Discover
Podcast RADIO SINTONIA PUENTE GENIL

Podcast RADIO SINTONIA PUENTE GENIL
Author: Radio Sintonía Puente Genil
Subscribed: 0Played: 2Subscribe
Share
© 2025 Radio Sintonía Puente Genil
Description
Espacios radiofónicos realizados por Radio Sintonía Puente Genil.
Asociación Pro Radio Difusora Cultural de Puente Genil.
Entidad Cultural sin Ánimo de Lucro.
radio@lasintonia.es
Teléfono +34 611873355
Asociación Pro Radio Difusora Cultural de Puente Genil.
Entidad Cultural sin Ánimo de Lucro.
radio@lasintonia.es
Teléfono +34 611873355
71 Episodes
Reverse
13/11/2025
El mundo del flamenco llora la pérdida de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, figura irrepetible del cante jondo y uno de los artistas más reconocidos de la historia del flamenco. El cantaor pontanés ha fallecido en Málaga a los 93 años, dejando tras de sí un legado inmenso que forma parte de la memoria cultural de Andalucía y de España.
Nacido en Puente Genil el 3 de agosto de 1932, “Fosforito” mostró desde niño un talento extraordinario para el flamenco. Su consagración definitiva llegó en 1956, cuando se alzó con todos los premios del Concurso Nacional de Cante Jondo de Córdoba, un logro sin precedentes que lo situó entre los grandes maestros del género.
A lo largo de su dilatada carrera, cultivó todos los estilos del cante —seguiriyas, soleares, fandangos, bulerías o malagueñas— con una voz inconfundible, técnica impecable y profundo respeto por las raíces. Su arte fue siempre sinónimo de autenticidad, pureza y sabiduría flamenca.
Entre los numerosos reconocimientos que recibió destaca la Llave de Oro del Cante, que le fue otorgada en 2005, el máximo galardón que puede recibir un cantaor, así como la Medalla de Andalucía y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Puente Genil, su pueblo natal, siempre lo consideró un símbolo de identidad y un embajador cultural. En su honor se celebra cada año el Festival de Cante Grande “Fosforito”, uno de los más prestigiosos de Andalucía.
Con su fallecimiento, desaparece una de las voces más grandes de la historia del flamenco, pero su arte y su legado permanecerán vivos en la memoria colectiva.
Descanse en paz Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, maestro, referencia y eterno orgullo de Puente Genil.
Fotografía cortesía de CORDOPOLIS
Emisión especial de “Mundo Inverso”, un homenaje radiofónico a la poesía de José María Álvarez.
Una propuesta de la Asociación Cultural Poética y Codimar, en colaboración con la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Puente Genil, Deckoro y Porgesa Iluminación, que celebra la palabra y la belleza de un autor esencial.
El mundo inverso de José María Álvarez es un viaje poético por las imágenes, los sueños y los símbolos del autor, donde la poesía “humeante que luego va a arder” ilumina las noches del alma y los dioses que habitan en cada verso.
Texto: Víctor Almeda
Grabado por el equipo móvil de Radio Sintonía en el Teatro Circo de Puente Genil el 27 de Septiembre de 2025.
Este domingo 6 de julio de 2025, el programa Archivo Sonoro / Sonidos del Pasado, de Radio Sintonía Puente Genil, ofrecerá una emisión especial de dos horas dedicada a recuperar un fascinante legado radiofónico impulsado por el Gobierno de España en el año 1963.
Se trata de una colección de cintas magnetofónicas en bobina abierta, adquiridas en un mercadillo de antigüedades en la Costa del Sol (provincia de Málaga). Estas grabaciones fueron rescatadas por el vendedor de unas cajas abandonadas junto a unos contenedores de basura. Por su proximidad geográfica, se sospecha —aunque no se puede confirmar con certeza— que procedían del antiguo almacén de Radio Nacional en Marbella. Curiosamente, en la fachada de su antigua sede, en la Avenida Ricardo Soriano nº 29, aún permanece el cartel de RTVE, aunque desde hace años esas instalaciones están ocupadas por un centro dedicado a la salud.
El contenido sonoro de las cintas es variado y revelador. Incluye grabaciones de los años 1969, 1970 y 1971, con clases de Derecho, Lectura Comentada, Ciencias Naturales y Educación Religiosa (Catequesis). De las cinco bobinas recuperadas, una de ellas no ha podido ser reproducida, ya que fue parcialmente sobrescrita en una grabación posterior, deteriorando así el contenido original.
Este redescubrimiento sonoro supone un auténtico viaje al pasado, un testimonio histórico del papel que desempeñó la radio como herramienta educativa en zonas rurales de España. Radio Sintonía Puente Genil rebobina más de medio siglo de historia para ofrecer a sus oyentes una experiencia única: la enseñanza a través de las ondas, tal como se vivía hace más de 50 años.
Hoy Domingo 25 de Mayo, a partir de las 12 del Mediodía, hemos ofrecido la 2ª parte de la II Jornadas de Novela Histórica.
Emitiremos las Conferencias de Antonio Pérez Henares y José Calvo Poyato.
Organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil y grabado por nuestro equipo móvil en el Teatro Circo el pasado 14 y 15 de Mayo de 2025
II Jornadas de Novela Histórica en Puente Genil.
Alicia Vallina Vallina, Doctora en Historia del Arte, escritora de "Únicas" y " Hija del Mar".
Conferencia: Historia Desconocidas de Mujeres Extraordinarias.
Jesús Sánchez Adalid, autor de "El Mozárabe y los Baños del Pozo Azul".
Conferencia: El-Al-Ándalus en mis Novelas.
Coordinador Jornadas: José Calvo Poyato.
Organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil.
Grabado por nuestro equipo móvil en el Teatro Circo el 14 y 15 de Mayo de 2025.
Producida y emitida por las emisoras involucradas en el proyecto, Onda ODS generará una serie de contenidos radiofónicos y audiovisuales en mútiples formatos acerca del modo en el que la Agenda 2030 contribuye a la cohesión económica, la justicia social así como la sostenibilidad medioambiental de nuestro territorio.
Cada semana, la campaña Onda ODS Empieza por ti ofrecerá a la audiencia de EMA-RTV, de EMUGA, de la REMC así como de RTV Cardedeu y la XARXA espacios radiofónicos y audiovisuales en 3 idiomas dedicados al análisis, el debate y la reflexión sobre la consecución de los ODS y su repercusión en el día día de la ciudadanía.
espacio 16 - Asociación Holística Andaluza trabajando por el bienestar
Producida y emitida por las emisoras involucradas en el proyecto, Onda ODS generará una serie de contenidos radiofónicos y audiovisuales en mútiples formatos acerca del modo en el que la Agenda 2030 contribuye a la cohesión económica, la justicia social así como la sostenibilidad medioambiental de nuestro territorio.
Cada semana, la campaña Onda ODS Empieza por ti ofrecerá a la audiencia de EMA-RTV, de EMUGA, de la REMC así como de RTV Cardedeu y la XARXA espacios radiofónicos y audiovisuales en 3 idiomas dedicados al análisis, el debate y la reflexión sobre la consecución de los ODS y su repercusión en el día día de la ciudadanía.
espacio 15 - Disgenil trabajando contra las desigualdades
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Igualdad, ha entregado los galardones correspondientes a los Reconocimientos 8M a seis mujeres del municipio por su destacada labor en diversas áreas.
El acto de entrega de los galardones tuvo lugar el jueves 13 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Circo.
Emitido en Radio sintonía el sábado 22 de marzo a las 12 h.
El escritor canario David Fajardo, autor de La Estación de la ceniza, ha recogido su premio como ganador del VI Premio Internacional de Poesía Juan Rejano, convocado por el Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano y en el que colabora la Asociación Cultural Poética.
Este premio, dotado con 3.000 euros para el ganador y la edición del libro por parte de la editorial Pretextos, fue entregado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo,
María Delgado.
Como prolegómeno al acto celebrado el sábado 15 de febrero en el Teatro Circo presentado por Guillermo Busutil, intervinieron la presidenta de la Fundación Juan Rejano, María Delgado; los miembros del comité de lectura y jurado definitivo. En el presente certamen se han recibido un total de 987 obras, lo que da muestra del prestigio alcanzado por un certamen que aumenta la visibilidad y el reconocimiento de la localidad en el ámbito cultural, poniendo en valor a uno de los autores más ilustres
que ha dado Puente Genil como es Juan Rejano.
Grabado en el Teatro Circo de Puente Genil el 15 de Febrero de 2025
Emisión en Radio Sintonía el 16 de Marzo de 2025 a las 12 horas.
El Ayuntamiento de Puente Genil hace entrega de los reconocimientos con motivo del Día de Andalucía
El Teatro Circo de Puente Genil ha acogido la entrega de distinciones por parte del Ayuntamiento con motivo del Día de Andalucía. Este evento especial ha destacado a personas y grupos que han sobresalido por promover los valores que identifican al municipio.
Entre los galardonados se encuentra Carmen Zurera Rosa, “La Porrona”, quien ha recibido el reconocimiento “Toda una vida” por su dedicación a la hostelería y su incansable labor social en el Hogar Santa Susana. En la categoría de “Solidaridad”, Rafael Villén Alarcón será distinguido por su entrega a los más necesitados, junto con un premio extraordinario al movimiento solidario espontáneo de Puente Genil tras la DANA en Valencia. Además, la empresa Tamesur ha recibido el galardón en “Trabajo y empresa” por su impacto en el tejido industrial y el empleo local.
En la misma línea de reconocimientos, se incluye al AMPA “Jesús Nazareno” del CEIP Agustín Rodríguez en “Educación”, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en “Salud”, el Casino Pontanés en “Cultura y tradiciones”, y Antonio Ligero Luque “Pilili” en “Servicio Público” por su labor medioambiental.
El Viernes 12 de Julio de 2024, la Banda Musical Herrereña, ofreció un concierto solidario a beneficio de la Afasur en el Auditorio Hermanos Cuenca de Puente Genil.
El repertorio de Cañí & Swing estuvo compuesto por...
España Cañí (Pasodoble) Pascual Maquina.
Danzas Fantásticas, nº3: Orgia (farruca) Joaquín Turina.
Agüero (pasodoble) José Franco.
Hispania (fantasía sinfónica) Oscar Navarro.
Glenn Miller in Concert (selección) Paul Murhta.
Bésame Mucho (bolero) Consuelo Velázquez.
West Side Story (selección) Naohiro Iwai.
The Blues Brother Revue (seleccion) Jay Bocook.
Grabado por Francisco Saldaña y el equipo móvil de Radio Sintonía.
Preparad@s es un programa de capacitación gratuito impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Esta semana, la localidad cordobesa de Puente Genil ha acogido el segundo Programa PREPARAD@S, una formación digital para mujeres desempleadas, realizado en el patio de la Casa de la Igualdad. Este espacio radiofónico proseguirá su recorrido por distintos municipios de nuestra comunidad. Preparadas es un programa de capacitación gratuito impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, que se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, encuadrado en la Inversión 3 del Componente 19 “Competencias digitales para el empleo”.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha concedido reconocimiento a las personas y entidades con motivo de la celebración del 28-F, Día de
Andalucía, un reconocimiento individual y colectivo a sus respectivas trayectorias por la promoción de valores vinculados a la ciudad, a sus tradiciones y costumbres, a su patrimonio, a la música, a la solidaridad, al trabajo, y a la defensa de los interés en generales de Puente Genil.
Este año se premiará, en el apartado de Arte, a Adriana Manuela Ruiz Gómez, “artista
solidaria, por su contribución a la difusión del arte en sus distintas manifestaciones”.
En el ámbito del Deporte se reconocerá a la entrenadora de baloncesto Emi Solís Cejas,
“por motivar a las niñas y mujeres de Puente Genil en la práctica deportiva, siendo
mujer referente en el baloncesto local”. En la labor ligada a la Educación, se distinguirá
a Carmen García Arenas, “profesora de inglés, por llevar el concepto de igualdad más
allá de las aulas”. Del mismo modo, en la faceta de Igualdad, se premiará a la psicóloga
Nerea Rivas Mérida, “por su estudio sobre el consentimiento y asertividad sexual en
adolescentes”. En el ámbito Profesional, también se reconocerá el trabajo de la
ginecóloga Adriana Franco Jiménez, a la que se agradecerá su implicación, a través de
su profesión, en la mejora “de la salud de las mujeres en todas las etapas de sus vidas”.
Por último, el premio en el apartado de Participación Social, será para Marily Zurera
García, “activista social, deportista, pintora y, sobre todo, voluntaria, por dedicar su
tiempo y esfuerzo a los y las demás”.
“Todas estas mujeres han sido propuestas por las asociaciones que integran la
Federación Local de Asociaciones de Mujeres Orillas del Genil, junto a la delegación
municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil, y destacan por sus valores
solidarios, de esfuerzo y de responsabilidad, entre otras muchas virtudes, que las
hacen ser referentes en sus trabajos y en diferentes ámbitos”,
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha concedido reconocimiento a las personas y entidades con motivo de la celebración del 28-F, Día de
Andalucía, un reconocimiento individual y colectivo a sus respectivas trayectorias por la promoción de valores vinculados a la ciudad, a sus tradiciones y costumbres, a su patrimonio, a la música, a la solidaridad, al trabajo, y a la defensa de los interesesngenerales de Puente Genil.
Entre los premiados están, en la categoría individual, Manuel Jiménez García, por toda una vida dedicada a los demás; Enrique Eugenio Berral Rivas, en el apartado de trabajo; Francisca Reyes Rivero, en el ámbito empresarial; La Corporación “Las Hijas de Salfad y la Herencia de las Mujeres”, en la categoría de tradiciones y costumbres; Manuel Cejas Bueno, por su labor musical; Pablo Franco Cejas, en el apartado de flamenco; el IES. Manuel Reina y el CEIP. Agustín Rodríguez, en la categoría de educación; Juan Roa Rivas, por su trabajo en el campo sanitario; Rafael Lozano Arroyo, por su labor de promoción del deporte; Carmen López Prieto, en el ámbito de servicio
público; y la Orquesta “Trío Marfil”, en la categoría de fiestas populares.
fuente: Gabinete prensa Ayto. Puente Genil.
El Teatro Circo acogía en la tarde del viernes, 25 de febrero, de 2022 el acto institucional de Reconocimientos del Día de Andalucía donde se distinguieron a todas las personas, colectivos y empresas que han destacado por su solidaridad, tenacidad, esfuerzo y compromiso durante los difíciles momentos que supuso la declaración del Estado de Alarma decretado por la pandemia Covid-19 y el posterior confinamiento de la población durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020. El acto estuvo presidido por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, al que acompañaban los portavoces de los grupos políticos municipales.
Tras la lectura de la aprobación de galardonados por parte del portavoz municipal, los homenajeados fueron recogiendo la distinción de manos de los miembros de la mesa presidencial recibiendo el homenaje el personal sanitario, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, empleados municipales de Sodepo y Egemasa, personal de Servicios Sociales, personal de Servicios Generales y Cultura del Ayuntamiento, costureras solidarias, moteros solidarios , agricultores que estuvieron desinfectando las calles de Puente Genil con sus tractores, fabricantes de pantallas protectoras y varias empresas colaboradoras que formaron un esencial equipo humano imprescindible para hacer frente a una situación muy complicada y llena de incertidumbre.
Para finalizar, la artista pontana Carolina López Luna interpretó el tradicional himno de Andalucía y algunos temas más de su repertorio musical.
El Ayuntamiento entrega a siete mujeres los premios con motivo del Día Internacional de la Mujer
El Teatro Circo acogía hoy martes, 8 de marzo, la entrega de reconocimientos a siete mujeres Pontanas (in)Visibles que han destacado por sus trayectorias en distintos ámbitos, iniciativa de la delegación municipal de Igualdad que conmemora el Día Internacional de la Mujer, acto que estuvo presidido por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, acompañado por la concejala de Igualdad, Loli Franco y miembros de la Corporación Municipal tras la celebración de un Pleno Extraordinario.
Bajo el lema “8 de marzo. El día de todas”, se ha homenajeado a la jugadora de fútbol Andrea Baena, en apartado Deporte; a Clara Bracho, organizadora de la manifestación del 25N en los institutos y dos centros concertados de la localidad, en apartado Educación; María José Navarrete, en materia de Empresa, propietaria de Cocinándote, negocio de gran acogida en Puente Genil; a Araceli Lavado, profesora de canto, corista de artistas o actriz de doblaje de películas Disney, en el apartado Profesional; a Mamen de la Fuente y Laura Ruiz como promotoras de las Jornadas sobre Familias Diversas y manifestación LGTBI, en la categoría Social y finalmente a Consuelo Pérez, en el apartado de Igualdad como coordinadora del área de Igualdad en el IES Ingeniero Juan de la Cierva.
En su intervención, el alcalde hizo un llamamiento para que 2022 sea un año decisivo para la mujer en todo el mundo al mismo tiempo que manifestaba el convencimiento “de que debemos reconocer el papel de la mujer y por ello estamos hoy aquí, en el Teatro Circo, para celebrar con esperanza y alegría el Día Internacional de la Mujer” elogiando el papel en la sociedad pontana de todas las homenajeadas en el día de hoy.
Antes de finalizar el acto, la logopeda y profesora Lola Marqués leyó un relato breve titulado “Lunática”.
Programa musical de despedida del año 2021, presentado por Eva Saldaña acompañada de sus amigas, Tere, Charo, Isa, isabel, Mari Carmen, Montse, Maller y Antonia. con artista de la talla de Pastora Soler, Rosalen o Rosalía entre otros.
60 minutos de despedidita del año 2021.
El Gran Recital Lírico “Corazón Pontanés” con el corazón en Andalucía fue el primer gran espectáculo celebrado el 18 de septiembre de 2021 en el Auditorio Municipal bajo su nueva denominación de “Hermanos Cuenca”, nombre que llevará a partir de ahora el recinto en honor a nuestros ilustres paisanos e hijos predilectos de la Villa, José Manuel y Francisco Cuenca Morales, como testimonio institucional y en reconocimiento a sus trayectorias artísticas tras aprobarse, de manera unánime, en la sesión plenaria celebrada a finales del mes de agosto
Los artistas de primer nivel como la actriz Charo López, la soprano Montserrat Martí Caballé, el barítono Luis Santana y el propio José Manuel Cuenca, pusieron el broche de oro a una gran noche lírica en Puente Genil.
Domingo 11 de Abril de 2021
Hoy en Archivo Sonoro, Sonidos del Pasado, hemos echado la vista atrás solo un año, Radio Sintonía solicitó la participación a los oyentes mediante mensajes de voz por la app whassap para el programa YO QUIERO, El Gobierno de España, decretó el estado de alarma y el confinamiento de la ciudadanía, cerrando comercios, colegios y medios de trasporte, la población, usted y yo, estábamos obligados a permanecer en casa, por una pandemia de escala mundial. esta situación ni imaginada, ni vivida por nosotros hasta marzo de 2020, se prolongó durante 98 días.
En el programa YO QUIERO, que se emitió de lunes a sábado a las 8 de la tarde, se emitían todo tipo de mensajes de los oyentes, criticas, pensamientos, reflexiones… rescatamos 90 minutos de un programa hecho desde el confinamiento, YO QUIERO, concluyendo este resumen con el mensaje que nos dejó días antes de su fallecimiento, nuestra amiga y compañera Verónica Vizuete Gonzalez.






















