DiscoverPodcast Músicas sin prejuicios
Podcast Músicas sin prejuicios
Claim Ownership

Podcast Músicas sin prejuicios

Author: Músicas sin Prejuicios

Subscribed: 3Played: 4
Share

Description

Este es un programa para los que os habéis decidido desprenderos de tabúes e inhibiciones musicales y embarcaros con nosotros en otro viaje musical por el proceloso mar de las ondas hertzianas, que como ya sabréis está única y exclusivamente pensado para la música que nos proponen los grupos, emergentes o consagrados, que abundan en el terreno underground de nuestro panorama nacional , bandas y artistas que se merecen todo pero por la incongruente situación actual del panorama y mercado musical no tienen la repercusión que se merecen , pero sí que lo tienen en este programa de “Radio PRA”, un programa con la tendencia de abrir los oídos a todo tipo de estilos musicales, desde donde derramamos en las ondas hertzianas cariño y dedicación en forma de programas de radio y siguiendo, ante todo, la premisa principal de este programa que es ni mas ni menos que escuchar la música ……….....sin prejuicios.
278 Episodes
Reverse
Hola ¿Qué pasa?. Nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que os proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando excelsas y variopintas propuestas, para ello nos fijamos en las novedades de Maestro Espada, dos hermanos forman este dúo murciano que mezclan la tradición con la vanguardia, Julia Colom, una joven compositora y cantante ibicenca con nuevo trabajo; En la sección llamada “Aquellas maravillosas bandas” que sonaron en la anterior etapa de este podcast … recuperamos a los vigueses És un árbol; Seguimos con las recomendaciones de nuestro, siempre afable y nunca irritable, colaborador Marco “Mutante” Sanchez, y que nos trae al trío coruñés “Los Wavy Gravies”; Desde Segovia también suenan el quinteto Zarigüeyas que estrenan vídeo y canción, Seguimos con el duo Polsim y su single XVI; Cierro mis aportaciones con Roldán y escuchamos un adelanto de su inminente nuevo disco ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un mítico duo muy característico que no necesitan presentación ... Estoy hablando de Las Grecas. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué pasa?. Nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que os proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando excelsas y variopintas propuestas, para ello nos fijamos en las novedades de Iboreh, un productor y cantante Berciano que nos presenta un adelanto de su próximo trabajo, Crisanteemos, con nuevo trabajo llamado Volumen 1; Estrenamos nueva sección llamada “Aquellas maravillosas bandas” que sonaron en la anterior etapa de este podcast y que hemos arrancado con Ginferno y Los saxos del Averno; Seguimos con las recomendaciones de nuestro, siempre afable y nunca irritable, colaborador Marco “Mutante” Sanchez, y que nos trae al cuarteto barcelonés Monkey Madness; Desde Bilbo suenan el cuarteto Sotomonte con un nuevo trabajo “Decadence & Renaissance”; Seguimos con Marcus I que junto al productor y baterista alemán aDUBta nos presentan el último lanzamiento de su serie de 7 pulgadas; Cierro mis aportaciones con la poetisa española Zo Brinviyer que desde hace tiempo está llevando sus poesías a los escenarios acompañada de grandes músicos del jazz afro cubano ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a una mítica banda de mallorquina formada en los 60' que en su propuesta musical presentan una querencia por el soul y la primera psicodelia, que le daban un sello muy característico ... Estoy hablando de …. Los Z 66. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué pasa?. Nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero", primero de la 2ª temporada, de 45 minutos porque se nos quedaba corto y por otro motivo que sabréis en unas semanas. Esta 2ª temporada vamos a seguir sin desviarnos ni un ápice de nuestro objetivo que es proponeros un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando excelsas y variopintas propuestas, para ello nos fijamos en las novedades del sello Estudio Mazmorra y de estas novedades os traemos a el trío catalán Montflorit y a otro trío, madrileños, Basura, ambos con novedades bajo el brazo; Seguimos con las recomendaciones de nuestro, siempre afable y nunca irritable, colaborador Marco “Mutante” Sanchez, y que nos trae al cuarteto riojano Mutagénicos; Escuchamos también al cuarteto asturiano Ethiva que ya han dejado en libertad su flamante y esperado nuevo trabajo “Beaten Track”; Seguimos con Extraño Weys un combo de hiphop catalán formado por Rodrigo Laviña y Viktor Pizza; Cierro mis aportaciones con otro dúo, esta vez de Euskadi, son Arima Soul y está compuesto por Dj. Makala y Lidia Insausti ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a una mítica banda madrileña formada en los 60 ... Cefe y los gigantes. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan la cantante y compositora barcelonesa Myriam swanson, está de actualidad con “Caligula” su álbum debut en solitario tras su indeleble paso por formaciones como Flamingo Tours, The Rhythm Treasures o Magnolia; Seguimos con Los 300 que convierten el clásico mambo “Lupita” en una descarga funk-tropical lista para explotar en cualquier pista de baile; Escuchamos también a Mercurio vs L.E. Flaco que son dos pseudónimos para un mismo artista llamado Roy Miranda que está sacando durante este año una serie de singles que podréis disfrutar en su canal de tontube; Seguimos con el Puto Yanu, Mc prolífico que no para de sacar singles con excelsas colaboraciones, todas ellas están en su canal de Tontube y en el Bandcamp de Puto Yanu; El ínclito Marco Mutante que nos trae en su habitual colaboración al grupo sevillano The Smoogers; Cierro mis aportaciones con el trío madrileño Red Apple, porque el pasado Mayo sacaron otro enorme trabajo, como es habitual en ellos, llamado Tantalism Vol.1 ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a una mítica banda de hardcore madrileña formada en los 80' que tras varios parones y arranques aún están en activo y son considerados pioneros de hardcore nacional. Estoy hablando de …. TDeK. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan los gallegos Mano de Piedra, que tienen un reciente trabajo altamente recomendable titulado “Tales From The Burnt House”; Seguimos con .bd., sexteto que nos regalan un shoegaze primigenio hacia un pop irresistible con ciertas dosis de Jazz luminoso; Escuchamos a Leopardas, un potente power trío zamorano con influencias del rock and roll más crudo y directo, con letras en castellano y altamente adictivos; Seguimos con el dúo de coruñes Cloaca, que regresan con un 7", que editan los sellos Freeky Dicky Records, Sweet Grooves Records y Delia Records, en el que nos presenta dos nuevos y salvajes temas de energético garage-punk; Cierro mis aportaciones con el trío de Barcelona Fluke Faction, colectivo que trasciende fronteras y desafía límites con su singular forma de mezclar jazz, neo-soul y hip-hop creando un sonido que es a la vez vintage y moderno ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un quinteto de Barcelona que estuvo apenas activo dos o tres años en la década de los 60’ del siglo pasado y que su sonido se sostentaba principalmente en el rhythm & blues y el rock & roll …. Estoy hablando de Los Watts. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Sinouj, una formación que fusiona las tradiciones del Mediterráneo con estructuras del jazz y que están estrenando una adelanto de su próximo trabajo; Seguimos con Viajes Espaciales Beirut,banda se caracteriza por seguir una investigación a través de la música improvisada que están estrenando nuevo Ep llamado “Punto Desesperanza”; Escuchamos también a Frente Abierto, que es un colectivo de músicos andaluces encabezado por Marco Serrato, que fusiona la música flamenca con elementos de vanguardia sonora, como el metal, el doom y el jazz; También escuchamos al cuarteto de Tarragona Swamp Things, que nos presentan su primer y reciente Ep homónimo; Cierro mis aportaciones en Madrid presentando al excelso dúo Beceiro-Iovis que acaban de editar su primer trabajo que se trata de una exquisita selección de melodías del repertorio tradicional llamado “Tonadas Bouquet” ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a uno de los grupos fundamentales de la década de los 60 en España y que se les recuerda por ser uno de los mejores en directo en aquél momento …. Estoy hablando de Los Íberos. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el trío cántabro llamados Ojo Pipa con su último trabajo autoeditado llamado “Chavalería tiquismiquis”; Seguimos con CORTE! El pseudónimo de Gonzalo Barbero que tras una larga colección de obsesiones musicales y personales que han acabado encontrando vida en forma de canciones compuestas y grabadas en su propia casa; Escuchamos también a Ortopedia Técnica, que es una joven banda de Castellón cuyo sonido está basado en el rock y el punk pero sin remilgos para fusionar otros estilos dispares como el pop o el noise; También escuchamos al cuarteto de Barcelona Krögers que nos presentan, de la mano del sello El genio equivocado, "Fas Tard" con la que nos muestran una sugerente mezcla de ritmos jazzy con guitarras distorsionadas, que se mueve entre el indie, el post-punk actual y un cierto aire de pop-rock orquestal; Seguimos con Balkan Paradise Orchestra escuchando el primer adelanto de su próximo EP, 'Game Sessions II', este nuevo single de la banda barcelonesa cuenta con la colaboración de Apelika, un dúo de DJs y productores marroquíes formado por dos hermanos que combinan influencias afro, tribales, latinas, balcánicas, orientales y ácidas, todas impulsadas por la energía del techno, y cierro mis aportaciones en granada con un jovencísimo músico y compositor granadino que está presentando sus primeros singles en dónde se mueve por el HyperPop más bonito y elegante, música urbana y todo el "flow" con una base súper potente ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un grupo alemán que se afincaron en Madrid allá por el año 1965 buscando hacer su carrera musical en España y que se llamaron … Evolution. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el cuarteto gijonés Muñeca Rusa, una joven banda creada en el 2023 con Influencias del britpop noventero, punk e indie visceral y que están estrenando un adelanto de su primer disco; Seguimos con Calatrava, un potente trío que han encontrado en el noise rock, el post-hardcore y punk su punto de unión y tienen un trabajo dejado en libertad este pasado mes de Abríl llamado “Copas, Espadas, Oros, Bastos”; Escuchamos también una recomendación de nuestra gran amiga Eva, que nos presenta a una banda leonesa de actitud y sonidos punk pero con su propia seña de identidad llamados Saludar y Marchar; También entra en este episodio como una apisonadora la recomendación de Marco Mutante que en su habitual colaboración nos propone a la banda de psycobilly mallorquina ... The Raters, y cierro mis aportaciones en Málaga con los lisérgicos The silver linings, un cuarteto que está dejando su huella en la escena psicodélica nacional a base de grandes canciones ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el esquivo "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un septeto gallego de pop, que fue enormemente popular en los años 60 y 70, haciendo una nueva forma de música popular gallega, incluyendo las nuevas influencias del Soul y el Rock … Estoy hablando de Los Tamara. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el trío murciano Gallopedro, con uno de sus singles de adelanto de su inminente trabajo que verá la luz de la mano de Clifford Records; también escuchamos al trío cántabro Bañaperros, que han encontrado en el post-punk, el noise pop y la ironía su punto de unión; Escuchamos también una canción del músico y compositor murciano Joseluis y que está incluido en su primera grabación que ha llamado “Por ahora para siempre”; Subimos los hertzios y la energía de la mano de los cordobeses Minoica; un quinteto que se consolida con el reciente lanzamiento de su segundo EP, "Minoría de Manzanas Podridas" y cierro mis aportaciones con The Elven, con un álbum de debut titulado "Solstice" y fue lanzado el mes pasado y ya se puede disfrutar en el bandcamp de la banda. Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un quinteto mallorquín fundado a mediados de la década de los 60’ del siglo pasado con un sonido garagero muy de la época y con toques de rhythm’n’blues … Estoy hablando de Los Pops. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el trío de Zaragoza “Los Bengala” que están inmersos en una gira en estos momentos que les ha llevado a quemar unas cuantas fechas y las que les quedan; Escucharemos también a Murina, un potente trío con un imaginario que oscila entre el grunge, el punk, el shoegaze y el stoner que tras dos EP en la calle, regresan con un nuevo larga duración llamado “Manifiesto de libertad”; Seguimos con el músico navarro Gorka Urbizu que apuesta por la belleza y la crudeza en su nueva aventura musical que ya cuenta con un disco en su haber y es inminente la aparición de un nuevo Ep llamado “Bakan”; continuamos con la nueva aventura de Casbah 73 que es el alter ego de Oliver Stewart, esta nueva aventura que nos propone se llama The Jade y está presentando lo que será su inminente debut "Love Harder" y cierro mis aportaciones cómo se merece con el músico y compositor madrileño Juanpa Mejía que con su magnífica manera de interpretar su música entra dentro del universo del rock progresivo ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a a un trío fundado en Bilbao en 1988 facturando un sonido entre el noise rock y el rock alternativo … Estoy hablando de Cancer Moon. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el trío de Canarias “The Bucannan”, con un adelanto de lo que será su inminente nuevo trabajo discográfico que llamarán “San Borondón”; Escucharemos también a “Dura Calá” que es una banda madrileña formada por músicos que han unido sus fuerzas para crear canciones que respiran barrio y cierto "aire quinqui" de la capital; Seguimos con Dulzaro con nuevo disco “Ícaro” en el que Dulzaro deja patente de una forma clarísima que puede crear una identidad sonora al fusionar instrumentos tradicionales de Castilla y León, con sintetizadores e instrumentos electrónicos; continuamos con la banda Aitorpenak, un consolidado trío que tras 12 años de historia como formación acaban de editar un nuevo trabajo con 12 canciones titulado “Rimas profundas de Antonio Machado” y cierro mis aportaciones cómo se merece con los malacitanos The Sky Creepers junto a la colaboración de Luna Vieja perpetrando el tema “Ars moriendi” que estará incluido en su nuevo álbum “Beyond the Void”, es su segundo trabajo editado con Discos Macarras ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un cuarteto madrileño de principios de los 70’ y pioneros de el underground con su sonido basado en el rock progresivo … Estoy hablando de Cerebrum. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Cómo es habitual cada domingo, compartimos un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" de media hora de duración con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el cuarteto de Zaragoza “Mediapunta”, con motivo del lanzamiento su segundo álbum "The Very Best of Mediapunta"; Escucharemos también a “Dinamita Joe” que son un grupo del Vallés Oriental y que tiene una fuerte influencia de garaje de alto octanaje; Seguimos con una recomendación de Marco Mutante que nos trae para disfrutar a la banda mallorquina “Fundación Francisco Frankenstein”; continuamos con la banda gasteiztarra “The Dealers” para escuchar una canción de su último trabajo editado, “Tabula Rasa”; seguimos escuchando la última producción de los dadaístas e iconoclastas “Donkey do Monkey” y cierro mis aportaciones cómo se merece con el trío de post punk pregresivo y experimental “Virtud Corona” que acaban de dejar, a pesar de no estar activos, un Ep llamado "Celda de Cuidados" ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un quinteto de Barcelona que estuvo activo en los años 60’ del siglo pasado y que practicaban un rhythm ‘n’ blues muy excitante… Estoy hablando de Los Go-Go. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Ezezez, un cuaretto de bizkaia inclasificables pero excelsos; Escucharemos también a Namina & the barabarians que han grabado un discazo llamado “La Nuit” que está disponible en todas las plataformas; Seguimos con una recomendación de Oscar “The Hunter” responsable del fanzine “Wrack & Roll” que nos trae a Montefurado y aprovechando que los escuchamos nos habla Javier Pedraces del 15º aniversario del programa de radio “Carreteres Secundaries” que reunirá sobre las tablas de un escenario a Montefurado y Bobby Gozales Trío, a los que también escuchamos ya que tienen un magnífico Ep homónimo desde hace unos meses en libertad; Cierro mis aportaciones cómo se merece con el músico y compositor cuyo pseudónimo musical es KUYA PAKO que acaba de editar “PEMBURU", un ep de cinco producciones realizadas con el arte del sampling extrayendo la materia prima de hits del latin, la salsa, el jazz Brasil y siempre apostando por un sonido “Lo-fi” ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a una excepcional artista pacense, cantaora flamenca que estuvo activa desde los años 70’ hasta los 90’ del siglo pasado y haciendo grande el flamenco extremeño allá por donde fuera … Estoy hablando de La Marelu. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Carlos Álvarez, un músico conocido por su habilidad para fusionar estilos con suma naturalidad fusionándolos con un sello personal muy característico; Escucharemos también a The Boo Devils que han empezado el año con una gira nacional y con una grabación nueva que está disponible en todas las plataformas; Seguimos con Catalina Grande Piñón Pequeño, este trío de León tiene disco nuevo con el que nos arremeten con su punk fandangero de alto octanaje; Después seguiremos con el músico y compositor Borja Picó, su imaginario musical es fusión pura y mezcla tanto estilos cómo emociones, su música y sus canciones son pura evolución musical que no deja indiferente; Cierro mis aportaciones cómo se merece con la cantante y compositora "Afromeña" Olana Liss, escuchando una canción de su último disco en el que revitaliza la música afroamericana en castellano con identidad propia, alma y mensaje ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un excepcional grupo de blues y Rhythm and blues fundado en Sevilla y activo entre los 80’ y los 90’ del siglo pasado y que fue la primera banda española que viajó a América para tocar en el Club Legends de Chicago … Estoy hablando de Caledonia Blues Band. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan los mallorquines “Saïm”, de este potente trío escuchamos un adelanto de lo que será su inminente nuevo trabajo; En este episodio escucharemos también a los jienenses Las Gónadas junto al gran Juanito Wau que hace poco que dejaron en libertad un 7” y que salió bajo el ala del siempre recomendable sello Calico Wally; Seguimos con CHULA, un proyecto madrileño que toman el cancionero popular para llevarlo al terreno en el que se mueven, rock intenso y oscuro con aires noventeros; Después seguiremos con una banda mítica, “Los ruidos”, escuchando su single de adelanto de esta nueva etapa con la colaboración de Dean Chamberlain, fundador de The Motels y lo que es más relevante en el sonido de Los Ruidos: líder de la banda norteamericana Code Blue; Cierro mis aportaciones cómo se merece con el maravillérrimo dúo de electrónica The Low Flying Panic Attack, que regresa con fuerza con su nuevo single, The Nobodies, este tema es el primer adelanto de su próximo álbum, "Everything You Left Unsaid" ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un excepcional músico y compositor gallego que su figura es muy importante para entender el desarrollo de la escena gallega, ya que en él está el génesis del pop en Galicia … Estoy hablando de Andrés Do Barro. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el cuarteto valenciano Desert Vipers, con su propuesta de southern-rock con influencias de psicodelia y blues-rock, acaban de sacar un Ep llamado “A day late and a Dollar Short”, escucharemos también al trío bilbaíno “Sal del coche”, que hace unos meses que dejaron en libertad bajo el nombre de “Ciudad de polvo” su primer trabajo y que salió bajo el ala del hiperactivo y siempre recomendable sello afincado en Oviedo “Discos Humo”, seguimos con Fellows, que en su última grabación “”Blues Recordings” hacen un viaje en el tiempo con el que consiguen que, durante su escucha, te atrape la nostalgia de su sonido primigenio, seguiremos con el duo levantino Claudio Corazón y Arim, dos componentes de los tristemente desparecidos “Hermano Fuego”, que llevan un mes dejando en libertad en formato acústico y con un sello propio llamado “This machine kill fascist records”, varios singles de 7” virtuales desde el bandcamp de este sello, la recomendación que nos trae esta vez el ínclito Marco Mutante en su habitual colaboración se trata de un cuarteto inbuido por el rockabilly más clásico y con genuino sabor al mítico Memphis, que se llaman The Real Deal y han editado su primer Ep con Meseta Records ... Además, como es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a una banda de getxo, noventera y considerada, junto con otras tantas, pionera del indie rock patrio … Estoy hablando de El inquilino comunista.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan el potente trío vigués “Zalomon Grass que con un estilo único, que ellos mismos definen como Cosmic Blues, fusionan el Rock clásico de la década de 1970 con toques de psicodelia y progresivo, seguimos con el trío catalán “Maragda” … que se muestran como unos músicos con un tacto sublime en muchos de los géneros más complejos del rock como la psicodelia y el rock progresivo, aderezados con matices de más garageros, después escuchamos a un cuarteto llamados wecandividebyzero (todo junto y en minúsculas, según deseo de la banda) … es una banda de metalcore de Gibraltar con un sonido que si sois amantes de Architechs, Gojira o Messugah os va a volar la cabeza y dejar con el culo torcido, luego voy a cerrar mi aportación con el quinteto andaluz Bruma … que vienen pisando fuerte con su experimentación con el doom, el dron y el ambient, con un punto melancólico y cargadas atmosferas ... Además, cómo es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y en esta ocasión nos presenta a un gran músico, artista y escritor mallorquín enmarcado en el movimiento de la contracultura, porque se le conocía por tener un marcado carácter iconoclasta y transgresor … Estoy hablando de Pau Ribas. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Jíbaros, The fuzzy for her y Pladür … estos tres grupos han sacado sus nuevas referencias, discazos tremendos, con el prolífico sello “Sweet grooves records”, seguimos con Commonsur, un dúo madrileño-ginebrino junto a la sensual voz de la hispano-británica ROLITA en "All is Love", primer adelanto del que será su debut discográfico, después escuchamos a los burgaleses “El Nido”, que inundan su imaginario con sonidos tradicionales de Castilla, como una búsqueda de orientación e identidad, luego vamos escuchar a Aposapo, un trío de stoner rock psicodélico con base en Urdaibai, que es una recomendación de Oscar “The Hunter”, responsable del mejor fanzine musical del panorama underground nacional, “Wrack’n’Roll” ... Además, cómo es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y que en esta ocasión nos presenta a una banda de los 70’ que combinaban la riqueza instrumental de las formaciones sinfónicas con los ritmos y percusiones latinas, así como con el funk, al igual que estaban haciendo otras formaciones de su época como Santana, Mandrill y Osibisa … Estoy hablando de Barrabás. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo es habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Sevilla Distorsión, un quinteto sevillano de rock andaluz psicodélico, Pyramid Blue, el combo madrileño de jazz etíope que estrenan grabación, DRB, el proyecto del músico asturiano Carlos García, que nos hace viajar por el exótico oriente, con bases electrónicas y samples de cantes astures y vaqueiros, El gobierno, el potente trío madrileño de soul punk rockero o punk rock soulero, como prefiraís, pero siempre con una carga en su música de alto octanaje y Mycellium, un proyecto granadino que combinan reagge, rap, drum’n’bass, jungle con la música electrónica mas bailable ... Además, cómo es habitual, el episodio queda rematado con el archivo sonoro que nos trae el ínclito "The Boy Next Door" y que en esta ocasión nos presenta a una banda ochentera de Aires nuevaoleros de Barcelona que con Manolo García al frente se hicieron llamar … Los rápidos. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Así que dadle al play y disfrutad, madafakas.
Hola ¿Qué tal?. Cómo és habitual cada domingo, os traigo un nuevo episodio en formato de pildorazo "podcastero" con el que proponemos un viaje por el underground musical nacional concentrado e hipervitaminado. En esta ocasión viajamos por el subsuelo peninsular escuchando las excelsas y variopintas propuestas que nos regalan Cachemira, Marina BBface & The Beatroots, Whale Trip, una recomendación de Marco "Mutante" que se hacen llamar Old time spooks y Medalla. Además, cómo es habitual, el episodio queda rematado y definido de una forma excelsa con el archivo sonoro que nos trae "The Boy Next Door" y que en esta ocasión nos presenta a una banda catalana activa en las décadas de los 60´ y 70´y que fue un grupo encuadrado en la primera explosión progresiva de Barcelona … Mi Generación. ¿Os lo vais a perder? Yo os recomiendo que no ... Dadle al play y disfrutad, madafakas !!!
loading
Comments