Discover
Podcast Periódico Liberarce

19 Episodes
Reverse
Trabajadores y trabajadoras de los Entes movilizados
Trabajadores y trabajadoras de los Entes Autónomos organizados en la Mesa Sindical Coordinadora de Entes MSCE, se movilizaron hoy por la defensa, el fortalecimiento y el desarrollo de las empresas públicas. En defensa de la negociación colectiva; contra las tercerizaciones. La marcha partió desde el ministerio de Trabajo pasó por Torre Ejecutiva y se dirigió por 18 de julio hasta el Ministerio de Economía donde terminó en acto. 22 de noviembre de 2016. Montevideo, Uruguay. #Liberarce
El Movimiento Estudiantil en la calle por el 6% del PBI para la Educación Pública (ANEP y UDELAR)
Multitudinaria fue la movilización realizada hoy por el Movimiento Estudiantil. La juventud está decidida a ser protagonista de este nuevo tiempo histórico de lucha y de cambios. A pesar del intenso frío, miles de jóvenes se movilizaron por más presupuesto y mejorar las condiciones de acceso al estudio y de desarrollo de la educación pública. La manifestación por el libre ingreso, contra los cupos, por la ampliación del número y el monto de las becas, por salarios adecuados para que los docentes puedan cumplir con calidad su labor y en número suficiente, por la infraestructura y herramientas necesarias, fue el denominador común en las pancartas y las oratorias de la FEUU, los gremios de formación docente y los estudiantes de secundaria y utu. La marcha partió de la explanada de la Universidad, se dirigió por nuestra principal avenida hasta terminar en acto frente a la torre Ejecutiva. Miércoles 17 de junio de 2015. Montevideo, Uruguay. Liberarce.
12º congreso del PIT-CNT “Delfi Galbiati - Alberto Amorin”
Se inauguró el 12º congreso del PIT-CNT “Delfi Galbiati - Alberto Amorin”, con un acto en el teatro el Galpón, donde a través de la exhibición de un video documental se repasó la historia del movimiento obrero uruguayo y la brega por la construcción de la unificación sindical, habló Tabaré y Fernando Pereira por el ejecutivo de la central, se realizó una mención a los viejos fundadores del PÎT-CNT algunos de ellos presentes, también se saludó y entregaron presentes a las familias de los compañeros cuyos nombres presiden el congreso y se concluyó con una obra de teatro. Mañana y el miércoles continúa en plenaria en el Palacio Peñarol. (Ampliaremos). Lunes 15 de junio. Montevideo, Uruguay. ?#?Liberarce?.
Oratoria de familiares y compañeros de los 43 estudiantes normalistas rurales detenidos-desaparecidos de Ayotzinapa, frente a la embajada de México en Uruguay. Marcha y acto en el marco de la recorrida de #caravana43porsudamérica. Montevideo. 29 de mayo de 2015.
Por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa/ Conferencia de familiares en la Universidad de Uruguay
Montevideo, 29 de Mayo de 2015.
Trabajadores del comercio y servicios por Ley de nocturnidad
El parlamento nacional está tratando la Ley de nocturnidad, viejo anhelo del gremio de los trabajadores del comercio y servicios. Con tal motivo le solicitamos la palabra sobre este hecho al secretario general de FUECYS, compañero Ismael Fuentes, quien se encontraba presente en las inmediaciones del palacio Legislativo. Montevideo, Uruguay. Liberarce
El pasado jueves 14 de agosto, día de los mártires estudiantiles, en fecha que recuerda la caída de Líber Arce, miles de estudiantes colmaron la principal avenida y rindieron su homenaje, embanderándose con la lucha por los derechos de la juventud uruguaya. La consigna de la movilización fue: "Que la cárcel no sea su escuela. Ni un estudiante votando a la baja". La marcha partió desde la explanada de la Universidad y se dirigió por la avenida 18 de julio y Libertador, terminando en un acto en la plaza 1º de mayo. Montevideo, 14 de agosto 2014. Liberarce.
30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido. Proclama de Madres y Familiares leída por Oscar Urtazún.
“Donde estén, los vamos a encontrar”
En emotiva reunión y acto, Madres y Familiares, conmemoraron hoy el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Bajo la consigna “Donde estén, los vamos a encontrar”, se inauguró una muestra fotográfica, hubo una vibrante oratoria de Oscar Urtazún que leyó la proclama de Madres y se culminó con una parte artística integrada por Rubén Olivera y Diego Kuropatwa. La actividad se desarrolló en la sala de conferencia (L5) de la Facultad de Ciencias Sociales, y la muestra estará una semana más en el hall del centro de estudio. 30 de agosto de 2014. Montevideo, Uruguay. Liberarce
Los cooperativistas de viviendas por ayuda mutua organizados en FUCVAM realizaron una gran movilización por el centro de Montevideo, con una importante presencia de las familias del interior del país. Desde la oratoria se realzaron los principios del cooperativismo y sus valores: la autogestión y la solidaridad como factores en la lucha por la vivienda digna para cada familia. Se señaló que es un avance tener más de 60 obras en construcción pero falta delinear una estrategia para la construcción de vivienda en el largo plazo. También se destacó la plataforma reivindicativa: Más tierra en condiciones para construir. Por viviendas con acceso al saneamiento. Una UR justa para pagar. Por el respeto al subsidio a la permanencia para todas las cooperativas. Menos arbitrariedades y burocratismo. La marcha partió desde 18 de julio y Andes y se dirigió hasta la sede del Ministerio de Vivienda. Viernes 8 de noviembre de 2013. Liberarce.
Trabajadores de la salud pública organizados en la FFSP se movilizaron este viernes por mejores condiciones de trabajo y el aumento del salario real. Denunciaron salarios de hambre de menos de 14.000 pesos, multiempleo, mala atención al usuario, beneficiándose el mutualismo en detrimento de la salud pública, el tema de las tercerizaciones, las carencias de personal. La marcha se desarrolló desde las puertas del Hospital Pereyra Rosell hasta el edificio central de ASSE (Ex Libertad).
En el audio las voces de dirigentes de FFSP: Beatriz Fajian y Pablo Cabrera.
18 de octubre de 2013. Montevideo, Uruguay. Liberarce.
Este viernes 4 de octubre se realizó una jornada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación con la presencia del senador Moise Jean-Charles de Haití, que está recorriendo los países que han mandado tropas de ocupación como el nuestro. Dando a conocer la realidad del país más pobre del continente doblemente golpeado: por el afán imperialista y por el recordado terremoto que lo devastó.
Primero se pasó una película-documental que muestra lo que los medios de comunicación se encargan de esconder: Haití el gran negociado. La “ayuda humanitaria” prometida y lo que realmente sucede.
En el audio se escuchan las voces del senador haitiano, su compañero traductor y Esteban Pérez. Viernes 4 de octubre de 2013. Montevideo, Uruguay. Liberarce
Montevideo, Uruguay, 4 de marzo de 2013, P. Liberarce: Los maestros y maestras de Montevideo y Canelones organizados en su sindicato (ADEMU – FUM – TEP – CSEU – PIT-CNT) se movilizaron en defensa de la enseñanza pública, por aumentos salariales a la altura de las necesidades y reparaciones de escuelas. Concentraron desde las 10y30 frente a la Torre Ejecutiva, edificio de Presidencia y se movilizaron luego hacia la ANEP.
Montevideo, Uruguay, Periódico Liberarce: Este sábado 22 de setiembre, en un cálida tarde de irrupción primaveral, en el parque Prado, la Unión de la Juventud Comunista de Uruguay (UJC – NPC – FADA) festejó con modestia, fraternidad y alegría revolucionaria sus 57 años de existencia. Presidió la jornada una pancarta con la consigna de “Integrarse, unirse, organizarse y luchar”. Hubo pic-nic, campeonato de fútbol, actividades para niños, oratoria y entrega de carné. En nombre de la Juventud habló Sebastián Denes y el saludo del Partido lo hicieron Isabelino Huerta y Horacio Márquez. Se habló de forjar jóvenes que sean ejemplo en sus centros de estudio, de trabajo y en los barrios; estudiosos, laboriosos, fraternos y solidarios, buenos compañeros, amigos y mejores personas. Se ratificó la lucha contra las drogas. Se dijo que integrar y unir a la juventud era revolucionario. Se habló de la necesidad de seguir democratizando y asegurando el derecho de la juventud a la educación a todo nivel. Se habló de la necesidad de practicar el internacionalismo, por la paz contra la guerra y el imperialismo que asesina niños como en Siria. Se lanzó la campaña de afiliación “Susana Pintos – Omar Paitta”. Se convocó a todos a preparar con entusiasmo y organización el nuevo campamento nacional junto al Partido, en defensa de los derechos de la Juventud a estudiar, trabajar y vivir dignamente, contra la campaña de estigmatización de los jóvenes y por el no a la baja de la edad de imputabilidad; porque ser joven no es delito. Campamento que esta vez llevará los nombres en homenaje a “Susana Pintos y Rosario Pietraroia”. En fin, una hermosa actividad que amenaza repetirse el año que viene, tal vez en el mismo lugar. Salud compañer@s, que viva el 57 aniversario de la UJC! Habrá más!!
Montevideo, Uruguay, Periódico Liberarce: Este sábado 22 de setiembre, en un cálida tarde de irrupción primaveral, en el parque Prado, la Unión de la Juventud Comunista de Uruguay (UJC – NPC – FADA) festejó con modestia, fraternidad y alegría revolucionaria sus 57 años de existencia. Presidió la jornada una pancarta con la consigna de “Integrarse, unirse, organizarse y luchar”. Hubo pic-nic, campeonato de fútbol, actividades para niños, oratoria y entrega de carné. En nombre de la Juventud habló Sebastián Denes y el saludo del Partido lo hicieron Isabelino Huerta y Horacio Márquez. Se habló de forjar jóvenes que sean ejemplo en sus centros de estudio, de trabajo y en los barrios; estudiosos, laboriosos, fraternos y solidarios, buenos compañeros, amigos y mejores personas. Se ratificó la lucha contra las drogas. Se dijo que integrar y unir a la juventud era revolucionario. Se habló de la necesidad de seguir democratizando y asegurando el derecho de la juventud a la educación a todo nivel. Se habló de la necesidad de practicar el internacionalismo, por la paz contra la guerra y el imperialismo que asesina niños como en Siria. Se lanzó la campaña de afiliación “Susana Pintos – Omar Paitta”. Se convocó a todos a preparar con entusiasmo y organización el nuevo campamento nacional junto al Partido, en defensa de los derechos de la Juventud a estudiar, trabajar y vivir dignamente, contra la campaña de estigmatización de los jóvenes y por el no a la baja de la edad de imputabilidad; porque ser joven no es delito. Campamento que esta vez llevará los nombres en homenaje a “Susana Pintos y Rosario Pietraroia”. En fin, una hermosa actividad que amenaza repetirse el año que viene, tal vez en el mismo lugar. Salud compañer@s, que viva el 57 aniversario de la UJC! Habrá más!!
Estudiantes del Liceo N° 6 Francisco Bauzá se movilizaron por sus derechos a la expresión y organización. Entre los puntos de la manifestación destacarón: - Defensa de la existencia del turno vespertino. - Que se acepte a los estudiantes que realizarán por tercera vez el 1er año de bachillerato. - No a la exclusión por la vestimenta. - Por la participación. - Por la comunicación entre la dirección y los estudiantes. - No a la discriminación de genero, ideología, orientación sexual, etnia, etc. - Por la existencia de una orientación artística. 14 de setiembre de 2012, Montevideo, Uruguay, P. Liberarce
Montevideo, Uruguay, 27 de agosto de 2012. P. Líberarce.
Hoy los trabajadores de la prensa concentramos en solidaridad con los compañeros de U Noticias, ante el cierre del diario y por consiguiente la pérdida de fuentes de trabajo.
Luego de la asamblea realizada que ratificó por mayoría seguir con la ocupación de la empresa, estuvimos hablando con Marcelo Rodríguez, trabajador y delegado de la misma, quien nos contó lo siguiente:
Hoy tuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo con los representantes de la empresa, quienes argumentaron sobre el déficit de cifras millonarias que tienen y luego les dieron su propuesta de quedarse con 32 trabajadores de los 94 que están afiliados a APU (Asociación de la Prensa de Uruguay). 62 trabajadores perderían su fuente de ingresos, de los cuales 10 se podrían jubilar, 15 son mayores de 50 años por lo que les corresponde seguro de paro de un año, 27 decidieron desvincularse, 9 tienen dos empleos, 1 pidió el despido y 1 está en DISSE.
Mañana tienen una nueva instancia en el Ministerio.
Toda la solidaridad.
Audio de la Proclama leída por las organizaciones estudiantiles en el acto realizado en la plaza 1° de mayo al finalizar la marcha en homenaje a los Mártires Estudiantiles. 14 de agosto de 2012, Montevideo, Uruguay. Periódico Liberarce.
Acto de homenaje a la revolución Cubana en un nuevo aniversario del asalto al cuartel Moncada - Palabras de Mirna Martínez, encargada de Negocios de la embajada de Cuba en nuestro país - Sala Verdi, Montevideo, Uruguay, 26 de julio de 2011.
Acto de homenaje a la revolución Cubana en un nuevo aniversario del asalto al cuartel Moncada - Oratoria de Jorge Mazzarovich, Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio - Sala Verdi, Montevideo, Uruguay, 26 de julio de 2011.
















