Discover
Podcast de Mayte

Podcast de Mayte
Author: Mayte -CEAF.
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Mayte -CEAF.
Description
Aprende a vivir los hermosos momentos de la vida. Aprovecha los minutos de alegría sin la prisa de incursionar en ocupaciones agitadas. Goza ampliamente de tu reposo espiritual. Mira el paisaje, contempla las estrellas, aprecia los caprichos de la naturaleza, recoge en todos los canteros las flores de la alegría. Vive integralmente los hermosos momentos de la vida
7 Episodes
Reverse
ALVARO VELEZ PAREJA - COLOMBIA
¡Sé optimista! Procura subir, y espera que siempre te acontezca lo mejor. Aunque las apariencias sean contrarias, confía en Dios, que está dentro de ti, porque en Él existen todas las soluciones de tus problemas. Mira hacia el lado bueno de la vida, hacia la felicidad y el progreso, y no detengas jamás la marcha. ¡Sé optimista y vencerás!
Bajo el tema LOS MILAGROS NO EXISTEN, Carlos Campetti analiza la cuestión de lo considerado maravilloso y sobrenatural a la luz del espiritismo. Utilizando de ejemplo distintos casos acontecidos a lo largo de la historia, hechos que han sido tomados como milagrosos, como son los reflejados en el propio Evangelio y otros, nos muestra que nada hay de fantástico en ellos, sino tan sólo la aplicación de una ley hasta entonces desconocida. El espiritismo nos explica de manera clara, racional y lógica estos hechos creídos extraños. Y lo hace situando estos fenómenos dentro de la naturaleza, al descubrirnos la causa que los constituye verdaderamente, y que recae en la interacción de los principios materiales y espirituales que nos desveló la ciencia espírita.
AQUÍ PODÉIS ENCONTRAR NOTICIAS SOBRE EL MOVIMIENTO ESPIRITA EN EL MUNDO, POR ALVARO VELEZ - COLOMBIA
TRABAJO LEY DE VIDA
Recordando de forma sintética el proceso histórico y social que el término trabajo ha ido presentando a lo largo del tiempo y utilizando de hilo conductor la enseñanza universal del Cristo, se aborda el tema del trabajo como ley de la vida, destacando que, en verdad, lo que interesa no es el género de trabajo en sí, sino la comprensión de la oportunidad de renovación y crecimiento material, moral y espiritual que se nos otorga con su realización. Presentándose diversos ejemplos y aplicaciones prácticas, se concluye apelando a la acción parafraseando distintas máximas del Maestro
Las pruebas de la existencia el alma vienen dadas por la conciencia de nuestro yo y por la propia manifestación de esa conciencia que han sido evidenciadas
por distintos medios de investigación facilitados por las ciencias psíquicas, parapsicología, psicotrónica, psicobiofísica y otras. La Doctrina Espírita, que
estableció el origen, la naturaleza y el destino de los espíritus, vino a confirmar, poniendo las bases, esta realidad: la individualidad y sobrevivencia del
Espíritu, que es el alma encarnada, por medio de las comunicaciones mediúmnicas y de los fenómenos anímicos. Actualmente predominan otros medios que
corroboran esta realidad cuales son: las terapias regresivas, las experiencias de transcomunicación, etc. Estos y otros detalles significativos fueron
presentados por Álvaro Vélez en nuestra charla semanal.
Carmen Cardona nos ofrece una amplia explicación respecto a la función espiritual del dolor. El dolor tiene una función educativa y reeducativa. Desde el punto de vista del incompleto desarrollo moral es una vía de redención espiritual. En el proceso evolutivo del ser adquiere dos fases: dolencia y consecuencia. Ello le impulsa a la adquisición de cualidades y la reparación de errores. De esta forma se convierte, pues, en un medio poderoso de desenvolvimiento y progreso del ser; en una bendición que la ley de Dios nos envía para nuestro crecimiento.
Partiendo de una cita de Allan Kardec recogida en la Revista Espírita de 1868 –donde señala la necesidad del desarrollo de la ciencia, pues posibilitará el avance y entendimiento de la propia aclaración del proceso de la vida y del principio común inherente en ella- CARLOS CAMPETTI nos delinea el complejo proceso de desarrollo del principio evolutivo. Desde la concepción de los antiguos, que consideraban la vida creada por los dioses, hasta el surgimiento de la ciencia moderna y contemporánea en las distintas etapas de desarrollo del pensamiento científico aportando modelos explicativos de aproximación a la verdad, comprobamos en esta charla la complejidad de este proceso evolutivo que comienza con el surgimiento de la mónada celeste. Apoyándose en sendos libros del Espíritu André Luiz, nos aproxima al entendimiento de los distintos mecanismos evolutivos del principio inteligente en su periplo de desenvolvimiento o adquisición de facultades que lo van impulsando a la conquista de su individualidad rumbo a la infinitud.










