Por un Puñado de Clásicos

<a href="https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3188" target="_blank">¡Vótame en los Premios iVoox 2025!</a> <br />Podcast de cine clásico, donde disfrutaremos de las mejores tertulias hablando de las películas de nuestra vida. Revive las mejores obras maestras que ha dado el séptimo arte, porque ya no se hace cine como el de antes.

4x03 Ciudadano Kane

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Qué sería de la historia del cine sin Ciudadano Kane? (Orson Welles, 1941). Analizamos esta obra de arte que, si bien forma parte de todas las antologías clásicas, ha caído en un cierto olvido del que merece ser rescatada. Sergio, Víctor y Jaime nos hablan con su estilo desenfadado y cercano sobre todas las particularidades de la película, su trascendencia y su impacto posterior en decenas de realizadores en todo el mundo. Un episodio necesario que rinde homenaje a una cinta imprescindible, que se sienta con honores en el diván de Por un Puñado de Clásicos.

10-13
01:55:24

4x02 Actor, director, mito: Robert Redford

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Jaime, Víctor y Sergio rinden homenaje a un coloso del cine: Robert Redford. Un icono, un galán, un rebelde con causa. Actor, director, y símbolo de una época dorada del séptimo arte. Desde "Dos hombres y un destino" hasta "El golpe", repasamos su vida, su legado y sus personajes inolvidables. Un episodio para los que aman el buen cine… y para quienes no olvidan a sus mitos. “Lo que importa no es cómo te ven… sino quién eres.” 📻 Escucha ya este tributo en tu plataforma de podcast favorita.

10-02
01:52:10

4x01 Alien: el octavo pasajero

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Alien: el octavo pasajero (1979) de Ridley Scott Título original: Alien País: Estados Unidos, Reino Unido Música: Jerry Goldsmith Guion: Dan O'Bannon Fotografía: Derek Vanlint. Género: Ciencia ficción, terror Reparto principal: Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto. Tu podcast favorito regresa con el primer episodio de su cuarta temporada. Y para comenzar por todo lo alto, nos sumergiremos en las oscuras entrañas de un clásico indiscutible: Alien, el octavo pasajero. Acompáñanos en un viaje por los pasillos de la Nostromo mientras desentrañamos los secretos de esta obra maestra de Ridley Scott. Repasaremos lo mejor de la saga, discutiremos su impacto cultural y exploraremos las referencias e influencias que la convirtieron en un hito del cine. Y como si fuera poco, para esta ocasión tan especial, tenemos un crossover de miedo con nuestros amigos de Noviembre Nocturno. Contaremos con la visita estelar de su presentador, el gran Alberto Martínez. "En el espacio, nadie puede oír tus gritos." No te pierdas este episodio lleno de análisis, debate y mucho terror espacial. ¡Prepárate para gritar en el espacio!

09-15
01:55:48

Especial de verano: El Imperio de la Cannon Films

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Prepárense para una nueva dosis de nostalgia, frikismo y risas con el próximo episodio de su podcast favorito. En esta ocasión, Jaime, Víctor y Sergio se sumergen en el fascinante y a veces ridículo universo de Cannon Films. Descubran con nosotros a la productora de serie B que reinó en los videoclubes de los años 80 con su inconfundible estilo: acción desenfrenada, efectos especiales... digamos... "peculiares", y tramas que desafiaban toda la lógica. Desde Chuck Norris, Van Damme, Stallone y Charles Bronson repartiendo golpes y patadas a diestro y siniestro, hasta ninjas invisibles y soldados de élite, exploraremos esas películas que muchos amaron y otros no tanto. No se pierdan esta divertida charla sobre las joyas (y las no tan joyas) que nos regaló Cannon Films. ¡Un viaje en el tiempo a una era donde el cine no se tomaba tan en serio!

08-15
02:02:16

Especial de verano: Desenterrando Sad Hill

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Este verano, en Por un puñado de clásicos, cambiamos los micrófonos del estudio por las botas polvorientas del oeste. Jaime, Víctor y Sergio han puesto rumbo al corazón de la provincia de Burgos, donde se encuentra uno de los escenarios más míticos del cine: el cementerio de Sad Hill, lugar clave en el desenlace de El bueno, el feo y el malo, dirigida por Sergio Leone. Allí nos espera un invitado muy especial, Sergio García, miembro de la Asociación Cultural Sad Hill, que nos contará de primera mano cómo surgió la idea de desenterrar este lugar legendario, cómo fue el proceso de recuperación y qué significa, para él y para la Asociación, devolver a la vida un pedazo de historia del cine en mitad de Burgos. Un episodio cargado de amor por el cine. Acompañadnos en este viaje a Sad Hill.

07-14
01:54:01

3x20 Rebeca

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Rebeca (1940) de Alfred Hitchcock Título original: Rebecca País: Estados Unidos Guion: Robert E. Sherwood, Joan Harrison Basada en la novela de: Daphne du Maurier Música: Franz Waxman Fotografía: George Barnes (B/N) Montaje: Hal C. Kern Producción: David O. Selznick para Selznick International Pictures Distribución: United Artists Reparto: Laurence Olivier, Joan Fontaine, Judith Anderson y George Sanders Género: Drama, Thriller “Anoche soñé que volvía a Manderley...” En Por un puñado de clásicos, Jaime, Víctor y Sergio se despiden por todo lo alto... viajando a la inquietante y majestuosa Manderley. Esta semana, nos sumergimos en la atmósfera envolvente del clásico de Alfred Hitchcock, Rebeca (1940), donde Joan Fontaine interpreta a una inocente esposa atrapada entre los secretos del pasado y la sombra omnipresente de la enigmática Rebeca, mientras la inquietante señora Danvers vigila cada rincón con ojos de hielo. Un episodio lleno de misterio, análisis cinéfilo y despedidas... ¡pero no tristes! Porque volveremos después del verano. ¡No te lo pierdas! Porque una vez que entras a Manderley… nunca vuelves a ser el mismo.

06-23
01:45:49

3x19 La gran ilusión

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La gran ilusión (1937) de Jean Renoir Título original: La Grande Illusion Guion: Jean Renoir y Charles Spaak País: Francia Género: Bélico, drama, evasión Reparto: Jean Gabin, Pierre Fresnay, Erich von Stroheim, Marcel Dalio En esta entrega especial, Jaime, Víctor y Sergio se reúnen para conversar sobre uno de los grandes clásicos del cine francés: La gran ilusión de Jean Renoir. Contamos con la participación especial de Mónica Balboa, de Cine en un minuto, para explorar juntos una película que ha dejado una huella profunda en la historia del cine por su mirada profundamente humana sobre la tragedia de la Primera Guerra Mundial. Una conversación que recorre temas como el cine bélico de la I Guerra Mundial, el cine clásico francés, el cine de evasiones y el cine de Jean Renoir. Un análisis donde se entrelazan el amor por el cine, el arte de Renoir y una reflexión sobre lo que nos une, incluso en tiempos de guerra. Una auténtica delicia de viaje cinematográfico. ¡Os lo vais a perder!

06-09
01:56:18

3x18 El hombre tranquilo

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El hombre tranquilo (1952), de John Ford Título original: The Quiet Man Dirección: John Ford Producción: John Ford y Merian C. Cooper Guion: Frank S. Nugent, basado en un relato corto de Maurice Walsh Música: Victor Young Fotografía: Winton C. Hoch (ganador del Óscar) Productora: Republic Pictures Reparto: John Wayne, Maureen O’Hara, Victor McLaglen, Barry Fitzgerald, Ward Bond Género: Drama romántico / Comedia Esta semana nos embarcamos en un viaje muy especial. Jaime, Víctor y Sergio viajan a la mágica Inisfree, ese pueblo de verdes praderas, muros de piedra y corazones indomables, para hablarnos de la película más romántica del gran John Ford. ¿Cómo es posible que un hombre que reinventó el género del western creara una de las historias de amor más entrañables del cine? ¿Y qué nos dice esta película sobre Irlanda, sobre el hogar y sobre nosotros mismos? Ponte cómodo, sírvete una pinta de Guinness y acompáñanos en este episodio lleno de anécdotas, debate, discusión y, sobre todo, mucho, mucho amor por el cine clásico.

05-26
01:37:44

3x17 Trilogía del Dólar

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Entrevista | La trilogía del dólar: el libro del 60 aniversario Con motivo del 60 aniversario de la mítica Trilogía del dólar de Sergio Leone, se publica La trilogía del dólar. El libro del 60 aniversario, escrito por Quim Casas, Luis Freijo y Jaime Vicente Echagüe. Un volumen que ofrece un análisis profundo de los tres clásicos que la componen: Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo. Para celebrarlo, Jaime, Víctor y Sergio conversan con dos de los autores del libro, Luis Freijo y Jaime Vicente Echagüe. Una charla sobre el legado cinematográfico de Leone, el impacto de la trilogía, el spaghetti western, el auge del western europeo y las inolvidables figuras que lo protagonizaron: Clint Eastwood, el hombre sin nombre convertido en icono; Eli Wallach, eterno Tuco; Lee Van Cleef, tan letal como carismático; y Gian Maria Volonté, imprescindible en los dos primeros títulos. Y por supuesto analizaran la música de Ennio Morricone. No te lo pierdas. No lo lamentarás.

05-12
02:04:37

3x16 El cebo

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El cebo (1958) Ladislao Vajda Título original: Es geschah am hellichten Tag Guion original: Friedrich Dürrenmatt País: Suiza, Alemania, España Protagonistas: Heinz Rühmann, Sigfrit Steiner, Gert Fröbe y María Rosa Salgado. Jaime, Víctor y Sergio viajan a los bosques suizos tras la pista de un psicokiller que asesina a inocentes niñas. Un cuento terrorífico disfrazado de investigación policial. Una historia donde la obsesión, la justicia y la moral se entrelazan en un thriller psicológico que te helará la sangre. Un clásico del cine europeo que no solo atrapa por su tensión, sino también por su inquietante estudio del alma humana.

04-30
01:42:29

3x15 Retorno al pasado

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Retorno al pasado (1947) de Jacques Tourneur Título original: Out of the Past Guion: Daniel Mainwaring (basado en su novela "Build My Gallows High", firmada como Geoffrey Homes) Música: Roy Webb Fotografía: Nicholas Musuraca (B/N) Productora: RKO Radio Pictures REPARTO: Robert Mitchum, Jane Greer, Kirk Douglas y Rhonda Fleming Género: Cine negro y Thriller Esta Semana Santa volvemos con todo. En Por un puñado de clásicos te traemos una obra maestra del noir y a la femme fatale más letal de toda la historia del cine: Jane Greer, capaz de enredar a Robert Mitchum y desafiar incluso a Kirk Douglas. Traiciones, sombras, balas, silencios incómodos y diálogos afilados como navajas. Una historia que no solo no se olvida, sino que te volará la cabeza. ¡ No digas que no te avisamos!

04-14
01:38:11

3x14 Candilejas

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Candilejas (1947) de Charles Chaplin Título original: Limelight Guion: Charles Chaplin Producción: Charles Chaplin Música: Charles Chaplin Fotografía: Karl Freund Estudio: Charles Chaplin Productions Género: Drama, comedia, musical Reparto principal: Charles Chaplin, Claire Bloom, Sydney Earl Chaplin y Buster Keaton. En este capítulo, nos adentramos en un verdadero clásico de culto: Candilejas (1947), la obra maestra de un genio del cine, Charles Chaplin. Candilejas no solo es un relato emotivo sobre el ocaso de un artista, sino también una reflexión profunda sobre el arte y la vida. Hoy, Jaime, Víctor y Sergio se reúnen para rendir homenaje a la obra de Chaplin. Acompáñennos mientras exploramos el legado de Chaplin a través de esta película que, a pesar de los años, sigue tocando el corazón de todos aquellos que se atreven a verla. Prepárense para conocer los detalles detrás de esta obra maestra, y descubrir la magia del cine.

03-31
01:47:38

3x13 El tesoro de Sierra Madre

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El Tesoro de Sierra Madre (1948) de John Huston Título original: The Treasure of the Sierra Madre Actores principales:Humphrey Bogart (Fred C. Dobbs), Walter Huston (Howard) y Tim Holt (Bob Curtin) Música: Max Steiner Fotografía: Ted McCord Guion: John Huston (basado en la novela de B. Traven) Productora: Warner Bros. Género: Aventura, Drama, Suspenso En este programa, Jaime, Víctor y Sergio viajan hasta México, a los paisajes del estado de Durango y las calles de Tampico, para acompañar a Humphrey Bogart, Walter Huston y Tim Holt en su búsqueda del tesoro de Sierra Madre. La película aborda temas como la amistad, el compañerismo y la "fiebre del oro", mostrando cómo el oro puede transformar el alma de los hombres, e invita a reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida.

03-17
01:40:13

3x12 Tributo a Gene Hackman

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! ESPECIAL GENE HACKMAN – UN HOMENAJE A UNA LEYENDA Jaime, Víctor y Sergio, junto a su invitado especial Damián Pérez, rinden homenaje a uno de los actores más versátiles y grandes de Hollywood: Gene Hackman. Desde su icónico policía en "The French Connection", pasando por el apasionado entrenador de "Hoosiers, más que ídolos", hasta su inolvidable actuación en "Sin Perdón", repasamos su carrera, sus personajes más memorables y los recuerdos imborrables que nos dejó en la gran pantalla.

03-03
01:57:45

3x11 Marcado por el odio

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Marcado por el odio (1956) de Robert Wise: Título original: Somebody Up There Likes Me Dirección: Robert Wise Guion: Ernest Lehman (basado en la autobiografía de Rocky Graziano) Música: Bronislau Kaper Fotografía: Joseph Ruttenberg (Blanco y negro) Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Reparto: Paul Newman, Pier Angeli, Everett Sloane, Sal Mineo y Harold J. Stone Género: Boxeo / Drama En esta entrega, Jaime, Víctor y Sergio se adentran en los suburbios de Nueva York para hablar de "Marcado por el odio" (1956), la película de Robert Wise que inmortalizó a Rocky Graziano en la gran pantalla. Además, rendimos un sentido homenaje a Paul Newman, quien este mes habría cumplido 100 años, recordando su legado en el cine. Y, por supuesto, En este episodio, nos sumergimos en el mundo del cine de boxeo, un género cargado de drama, redención y golpes inolvidables. Desde clásicos como Marcado por el odio hasta sagas legendarias como Rocky y Toro Salvaje, analizamos las mejores películas que han llevado el espíritu del cuadrilátero al cine.

02-17
01:52:38

3x10 Nosferatu

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Nosferatu (1922) de F.W. Murnau Guion: Henrik Galeen Fotografía: Fritz Arno Wagner (b/n) Nosferatu (2024) de Robert Eggers Guion: Robert Eggers Fotografía: Jarin Blaschke (color) Música: Mark Korven Género: Terror | Vampiros Este capítulo viajamos al corazón de Transilvania para conocer a Nosferatu, el primer vampiro de la historia del cine. En este episodio, Jaime, Víctor y Sergio desentrañan todos los secretos detrás de Conde Orlok, el icónico personaje de Nosferatu, una película muda que marcó un antes y un después en el género de terror. En este programa Nosferatu frente a Nosferatu, ¡ponemos a prueba las versiones de este clásico del cine de terror!

02-03
01:22:51

3x09 Depredador

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Depredador (1987) de John McTiernan Título original: Predator Guion: Jim y John Thomas Música: Alan Silvestri Fotografía: Donald McAlpine Reparto: Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura, Bill Duke, Richard Chaves, Sonny Landham y Shane Black Producción: Joel Silver (20th Century Fox) Género: Ciencia ficción, acción, terror En este último capítulo, Jaime, Víctor y Sergio se adentran en la espesa selva de América Central para hablar de uno de los clásicos más icónicos de los años 80: Depredador. Acompáñanos en un viaje alucinante con el imparable Arnold Schwarzenegger y descubre todos los secretos, anécdotas y curiosidades detrás de este clásico de la ciencia ficción y acción dirigido por el maestro John McTiernan. 🏹👽 Repasaremos todo lo mejor de la saga de Predator. ¡No te lo pierdas!

01-20
01:26:03

3x08 Qué bello es vivir

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Qué bello es vivir (1946) de Frank Capra Título original: It's a Wonderful Life Reparto: James Stewart, Donna Reed, Lionel Barrymore , Thomas Mitchell, Henry Travers. Música: Dimitri Tiomkin Fotografía: Joseph Walker Compañía: Liberty Films / RKO Radio Pictures Género: Drama, Fantasía, Navidad Para nuestro último episodio del año, Jaime, Víctor y Sergio se despiden con un episodio muy especial en el que hablaran de la película más navideña de todas: ¡Qué bello es vivir! 🌟 En este programa, repasaremos por qué esta obra maestra, dirigida por Frank Capra, se ha convertido en un imprescindible de la Navidad y por qué no hay mejor forma de cerrar el año que con esta conmovedora historia de esperanza, amor y buenos sentimientos. 🎄 ¡Acompáñanos y no te pierdas este episodio lleno de magia navideña! 🎁✨ ¡Nos vemos en el próximo año con más cine clásico!

12-23
01:49:40

3x07 Buster Keaton

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! En el programa de hoy, tenemos el privilegio de contar con Pedro Fano, pintor e ilustrador natural de Oviedo (http://www.pedrofano.com), autor de la genial carátula de este programa. Pedro, además, es un gran amante del cine clásico. Siguiendo la tradición, nuestro invitado ha elegido la película que traerá al diván. En este caso, se trata de un programa doble que rinde homenaje al inigualable Buster Keaton con dos de sus mejores películas: “El moderno Sherlock Holmes” (1924) de Buster Keaton Título original: Sherlock Jr. Reparto: Buster Keaton, Kathryn McGuire, Joe Keaton y Ward Crane Fotografía: Jack H. Barnes (Cinematografía) Compañía productora: Buster Keaton Productions (distribuida por Pathé Exchange) Género: Comedia, Misterio, Cine mudo “El maquinista de la General” (1926) de Buster Keaton y Clyde Bruckman Título original: The General Reparto: Buster Keaton, Marion Mack, Glen Cavender Fotografía: Bert Haines (Cinematografía) Compañía productora: Joseph M. Schenck Productions (distribuida por United Artists) Género: Comedia, Acción, Aventuras

12-16
01:41:14

3x06 Cuentos de la luna pálida

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Cuentos de la luna pálida (1953) de Kenji Mizoguchi Título original: Ugetsu monogatari (Tales of a Pale and Mysterious Moon After the Rain) País: Japón Guion: Matsutaro Kawaguchi, Yoshikata Yoda Reparto: Masayuki Mori, Machiko Kyō, Kinuyo Tanaka, Eitarô Ozawa, Ikio Sawamura Música: Fumio Hayasaka, Tamekichi Mochizuki, Ichiro Saitô Fotografía: Kazuo Miyagawa (B&W) Compañías: Daiei Studios Género: Drama I Fantástico I Japón feudal I Sobrenatural Hoy en Por un Puñado de Clásicos viajamos al Japón Feudal para hablar de la obra maestra de Kenji Mizoguchi, en un cuento de fantasmas hermoso y de gran belleza, Los cuentos de la luna pálida, también conocido como Cuentos de la luna pálida de agosto o Cuentos de la luna vaga después de la lluvia, basado en los cuentos de Ueda Akinari.

12-02
01:49:43

Recommend Channels