Podcast de radio faro

Podcast de radio faro

programación local ,transmitiendo diariamente noticias de Ingenio,Agüimes ,Santa Lucí

Carlos Álamo y Concepción Narváez : Exigen calidad en el destino turístico

En esta entrevista realizada en el batiburrillo de Radio Faro, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y la portavoz del Partido Socialista en San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, analizan los retos y oportunidades del sector turístico en el municipio y en la isla. Álamo destacó que Gran Canaria cerró 2024 con cifras récord, superando los 4,7 millones de turistas y generando 6.000 millones de euros en facturación, lo que se consolida a la isla como un destino líder. Sin embargo, advirtió que el reto ahora es mejorar la calidad del destino, más que seguir aumentando la cantidad de visitantes. Por su parte, Narváez criticó la falta de mantenimiento y limpieza en San Bartolomé de Tirajana, señalando deficiencias en infraestructuras, alumbrado público y seguridad, aspectos fundamentales para mejorar la experiencia turística. Además, cuestionó la presencia excesiva de políticos en ferias de turismo como FITUR, argumentando que se gasta más en representación política que en promoción real del destino. Sobre la polémica propuesta del alcalde Marco Aurelio Pérez de traer los Premios Goya al municipio, Narváez fue tajante: “San Bartolomé no tiene ni una sala de cine. Antes de vender humo, deben arreglar las calles, el alumbrado y la seguridad”. Álamo subrayó que la clave del éxito turístico está en una gestión eficiente, coordinada y con visión de futuro, en la que el Cabildo está invirtiendo para fortalecer la industria y aprovechar eventos deportivos internacionales como la Copa del Rey de Baloncesto y el Mundial de Rally. Finalmente, en el ámbito político, ambos dirigentes coincidieron en que el Partido Socialista de San Bartolomé de Tirajana es más fuerte que nunca, con una estructura consolidada y con la vista puesta en recuperar el liderazgo municipal en las próximas elecciones. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
51:59

Teodoro Sosa: "Nuestro proyecto busca recuperar la ilusión política en Gran Canaria"

En una entrevista en Radio Faro, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y vicepresidente 2º del Cabildo de Gran Canaria, aborda temas clave como el futuro del tren en Gran Canaria, los desafíos en la movilidad interurbana, y el papel del Cabildo en la mejora del transporte público. Además, analiza la reciente ruptura con Nueva Canarias y el nacimiento del nuevo partido que lidera, defendiendo una política más cercana al municipalismo y con una fuerte identidad canaria. Sosa explica que la decisión de separarse de Nueva Canarias responde a la falta de renovación interna y al distanciamiento con la militancia. Asegura que su nuevo proyecto político cuenta con el respaldo de 14 asambleas locales y apuesta por una política de proximidad con la ciudadanía. También deja claro que, por ahora, el BNR no contempla alianzas con Coalición Canaria, aunque no descarta acuerdos en el futuro. En cuanto al Cabildo de Gran Canaria, reitera su compromiso con la gestión institucional y asegura que su grupo actuará con lealtad, sin generar conflictos internos. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
34:12

Noticias Mezcladas: ¿Canarias es parte de España o somos una Colonia?

En su análisis semanal en ‘Noticias Mezcladas’ en el Batiburrillo y en su segundo bloque, Diego Gutiérrez abordó temas clave para Canarias, desde la crisis migratoria y el abandono del Estado, hasta la falta de representación política en Madrid y las tensiones dentro del nacionalismo canario. Gutiérrez denunció que Canarias está desbordada ante la masiva llegada de migrantes y que el Estado español no está respondiendo con soluciones efectivas. Recordó que en enero llegaron más de 4.700 personas y que solo en dos días hubo que realizar 20 operaciones de rescate, lo que evidencia la gravedad de la situación. Nos preguntamos si el Gobierno español actuaría de la misma manera si este problema afectara a Cataluña o al País Vasco y criticó la falta de solidaridad de otras comunidades autónomas con el archipiélago. También destacó que Vox fue el único partido que votó en contra de que el Estado asuma el costo sanitario de los migrantes, mientras que el resto de formaciones apoyan la medida. Además, resaltó la alarmante cifra de 10.457 personas fallecidas en la Ruta Canaria en 2024, consolidando este trayecto como el más letal del mundo para la migración. Gutiérrez hizo hincapié en la pérdida de peso político de Canarias en Madrid, recordando que en su momento la región tenía grupo parlamentario propio y su voz era escuchada. Sin embargo, actualmente, de los 15 diputados canarios en el Congreso, ninguno tiene un papel determinante en las decisiones del Estado. Criticó la división dentro del nacionalismo canario, asegurando que la escisión de Nueva Canarias y la falta de unidad entre las fuerzas políticas regionalistas han restado influencia a Canarias en las negociaciones estatales. Comparó la situación con Cataluña y el País Vasco, señalando que “los canarios también deberíamos llorar para mamar”, en referencia a la estrategia de presión política que han conocido ejercer otras autonomías. Gutiérrez también abordó la controversia en torno a los alquileres vacacionales, defendiendo que los turistas que optan por esta modalidad aportan más a la economía local que los que se alojan en hoteles con “todo incluido”, ya que consumen en comercios, restaurantes y taxis. En este sentido, apoyó la reciente tasa turística de 15 céntimos por noche impuesta en Mogán, calificando de “ridícula” la polémica generada en contra de la medida y recordando que en otros destinos europeos los turistas pagan tasas mucho más altas sin protestar. Diego Gutiérrez concluyó su intervención con un llamado a la unidad política en Canarias, insistiendo en que si el nacionalismo canario lograra presentar una candidatura conjunta en Madrid, tendría la capacidad de negociar con el Gobierno central en mejores condiciones, como hacen Juntos por Cataluña o el PNV. Asimismo, advirtió sobre la manipulación mediática y política en torno a la migración y el turismo, instando a la población a informarse con datos verificados antes de aceptar discursos de odio o políticas que van en contra del interés general de los canarios. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
52:18

Noticias Mezcladas: La UE puede morir de éxito

En su espacio semanal ‘Noticias Mezcladas’ en el Batiburrillo, Diego Gutiérrez analizó la situación política internacional, con especial énfasis en la crisis de liderazgo en la Unión Europea, el avance de la extrema derecha en Alemania y el papel de Donald Trump en la geopolítica global. Gutiérrez alertó sobre la falta de liderazgo en la UE y la pérdida de influencia global de Europa, señalando que la institución “puede morir de éxito” debido a su falta de cohesión y dirección. Destacó que figuras como Angela Merkel fueron fundamentales para mantener la estabilidad, pero que actualmente no hay un líder capaz de fortalecer el bloque europeo. El análisis de las elecciones alemanas puso el foco en el posible triunfo de la CDU, liderada por Friedrich Merz, quien, a pesar de su escasa popularidad personal, encabeza las encuestas. Sin embargo, la gran sorpresa es el crecimiento de Alternativa por Alemania (AfD), un partido de extrema derecha que ya alcanza el 21% de los votos. Diego Gutiérrez destacó la preocupación por la radicalización del electorado y el descontento ciudadano con los partidos tradicionales. Donald Trump sigue marcando la agenda global. Gutiérrez criticó su actitud hacia la Unión Europea, argumentando que EE. UU. ya no considera relevante al bloque y que su prioridad es negociar directamente con China y Rusia. Subrayó cómo Trump y Putin han ignorado por completo a la UE en las negociaciones sobre Ucrania, lo que demuestra la debilidad de la Unión en el nuevo orden mundial. En la parte final del programa, se abordó el interés geopolítico de Marruecos y su relación con Estados Unidos. Diego Gutiérrez expresó su inquietud ante la cercanía de Trump con Marruecos y recordó la existencia de mapas marroquíes que incluyen a Canarias dentro de su territorio. Además, advirtió sobre posibles conflictos futuros en Ceuta, Melilla y el archipiélago. Diego Gutiérrez dejó una reflexión final sobre la fragilidad del equilibrio político internacional y la urgencia de que la Unión Europea recupere su liderazgo antes de quedar relegada a un papel secundario en el nuevo orden mundial. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
51:27

Consejos y Remedios Naturales: La vesícula biliar

En esta nueva entrega de nuestro espacio de salud natural, la terapeuta medicinal Carmen Hernández nos habla sobre la vesícula biliar, su importancia en el organismo y cómo prevenir sus trastornos con una alimentación saludable y remedios naturales. Carmen nos explica cómo este pequeño órgano en forma de pera juega un papel fundamental en la digestión de las grasas y qué medidas podemos tomar para evitar problemas como la inflamación, la formación de cálculos biliares y otros trastornos digestivos. Entre los consejos que nos deja en esta edición, destacan: Alimentos que debemos evitar, como las grasas saturadas, los lácteos de vaca y los azúcares refinados. Alimentos recomendados, como el aceite de oliva virgen, la alcachofa, el brócoli, la remolacha y los pescados azules. Plantas medicinales como el boldo, el diente de león y la cúrcuma, ideales para el bienestar hepático y digestivo. Un batido saludable con ingredientes naturales que ayudan a la salud de la vesícula y el hígado. Si quieres conocer contactar con la terapeuta Carmen Hernández envíale WhatsApp al 620 175 655 En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
32:48

Catalina Sánchez: “Nueva Canarias seguirá trabajando con el compromiso adquirido, pese a las divisiones internas

En su paso por El Batiburrillo de Radio Faro, Catalina Sánchez, concejala en el municipio de Ingenio, abordó tanto su labor en la gestión municipal como la crisis interna que atraviesa Nueva Canarias tras la reciente escisión de un sector crítico. Catalina Sánchez destacó el trabajo realizado en áreas como el sector primario, agricultura ecológica y ganadería. Resaltó la importancia de las ferias ganaderas, las ayudas directas a los productores y el impulso de proyectos de huertas urbanas para favorecer el relevo generacional en la agricultura. También mencionó la gestión del cableado en Carrizal, donde se logró una solución negociada con los propietarios de terrenos afectados, evitando un impacto negativo en la zona. Otro de los proyectos clave que expuso fue la Casa Taller del Calado y la Cochinilla, una iniciativa patrimonial para preservar y divulgar el calado tradicional en Ingenio, con un enfoque tanto cultural como turístico. En el ámbito político, Sánchez se mostró afectado por la ruptura interna en Nueva Canarias y lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con el sector crítico, liderado por varios alcaldes que han formado una nueva organización. Destacó que la dirección del partido había accedido a adelantar el Congreso y ofrecer representación a los críticos, pero estos decidieron apartarse, algo que calificó como una decisión dolorosa y perjudicial para el nacionalismo canario. A pesar de la crisis, defendió que Nueva Canarias mantiene su estructura y sigue cumpliendo sus compromisos, tanto en Ingenio como en el Cabildo de Gran Canaria. También dejó abierta la posibilidad de una futura confluencia con los alcaldes disidentes, aunque marcó diferencias en cuanto a la orientación política del nuevo grupo, al que calificó de “insularista”, mientras que Nueva Canarias se mantiene como un partido de vocación nacionalista progresista. Sobre su futuro político, Sánchez no confirma si volverá a presentarse en las próximas elecciones municipales, señalando que su idea inicial era dar paso a otros compañeros. Sin embargo, dejó entrever que la situación actual del partido podría hacerla reconsiderar su postura. Catalina Sánchez reafirmó su compromiso con Nueva Canarias y con la gestión local en Ingenio. A pesar de la fractura interna en el partido, abogó por el diálogo y la continuidad de los proyectos en curso, manteniendo la esperanza de una posible reunificación en el futuro. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-18
57:06

María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud

En su espacio semanal en “El Batiburrillo”, la osteópata María Corbacho abordó diversos temas relacionados con la salud, el bienestar y la importancia de la conciencia sobre el cuidado personal. María comenzó con una reflexión crítica sobre el enfoque actual de la salud, señalando que existe una gran demanda de tratamientos estéticos y terapias médicas costosas, mientras que se invisibiliza la promoción de hábitos saludables. Destacó que la mejor forma de verse bien es cuidar la salud desde dentro, a través de la alimentación, el ejercicio y la gestión del estrés. También expresó su preocupación por el consumo excesivo e irresponsable de medicamentos, que muchas veces se recetan sin considerar alternativas naturales o preventivas. Según Corbacho, falta educación en salud y campañas que fomentan estilos de vida más equilibrados, criticando la dependencia de la industria farmacéutica y la falta de información sobre terapias alternativas. Uno de los puntos clave de su intervención fue la importancia de la alimentación como base del bienestar físico y mental. Explicó cómo la falta de un desayuno adecuado puede afectar la energía y la claridad mental a lo largo del día, además de enfatizar la necesidad de una nutrición consciente y equilibrada. Finalmente, María cerró con un mensaje de empoderamiento y autocuidado, recordando a los oyentes la importancia de aprender a amarse, cuidarse y hacer pausas en la vida para reducir el estrés. Si necesitas a la osteópata no dudes en llamarla 692 53 20 11 En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-17
20:52

"FSC denuncia la precariedad en la hostelería: 'El esfuerzo debe cambiar de bando'"

En una entrevista exclusiva con Radio Faro, Daniel Casal, secretario general de la Federación Sindical Canaria (FSC), analizó la crisis sindical en la hostelería tras la salida de CCOO de la Mesa Sindical, lo que, según la FSC, debilita la lucha por mejores condiciones laborales. Casal destacó que, mientras el sector turístico en Canarias registra beneficios récord, los salarios y condiciones de los trabajadores siguen siendo insuficientes. Denunció que los empleados del sector han perdido un 6,25% de poder adquisitivo en los últimos años debido a la inflación y la falta de actualizaciones salariales. La FSC propone una huelga general en Semana Santa si no se logra un acuerdo con la patronal, y pide la intervención del Gobierno de Canarias para mediar en las negociaciones. Además, la organización apuesta por un convenio único para toda Canarias y una mayor colaboración entre sindicatos y movimientos sociales en defensa del territorio. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-17
31:13

"La Historia Puta de Canarias", cap 14: Crimen Organizado en la Canarias del Antiguo Régimen

¿Te has preguntado alguna vez cómo funcionaba el crimen organizado en Canarias hace siglos? En este nuevo episodio de La Historia Puta de Canarias, Dieguito Flores y Carmen Valido nos llevan al siglo XVII para descubrir las redes criminales de la época a través del juicio de Cornelio Suisquens en Las Palmas. Contrabando, corrupción y un sistema que, si funciona… ¿Para qué cambiarlo? Un episodio lleno de historia y humor ácido que no te puedes perder. Escúchalo en Radio Faro y síguenos para más episodios cargados de historia sin filtros. 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-16
27:28

Los Cochineros celebran 54 años de historia con el concierto "Aires" en Ingenio

El grupo de música popular Los Cochineros celebra 54 años de historia con un nuevo espectáculo titulado “Aires”, que se presentará en el Teatro Federico García Lorca de Ingenio. Este concierto rinde homenaje a los Aires de Lima de Canarias, un género musical tradicional con gran arraigo en el folclore de las islas. Durante la entrevista en Radio Faro, Pedro Padilla, Bruno Rodríguez y Oliver Caballero, integrantes del grupo, hablaron sobre la evolución de Los Cochineros a lo largo de las décadas, destacando sus tres grandes etapas: desde su fundación en 1971, su transformación en los años 80 y 90, hasta la actual, que inició en 2015 con una apuesta renovada por la tradición y la innovación. “Los Cochineros siempre han sido un referente del folclore canario. Hemos rescatado los Aires de Lima de distintos puntos del archipiélago para mostrar la riqueza y diversidad de esta expresión musical”, explicó Pedro Padilla. El concierto “Aires” es un proyecto del director Javier Melián, quien ha recopilado los Aires de Lima más representativos de Gran Canaria, La Palma y La Gomera, incorporando bailes tradicionales a un género que originalmente no se danzaba. La agrupación folclórica Antiguos Coros y Danzas de Ingenio será parte del espectáculo, junto a destacadas voces femeninas del panorama musical canario como Yumara Luis, Paula Gómez, Elisabeth López y Belinda Falcón. “Este concierto es un homenaje a nuestras raíces y una oportunidad para reconectar con la esencia de la música popular de Canarias”, destacó Oliver Caballero. Además, los asistentes podrán adquirir el libro “Ser Cochinero”, escrito por Pedro Padilla, que recopila la historia del grupo desde su fundación, así como un disco recopilatorio con algunos de sus temas más emblemáticos. “Los Aires de Lima son mucho más que música, son memoria, cultura y tradición. Mañana es un día para el amor, pero también para recordar lo que somos como pueblo”, concluyó Bruno Rodríguez. El concierto se celebrará este viernes 14 de febrero a las 21:00 horas en el Teatro Federico García Lorca de Ingenio, con entrada gratuita. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-14
39:41

Fátima Suleiman: “El genocidio en Palestina es televisado y la comunidad internacional sigue mirando hacia otro la

En una entrevista con Radio Faro, Fátima Suleiman Afonso, presidenta de la Comunidad Palestina en Canarias , denunció la dramática situación en Palestina y la inacción de la comunidad internacional. Suleiman presentó la exposición “Escenografía de un genocidio”, que reúne obras de artistas palestinos y canarios en homenaje a las víctimas de la masacre en Gaza. A pesar de los esfuerzos por visibilizar esta crisis, la muestra ha enfrentado dificultades logísticas en Arucas debido a problemas en la infraestructura del recinto, lo que ha obligado a su reubicación. Sobre la crisis en Gaza, Fátima describió el horror vivido por los palestinos, mencionando el asesinato de artistas como Jibaz Agud, bombardeos en hospitales y el uso del hambre como arma de guerra. Denunció la pasividad internacional y criticó la manipulación mediática: “Se habla de 60.000 asesinados en Gaza, pero se estima que son más de 200.000, si contamos los desaparecidos bajo los escombros. En Cisjordania, la represión y los asesinatos por parte del Ejército y los colonos armados continúan sin cesar”. En cuanto a la política internacional, expresó su indignación por las declaraciones de Donald Trump, quien plantea convertir Gaza en un “resort”: “Es surrealista. Una niña palestina le preguntó: ’¿A usted le gustaría que lo sacaran de su país para vivir en China?’. Los palestinos no abandonarán su tierra, quieran o no”. Fátima también criticó la falta de respuesta de organismos internacionales ante los crímenes de guerra, asegurando que la ONU y otras instituciones están permitiendo la limpieza étnica de los palestinos. Finalmente, hizo un llamamiento a la acción y la concienciación de la juventud sobre los derechos humanos: “La gente debe preguntarse: ¿Y tú qué hiciste? Porque la historia nos juzgará”. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-14
29:00

Sergio Vega acusa al PP de "silencio cómplice" ante la crisis migratoria

El concejal de Desarrollo Local de Santa Lucía de Tirajana, Sergio Vega, ha criticado duramente al Partido Popular en Canarias por su actitud frente a la crisis migratoria. En una entrevista en el Batiburrillo de Radio Faro, Vega aseguró que el PP mantiene un “silencio cómplice” y que parece haber “dos partidos populares”, uno en la península y otro en el archipiélago, aunque en realidad actúan igual: “Se ponen de perfil y hacen muy poco por Canarias”. También acusó a Vox y al PP nacional de bloquear soluciones y buscar excusas para evitar la redistribución de migrantes en las comunidades donde gobiernan. Para Vega, la reciente medida de trasladar 4.000 menores a la península es solo “un parche” que no soluciona el problema de fondo. En el ámbito municipal, defendió la reciente adjudicación de la gestión de los estacionamientos públicos a la empresa Sagulpa, garantizando la subrogación del personal y acusando a la oposición de generar “alarma innecesaria” con un discurso populista. Sobre la Policía Local, afirmó que el nuevo cuadrante de turnos busca equilibrar la seguridad ciudadana con la conciliación familiar de los agentes, aunque dejó claro que “este gobierno no gobierna para una minoría, sino para la mayoría”. En materia de desarrollo económico, anunció la celebración de una Feria de Emprendimiento el 24 de abril, con el objetivo de conectar empresas con talento local y fomentar el empleo en el municipio. También destacaron los planes de formación en domótica y otros cursos en colaboración con la Asociación de Empresarios. Sobre el panorama político insular, Vega se pronunció sobre la reciente ruptura en Nueva Canarias, asegurando que “esto ya está inventado” y recordando que Unidos por Gran Canaria lleva años defendiendo los intereses de la isla. Con ironía, señaló que "cuando a alguien le mueven la poltrona, de repente todos se vuelven ‘pa'lante Canarias’” . También expresó su preocupación por el posible desequilibrio en las inversiones entre islas, especialmente en el desarrollo del tren, asegurando que “el de Tenerife llegará antes que el de Gran Canaria”. En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-14
25:28

Kevin Paz analiza la subida del SMI, el IRPF y las pensiones: claves y efectos en los ciudadanos

En el Batiburrillo de Radio Faro, el abogado Kevin Paz regresa para analizar las novedades legales que afectan directamente a los ciudadanos. En esta ocasión, nos explica la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), los cambios en el IRPF y el incremento de las pensiones aprobados recientemente en el Congreso. Kevin Paz destaca que el SMI ha aumentado un 68% en los últimos siete años, afectando ahora a 2,4 millones de personas, en su mayoría mujeres con jornadas parciales. También aborda la controversia sobre si la subida del IRPF compensa el aumento salarial, argumentando que, aunque hay debate político, la gran mayoría de los trabajadores verán un incremento real en su salario. ¿Cómo afectan estos cambios a tu economía? Descubre todos los detalles con Kevin Paz en El Batiburrillo. 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-13
21:13

Los Lenguetudos listos para arrasar en los carnavales con crítica, humor y tradición

En El Batiburrillo de Radio Faro recibimos a Aythami Santana Jiménez, presidente de la Murga Los Lenguetudos, quien nos contó todos los detalles sobre su presentación en el Teatro Víctor Jara y la preparación para los concursos de carnaval en Las Palmas y Agüimes. Santana destacó la enorme aceptación del nuevo disfraz, diseñado por Román López, con un gran trabajo artesanal que ha causado sensación entre los seguidores de la murga. Asegura que cada año buscan superarse en creatividad y puesta en escena. La murga, que lleva nueve años de trayectoria, ha ido creciendo y consolidándose en Santa Lucía, con un equipo de trabajo fuerte y la incorporación de más voces femeninas. En su repertorio para este año, combinarán humor y crítica social, con especial énfasis en el sector primario, abordando los problemas que afectan a la agricultura en Canarias. Sobre la evolución de las murgas, Santana resaltó que el nivel musical ha subido enormemente, con arreglos a múltiples voces y una mayor exigencia en los concursos. Sin embargo, lamenta que la censura y la presión política hayan limitado el margen de crítica en las letras, algo que considera fundamental en la esencia del carnaval. En cuanto al futuro del carnaval, destacó la preocupación por el escaso apoyo a las murgas infantiles, que son la cantera de las generaciones futuras. También hizo un llamado a la unidad de las murgas para defender sus espacios y asegurar la continuidad del carnaval en Las Palmas, frente a las restricciones impuestas en los últimos años. Por último, envió un mensaje a la ciudadanía: “Disfruten del carnaval con respeto, apóyenlo, porque es cultura y tradición. Nosotros daremos lo mejor en cada actuación”. Los Lenguetudos se preparan para dejar huella en el Parque Santa Catalina y seguir siendo la voz del pueblo en estas fiestas. Próximas actuaciones: 17 de febrero – Concurso de Murgas de Las Palmas 26 de febrero – Concurso de Murgas de Agüimes 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-13
32:45

"Escritos a dos almas": El vínculo entre un padre y una hija a través de la poesía

En El Batiburrillo de Radio Faro, recibimos a Guillermo Suárez Lamí y su hija Amanda Suárez Espinosa, quienes presentan su libro Escritos a dos almas, una obra conjunta en la que exploran la poesía desde sus propias experiencias y estilos. El proyecto nació como una idea de Guillermo, quien vio en la escritura una oportunidad para fortalecer el lazo con su hija. Durante un año y medio, ambos seleccionaron, editaron y crearon un poemario con 100 composiciones, alternando entre sus estilos y generaciones, hasta culminar en un poema final escrito entre ambos. Amanda, quien ya publicó su primera obra a los 16 años, revela que la poesía es su refugio y una forma de expresión natural. Guillermo, por su parte, destaca que la poesía es un desnudo emocional y que este libro representa una experiencia única en la literatura, al ser escrito entre un padre y una hija, algo poco común. La obra ha sido publicada por Canarias eBook y está disponible en librerías y a través de sus autores. Amanda adelanta que trabaja en un nuevo poemario, mientras que Guillermo se embarca en la escritura de una novela negra. Ambos reflexionan sobre la poca presencia de la poesía entre los jóvenes y animan a descubrir su poder expresivo. Para ellos, Escritos a dos almas es más que un libro: es un testimonio de amor, complicidad y arte compartido. Dónde conseguirlo: Editorial Canarias eBook y contacto directo con los autores. Instagram de Amanda: @amanda_srz 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-13
30:23

Julio Ojeda: “Santa Lucía de Tirajana se consolida como referente en turismo deportivo y juventud”

En una nueva entrega de El Batiburrillo, el primer teniente de alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Julio Ojeda, abordó diversos temas clave para el municipio. Destacó la reciente aprobación de la gestión del parking de la Libertad y las zonas azules por parte de la sociedad Sagulpa, asegurando la estabilidad laboral de los empleados actuales. En materia de seguridad, explicó el proceso de implementación del nuevo cuadrante de la Policía Local, un modelo experimental que comenzará a aplicarse en los próximos días y que se evaluará durante tres meses. Uno de los ejes de la entrevista fue la apuesta del municipio por el turismo deportivo, tras su presencia en Fitur Sport. Santa Lucía se posiciona como referente gracias a eventos de talla mundial como el Mundial de Windsurfing, la Sureste Bike Race o la Media Maratón Camilo Sánchez, además de cerrar acuerdos con equipos olímpicos para entrenar en sus instalaciones. También resaltó la necesidad de mejorar infraestructuras deportivas y la búsqueda de financiación para ello. En cuanto a juventud, presentó el Programa Like, una iniciativa enfocada en la detección temprana de problemas de salud mental entre jóvenes, especialmente en el ámbito deportivo. También adelantó el fortalecimiento del programa formativo en el Punto J, con cursos de capacitación y actividades de ocio. Finalmente, Ojeda hizo un llamado a la unidad política y ciudadana para consolidar a Santa Lucía como epicentro del deporte y la juventud en Canarias. 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-13
46:50

Friky Esfera

Cada semana, Tenaro Rodríguez te trae lo último del cine, las plataformas digitales, los festivales y la televisión en La Friky Esfera, el espacio de referencia para los amantes del entretenimiento en El Batiburrillo de Radio Faro. Esta semana repasamos los premiados de los Goya, con sorpresas, discursos emocionantes y el reconocimiento a lo mejor del cine español. Además, te contamos cómo Mediaset apuesta por una serie sobre la escuela naval y analizamos los estrenos más esperados que llegan a la gran pantalla. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-13
15:36

"Mogán marca el camino en vivienda y turismo: Onalia Bueno defiende su tasa turística y el modelo de derecho de superfic

En El Batiburrillo de Radio Faro, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, abordó temas clave como la tasa turística, el plan municipal de vivienda y la regulación del alquiler vacacional, reafirmando el liderazgo de su municipio en estas iniciativas. Sobre la tasa turística, Bueno defendió su implementación en marzo, a pesar de la oposición de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y Nueva Canarias en el municipio. Argumentó que es una medida justa y necesaria para el mantenimiento de las zonas turísticas y recordó que otros destinos internacionales ya aplican tasas similares. “Es la más barata del mundo, y aun así los hoteleros se oponen, aunque se beneficien directamente de la inversión en infraestructuras turísticas”, señaló. También anticipó que la tasa podría ser recurrida judicialmente, pero aseguró que está jurídicamente bien fundamentada. En cuanto al plan de vivienda, la alcaldesa destacó que Mogán ha sido pionero en Canarias en aplicar el derecho de superficie, una fórmula que permite ceder suelo municipal a promotores privados para construir viviendas asequibles. Anunció que en junio se adjudicará la construcción de más de 250 viviendas públicas, mientras que otras 59 viviendas de protección oficial en Arguineguín están a la espera de la calificación del Gobierno de Canarias para iniciar obras en breve. Además, adelantó la apertura de una oficina específica para la gestión de estas viviendas, con alta demanda entre los vecinos. Sobre la regulación del alquiler vacacional, Bueno criticó la propuesta del Gobierno de Canarias, argumentando que no refleja la realidad del sector en los municipios turísticos. Rechazó la idea de que la vivienda vacacional sea la causa principal de la falta de vivienda para residentes y culpó a la inacción de gobiernos anteriores en la construcción de viviendas asequibles. También mencionó que Mogán ha participado activamente en reuniones con la FECAM y la Asociación de Vivienda Vacacional para mejorar el anteproyecto de ley. En el ámbito político, la alcaldesa no descartó que su plataforma Juntos por Mogán se expanda a nivel insular bajo la marca Juntos por Canarias. Asimismo, se refirió a la posible reunificación del nacionalismo canario, dejando abierta la puerta a futuras alianzas, pero asegurando que su prioridad sigue siendo la gestión municipal. Por último, adelantó que Mogán seguirá con un intenso plan de obras en los próximos meses, incluyendo la nueva biblioteca y velatorio de Arguineguín, el Museo de Pesca en Playa de Mogán, la mejora de luminarias y asfaltado en Puerto Rico, y proyectos financiados con fondos europeos como la segunda fase de la Senda Verde. Onalia Bueno dejó claro que su gobierno seguirá adelante con su hoja de ruta, defendiendo su modelo de gestión y rechazando las críticas políticas: “Aquí no se trata de izquierda o derecha, sino de hacer gestión”. 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-12
34:41

“No estamos pidiendo nuevos derechos, solo que se cumplan”: Familias denuncian la falta de inclusión educati

En su participación en El Batiburrillo de Radio Faro, Carolina Buriticá e Irene Valeron, representantes de la Plataforma por la Educación Inclusiva, denunciaron las carencias del sistema educativo en Canarias para garantizar una inclusión real del alumnado con diversidad funcional. Ambas activistas destacaron que las leyes ya existen, pero la administración no las cumple, dejando a muchas familias en situaciones de desamparo y obligándolas a recurrir a procesos judiciales costosos y desgastantes. Criticaron la falta de auxiliares educativos y enfermería escolar, la segregación del alumnado en aulas Enclave, y la ausencia de una respuesta efectiva por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Anunciaron la convocatoria de una concentración simultánea en varias islas el próximo 20 de febrero para exigir el cumplimiento de los derechos educativos de los menores. En Gran Canaria, la protesta será frente a la Consejería de Educación en Las Palmas de 10:00 a 12:00 horas. También están organizando transporte desde el sur de la isla para facilitar la asistencia de las familias afectadas. Además, informaron sobre las actividades solidarias de la asociación “Somos Uno Más”, como la recaudación de fondos para financiar un tratamiento en Guadalajara para Andrea, una niña con parálisis cerebral. Invitaron a la ciudadanía a colaborar a través de sorteos y donaciones para costear su tratamiento. Ambas hicieron un llamamiento a las familias afectadas para que no se queden en silencio y denuncien las injusticias, recalcando que “si no nos movemos, nuestros hijos perderán la oportunidad de un futuro digno”. Para más información: https://sites.google.com/view/inclusioncanarias/inicio 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-12
47:16

"Hoy es un día triste para la política social en Santa Lucía": La Fortaleza critica la gestión del Ayuntamiento sobre la

En su intervención en El Batiburrillo de Radio Faro, Santiago Rodríguez y Ana Mayor, representantes del grupo político La Fortaleza, criticaron la reciente decisión del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana de considerar a Sagulpa como medio propio para la gestión de las zonas azules y el Parking de la Libertad. Según Rodríguez, esta medida deja fuera a empresas del tercer sector que promueven la inserción laboral de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, desaprovechando una oportunidad de cumplir con la Ley de Contratos del Sector Público. Además, señalaron que el pleno extraordinario convocado para aprobar este trámite se realizó sin un análisis detallado del impacto económico, sin cuantificar cuánto costará al Ayuntamiento la gestión de estos aparcamientos y sin establecer mecanismos de supervisión y control. Santiago Rodríguez calificó el día como “triste para la política social”, pues se está cerrando una de las pocas oportunidades de empleo para colectivos vulnerables en el municipio. También acusó al grupo de gobierno (NC, PSOE y un concejal de Unidos) de cercenar el acceso a estos empleos, priorizando acuerdos con empresas externas. Asimismo, denunciaron que Sagulpa no cumple con su propio plan de igualdad, ya que la mayoría de los altos cargos en la empresa pública están ocupados por hombres, relegando a las mujeres a puestos auxiliares. En otro tema, abordaron el retraso en la puesta en marcha del nuevo cuadrante de la Policía Local, que debía entrar en vigor esta semana tras un acuerdo en la Mesa de Negociación. Alertaron sobre protestas dentro del cuerpo policial y la falta de control del gobierno municipal sobre el tema. Finalmente, presentaron su nueva iniciativa “La Fortaleza de Dialogar”, un espacio de entrevistas con vecinos y personalidades relevantes del municipio. Anunciaron que próximamente sacarán su “butaca” a la calle, invitando a ciudadanos a compartir sus preocupaciones y propuestas. 𝐸𝑛 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐹𝑎𝑟𝑜 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑙𝑎𝑠 𝑛𝑜𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑖𝑠𝑙𝑎. Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

02-12
48:15

Recommend Channels