Poemas Sueltos

Este podcast del poeta Hugo Cuevas-Mohr nos lleva al encuentro, en cada episodio, de un poema y su autor, con reflexiones y comentarios que nos acerquen a la magia de la poesía. En la primera temporada de 10 episodios, tenemos poemas de Neruda, Machado, Benedetti, Hernández, García Lorca, Goytisolo, Guillén, Alberti, Ruben Darío, Gabriela Mistral, Isaías Gamboa y Max Ehrmann. La segunda temporada viene ya!

Poemas Sueltos | Sí, pero no magia - Miguel Ángel Asturias - Temp 2 Ep 9

En este noveno episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema Sí, pero no magia, extracto de Clarivigilia Primaveral del poeta guatemalteco y premio Nobel Miguel Ángel Asturias. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema por mis andanzas como biólogo. Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando el poderío de estos versos que nos despiertan a la poesía, música y escultura de la vibrante naturaleza tropical. Hago una reseña biográfica de Miguel Ángel Asturias, anécdotas y aspectos claves de su vida como poeta, activista y diplomático, que nos ayudan a entender su legado y su importancia dentro de la literatura hispanoamericana. Al terminar presento el poema, que he musicalizado para este podcast, que es parte de mi próximo álbum Todo es poesía. El poema musicalizado lo puedes encontrar también en la fonoteca de musicalizando.com y en YouTube , y el poema recitado en la audioteca de declamando.com. La transcripción del podcast está en mi sitio web. Sígueme en mis canales sociales y gracias por acompañarme. ¡Espero te guste!

09-02
29:00

Poemas Sueltos | Rima LIII - Gustavo Adolfo Bécquer - Temp 2 Ep 8

En este octavo episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo la Rima LIII, Volverán las oscuras golondrinas del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en el verso Como yo te he querido...; desengáñate, ¡así... no te querrán!. Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando la bella escena de amor que el poeta describe, entre golondrinas y madreselvas, que llegan a la ventana a acompañar este momento. Hago una reseña biográfica de Gustavo Adolfo Bécquer, anécdotas y aspectos claves de su corta vida que nos ayudan a entender su legado y su importancia dentro de la literatura hispanoamericana. Al terminar presento este poema en el trabajo que realizáramos la cantante cubana Ana María García en el álbum Poesía necesaria, que puedes encontrar completo en la fonoteca de musicalizando.com, en YouTube y en las diversas plataformas musicales. Puedes acompañarnos en la Comunidad poeticus en WhatsApp, en viajesalapoesía.org y canales sociales. Gracias por acompañarme y espero te guste!

06-11
25:51

Poemas Sueltos | Adios rios de Rosalía de Castro - Temp 2 Ep 7

En este séptimo episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES de la poeta gallega Rosalía de Castro. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en mi reciente Camino de Santiago, mi peregrinación entre Porto y Santiago de Compostela.  Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando el dolor de los versos que le dicen adiós a una tierra, a las personas que se aman, a los bosques, los arroyos... la nostalgia del partir. Hago una reseña de Rosalía de Castro, su vida, su obra, anécdotas y aspectos claves de su devenir que nos acercan a la poeta más destacada para los gallegos, dentro y fuera de España.  Al terminar presento este poema en a voz del cantor Amancio Prada quien ha musicalizado muchos poemas que puedes encontrar en la fonoteca de musicalizando.com. Gracias por acompañarme y espero te guste!

05-10
24:11

Poemas Sueltos | Ausencia de Borges - Temp 2 Ep 6

En este sexto episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema AUSENCIA del poeta argentino Jorge Luis Borges. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en las ausencias que vivimos en nuestras vidas.  Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando la profundidad de este sencillo poema de amor y de dolor. Hago una reseña de Jorge Luis Borges, su vida, su obra, las anécdotas que sus biógrafos han contado.  Al terminar presento este poema, uno de los más recitados de Borges que tenemos en la audioteca de declamando.com y una primicia: mi musicalización del poema que aún no ha sido publicado y que hará parte de mi álbum solo el mar que lanzaré a final de año. Gracias por acompañarme y espero te guste!

03-31
22:20

Poemas Sueltos | Octavio Gamboa - Final -Temp 2 Ep 5

En este quinto episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema Final del poeta colombiano Octavio Gamboa. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en los opuestos que acompañan nuestras vidas: luz y sombra, música y silencio, lágrima y sonrisa, vida y muerte.  Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando las preciosas imágenes que enmarcan este sencillo poema de amor y de vida. Hago una reseña de Octavio Gamboa (1923-1992) para que tengas una visión de este poeta del cual he trabajado una antología que he titulado "Se me han perdido las estrellas" y que se lanzará en Junio de 2025, paralelo a un audiolibro: 60 voces recitando los 60 poemas escogidos. Al terminar presento este poema, musicalizado, de la fonoteca de musicalizando.com, el catálogo de poesía hecha canción, del compositor, cantante y tiplista colombano Gustavo Adolfo Rengifo. En mi sitio web hay enlaces a otros poemas musicalizados de Gustavo y a versiones de este poema que ha sido cantado por otras cantantes. Montaremos en Junio, en la audioteca de declamando.com los poemas del audiolibro: 60 voces : 60 poemas. Gracias por acompañarme y espero te guste!

02-21
21:24

Poemas Sueltos | Josefina Romo - Besarte la risa -Temp 2 Ep 4

En este cuarto episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema Quiero besarte la risa de la poeta española Josefina Romo. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en un sueño, de un beso y de una sonrisa, de un beso desembocando en una sonrisa. Luego recito el poema y continúo con algunos comentarios, explorando sus significados, usando versos de Benedetti y Neruda y hago una reseña de la vida de Josefina (1909-1978) para que tengas una visión de esta poeta que en su edad adulta emigró a los Estados Unidos a enseñar literatura. En Nueva York influenció la poesía de puertorriqueños en esta ciudad y dejó becas para estudios de master y doctorado. Al terminar he escogido este poema, musicalizado, de la fonoteca de musicalizando.com, el catálogo de poesía hecha canción, de la cantante y pianista Sheila Blanco. En la fonoteca puedes encontrar el álbum de Sheila musicalizando poemas de las poetas de la Generación del 27, cada pieza una obra de arte. Esperamos montar en la audioteca de declamando.com poemas de Josefina Romo. Recita el tuyo y contáctanos! Gracias por acompañarme y espero te guste!

01-21
22:11

Poemas Sueltos | Nicolás Guillén, La Muralla - Temp 2 Ep 3

En este tercer episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema La Muralla del poeta cubano Nicolás Guillén. Hago primero una reflexión de mi conexión con este poema basado en las personas o situaciones que evadimos, le cerramos la puerta, y aquellas que dejamos entrar, las que nos brindan paz, alegría. Luego recito este poema y continúo con algunos comentarios, explorando sus significados, y hago una reseña de la vida de Guillén (1902-1989) para que tengas una visión de este poeta que nos amplía el entendimiento de su obra poética. Al terminar he escogido este poema musicalizado, de la fonoteca de musicalizando.com, el catálogo de poesía hecha canción de un concierto de los cantantes españoles Ana Belén y Víctor Manuel en Cuba. Aquí Guillén lee su poema también! En la fonoteca puedes encontrar muchos poemas musicalizados del poeta, por otros cantantes y en la audioteca de declamando.com están poemas en la voz de Nicolás Guillén y otros grandes intérpretes. Gracias por acompañarme y espero te guste!

12-19
25:57

Poemas Sueltos | Ramón López Velarde - Temp2 Ep2

En este segundo episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema Hermana, Hazme Llorar del poeta mexicano Ramón López Velarde. Luego de hacer una reflexión de mi conexión con este poema basada en nuestras relaciones con hermanas y hermanos, leo este bello poema.  Sigo con algunos comentarios del poema, explorando sus significados, y hago una reseña de la corta vida de López Velarde para que tengas una visión de este poeta que nos amplía el entendimiento de su obra poética. Al terminar he escogido este poema musicalizado, de la fonoteca de musicalizando.com, el catálogo de poesía hecha canción de mi álbum Poesía Necesaria. En la audioteca de declamando.com está el poema "Suave Patria"  que le valió a López Velarde el ser considerado Poeta Nacional de México. Al ser de Zacatecas y ya que la comunidad Zacatecana de California es la comunidad mexicana migrante más extensa en los Estados Unidos, existe una estatua de López Velarde en un parque de Los Angeles erigido, en el centenario de su nacimiento, como homenaje a su memoria. Gracias por acompañarme y espero te guste!

11-11
20:59

Poemas Sueltos | Federico García Lorca - Temp2 Ep1

En este primer episodio de la segunda temporada de Poemas Sueltos te traigo el poema Prendimiento de Antoñito El Camborio del poeta español Federico García Lorca. Luego de hacer una reflexión de mi conexión con este poema que aprendí en el colegio, recito el poema de este gitano que va a Sevilla a ver los toros, alto y garboso y es detenido sin razón aparente por la guardia civil.  Luego de comentar el poema te hago una reseña de la corta vida de Federico para que tengas una visión de este gran poeta. Al terminar he escogido este poema de Lorca, musicalizado, de la audioteca de musicalizando.com, el catálogo de poesía hecha canción. En la audioteca de declamando.com está este poema declamado por grandes voces, además de decenas de poemas de Lorca. Gracias por acompañarme y espero te guste!

10-23
26:11

Poemas Sueltos S1E10 - Desiderata

En este décimo episodio de Poemas Sueltos, y el último de la primera temporada, realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre el poema "Desiderata" del poeta norteamericano Max Ehrmann, con la lectura del poema, su comentario y análisis y una breve reseña del poeta, nacido en 1872 y fallecido en 1945. El poema salió a la lz pública en 1971 con la grabación del poema por el locutor Les Crane, en su album "Desiderata" que le valió un Premio Grammy como el mejor album vocal del año. Es un poema a la felicidad y a la búsqueda de una felicidad sencilla, con pensamientos que te hrán reflexionar. Para finalizar, de musicalizando.com, la presentación del poema musicalizado interpretado por el locutor argentino - y poeta también - Roberto Vicario. La transcripcion del episodio y enlaces están en cuevas-mohr.com

06-23
17:47

Poemas Sueltos S1E9 - Rafael Alberti

En este noveno episodio de Poemas Sueltos realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre las equivocaciones, los momentos de crisis en que se nos nubla el panorama y en la necesidad de seguir adelante. Hugo nos trae el poema "Se equivocó la paloma" del poeta español Rafael Alberti, con la lectura del poema, su comentario y análisis y una breve reseña del poeta, Premio Cervantes 1998, un año antes de su muerte en Octubre de 1999. Para finalizar, de musicalizando.com, la presentación del poema musicalizado interpretado por la cantante argentina Mercedes Sosa, una de tantas versiones de este poema musicalizado por Carlos Guastavino en 1941. La transcripcion del episodio y enlaces están en cuevas-mohr.com

05-13
17:40

Poemas Sueltos S1E8 - Gabriela Mistral

En este octavo episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre las mujeres, el movimiento #MeToo - #YoSiTeCreo - y en los cambios que en materia de derechos humanos y las luchas por la igualdad en temas de género, raza, clase social, culturales, etc. Hugo nos trae el poema Miedo de la poeta chilena Gabriela Mistral, con la lectura del poema, su comentario y análisis y una breve reseña de la poeta, Premio Nóbel de Literatura en 1945 y que cumple en el 2024, 135 años de su nacimiento. Para finalizar, de musicalizando.com, la presentación del poema musicalizado interpretado por la chilena Caro Cofré de su álbum ¿En dónde tejemos la ronda?. Charo gana el Festival Viña del Mar en 1973 antes del golpe militar en Chile. La trasnscripcion del episodio y enlaces están en cuevas-mohr.com

04-08
22:56

Poemas Sueltos S1E7 - Rubén Darío

En este séptimo episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre la juventud y el paso de los años, basándose en el poema Canción de Otoño en Primavera (Juventud Divino Tesoro) del poeta Nicaragüense Rubén Darío, con la lectura del poema, comentarios de Hugo y una breve reseña del poeta. Para finalizar, la presentación del poema musicalizado interpretado por el Colombiano Leonel Alvarez de su album Los Poetas que yo canto. La transcripción y enlaces están en cuevas-mohr.com

03-10
24:31

Poemas Sueltos S1E6 - Jose Agustin Goytisolo

En este sexto episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre los consejos y las palabras de ánimo, basándose en el poema Palabras para Julia del poeta español Jose Agustin Goytisolo, con la lectura del poema por su autor, comentarios de Hugo y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema interpretado por Ana María García y la voz de Hugo Cuevas-Mohr de su album Poesía Necesaria.

02-14
21:05

Poemas Sueltos S1E5 - Isaias Gamboa

En este quinto episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre la vida y la muerte, basándose en el poema Funeral del poeta colombiano Iasías Gamboa, con la lectura, comentarios y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema musicalizado e interpretado por el Grupo Musicalizando.

01-12
21:20

Poemas Sueltos S1E4 - Miguel Hernandez

En este cuarto episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, el poeta reflexiona sobre la paternidad, basándose en el poema Nanas de la Cebolla del poeta español Miguel Hernández, con la lectura, comentarios y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema musicalizado en la voz del cantante argentino Alberto Cortés, quien musicalizó este poema que luego popularizara Joan Manuel Serrat. 

12-12
21:22

Poemas Sueltos S1E3 - Mario Benedetti

En este tercer episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, reflexionamos sobre el poema Te Quiero del poeta Uruguayo Mario Benedetti, con la lectura, comentarios y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema musicalizado en la voz de la actriz y cantante Argentina Elena Roger, para que cantemos en coro si te quiero es porque sos, mi amor, mi cómplice y todo, y en la calle codo a codo, somos mucho más que dos...

11-08
20:17

Poemas Sueltos S1E2 - Antonio Machado

En este segundo episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, reflexionamos sobre el poema Proverbios y Cantares de Antonio Machado con la lectura, comentarios y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema musicalizado Cantares en las voces de Joan Manuel Serrat y Joaquin Sabina del Concierto Dos Pájaros de un Tiro para que cantemos en coro caminante no hay camino, se hace camino al andar.

10-01
21:03

Poemas Sueltos - S1E1 Pablo Neruda

En este primer episodio realizado por Hugo Cuevas-Mohr, reflexionamos sobre el poema La Guillermina de Pablo Neruda con la lectura, comentarios y una breve reseña del poeta, además de la presentación del poema musicalizado, del album Poesia Necesaria en las voces de Mauricio Gómez, Ana María García y Esther López.

08-16
16:07

Recommend Channels