Discover
Podcast Programa de Radio Nuevos Horizontes

Podcast Programa de Radio Nuevos Horizontes
Author: Nuevos Horizontes
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© 2025 Nuevos Horizontes
Description
Onda Sevilla Radio nos ha brindado la oportunidad de crear un programa de radio sobre medio ambiente en la provincia de Sevilla.
El objetivo principal de este programa es hacer ver que las palabras "Medio Ambiente" va más allá de los temas habituales y que es algo mucho más cercano a nosotros. En nuestra vida diaria nos lo podemos estar encontrando y tal vez ni nos estemos dando cuenta.
El programa se llama Nuevos Horizontes porque pensamos que existen alternativas, soluciones y nuevos caminos hacia el futuro. Queremos compartir esas ideas, así como poder dar a conocer experiencias que nos enseñan de manera práctica a que son posibles.
Asimismo, somos conscientes que existen multitud de ideas y personas anónimas que desconocemos por completo. Es por ello que nos gustaría que fuérais también vosotros los que propusiérais el contenido de cada programa, propusiérais personas con las que hablar y por supuesto, preguntas que os gustaría hacer a los entrevistados.
En definitiva es intentar crear entre todos ese programa sobre medio ambiente que nos habría gustado escuchar alguna vez.
El objetivo principal de este programa es hacer ver que las palabras "Medio Ambiente" va más allá de los temas habituales y que es algo mucho más cercano a nosotros. En nuestra vida diaria nos lo podemos estar encontrando y tal vez ni nos estemos dando cuenta.
El programa se llama Nuevos Horizontes porque pensamos que existen alternativas, soluciones y nuevos caminos hacia el futuro. Queremos compartir esas ideas, así como poder dar a conocer experiencias que nos enseñan de manera práctica a que son posibles.
Asimismo, somos conscientes que existen multitud de ideas y personas anónimas que desconocemos por completo. Es por ello que nos gustaría que fuérais también vosotros los que propusiérais el contenido de cada programa, propusiérais personas con las que hablar y por supuesto, preguntas que os gustaría hacer a los entrevistados.
En definitiva es intentar crear entre todos ese programa sobre medio ambiente que nos habría gustado escuchar alguna vez.
20 Episodes
Reverse
En este nuevo programa de Nuevos Horizontes trataremos de juntar dos fenómenos:
- La emigración de jóvenes españoles con muy alta cualificación académica y profesional al extranjero por falta de posibilidades en nuestro país. Para ello, contaremos con la participación de Dña. Angélica Rodríguez desde Santiago de Chile, para contarnos su experiencia allí y si comparte el punto de vista que se nos da muchas veces del emigrante español en los Programas tipo "Españoles por el Mundo". También estará con nosotros Dña. Ester Artells, desde Marsella y en representación de la Federación de Jóvenes Investigadores (www.precarios.org) para contarnos su experiencia.
- Por otro lado, D. Benigno Varillas nos hablará de la problemática actual del proceso de desruralización de los territorios, algo que como él dice, no se está produciendo únicamente en España, sino que es a nivel global, y nos relatará sus proyectos relacionados a intentar repoblar esas zonas, bajo un nuevo perfil de trabajador en el ámbito rural, lo que él denomina como la persona rural del futuro.
Queríamos juntar ambas circunstancias y ver si de ahí podríamos alumbrar alguna nueva solución, que no la única... Pero alguna perspectiva nueva, que ya nos parece importante.... ¿Será posible?
queríamos hablar sobre si Sevilla es una ciudad donde sus ciudadanos participan en la toma de decisiones para rehabilitar una zona de la ciudad o crear un área nueva... También hemos querido profundizar en el concepto de eficiencia energética aplicado a los edificios... Y a esa nueva normativa que se aplicará a primeros de junio y casi nadie aún conoce, pero que le afectará (y de qué manera!) sobre el certificado de eficiencia energética de edificios.
Para conocer más sobre todo esto, hemos tenido que llenar el estudio de invitados para que nos aportaran sus diferentes puntos de vista:
- D. Esteban de Manuel, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
- D. Moisés Fernández, de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE).
- D. José Carlos Claro, arquitecto técnico y profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Sevilla y miembro del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla.
- D. Rafael García de Viguera y D. José Berenguer Asencio. Técnicos de la Delegación Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Y desde aquí un especial agradecimiento a Paco Palma e Isabel García por habernos ayudado tanto a organizar este programa.
¿Alguna vez os han contado la historia de la serpiente peluda gigante? ¿o la relacionada con malos augurios y la presencia de determinados animales? ¿Hay algo de verdad en esas historias?
Hoy hablaremos sobre algunos mitos y leyendas relacionados con la Naturaleza que aún perviven con nosotros.
¿Alguien piensa que vamos demasiado rápido por la vida?¿No tener "nunca tiempo para nada" nos aporta más felicidad?
Hoy jueves a las 21.00 horas emitiremos un programa sobre movimientos ciudadanos que se oponen a esta forma de vida actual de "prisas continuas", que se engloban bajo la palabra Slow "Slow People", "Slow Food"... E iniciativas que hay en muchas ciudades como los bancos del tiempo.
Así, contaremos con la presencia de Dña. María Novo, Presidenta de Slow People en España, Dña. Edith Checa, periodista, escritora y activista en estos movimientos, D. Jesús Jurado, miembro del Banco del Tiempo de Triana, y D. Ezequiel Martínez, presentador y director del programa "Tierra y Mar".
En este programa conmemoramos el 80 aniversario del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente y para conocer mejor su mensaje hemos contado con las voces de su hija Dña. Odile Rodríguez de la Fuente, el autor de la única biografía autorizada de Félix, D. Benigno Varillas y el último amigo de la infancia de Poza de la Sal, D. Policarpo de la Fuente.
Este programa trata sobre la Ciencia como fórmula de prosperidad para un territorio. Nos acompañan D. Francisco García Novo, Investigador veterano y Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla y D. Jose Manuel Ávila, licenciado de Ciencias Ambientales y joven científico del CSIC.
En esta ocasión hablamos sobre la situación del modelo energético en España. ¿Por qué sube tanto la luz en nuestro país? ¿Hay alternativas? D. Domingo Jiménez Beltrán, D. Valeriano Ruiz Hernández, D. José Larios Martón y D. Moisés Fernández Cabello nos intentarán aclarar este asunto.
Recuperamos el audio completo de la entrevista al ornitólogo y naturalista Manuel Hernández que nos hablará de la historia y situación actual de la Laguna Fuente del Rey.
En este programa hablamos de estos seres vivos que conviven con nosotros o simplemente están de paso, así como de iniciativas ciudadanas para mejorar el entorno de las aves, tal es el caso de la Laguna de Fuente del Rey y nos fuimos a ver a Manuel Hernández para que nos lo contara.
Hablaremos del movimiento ciudadano "Hazlo tú Mismo" o "Do It Yourself (DIY)" y para ello contaremos con algunas de las integrantes del espacio "I Do Proyect", con Fernando Hidalgo de Terapia Urbana y con los investigadores Mario Vega y Diego Casado para que nos hablen de este fenómeno.
Hablaremos del movimiento ciudadano "Hazlo tu Mismo" o "Do It Yourself (DIY)" y para ello contaremos con algunas de las integrantes del espacio "I Do Proyect", con Fernando Hidalgo de Terapia Urbana y con los investigadores Mario Vega y Diego Casado para que nos hablen de este fenómeno.
En este programa contaremos con la presencia de D. Ezequiel Martinez, director y presentador del Programa "Tierra y Mar" de Canal Sur desde 1992 y con Dña. María Novo, titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNED.
Para hablar del paisaje, contaremos con Dña. Inés Otero y D. Juan Francisco Ojeda.
Entrevista realizada por Carlos y emitida parcialmente en el quinto programa de Nuevos Horizontes.
En este programa hablaremos del fenómeno de migración que se está produciendo hoy en día desde la ciudad a las zonas rurales.
Hablamos de Reciclaje y de la Problemática con el Programa de Actuaciones para la Conservación del Aguila Imperial Ibérica
Hablamos de Reciclaje y de la Problemática con el Programa de Actuaciones para la Conservación del Aguila Imperial Ibérica
Esta semana hablaremos de los incendios forestales.
Contaremos con la presencia de D. Raúl Puente que nos hablará sobre los huertos urbanos.
Programa de radio sobre el medio ambiente que contará en su estreno con Maribel y Plácido, los creadores de La Cañada de los Pájaros






















