
Subscribed: 0Played: 6Subscribe
Share
© 2025 LA UNIVERSAL RADIO
Description
La Universalradio, es una multimedia multicultural y amateur. Somos un grupo de personas con una ilusión que queremos transmitir: nuestra forma de pensar en el sentido multicultural del termino INFORMACIÓN
Esta información es transmitida desde varios países con diferente sensibilidad ante las noticias y artículos que los distintos periodistas analizan
Te da una diversidad de puntos de vista y una vision amplia de la noticia.
Por tanto podriamos decir que: poseemos una parte escrita y una radio que trabajan en conjunto. — en http://launiversalradio.com/.
Esta información es transmitida desde varios países con diferente sensibilidad ante las noticias y artículos que los distintos periodistas analizan
Te da una diversidad de puntos de vista y una vision amplia de la noticia.
Por tanto podriamos decir que: poseemos una parte escrita y una radio que trabajan en conjunto. — en http://launiversalradio.com/.
150 Episodes
Reverse
¿Estas aburrido? Estos son pequeños consejos para distraerte en el confinamento actual.
001 consejos útiles para encierro del coronavirus Como comprar un anillo de compromiso
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.OK
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
CLAVES OCULTAS DE LA HISTORIA 042 coronavirus plagas momento especial
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.OK
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
Claves ocultas de la historia 041 leyendas de toledo
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona, José Ángel Trancho y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
EL Insulto
Un insulto es un término o expresión que el emisor utiliza con la intención de lastimar u ofender a otro individuo. Qué constituye o no un insulto es difícil de determinar con precisión, ya que se halla sujeto a convencionalismos sociales y culturales.
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
El solsticio de invierno (solsticio se deriva del latín ‘sol’ y sístere, ‘permanecer quieto’) corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste. Dependiendo de la correspondencia con el calendario, el evento del solsticio de invierno tiene lugar entre el 20 y el 23 de diciembre todos los años, en el caso del hemisferio norte, y entre el 20 y el 23 de junio, en el caso del hemisferio sur.
Programa CLAVES OCULTAS DE LA HISTORIA 036
Plegaria y oración
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!
(Málaga, 1969). Apasionado del arte gótico, renacentista y barroco, es todo un estudioso de los hechos históricos desde la Edad Media hasta nuestros días, pasando por las grandes guerras mundiales y la transición española.
Creador de relatos inspirados en la novela negra, mezcla de amor y sangre, cabe destacar también su poesía sencilla, cargada de sentimientos cotidianos, con la que intenta llegar a todos los públicos.
Gran amante de su ciudad natal, quiso que su primera novela, «Biznaga de Sangre», estuviese relacionada con Málaga, ciudad del Paraíso. Ahora nos sorprende con su segunda entrega, otra historia oscura y de búsquedas en la ciudad renacentista de Úbeda.
-------------------------------------------
Sinopsis «12 Leones»
Málaga, principios de 1957. El que fuera inspector de policía Juan Sarmiento, ahora convertido en un experto detective privado, recibe una inesperada carta de un terrateniente ubetense. Éste solicita sus servicios para buscar tres tablillas pertenecientes a los caballeros templarios, supuestamente escondidas en la noble ciudad de los cerros desde el siglo XIV. En la toma de Algeciras, en una de las grandes justas medievales del sur de la península, doce caballeros de Úbeda lucharon como leones contra doce árabes. Don Diego López Dávalos, uno de esos doce caballeros, encontró las tablillas y las puso a buen recaudo en su ciudad natal. El poderoso don Diego López Férnandez-Dávalos, descendiente del guerrero león, se ha empeñado en encontrarlas, pues al unirlas se revela la enigmática clave necesaria para localizar parte del tesoro que los templarios escondieron en la península ibérica. Para la búsqueda de esas maderas, solicita los servicios del investigador Juan Sarmiento, que, con su inseparable María Baeza, vuelve a encontrarse con un caso digno de su intelecto, en el que no faltan asesinatos, misterios y encrucijadas.
Acompáñanos en este programa especial junto a los ganadores!!!
Primer premio: Roque A. Merchán.
Nacido en Córdoba Capital, Argentina. Docente de inglés y escritor. Trabaja como docente en escuelas públicas de la ciudad Córdoba Capital y coordina un club de lectores en una de sus escuelas. Publicó en 2016 la novela corta “Alone – Sola” en versión bilingüe (inglés / español).
Ha realizado talleres literarios y lecto-escritura en nivel primario.
Participó con múltiples poemas, relatos cortos y microrrelatos en diferentes antologías, colecciones y certámenes de Córdoba publicados por la organización cultural “La Hora del Cuento” y Buenos Aires por la “Editorial Grupo de Escritores Argentinos” y en portales literarios de España desde 2015.
Recibió, además, distintas menciones honoríficas dentro de varias categorías literarias con sus obras.
Segundo Premio: Alejandra Graciela.
Alejandra Graciela Casco Pineda, nació un 21 de abril de 1999 en Tegucigalpa, Honduras. Escritor y poeta hondureña. Actualmente escribe para la página internacional letrasfueradepapel, participante del colectivo internacional Poesía en Órbita y dueña de la página Amantesdelibros. Estudiante de medicina. Actualmente sus mini relatos lo puedes leer en la plataforma sweek y wattpad bajo el seudónimo Starsky y Casco21.
Tercer premio: Adelina Gimeno Navarro.
Siempre digo que a mi edad soy todavía una escritora novel, siempre estoy estudiando y escribiendo al amanecer, buena hora para ver las cosas con claridad y no escuchar nada. Acompañada de cualquier modo siempre de mi negro, Francisco Pidal el que está a mi lado en esta difícil, pero intensa aventura de la literatura.
Tengo cuatro de mis novelas autopublicadas son: Inexistencia, La Sombra de una vida, Siempre Juntos y Trilogía de sentimientos. Escribo cada una de mis inspiraciones siempre unidas a mis sentimientos. Intento aprender de cada cosa que leo, sea un relato, chiste o felicitación estoy segura que todo me enseña.
De igual modo leo a mis compañeros los que con su experiencia también me enseñan, con ellos colaboro en El poder de las letras - Página de escritores independientes, en Desafíos literarios en la sección erótica y en Poesía en Órbita – Comunidad Literaria además de llevar varias páginas y grupos en Facebook. Sin olvidar mencionar mi blog de trabajo adelinagn.wordpress.com.
Mi ilusión es estar emprendiendo siempre caminos nuevos acompañada de las letras. Mi nuevo proyecto: SOBIBOR – Un campo sembrado de sentimientos, una historia de amor que nace en un campo de concentración
CLAVES OCULTAS DE LA HISTORIA 35 Charla informal
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
Entrevistas en el programa Café entre Libros - Charla informal
contando nuestras cosas
Realidad latente, mitos y leyendas que respiran historia, envueltos en un fino halo de misterio. «Café entre Libros» regresa con un programa que te hará vivir lo real, rescatar ese pasado desconocido que, de alguna manera, siempre confluyó con nuestro presente. Desvelando aquello que fue, que es… ¡Decodificando mitos!
Nos acompañan Georgeos Díaz- Montexano, escritor especializado en lenguas y escrituras de antiguas civilizaciones, además de asesor de Atlantología Histórico-Científica para National Geographic Channel y para los productores James Francis Cameron y Simcha Jacobovici, Accepted Member of The Epigraphic Society, Presidente Emérito de la Scientific Atlantology International Society (SAIS).
Y, el escritor, promotor cultural y divulgador histórico, Sergio Solsona Palma, con colaboraciones destacadas en programas radiofónicos y televisivos tales como: Cuarto Milenio, Espacio en Blanco de RNE, Ser Historia de Cadena Ser, y en las revistas «Más allá», «Enigmas» y «Otros mundos».
CLAVES OCULTAS DE LA HISTORIA 034 Antonio Galera
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
CONFERENCIA ANFORTAS EN FRAGA SERGIO SOLSONA
CONFERENCIA ANFORTAS EN FRAGA SERGIO SOLSONA
ponencias en alcala de xivert
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
José María Maldonado es, sin lugar a dudas, el cantautor oficial del Camino de Santiago. Este sevillano ha encontrado en las sendas que llevan a este lugar de obligado peregrinaje para la cristiandad una fuente inagotable de inspiración para componer y transmitir la transformación interna que experimentan quienes se echan al camino.
En realidad, Maldonado ha estado vinculado toda su vida al mundo de la música; pero, fue en 2002, cuando el artista sevillano se enamoró del recorrido jacobeo, siendo éste desde entonces su gran musa. Sobre los sentimientos y experiencias vividos en él versan las canciones de sus últimos ocho discos, un bagaje que lo coronan como el compositor oficial de la peregrinación.
Fuente de la entradilla:
«España buenas noticias» - Periodista autora del artículo donde pertenece el extracto: Ana Rodríguez.
¿Cuál es en realidad la definición más mordaz de la palabra misterio, del hecho? ¿Existe el Más Allá? ¿Hasta dónde llega y dónde comienza el límite del Multiverso? ¿Hay vida en el otro lado? ¿Civilizaciones en el espacio exterior? De todo esto y más hablaremos en "Café entre Libros" el próximo viernes.
Contaremos con la presencia de Jesús Seco: experto en tecnologías aplicadas a la investigación paranormal y Ana María Márquez: escritora e investigadora de fenómenos paranormales. Un programa que te trasladará a otra dimensión. No dejéis de oírnos.
En nuestro estilo como siempre Humor, Historia, Ideas.
A LOS MANDOS Gabriel Alejandro Sanzol, Victor Alfonso Padilla Nieto Y Antonio Espinosa
Colaboran Manuel Kurobi, Sergio Solsona y Benito Sesmero
EN LOS CONTROLES, EL IMPERTÉRRITO Roberto Blanco
¡¡NO TE LO PUEDES PERDER!!





















