Poder Judicial de Salta

El podcast del Poder Judicial de Salta es un producto comunicacional de la Dirección de Prensa y Comunicaciones. Su contenido está pensado para brindar a los ciudadanos herramientas que contribuyan al acceso a Justicia cumpliendo con una de las metas de la comunicación judicial.

Nueva subasta electrónica del Poder Judicial de Salta

Comienza una nueva subasta electrónica del Poder Judicial. Conocé más en este audio hecho con IA.🔨 ¡El Poder Judicial de Salta subasta 5 vehículos!📅 Desde el lunes 30/6 a las 9 hs hasta el jueves 4/7.🌐 Participá online en 👉 subastas.justiciasalta.gov.ar🚗 Vehículos disponibles:• VW Amarok 2013• Nissan Frontier 2011• Ford Ranger XL Plus 2010• VW Bora 2009• VW Golf 1999📸 Fotos, precios base y condiciones ya disponibles en el portal.👀 ¿Querés verlos en persona? Coordiná tu visita para el viernes 27/6, de 9 a 13 hs con la Oficina de Subastas.💡 Tip: se aceptan ofertas de último minuto hasta el cierre. ¡No te quedes afuera!#SubastaJudicial #JusticiaSalta #Oportunidad #Vehículos #SubastasOnline

06-23
05:34

Noticias del Poder Judicial de Salta en redes sociales

Estas son las cuentas en Redes Sociales con la información del Poder Judicial de Salta. El audio de este video fue realizado con #IA.

05-31
00:53

Segunda jornada del juicio contra el exintendente Manuel Cornejo

Mañana a las 11 se reanudará el juicio seguido contra Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano, acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real. También está siendo juzgada  Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio, como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.

06-22
00:57

Este miércoles alegatos en un juicio por fraude a la administración pública

Nueva temporada de Justicia con Voz, el Podcast de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del Poder Judicial de Salta. Justicia con voz es el primer Podcast elaborado empleando herramientas de IA.

03-28
01:14

Justicia con voz. Primer episodio generado íntegramente con IA. Reprogramación de un juicio

El episodio versa sobre la reprogramación de un juicio. Este es el primer episodio de nuestro podcast elaborado empleando herramientas de IA.

03-01
01:03

Justicia con voz. Episodio 48. Fin de la segunda temporada

Durante 2021 "Justicia con voz" abordó distintos temas para seguir informando a los habitantes. En este último episodio recordamos cada uno de ellos, y ya nos preparamos para la temporada 2022. En la Tercera temporada de nuestro ciclo seguiremos contándote sobre los temas más interesantes de la Justicia de Salta

12-10
04:09

Justicia con voz. Episodio 47. La firma digital entre países del Mercosur.

Los documentos firmados digitalmente de Uruguay y Argentina tienen validez en ambos países lo que resulta una ventaja a la hora de establecer relaciones comerciales entre ambos países del Mercosur. Los acuerdos fueron ratificados recientemente y son el primer paso de las gestiones que se realizan con otros países del mercado común, como Chile y Brasil. Las gestiones son explicadas por la directora de Firma Digital de la Nación, Iris Cidale en este episodio de nuestro Podcast.

12-03
04:51

Justicia Con Voz. Episodio 46: La Escuela de la Magistratura

¿Cómo funciona la Escuela de la Magistratura y cuáles son las funciones a su cargo? En este episodio, la secretaria interina de la Escuela de la Magistratura, Mónica Lionetto, explica cuáles son las actividades que tiene a su cargo el organismo, que se encarga, entre otras cosas, de capacitar profesionales dentro y fuera del ámbito judicial, pero también a los empleados y empleadas del Poder Judicial de Salta.

11-26
09:00

Justicia con voz. Episodio 45. ¿Cómo se accede a la Firma Digital?

El Director de Firma Digital de la Nación Marcelo Hermigarate explica en este episodio cómo y quién emite el certificado respectivo. El trámite es personal y requiere de un entrecruzamiento de datos para verificar la identidad del interesado.

11-19
05:32

Justicia con voz. Episodio 44. El sello de competencia en la Firma Digital.

El Director de Firma Digital de la Nación explica en este episodio cómo funciona el sello de competencia, una de las innovaciones implementadas y que permite a profesionales firmar actuaciones con su título. Esta innovación permite incluso firmar con el rol de competencia en una empresa. Se trata de una innovación implementada recientemente.

11-12
05:49

Justicia con voz: Episodio 43. Firma Digital

El Poder Judicial de Salta emplea en sus comunicaciones la Firma Digital, una tecnología que brinda seguridad y confiabilidad. Iris Cidale Directora de Firma Digital de la Jefatura de Gabinete Ministros explica en este episodio de nuestro Podcast cómo funciona el mecanismo y cuáles son los pasos para obtenerla. También explica la seguridad que brinda su uso.

11-05
07:42

Justicia con Voz. Episodio 42. Derechos del consumidor. El proceso judicial

La Constitución Nacional, la Constitución Provincial y una ley específica brindan protección a los consumidores. La jueza en lo Civil y Comercial de Novena Nominación María Magdalena Ovejero Paz habilitó en su juzgado una secretaría especializada en consumidores con la finalidad de brindar la solución requerida en forma rápida en aquellos reclamos que llegan a la vía judicial. Los consumidores tenemos muchos derechos que vale la pena conocer. En este episodio, la jueza explica algunos de ellos.

10-29
08:45

Justicia con voz. Episodio 41. La unificación de penas y la unificación de condenas.

La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio María Victoria Montoya Quiroga explica en este episodio cómo se hace el cálculo sea para la unificación de condenas o la de penas y las diferencias entre ambas. ¿Cómo se hace el cálculo y cuál es la diferencia entre el sistema composicional y el sistema matemático?

10-22
08:11

Justicia con voz episodio 39. ¿Cómo se liquida el incremento de empleados y empleadas de casas particulares?

Empleados y empleadas de casas particulares percibirán en octubre los haberes de septiembre con el segundo tramo del incremento acordado por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, un Ente Tripartito que acordó el incremento anual que se terminará de pagar en marzo de 2022. La Jueza de Primera Instancia del Trabajo 3 María Luján Pérez del Cerro explica en este episodio los alcances del incremento.

10-01
08:24

Justicia con voz. Episodio 38: Las formas ocultas de la violencia de género

La violencia no sólo se expresa en el maltrato físico, en ocasiones adquiere formas invisibles de ejercicio de autoridad y poder que impacta en la subsistencia misma de una persona. La jueza Carolina Cáseres habla en este episodio sobre las violencias invisibilizadas.

09-24
09:15

Justicia con voz. Episodio 37. La libertad en el proceso penal

En el proceso penal rige el principio según el cual el imputado llega a juicio en libertad. ¿Cuáles son las excepciones a este principio del proceso penal en Salta? Lo explica en este episodio la jueza de Garantías 7 María Edith Rodríguez.

09-17
06:11

Justicia con Voz. Episodio 36: cómo se decide la sentencia y el monto de la pena

Luego de celebrado el juicio penal y escuchados los alegatos de las partes, los jueces penales deciden si la persona imputada es culpable o no. En caso de serlo, se le impone una pena. En este podcast, el juez Guillermo Pereyra te cuenta cómo se llega a la sentencia, y qué factores se tienen en cuenta a la hora de determinar el monto de la pena

09-10
05:24

Justicia con voz. Episodio 35. El debate en el juicio oral y público

Cuando se clausura el debate se abre el período de deliberación o reflexión en el que el juez o los jueces deben definir si el hecho existió y finalmente determinar la responsabilidad penal, estableciendo la pena correspondiente. Esta es la labor que realizan los jueces, sea cuando intervienen en un juicio penal en forma unipersonal o cuando lo hacen integrando un Tribunal Colegiado. El juez Guillermo Pereyra brinda claves para entender esta etapa del juicio.

09-03
05:36

Justicia con voz. Episodio 34. ¿Qué son los juicios en el sistema penal?

Diariamente hablamos o escuchamos de los juicios, ¿pero qué es un juicio? En este episodio el Juez de la Sala VI del Tribunal de Juicio Guillermo Pereyra lo explica. Desde el artículo 18 de la Constitución Nacional al ordenamiento local que en materia penal prevé la oralidad en las audiencias de debate.

08-27
06:42

Justicia con voz. Episodio 33: Reingreso y reinserción del penado

Los controles implementados con la colaboración de la tecnología disponible permiten la reinserción de quien fue condenado con pena privativa de la libertad. El Juez de Ejecución y Detenidos 2, Martín Martínez explica en nuestro Podcast que producto de esto el reingreso de quien fue condenado es bajo, distinto a lo que ocurre con quienes cometen delitos menores.

08-20
07:52

Recommend Channels