DiscoverPodcast de la División de Anestesiología UC
Podcast de la División de Anestesiología UC
Claim Ownership

Podcast de la División de Anestesiología UC

Author: Maximiliano Zamora H.

Subscribed: 267Played: 10,984
Share

Description

¡Hola a todos!

Sean muy bienvenidos al Podcast de la División de Anestesiología de la Universidad Católica. Me presento, soy el Doctor Maximiliano Zamora y les estaré hablando durante gran parte de estos episodios. Tendremos una serie de capítulos, en la sección “tema por tema”, en que revisaremos contenidos relevantes y básicos de Anestesiología, el fin de estos es entregar conocimientos para todos aquellos que estén estudiando la especialidad, o para los que están en periodo de revalidación de título.

Posteriormente publicaremos secciones enfocadas en opiniones de expertos, revisión de artículos interesantes, entre otros. Mi idea es que puedan escuchar estos capítulos en un contexto informal, cuando salgan a correr o vayan camino a sus trabajos y optimicen su tiempo de aprendizaje.

Esta es una página abierta, disponible para todos los interesados, y se espera que se convierta en una zona de debate y gran aprendizaje sobre muchos temas. Recuerden comentar acerca de los episodios y descargar y evaluar nuestro podcast en Itunes, para que este pueda llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

¡Gracias por escucharnos!

@anestesiologiauc
@maxzamorah
51 Episodes
Reverse
Hola a todos! En este episodio, el número 51, les muestro la quinta y última parte de los capítulos relacionados al manejo anestésico de los pacientes con cardiopatías congénitas, hoy hablaremos de los pacientes con CC y embarazo y pacientes con Hipertensión pulmonar. Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! ¡Feliz 2021 a todos! ¿Me extrañaban? 🤗. En este episodio, el número 50, les muestro la cuarta parte de los capítulos relacionados al manejo anestésico de los pacientes con cardiopatías congénitas, hoy hablaremos de los pacientes con fisiología de ventrículo único, principalmente hablaremos del manejo anestésico. Este es un tema un poco complejo si no lo ven habitualmente, por lo mismo preferí solo hablar del tema del manejo anestésico, y dejar otros temas para estudio personal. Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 49, les muestro la tercera parte de los capítulos relacionados al manejo anestésico de los pacientes con cardiopatías congénitas, hoy hablaremos de los shunt de derecha a izquierda, haré un resumen bien completo de la Tetralogía de Fallos (TOF). Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. Les recuerdo también que se viene el curso de Anestesiología UC en diciembre! importante que se inscriban todos los seguidores del podcast, yo presentaré ahí también. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 48, les muestro la segunda parte de los capítulos relacionados al manejo anestésico de los pacientes con cardiopatías congénitas, hoy hablaremos de los shunt de izquierda a derecha. Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 47, les hablaré de la Miastenia Gravis y sus consideraciones para nosotros en la anestesia. Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 46, daré inicio a una serie de 5 capítulos relacionados al manejo anestésico de los pacientes con cardiopatías congénitas. ¡Es mucha información! por eso decidí dividirlo en 5, este es el primero y hablaremos de generalidades, clasificación, nomenclatura y otros. Como siempre recuerden que estos episodios son solo una base, siempre pueden profundizar más de estos entretenidos temas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a maxzamorahelo@gmail.com. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 45, les hablaré de COVID-19 en términos generales y lo que los anestesiólogos deberíamos saber con respecto a este virus. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! ¡VOLVÍ! En este episodio, el número 44, les hablaré de la Aspiración, definición, factores de riesgo, prevención y manejo general. Como les menciono en el capítulo, ahora tenemos Instagram de la División de anestesiología, los invito a seguirnos para más actualización con respecto a los podcast y más. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 43, les mostraré un episodio que preparó la Dra. Antonia Cárdenas, relacionado con las urgencias en obstetricia y su manejo anestésico. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 42, les hablaré sobre el catéter de arteria pulmonar. Desde algo de historia, indicaciones, evidencia, complicaciones, consideraciones para su uso e interpretación, etc. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 41, les hablaré de forma muy resumida de la fisiología del pinzamiento aórtico. Es del tipo "Anestesia en 5 minutos" y la verdad es que está pensado para que les sirve de forma introductoria para revisar de manera personal el tema. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. Buena bibliografía para leer del tema: - https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27650338. (¡Excelente revisión!) - Miller, capítulo de anestesia para cirugía vascular. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
Hola a todos! En este episodio, el número 40, les hablaré de algunas consideraciones relacionadas a la función hepática y la anestesia. Hablaremos de fisiología y anatomía general del hígado, metabolización de fármacos y gases anestésicos, hepatitis por halogenados, entre otros temas diversos. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! ¡VOLVÍ! luego de un periodo sin subir Podcast (explicaciones y disculpas en el video) he vuelto mega renovado para seguir con todo con este canal!. En este episodio, el número 39, les hablaré de la valvulopatía más relevante de todas: la estenosis aórtica, algo de sus generalidades, clínica, fisiopatología y sobretodo, su manejo anestésico. Viene en formato video y es parte de la serie que iré subiendo con respecto a valvulopatías y su manejo para cirugía no cardíaca. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! En este episodio, el número 38 (en formato video), les hablaré de forma bien práctica del manejo perioperatorio de pacientes usuarios de marcapasos y desfibriladores, primero algunos conceptos generales y luego lo más importante para nosotros: que hacer con este tipo de pacientes. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. Con este episodio doy el inicio oficial a este año (luego de merecidas vacaciones jaja), se vienen más episodio, más secciones y muchas más sorpresas para este año. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! ¡ÚLTIMO EPISODIO DEL AÑO! Como ven, hoy tengo episodio por partida doble. En este episodio, el número 37 (en formato video), les hablaré de la curva presión volumen ventricular, es algo así como una pequeña introducción, a los capítulos con respecto a las distintas valvulopatías que iré subiendo en las próximas semanas. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. Les deseo una muy linda Navidad y año nuevo a todos! y aprovecho de agradecer la gran sintonía y buena recepción del 2018, sin duda el 2019 se viene mejor aún. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! ¡Nuevo episodio en 5 minutos! En este episodio, el número 36, les hablaré de las características principales con respecto al funcionamiento de los oxímetros de pulso. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! En este episodio, el número 35, se me une el Dr. Diego Soto, para hablar sobre un tema bastante amplio e importante para nosotros los anestesiólogos, hoy les hablaremos de las distintas posiciones que podemos utilizar en pabellón, sus características y principales complicaciones. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! En este episodio, el número 34, les hablaré sobre las bases generales de la monitorización neuromuscular, su base fisiológica, patrones de estimulación, lugares de monitorización y unas directrices generales de como clasificarlo y como actuar ante esto. Posteriormente iré sacando más episodios relacionados a esto, bloqueadores neuromusculares de forma general, y fármacos para su reversión. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! En este episodio, el número 33, les hablaré de la Miocardiopatía hipertrófica, algo de sus generalidades, clínica, fisiopatología y sobretodo, su manejo anestésico. Viene en formato video y es parte de una serie que iré subiendo con respecto a valvulopatías y su manejo para cirugía no cardíaca. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl. ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
¡Hola a todos! ¡Hoy les tengo un capítulo totalmente diferente!, otro capítulo con experto, en este episodio, se me une el Dr. René de la Fuente, el nos dará algunos consejos para dar una adecuada anestesia general, basados en varios trabajos ya clásicos y necesario para nosotros los anestesiólogos. Aquí nos escucharán conversar sobretodo de la sinergia entre opioides y halogenados, MAC, tiempos decrementales, entre otros. Los invito a seguir comentando a través de la página web y a enviarme más ideas para nuevos episodios a mszamora@uc.cl.   Artículos mencionados en el capítulo: - Katoh 1998: "The effects of fentanyl on sevoflurane requirements for loss of consciousness and skin incision" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9447851 - Katoh 1999: "The effect of fentanyl on sevoflurane requirements for somatic and sympathetic responses to surgical incision" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9952144 - Manyam 2006: "Opioid-volatile anesthetic synergy: a response surface model with remifentanil and sevoflurane as prototypes" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16871060 - Eger 2005: "Tutorial: context-sensitive decrement times for inhaled anesthetics" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16115976 - Bi 2013: "Remifentanil-sevoflurane interaction models of circulatory response to laryngoscopy and circulatory depression" https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23388507   ¡Gracias por escucharnos! http://residentes.anestesiologia.uc.cl/ @AnestesiaUC
loading
Comments (6)

Anieri Torres

Hola buenas tardes. Queria saber que había sucedido con los podcast, son muy buenos, se deberían seguir difundiendo

Mar 3rd
Reply

Anieri Torres

Estupendo podcast, un tema en extremo relevante, cubrió gran variedad de aspectos. La Dra muy clara en sus conceptos, un poco rápida para mi, tuve que retroceder muchas veces para asimilar lo que decía 😅, pero es entendible debido a lo amplio del tema, felicitaciones y sigan así!!👏👏

Nov 23rd
Reply

Nilqger Garcia

Excelentes clases continuen con tan importante y actualizada iniciativa felicitaciones

Mar 31st
Reply

Anieri Torres

Estupendas todas las clases!!!

Feb 17th
Reply

Teddy Chelvy Perez

BUENOS DÍAS EXCELENTE CLASE SALUDOS

Nov 28th
Reply

Diana Carolina Hernandez Salgrero

Excelente contenido!!!!

Mar 16th
Reply