Discover
Programas premiados de Eduardo Aldiser

Programas premiados de Eduardo Aldiser
Author: Eduardo Aldiser
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Eduardo Aldiser
Description
Esta serie de programas se difundieron entre 2003 y 2008 en Radio Cultura FM 97.9 de Buenos Aires, Argentina, jueves, 12 hs. en el espacio "Viajar es un placer" que realiza Beatriz Jumilla. Son monográficos en los que se realiza una visita radiofónica a regiones y ciudades españolas, haciendo participar a vecinos de esos lugares que viven en Argentina. La producción ha estado a cargo de Gonzalo Estefanía, profesional madrileño.
12 Episodes
Reverse
LUIS BUCETA FACORRO, psicólogo y sociólogo nacido en Pontevedra, Galicia y desde muy pequeño en Madrid, ha participado en el programa HOY ES EL DIA de ONDA MADRID RADIO realizado por Javier Algarra. Aunque al presentarlo se marcó como tema La psicología social, fue también un recorrido por la vida de este profesor, escritor, funcionario y más cosas, que con su casi siglo de vida, tiene la capacidad intelectual intacta, como para hacernos volver a épocas que conocimos por los libros de historia. Fue emitido el Viernes 5 de Abril 2024
23 hs.
La cantante española Ángeles Ruibal en su visita a Buenos Aires, en el verano austral 2020, fue entrevistada en muchas emisoras de radio de Argentina. El viernes 7 de Febrero la invitó el periodista Gerardo D´Andrés para que participara en su programa del mediodía "Conciencia Cívica Cultural" en Radio S.O.S. Fm 105.1 de San Andrés, Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Una muy grata charla y recorrido por la carrera profesional de la cantante y musicalizadora de poetas de Pontevedra, que canta a Yupanqui desde su adolescencia.
Cita a Gerardo D´Andrés en la nota de su Web Oficial
https://angelesruibal.com/angeles-ruibal-y-mi-verano-porteno-2020/
Ángeles Ruibal - Web Oficial - www.angelesruibal.com
Ángeles Ruibal en Facebook - https://www.facebook.com/pages/%C3%81ngeles-Ruibal/271482086314476?ref=ts&fref=ts
Entrevista a Ángeles Ruibal - http://argentinafolkloreyprovincias.es/Angeles-Ruibal-cuando-una-voz-gallega-canta-folklore-argentino/210
Eduardo Aldiser http://argentinatango.es/Entrevista-con-tango-argentino-de-Juanjo-Minatel-a-Eduardo-Aldiser-en-Rosas-de-Otono/494
Producción de Canal Aldiser https://www.youtube.com/channel/UCDQ4mJ_MZcWEDp0C7gjImIA en Pontevedra, Abril 2020
Aldiser Radio http://www.ivoox.com/escuchar-aldiser-radio_nq_44089_1.html
Argentina Mundo http://www.argentinamundo.com
Argentina Folklore http://www.argentinafolkloreyprovincias.es
Argentina Tango http://www.argentinatango.es
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/207552279273975/
Previsto para difundir el 22 de Marzo 2020, cuando se cumplían 28 años de la visita a Radio Nacional de Argentina de Atahualpa Yupanqui, antes de emprender su último viaje a Francia, donde falleció dos meses después, Sebastián Domínguez realizó una edición especial de su programa "De Segovia a Yupanqui" que, finanlmente, se emitió en Radio Nacional Clásica de Buenos Aires el 19 de Abril 2020, por el confinamiento por el Corona Virus.
Estuvo presente la cantante española Ángeles Ruibal que lo viene cantando desde su adolescencia y grabó el CF Así Siento a Yupanqui, editado en Argentina en 2012. Esta edición del gran programa de la guitarra en el mundo, hace referencia, incluso, al nacimiento de Radio Nacional Clásica por una charla del gran trovero, Don Ata, con Julio Marbiz, difusor del folklore argentino y a la sazón director de Radio Nacional. Nos vamos a los estudios de Maipú 555 en Buenos Aires para escuchar un excelente programa de radio, imprescinidible para yupanquianos y folkloristas en general.
Ángeles Ruibal - Web Oficial - www.angelesruibal.com
Ángeles Ruibal en Facebook - https://www.facebook.com/pages/%C3%81ngeles-Ruibal/271482086314476?ref=ts&fref=ts
Entrevista a Ángeles Ruibal - http://argentinafolkloreyprovincias.es/Angeles-Ruibal-cuando-una-voz-gallega-canta-folklore-argentino/210
Nos cuenta de Pontevedra http://angelesruibal.es/Angeles-Ruibal-Pontevedra-la-ciudad-mas-peatonal-de-Europa-recibe-un-galardon/140
Nos dice de Galicia http://angelesruibal.es/Galicia-tierra-de-leyendas-y-del-buen-comer/89
Cantando como solista o integrando el dúo Los Juglares
SOBRE YUPANQUI CON SEBASTIAN DOMINGUEZ - 2013 https://youtu.be/Qx1cRxerPtk
ANDALUCES DE JAEN - LOS JUGLARES https://youtu.be/WVAUo74fNx4
NANA DEL CABALLO GRANDE A CAPELLA 2018
https://youtu.be/pLOi-2mC1bs
VIENTOS DEL PUEBLO A CAPELLA 2018 https://youtu.be/YZu6j3dxnlI
BARQUEIRO DE RIVADAVIA - RADIO NACIONAL ARGENTINA - GRACIELA ALMADA https://youtu.be/56WWwOdbsWU
TERTULIA CAFE CARABELA + EL PADRE https://youtu.be/9yxyvM0Psq4
CUMPLEAÑOS DE ANGELES RUIBAL EN HIO https://youtu.be/vSlr2ynDV9I
BUENOS AIRES DE STORNI https://youtu.be/TE_HhAMXa_s
Producción
Eduardo Aldiser http://argentinatango.es/Entrevista-con-tango-argentino-de-Juanjo-Minatel-a-Eduardo-Aldiser-en-Rosas-de-Otono/494
Argentina Tango http://www.argentinatango.es
Canal Aldiser https://www.youtube.com/channel/UCDQ4mJ_MZcWEDp0C7gjImIA
Producido por Canal Aldiser para Argentina Mundo http://www.argentinamundo.com - Pontevedra - España - Abril 2020
Aldiser Radio http://www.ivoox.com/escuchar-aldiser-radio_nq_44089_1.html
Argentina Mundo http://www.argentinamundo.com
Argentina Folklore http://www.argentinafolkloreyprovincias.es
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/207552279273975/
Esta obra, El Padre, la escribió el dramaturgo español José Ruibal en 1968. Forma parte de su producción escrita entre Pontevedra, Vigo y Madrid en España, más las creaciones que alumbró en Montevideo, Buenos Aires y Nueva York (En los años que dirigió el departamento de dramaturgia del Actors Studio).
Es en sí mismo un monólogo, en el que el personaje del hijo en el escenario es se va represetando en distintas etapas de crecimiento, entre la cuna y la juventud, cuando recibe su título universitario.
El ciclo vital de José "Pepe" Ruibal está enmarcado entre el 27 de Octubre 1925 en San Andrés de Xeve y el 16 de Febrero 1999 en Buendía, Cuenca.
José Ruibal https://angelesruibal.com/jose-ruibal-argibay-dramaturgo-gallego-vision-universal/
Eduardo Aldiser http://argentinatango.es/Entrevista-con-tango-argentino-de-Juanjo-Minatel-a-Eduardo-Aldiser-en-Rosas-de-Otono/494
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
https://www.facebook.com/pages/%C3%81ngeles-Ruibal/271482086314476?ref=ts&fref=ts
Aldiser Radio http://www.ivoox.com/escuchar-aldiser-radio_nq_44089_1.html
Canal Aldiser https://www.youtube.com/channel/UCDQ4mJ_MZcWEDp0C7gjImIA
Producido por Canal Aldiser de http://www.argentinamundo.com - Pontevedra - España - Julio 2018
En su espacio de radio "Viajar es un placer" (Jueves de 12 a 13 hs Radio Amadeus Cultura Musical http://culturamusical.com.ar/ de Buenos Aires), la periodista argentina y experta en turismo Beatriz Jumilla, ha presentado un especial dedicado a los inmigrantes gallegos en Argentina, con testimonios de sus protagonistas. Como siempre, un gran momento de radio, de la mano de esta figura de la locución en radio y televisión.
En Octubre de 2004 el locutor y productor madrileño Gonzalo Estefanía realizó un programa especial en los estudios de Cibeles FM: España-América, el viaje continúa. En su desarrollo fueron entrevistados ciudadanos de países hispano hablantes que residen en España y españoles que vivían entonces en Sudamérica. Por Argentina ha participado el locutor y periodista Eduardo Aldiser
Programa del ciclo producido para el progrsma de Beatriz Jumilla, Viajar es un place, jueves, 12 hs. Radio Cultura FM de Buenos Aires. Producción de Gonzalo Estefanía. Locución de Eduardo Aldiser. Es una de las varias visitas realizadas a Castilla León, participando palentinos que viven en Argentina desde hace décadas. Cabe señalar que éste es el origen del General San Martín, sus padres eran palentinos pero se conocieron en Buenos Aires
Programa monográfico realizado por el locutor y periodista argentino Eduardo Aldiser para el programa Viajar es un placer, FM Radio Cultura de Buenos Aires, Argentina, que dirige Beatriz Jumilla, jueves a las 12 hs. Producción de Gonzalo Estefanía. En este capítulo se recorre las comarcas gallegas de Ourense por donde cruza el Camino de la Plata, que se origina en las minas de ese metal en Huelva, cruzan por el oeste español, hasta llegar a los puertos del Cantábrico en el norte.
Ciclo de programas monográficos de distintas regiones españolas para el programa Viajar es un placer, Radio Cultura FM de Buenos Aires, que dirige Beatriz Jumilla. En estos dos capítulos recorremos los distintos lugares de Andalucia por donde pasó o vivió Cristóbal Colón, y que fueron muchos más que los mencionados habitualmente, incluido una boda en Jaén. Producción de Gonzalo Estefanía. Locución de Eduardo Aldiser
Del Ciclo de Monográficos para Viajar es un placer, FM Radio Cultura de Buenos Aires, jueves, 12 hs. que realiza Beatriz Jumilla. Se desarrolla por las provincias andaluzas por donde pasó y vivió Cristóbal Colón. Producción: Gonzalo Estefanía.
Ciclo de programas difundidos en el programa “Viajar es un placer” que dirige Beatriz Jumilla en FM Radio Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los jueves a las 12 h Se difundieron estos monográficos producidos por Gonzalo Estefanía en España, del 2002 al 2008. Eduardo Aldiser relata viajes por diversas regiones y ciudades de España. Seis de los programas recibieron importantes premios en distintas comunidades autónomas y en el Ayuntamiento de Albacete. Este programa, “Un argentino en Castilla León”, fue premiado por la Fundación Patrimonio de Castilla León en el apartado radio del año 2008. Como en todos los casos, hay referencia a estos contenidos en el multiportal www.argentinamundo.com
Ciclo de programas difundidos en el programa “Viajar es un placer” que dirige Beatriz Jumilla en FM Radio Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, los jueves a las 12 h Se difundieron estos monográficos producidos por Gonzalo Estefanía en España, del 2002 al 2008. Eduardo Aldiser relata viajes por diversas regiones y ciudades de España. Seis de los programas recibieron importantes premios en distintas comunidades autónomas y en el Ayuntamiento de Albacete. Este programa, “Un argentino en La Mancha”, fue premio Quijote de la Comunidad de Castilla La Mancha del año 2004. Como en todos los casos, hay referencia a estos contenidos en el multiportal www.argentinamundo.com















