DiscoverProyecto 77
Proyecto 77
Claim Ownership

Proyecto 77

Author: Marcos Peña

Subscribed: 31Played: 28
Share

Description

Proyecto 77 es una conversación generacional donde personas que atravesamos situaciones de liderazgo compartimos aprendizajes y herramientas a partir de nuestra experiencia.

Los invitados son políticos, deportistas, artistas, emprendedores y especialistas de habla hispana y portuguesa, nacidos en su mayoría entre 1972 y 1982. Hablamos sobre la salud mental y física, la fama, el trabajo en equipo, comunicarse y conectarse con otros, cómo mantener la perspectiva, la relación con lo virtual, la naturaleza, y la importancia de poder proyectarnos a largo plazo.

Espero que les guste!
53 Episodes
Reverse
Álex Rovira es un empresario, escritor, docente y consultor español. Es autor de 18 libros, entre ellos: “La buena suerte”, “La brújula interior” y “Tu mentalidad buena suerte”. En su carrera como escritor tiene más de 9 millones de libros vendidos y uno de ellos fue traducido a 57 idiomas. En su paso por #Proyecto77 tuvimos una conversación extensa y enriquecedora acerca de temas como el mundo empresarial, el liderazgo y la educación.
En este emocionante episodio del podcast #Proyecto77, junto a Delfina Irazusta, quien cuenta con formación en Ciencias Políticas, exploramos cómo su interés por la temática comenzó durante su tesis de posgrado sobre desarrollo local en Flacso. En este proyecto, decidió aplicar la metodología de trabajo de los grupos CREA en el sector público, lo que marcó el inicio de su compromiso con la resolución de desafíos públicos en las ciudades a través de su fundación.
En este nuevo capítulo de #Proyecto77, pude conversar con Jorge Villamizar, conocido por su trabajo en el grupo musical Bacilos. Charlamos sobre su carrera musical, su proceso creativo y su vida personal. Me explicó cómo sus canciones, como "Tabaco y Chanel", nacieron en momentos de inspiración y cómo la música ha impactado a personas de diferentes culturas y edades. También me compartió sus experiencias en Londres y Miami, la importancia de la espiritualidad en su vida, y cómo la separación de Bacilos y su posterior reestructuración personal y profesional lo llevaron a nuevas oportunidades en la industria musical.
Pablo Boczkowski es un académico especializado en estudios digitales y tecnológicos. Nacido en 1965, actualmente es miembro de la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Trabaja en la Northwestern University desde hace casi 20 años, habiendo enseñado también en MIT y completado su doctorado en Cornell University. Formado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Psicología Clínica en la Universidad de Belgrano, su interés por la tecnología surgió durante una residencia en los años 90, cuando asistió a una conferencia sobre inteligencia artificial. Esta experiencia lo llevó a investigar los aspectos sociales de la tecnología. Una entrevista a los 15 años con el escritor Adolfo Bioy Casares despertó su interés por el periodismo y los temas sociales, influyendo en su enfoque interdisciplinario y su carrera en investigación tecnológica.
María Alejandra Muñoz es una abogada y Licenciada en Ciencias Sociales ecuatoriana, que ocupó el cargo de Vicepresidenta de Ecuador desde el 2020 hasta el 2021.  En el capítulo 8 de #Proyecto77 tuve la oportunidad de entrevistarla y hablar sobre su trayecto en la política, la militancia social, su trabajo como directora del Servicio de Aduanas durante la pandemia, y los desafíos que le significaron su paso por la vicepresidencia. También charlamos sobre su familia y su vínculo con la religión.
La relación de Mariano Sigman con la neurociencia comenzó a raíz de su interés en el pensamiento humano y en la ciencia como ejercicio de pensamiento analítico. Se interesaba en preguntas sobre lo humano que tradicionalmente no eran abordadas desde la ciencia aplicada, como la física o la química. Su interés lo llevó a estudiar Matemática y Física, aunque sabía que no serían sus carreras definitivas. Eventualmente se adentró en la neurociencia, que combinaba sus pasiones y miradas de la vida.
Camilo Villegas es un exitoso golfista colombiano que comenzó su carrera en Medellín, Colombia, donde descubrió su pasión por el golf desde joven. Representó a Colombia en torneos internacionales y ganó varios campeonatos en Sudamérica. Estudió y jugó golf en la Universidad de Florida, donde aprendió mucho y se graduó en administración de empresas. Comenzó su carrera profesional en el PGA Tour y ha tenido una exitosa trayectoria en el golf a nivel internacional. Ha sido inspirado por su familia y su coach a lo largo de su carrera.
Elena Roger comparte su apasionante viaje artístico en Proyecto 77. Desde sus comienzos en la danza clásica hasta audiciones exigentes, revela cómo descubrió su verdadero camino en el escenario. Una historia inspiradora que demuestra que el rechazo puede ser solo el primer paso hacia el éxito
En este episodio, Eduardo "Coco" Oderigo, nos cuenta sobre la historia de la Fundación Espartanos, un movimiento que comenzó de casualidad cuando decidió enseñar rugby a los reclusos de una cárcel en Buenos Aires. A pesar de las dudas iniciales, logró introducir el rugby en la cárcel y comenzar un proyecto que ha tenido un impacto positivo en la vida de los reclusos. Su relato habla de superación basadas en la pasión, la confianza, la resiliencia, el respeto, el compromiso y el espíritu de equipo.
Nuevo episodio de #Proyecto77 con @edumufarej, autor brasilero y fundador de RenovaBR, institución que busca formar nuevos liderazgos políticos. Charlamos sobre lo que significa apoyar a nuevos líderes, y qué beneficio tiene para la sociedad fomentar la reflexión y la capacidad técnica de buscar mejores soluciones para el futuro político en la región.
En el episodio, Guadalupe compartió su trayectoria como bióloga y su pasión por la divulgación científica. Discutieron cómo ella populariza la ciencia, haciendo que temas complejos sean comprensibles para todos. Además, exploraron la importancia del diálogo y la comunicación en el ámbito científico. Fue una conversación inspiradora sobre el poder de la ciencia para conectar con el público.
En este emocionante episodio del podcast #Proyecto77, junto a Nico Burdisso profundizamos en su vida y carrera , una leyenda del Boca Juniors. Explotamos aspectos clave de su historia, desde su infancia en la Pampa Cordobesa hasta su debut a los 18 años en el equipo. A lo largo de la conversación, Nico comparte sus experiencias más significativas, revelando los desafíos, sacrificios y momentos de éxito que han marcado su camino en el mundo del fútbol argentino.
Estoy muy contento de darles la bienvenida a esta segunda temporada de Proyecto 77. Comenzamos otro año lleno de conversaciones con protagonistas, personas en situaciones de liderazgo, de diferentes ámbitos como política, deporte, arte, ciencia, negocios, de diferentes países de la región. La idea es seguir explorando la dimensión humana del liderazgo, tratando de entender más a fondo a las personas detrás de los logros y desmitificar la idea de los superhéroes exitosos. Además, este año se publica mi libro "El Arte de Subir y Bajar la Montaña", que cuenta mi historia y aborda temas que seguiremos explorando en esta temporada, como el diálogo, el entrenamiento en liderazgo y el impacto del trauma en la salud mental y emocional. Estoy muy agradecido con todos los que participaron en la primera temporada y emocionado por seguir compartiendo historias inspiradoras. ¡Nos vemos cada semana con un nuevo episodio!
39: Tomás Ceppi

39: Tomás Ceppi

2023-09-1356:30

(Río Negro, 1980) Es guía de montaña y dirige su empresa TCExpeditions. Lideró expediciones en el Aconcagua y el Everest. Conversamos sobre vocación. Naturaleza. Riesgos. Liderazgo. Miedo. Cumbre y descenso.   Referencias  Libro "Mal de altura". Jon Krakauer Con este episodio termina esta primera temporada de Proyecto 77. Gracias a los 39 participantes de 13 países que participaron. Y gracias también a cada uno de los oyentes que acompañaron.
38: Leopoldo López

38: Leopoldo López

2023-09-0646:03

(Caracas, 1971) Es activista por la libertad, fundador del partido Voluntad Popular y co-fundador del World Liberty Congress. Fue alcalde de Chacao. Conversamos sobre persecución. Cárcel. Paternidad. Deporte extremo. Exilio. Cabeza. Rutina y disciplina.   Referencias  Libros "Un largo camino a la libertad". Nelson Mandela  "Cinco panes y dos peces". Cardenal Nguyen van Thuan 
37: Diego Scotti

37: Diego Scotti

2023-08-3001:07:35

(Buenos Aires, 1973) Es referente del marketing y la publicidad a nivel global. Sus 30 años de trayectoria incluye Verizon, American Express, Vogue y J.Crew. Conversamos sobre nuevos liderazgos. Confianza. Visión. Presión. Parar y renovar.
36: Juan Carlos Holguín

36: Juan Carlos Holguín

2023-08-2301:02:19

(Quito, 1983) Empresario y político. Fue canciller de la República del Ecuador. Conversamos sobre autenticidad. Fútbol. Fe. Retiro. Puntos de Inflexión. Meditación y tecnología.  
35: Rebeca Hwang

35: Rebeca Hwang

2023-08-1601:05:20

(Seúl 1979) Ingeniera química. Especialista en innovación y tecnología. Lidera proyectos en Silicon Valley. Co-fundadora de Kalei Ventures. Conversamos sobre identidad. Emigrar. Maternidad. Emprender y reconocimiento.
34: Iván Duque

34: Iván Duque

2023-08-0941:10

(Bogotá, 1976) Abogado, escritor y político. Fue Presidente de la República de Colombia. Conversamos sobre búsquedas. Fama. Presidente jóven. Fe. Críticas. Salud física y mental.  Referencias Sergio Marchi: "Algún tiempo atrás" Biografía de Gustavo Cerati. Hermann Hesse: "Siddhartha" 
33: Rabino Alejandro Avruj

33: Rabino Alejandro Avruj

2023-08-0201:20:55

(Buenos Aires, 1970) Rabino de la comunidad Amijai. Es vicepresidente de la Asamblea Rabínica de Latinoamérica. Conversamos sobre espiritualidad. Liderazgo solitario. Latinoamérica. Mandato. Críticas y golpes.
loading
Comments