Prevención de riesgos laborales

Gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la prevención. Audio ayuda módulos capacitaciones preventivas

Audio 16. Simulación Plan de emergencia Familiar

Andreina te recomienda Realizar la simulación del plan de emergencia familiar, para estar preparados antes, durante y después de situaciones como: Sismos.  1. Plan de emergencia familiar 2. Como realizar una simulación en el hogar

10-12
04:06

Audio 13. Auditoría, fiscalización e inspecciones en materia de seguridad y salud ocupacional

El tema del día de hoy es muy importante para la prevención de riesgos laborales. Se trata de conocer los conceptos relacionados a las  estrategias de prevención como : Inspecciones, Auditorias y fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo.

07-06
05:13

Audio 12. Uso de Equipos de Protección Personal

Accidentes y enfermedades ocupacionales, se pueden prevenir. Con los EPP me puedo proteger de los riesgos presentes en el ambiente de trabajo. Protege tu cabeza, ojos, manos, pies con el autocuidado es el mejor aliado.  Los Equipo de Protección Personal (EPP). Están diseñado para proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias que puedan resultar del contacto con peligros químicos, radiológicos, físicos, eléctricos, mecánicos entre otros. El EPP puede ser muy incómodo, disminuir el rendimiento laboral y dar lugar a nuevos riesgos para la salud y la seguridad. Así, por ejemplo, los protectores de los oídos pueden impedir oír las señales de alarma, las máscaras de respiración pueden hacer más difícil el respirar, los tapones de los oídos pueden provocar infecciones y unos guantes con fugas pueden hacer que se acumulen productos químicos peligrosos sobre la piel. Se debe elegir el epp adecuado a la exposición de peligros y comodidad del trabajador. Hacer inspecciones de los mismos y reportar cualquier equipo de protección personal en mal estado. Fomentar el uso adecuado del equipo de protección personal será un buen aliado para el autocuidado.

06-28
04:28

Audio 11. Planificación actividades preventivas del Comité de seguridad y Salud Ocupacional

El comité de seguridad y salud ocupacional debe estar conformado de forma  paritaria, igual número de representantes de la parte empleadora como trabajadora.  La normativa legal Peruana en el cumplimiento de las obligaciones preventivas, establece requisitos obligatorios de procedimiento y reglamentos de conformación basado en la normativa del reglamento de seguridad y salud ocupacional  DECRETO SUPREMO Nº 024-2016-EM  D.S. N° 023-2017-EM. Este audio ayuda contiene información vigente sobre: procedimientos, funciones y planificación de actividades del comité de seguridad y salud ocupacional, basado también en la ley 29783, reglamento y modificatorias

06-21
10:11

Audio 9. Emergencias por área crítica

Prepárate para ser un gran respondiente ante emergencias industriales. Si tu rol es de brigada de emergencia o trabajador ¿ Qué harías en caso de: sismo , incendio, explosión, accidente de tránsito? . La preparación para la atención de emergencias industriales cobra cada día más importancia dada las implicaciones en Salud y Seguridad Industrial, legales, económicas y ambientales que una de estas puede generar. Por tal motivo el prepararse para atender emergencias es prioritario

06-08
13:43

Audio 8. El significado y uso de código de señales y colores

Para prevenir, reglamentar, informar, ordenar y garantizar la máxima seguridad dentro y fuera de las instalaciones de donde uno labora, existen la señalización y la señalética, las cuales cobran vital importancia, más aún en lugares donde el riesgo debido a la naturaleza de trabajo es latente. La señalización presenta una función orientadora y normativa, básica para un plan de emergencia, debido a que conduce el accionar de las personas, mediante componentes gráficos llamativos, que encierran un mensaje claro y preciso.  Tomado de normas técnicas Española, Perú y normativa legal vigente sector minería y otros sectores Perú. 

05-31
07:15

Audio 7. Introducción Higiene Ocupacional, Manejo de residuos y Materiales peligrosos

Prevención de riesgos laborales.  Introducción Manejo de Residuos, Materiales peligrosos e Higiene Ocupacional. Medidas preventivas y caso práctico. 

05-24
21:33

Audio 6. Identificación de peligros, evaluación y medidas de control

La evaluación del riesgo se debería llevar a cabo de manera sistemática, iterativa y colaborativa, basándose en el conocimiento y los puntos de vista de las partes interesadas

05-17
01:57

Audio 5. Liderazgo, motivación y seguridad basada en el comportamiento

Audio 5. Liderazgo, motivación y seguridad basada en el comportamiento

04-26
04:48

Modulo 4: Mapa de riesgos y Factores Psicosociales

Identificar y reconocer las señales de seguridad en el mapa de riesgos laboral.  Identificación de factores psicosociales en el trabajo

04-19
07:07

Audio 3. Investigación y reporte de accidentes laborales

Si salvar vidas quieres, prevenir debes. 

04-12
07:00

Audio 2. Gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la política y RISSO

Gestión de la seguridad y salud en el trabajo basado en la política y RISSO Reglamento de seguridad y salud ocupacional 

04-05
03:43

Recommend Channels