DiscoverPodcast de Periodismo A Contramano
Podcast de Periodismo A Contramano
Claim Ownership

Podcast de Periodismo A Contramano

Author: A Contramano!!!

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para
iOS, Android o Windows Phone.
42 Episodes
Reverse
Charlamos con la historiadora Valeria Carbone para conocer un poco más sobre la historia del racismo y los derechos vulnerados de los negros en EEUU. El contacto con Valeria fue muy interesante ya que es especialista en el tema y su tésis doctoral tiene que ver con él. Repasamos los puntos más importantes de la vida de Malcom X, Martin Luther King, Rosa Parks y otros referentes de las luchas por los derechos civiles.
En este programa te contamos acerca de la enorme isla de plástico que está flotando en los océanos de nuestro planeta. La contaminación con polímeros llegó a un punto extremo y hay que hacer algo urgente para revertir el impacto ambiental. En ese sentido, te contamos la idea que tuvo un joven holandés para sacar el 50% del plásticos de los océanos en 10 años. Debo en su columna nos recomendó un par de muy buenos documentales y pasamos muy buena música. Escuchá A Contramano, información y reflessssióooon!!!
Nos enteramos de que las refacciones de una placita muy chiquita de la Ciudad de Buenos Aires habían costado casi un millón de pesos, y nos llamó mucho la atención. Leímos los pliegos, vimos en que consistían dichas refacciones, y fuimos a la plaza a tomar las medidas para sacar nuestro propio presupuesto. Si querés saber cuánto podría haber costado poner unas rejas, unas baldosas, y una instalación eléctrica, escuchanos y vas a ver cómo nos chorean sin carpa. Hablamos además con una comunera para que nos cuente como el Gobierno de la Ciudad viene ninguneando la ley de Comunas.
Programa Nº28 TDAH

Programa Nº28 TDAH

2015-11-1247:55

En este programa hablamos sobre el Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad. Un problema que ya tiene al 10% de los chicos en EEUU medicados, aunque quizás esa mediación muchísimas veces no sea necesaria. Por lo cuál el problema tiene 2 ramas. Para retratarlo de la mejor manera, Debo en su columna nos trajo un capítulo de Los Simpsons donde hablan de este trastorno. Escuhanos!!! hablamos de cosas reeeee importaaaantes!!!
En este programa analizamos el rol de los visitadores médicos, y como influyen en la medicina, y además, como siempre, cuál es el rol de los laboratorios en todo este embrollo. En su columna a distancia, Debo nos llamó y nos contó cosas muy interesantes. Pasamos lindas canciones y nos divertimos un rato. Escuchalo, no te vas a arrepentir.
En este programa tratamos el tema de la sindicalización policial. Dimos las posturas de quienes están a favor y quienes en contra, y dimos nuestra propia opinión. Además hablamos con Ever Palermo, uno de los fundadores del primer sindicato policial argentino, que funciona a pesar de no tener personería reconocida legalmente. En su columna, Debo nos recomendo El Bonaerense, de Trapero. Escuchá A Contramano, información y reflesssióoon!!
En este programa analizamos los distintos métodos de votación y también nos preguntamos por qué el voto es obligatorio y cuáles son las diferencias con los países que tienen voto voluntario. Tuvimos la columna de Debo y charlamos con María José Lubertino sobre todos estos temas. Como siempre muy buena música y un toque de humor. Escuchaloooo.
Tema del día: la foto de Aylan Kurdi, el nene sirio de 3 que apareció ahogado en una playa de Turquía, reavivó el tema del conflicto sirio y muchas personas se empezaron a preguntar de nuevo qué es lo que sucede en ese país. Por este motivo trajimos al piso a una especialista en el tema que nos sacó muchas dudas, y además le hicimos una entrevista a un sirio que está hace 1 año y medio en nuestro país. En su columna Debo nos trajo un poco de música Siria y las historias trágicas de los compositores, asesinados por el régimen de Bashar al Assad. Como siempre, además, tuvimos muy buena música. Escuchá este programa, no te vas a arrepentir!!
Tema del día: hablamos de la educación privada y cómo es beneficiada con altos subsidios, sin que ello signifique un beneficio para la gente. Comparamos con datos de nuestro país y del exterior. Tuvimos una interesante columna de Debo y muy buena música. Escuchá A Contramano, hablamos de cosas reeee importaaantes!!!
Tema del día: hablamos sobre el aborto no punible (producto de una violación) en la Ciudad de Buenos Aires, y también en el resto del país. Dimos algunos ejemplos a nivel mundial y charlamos con la presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir. Tuvimos la columna de Debo con recomendaciones de libros y películas sobre el tema, y muy buena música. Escuchá A Contramano, información y reflessssiónnn!!
Tema del día: cómo le dan antibióticos a las pollos y las consecuencias que esto trae. Tuvimos la columna de Debo y charlamos con un productor de pollos libres de antibióticos. Como siempre, buena música y buena onda. Escuchaaaaaaaaaaloooo.
En este programa te contamos todo sobre el primer préstamos internacional pedido por nuestro país. El tristemente célebre empréstito con la banca de Londres Baring Brothers. Sacamos mucha información del libro de Raúl Scalabrini Ortiz llamado Política Británica en el Río de la Plata, y también entrevistamos a Fernando del Corro, un especialista en historia económica. Y como no podía ser de otra manera, tuvimos muy buena música y la gran columna de Debo. Escuchá A Contramano, hablamos de cosas reeeeeeeeee importaaaantes!!!
Tema del día: Recorrimos los aspectos más destacados de la vida de Andrés Carrasco, a quién consideramos un prócer argentino, que luchó contra los negocios en los que el gobierno y las grandes corporaciones son cómplices. Tuvimos el honor de entrevistar a Darío Aranda, el periodista que eligió Carrasco para dar a conocer su investigación sobre el glifosato. Además tuvimos la columna de Debo y muy buena música!!! Escuchá A Contramano!!!
En el programa homenaje a Andrés Carrasco charlamos con Darío Aranda, el periodista que Andrés eligió para dar a conocer el estudio acerca del glifosato que lo marcó para siempre. Un honor muy grande poder hablar con él, y una entrevista de las más interesantes que hicimos.
Tema del día: Te contamos la historia de los bancos que precedieron al Banco Central argentino, y la influencia de los ingleses en los mismos. Nos basamos en el libro "Política británica en el Río de la Plata", de Raúl Scalabrini Ortíz. Además, tuvimos una pequeña clase de economía de la mano del especialista Alan Cibils, y también la columna de Debo sobre algunas películas muy interesantes.
Tema del día: Vacunación obligatoria. Son buenas y necesarias TODAS las vacunas del calendario de vacunación? Esta es la cuestión que intentamos dilucidar a lo largo del programa. Tuvimos la columna de Debo, que nos trajo películas y documentales sobre el tema, y como siempre muy buena música. Escuchá A Contramano, y no te olvides que una noticia mal contada es un asalto a mano armada!!!
Entrevistamo al auditor de la Ciudad de Buenos Aires para charlar sobre el negociados de las grúas. Entre otras cosas, el gobierna (o sea todos nosotros) le paga el sueldo a las empresas privadas que hacen el servicio, y encima ellas se llevan toda la recaudación del acarreo. Escuchála entera!!!
El tema del día era tenencia de armas de fuego y Debo nos trajo esta hermosa columna acerca de las matanzas en lugares públicos en EEUU, y como afectaron al cine y la cultura en general. No te la pierdas!!
Tema del día: Debate entre Pro armas y Pro desarme. Tiramos muchos datos acerca de la violencia armada en latinoamérica y EEUU, y mostramos cuáles son los riesgos de tener un arma en casa. Por otro lado, mencionamos también algunos de los argumentos que usan los que están a favor de la tenencia de armas. Nuestro entrevistado fue Fernando Rodriguez, miembro de la Red Argentina para el Desarme, quién nos contó algunas cosas interesantes acerca del RENAR (Registro Nacional de Armas) y nos dio su postura acerca de la tenencia de armas. Infaltable, como siempre, la buena música y la reflexión del final que nos trae Simón.
Tema del día: Legalización de estupefacientes. En este contexto, te contamos la historia de José Ramón Granero, el titular de la SEDRONAR (organismo encargado de luchar contra la drogadicción y el narcotráfico) durante muchos años, que terminó procesado justamente por narcotráfico. Increíble. Además charlamos con Gustavo Vera, titular de Fundación La Alameda, quién nos dio su visión acerca de la legalización de las drogas, y hubo un lindo intercambio de posiciones. Como siempre, también pasamos gran música. Escuchá A Contramano, y nunca olvides que una noticia mal contada, es un asalto a mano armada.
loading
Comments