Procesalmente hablando

Derecho procesal, tutela jurisdiccional, algunas veces algo de iusfilosofia desde y para el proceso. La idea es comentar temas atingentes a esta vieja y querida rama del derecho. Desde enero de 2020 difundiendo la disciplina. Recuerden seguir al semillero en instagram: @semilleroprocesalucnc.

Aspectos generales del derecho procesal orgánico

El equipo del semillero se reúne para realizarle preguntas al Dr. Jorge Larroucau Torres acerca del derecho procesal orgánico. Nutriendo a este capitulo de comentarios históricos, anécdotas, nuevos puntos de vista y mucho más! Este capitulo fue grabado el pasado diciembre, agradecemos encarecidamente la participación y buena disposición del profesor.

06-17
32:30

Instrumentos en el procedimiento civil

Para dar inicio a esta nueva temporada 2024, el equipo de podcasts del semillero se reúne a conversar acerca de los instrumentos como medio probatorio en el procedimiento civil. Entregándonos un concepto, su regulación, principales consecuencias al procedimiento y mucho más!

06-14
38:25

La competencia del organo judicial: segunda parte

Felices fiestas de fin de año a tod@s. Les dejamos el último capítulo de 2023, completando el ciclo sobre el estudio de la competencia. Disfrutenlo con una cola de mono y pan de pascua. Saludos.

12-23
49:06

La competencia: primera parte

Daniela Araya y Bárbara Castillo, estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y el Prof. Pablo Martínez, conversan en torno a las cuestiones generales sobre el tema de la Competencia Judicial. Saludos a todos quienes nos escuchan¡

06-23
42:25

Algunas cuestiones sobre los procesos judiciales y las modificaciones a la ley de arrendamiento de predios urbanos

Matías Pinto, miembro del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo y Pablo Martínez, profesor de la misma casa de estudios comentan sobre este "agujero negro procesal".  Buen fin de año para todos y todas.  Gracias siempre por escucharnos. 

12-30
01:01:52

Acciones Constitucionales en la propuesta de nueva constitución

Nos acompaña esta vez, el profesor de Derecho Constitucional LLM. Gonzalo Cortés Moreno. 

08-19
48:34

Ministerio Público y Defensoría Penal Pública en el borrador de nueva Constitución: con Enrique Letelier Loyola

Bienvenidos a una nueva temporada del primer Podcast de Derecho Procesal chileno, esta vez bajo la dirección del Semillero de Derecho Procesal UCN Coquimbo. Conversan, Fabián Suazo, estudiante y ayudante de la cátedra de Derecho Procesal Penal de nuestra escuela y el prof. de la U. de Valparaíso, el Dr. Enrique Letelier Loyola.  Gracias por seguirnos y escucharnos. 

06-15
53:15

Jurisdicción y reformas procesales

Junto a la ayudante Maria Gracia González conversamos con la Dra. Sophía Romero Rodríguez, profesora de la P.U.C. de Valparaíso, para hablar distendidamente de reformas procesales, de nueva constitución,   de lo orgánico, de lo funcional y de todo un poco. Un abrazo a tod@s y gracias por escucharnos.  Saludos. 

05-03
53:20

Debido proceso a propósito de una lectura del Semillero UCN

Compartimos con los y las estudiantes del Semillero de Derecho Procesal UCN una conversación en torno a un capítulo de Libro publicado por los profesores Flavia Carbonell y Raúl Letelier a propósito de una visión minimalista del Debido Proceso.

10-26
01:11:29

EL DIVORCIO ENTRE LA DOCTRINA PROCESAL Y LA PRÁCTICA

En este episodio, un gran invitado: el abogado y profesor de la U. Católica de Valparaíso y U. Adolfo Ibáñez, Dr. Oscar Silva Álvarez, hablando de el divorcio entre dos cónyuges : la doctrina y la práctica. Notificamos el cese de convivencia, veremos que pasa en el juicio....

08-05
47:38

Prueba pericial, proceso de familia y algo de alquimia procesal....

Un poco mas relajados de lo habitual, conversamos con el Prof. Dr. Claudio Fuentes (U. Diego Portales) sobre el desconocido universo de la prueba pericial. Recomendado maridar esta conversacion con un cafecito, birra de media tarde, una copita de vino, sour o lo que ud. quiera....

10-03
01:04:33

La prueba testimonial con Cristian Contreras Rojas.

Conversamos con un invitado especial: el profesor Dr. Cristian Contreras Rojas, de la U. de Talca, su vision sobre el estado actual de este medio de prueba en reformas procesales y en el clasico proceso civil chileno. Un cafe y acomodarse a escuchar.

08-11
44:52

Los hechos, potestades, derechos y cargas de aportación en el proceso civil chileno.

Volvemos con un capítulo especial y una invitada especial, la Dra. Sophia Romero Rodríguez (UAI y PUCV) comenta sobre los hechos, el objeto del proceso civil y algunos tópicos vinculados en una conversación distendida pero muy interesante. Café en mano, acomodarse y disfrutar de este nuevo episodio.

07-17
01:03:04

Comunicaciones procesales: en especial de las notificaciones

Junto a nuestra ayudante Fernanda Aguirre conversamos en torno al tópico referido.

01-24
43:51

Prueba y sentencia en el juicio ejecutivo

Junto al ayudante Esteban Torres comentamos y conversamos acerca de ambas fases del procedimiento ejecutivo.  Saludos a todos. 

01-17
35:36

Pretension y resistencia

Referencias generales sobre ambos conceptos.  Agustina Alvarado y Pablo Martínez Z. 

01-15
34:40

Teorías dualistas abstractas

Conversando con Agustina Alvarado vamos repasando estas reflexiones sobre la naturaleza jurídica de la acción

01-15
27:03

Dualismo concreto en la teoría de la acción

Comentamos junto a la profesora Agustina Alavarado los lineamientos principales de esta corriente del Derecho Procesal.

01-14
29:23

Teorías monistas de la acción

Un somero análisis de las cuestiones principales sobre el monismo en la naturaleza jurídica de la acción. Con la profesora Agustina Alvarado Urízar

01-14
14:33

Oposición del ejecutado - Proceso de ejecución civil

Comentamos oportunidad, forma y fondo de las excepciones disponibles para el ejecutado en el procedimiento de aplicación general ejecutivo. 

01-09
24:21

Recommend Channels