Prodavinci

Podcast by Prodavinci

Freddy Bernal en Unión Radio 90.3FM en Caracas (25/05/2020)

Freddy Bernal en Unión Radio 90.3FM en Caracas (25/05/2020)

06-24
25:59

Guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna)

Guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) by Prodavinci

10-14
00:18

Guacamaya bandera (Ara macao)

Guacamaya bandera (Ara macao) by Prodavinci

10-14
00:19

Maracaná (Ara severa)

Maracaná (Ara severa) by Prodavinci

10-14
00:21

Guacamaya roja y verde (Ara chloroptera)

Guacamaya roja y verde (Ara chloroptera) by Prodavinci

10-14
00:09

Mapa de consensos

Durante nueve meses Prodavinci organizó doce paneles de expertos, llevó a cabo eventos en seis universidades del país y reunió las propuestas más destacas, para fomentar la discusión pública sobre cómo resolver la crisis económica en Venezuela. Este episodio es un mapa de los consensos y desacuerdos sobre cómo atacar la hiperinflación, la deuda externa y la producción petrolera. Este es el cuarto y último episodio de "Economía venezolana, una explicación", una serie de podcasts que busca explicar tres temas: la hiperinflación, el default sobre la deuda pública y la caída en la producción petrolera.

05-12
05:43

Petróleo

En 2019 Venezuela produce la misma cantidad de petróleo que en 1950. Al cierre de enero, PDVSA y sus socios privados producían 1.1 millones de barriles diarios: PDVSA aporta 600.000 y los privados 500.000. Además, la deuda financiera de la estatal aumentó 969% en los últimos 20 años y la empresa entró en default sobre sus bonos. En este episodio, el economista Francisco Monaldi nos explica cómo colapsó la producción de la industria petrolera venezolana. Este es el tercer episodio de "Economía venezolana, una explicación", una serie que busca explicar tres temas: la hiperinflación, el default sobre la deuda pública y la caída en la producción petrolera. Créditos: Guion: Helena Capio y Ángel Alayón Host: Helena Carpio Invitado: Francisco Monaldi Conceptualización: Ángel Alayón, Willy McKey, Giorgio Cunto, Salvador Benasayag, María Fernanda Callejón y Helena Carpio Postproducción: Rafael Rico Música: Rafael Rico Licencia: [CC BY-NC-SA 4.0] Creative Commons | Atribución | No Comercial | Compartir Igual | 4.0 Internacional

04-01
15:45

Deuda externa venezolana

Venezuela entró en default en 2018. Los compromisos en divisas suman 184.500 millones de dólares. La perspectiva es que, si el precio del petróleo no aumenta de forma considerable, hasta 2028 el país tendrá que destinar al menos un tercio del ingreso petrolero de cada año para cancelar capital e intereses. Este es el segundo episodio de "Economía venezolana, una explicación", una serie que busca explicar tres temas: la hiperinflación, el default sobre la deuda pública y la caída en la producción petrolera. Créditos: Guion: Willy McKey, Ángel Alayón y Helena Carpio Host: Helena Carpio Invitado: Omar Zambrano Postproducción: Rafael Rico Música: Rafael Rico Conceptualización: Ángel Alayón, Willy McKey, Giorgio Cunto, Salvador Benasayag, María Fernanda Callejón y Helena Carpio Licencia: [CC BY-NC-SA 4.0] Creative Commons | Atribución | No Comercial | Compartir Igual | 4.0 Internacional

02-20
15:02

Hiperinflación

Durante el siglo veinte, Venezuela tuvo una de las inflaciones más bajas del mundo. En 2018 la inflación superará el millón por ciento. Es apenas el segundo país en sufrir del fenómeno hiperinflacionario durante este siglo. Este es el primer episodio de "Economía venezolana, una explicación", una serie que busca explicar tres temas: la hiperinflación, el default sobre la deuda pública y la caída en la producción petrolera. Créditos: Guion: Willy McKey y Ángel Alayón Hosts: Ángel Alayón y Helena Carpio Conceptualización: Ángel Alayón, Willy McKey, Giorgio Cunto, Salvador Benasayag, María Fernanda Callejón y Helena Carpio Postproducción: Rafael Rico Música: Rafael Rico Usamos material de archivo e insumos musicales cuyas referencias están a disposición de los interesados. Licencia: [CC BY-NC-SA 4.0] Creative Commons | Atribución | No Comercial | Compartir Igual | 4.0 Internacional

11-27
23:22

Una foto de despedida. Habla Leonardo Mejías

Una foto de despedida. Habla Leonardo Mejías by Prodavinci

06-17
00:58

El nacimiento de las morochas. Habla Leonardo Mejías

El nacimiento de las morochas. Habla Leonardo Mejías by Prodavinci

06-17
00:32

Ser un padre viudo. Habla Leonardo Mejías

Testimonio de Leonardo Mejías

06-17
00:43

Valentina Oropeza, jefa de la unidad de investigación de Prodavinci en Shirley Radio #VivirSinAgua

Valentina Oropeza, jefa de la unidad de investigación de Prodavinci en Shirley Radio, en compañía de José María de Viana y el doctor Julio Castro, para conversar acerca de las fallas de suministro de agua corriente en Venezuela y sobre el especial de Prodavinci "Vivir sin agua"

05-11
32:38

Leonardo Vera explica cómo Brasil superó la hiperinflación - 08/05/2018

El economista Leonardo Vera explica cómo Brasil superó la hiperinflación y qué puede aprender Venezuela de ese proceso 08/05/2018| 12:25pm - Prodavinci en Agenda Éxitos, Circuto Éxitos, Caracas, Venezuela

05-09
21:44

Entrevista de Shanik Berman a Matías Said. 30 de mayo de 2017

Entrevista de Shanik Berman a Matías Said. 30 de mayo de 2017 by Prodavinci

09-11
24:24

Sobre los votos en la consulta popular; por Eugenio Martínez

Sobre los votos en la consulta popular; por Eugenio Martínez by Prodavinci

07-18
02:52

¿Qué viene luego de la audiencia a la Fiscal General?; por José Ignacio Hernández

http://prodavinci.com/blogs/que-viene-luego-de-la-audiencia-a-la-fiscal-general-por-jose-ignacio-hernandez/

07-05
01:46

¿Qué puede pasar en la audiencia de la Fiscal del 4 de julio?; por José Ignacio Hernández

http://prodavinci.com/blogs/que-puede-pasar-en-la-audiencia-de-la-fiscal-del-4-de-julio-jose-ignacio-hernandez/

07-04
01:16

Un estado paralizado por el hambre

Testimonio de un manifestante en un bloqueo en Quebrada de Piedra.

03-03
00:27

Recommend Channels