Discover
Psiquiatria Abierta

Psiquiatria Abierta
Author: Tomas Baader // Franco Cid
Subscribed: 1Played: 2Subscribe
Share
Copyright ©2024 Psiquiatría Abierta. All rights reserved.
Description
Psiquiatría abierta es un espacio donde se abordan temas importantes en torno a la salud mental. Nuestros hosts, Tomas Baader y Franco Cid, comparten sus experiencias y profundas reflexiones, revelando lo que los ha marcado y transformado en sus prácticas clínicas, explorando el verdadero sentido de la ayuda a quienes la necesitan.
10 Episodes
Reverse
En este episodio conversamos con el Dr. Patricio Péndola, psiquiatra, Máster en Adicciones y actual jefe del COSAM Reloncaví. Abordamos los aspectos generales del consumo de cannabis, con especial atención en sus consecuencias para la salud mental y física. Ponemos énfasis en el consumo en la adolescencia, etapa en la que el cerebro aún se encuentra en desarrollo, y exploramos cómo el uso temprano y frecuente puede tener un impacto negativo en la motivación, el rendimiento académico, la memoria, la regulación emocional, el riesgo de desarrollar otros problemas de salud mental y el por qué es importante abrir la conversación en familia, en la escuela y en la comunidad. Anfitriones -Tomas Baader -Franco Cid Invitado -Patricio Péndola Grabación de audio -Daniel Alvarado Grabación de video y Postproducción audiovisual -Nicolas Gonzales
En este capítulo conversamos junto a la psicóloga y doctora en Educación Isidora Mena sobre los desafíos que enfrenta hoy la educación en Chile y su profundo impacto en la salud mental de niños, niñas y adolescentes.Reflexionamos sobre un modelo educativo que ha priorizado lo cognitivo en desmedro del arte, la música, el juego y la vida emocional, y exploramos caminos alternativos que promuevan un desarrollo más integral, humano y esperanzador.Anfitriones-Tomas Baader-Franco CidInvitada-Isidora MenaGrabación de audio-Daniel AlvaradoGrabación de video y Postproducción audiovisual-Nicolas Gonzales
En este episodio, conversamos junto a los psiquiatras Tomas Baader y Franco Cid sobre uno de los temas más delicados y urgentes en salud mental: la conducta suicida.Exploramos sus distintas manifestaciones, desde ideas de muerte hasta intentos, profundizando en las causas que suelen estar en la base: el sufrimiento psíquico, los trastornos del ánimo y las condiciones sociales difíciles, así como en las estrategias clínicas y comunitarias más efectivas para su prevención y acompañamiento.Un capítulo humano, necesario y esperanzador, que busca aportar comprensión, disminuir el estigma y abrir espacios de cuidado.Anfitriones-Tomas Baader-Franco CidGrabación de audio-Daniel AlvaradoGrabación de video y Postproducción audiovisual-Nicolas Gonzales
En este capitulo "intermedio" conversamos sobre un tema complejo y contingente, con varias aristas a destacar. NUESTRA INTENCION ES COMUNICAR NUESTRA VISION COMO ESPECIALISTAS , lo que vivimos como médicos y lo que sufren injustamente los consultantes que se encuentran con reposos debidamente justificados. Reprochamos el mal uso de este recurso terapéutico, tanto por "médicos" inescrupulosos como por personas que abusan de las licencias de manera injustificada con fines egoístas.
En este capítulo de Psiquiatría Abierta exploramos el Mindfulness, una práctica que ha ganado cada vez más presencia en el ámbito de la salud mental. Conversamos con Carla García, psicóloga clínica e instructora de Mindfulness, junto a Tomás Bader y Franco Cid, médicos psiquiatras, para comprender sus beneficios terapéuticos, sus fundamentos psicológicos y sus efectos a nivel neurobiológico. Una conversación profunda y cercana sobre cómo entrenar la atención plena puede ayudarnos a vivir con mayor calma, claridad y bienestar.Anfitriones-Tomas Baader-Franco CidInvitada-Carla GarcíaGrabación de audio-Daniel AlvaradoGrabación de video y Postproducción audiovisual-Nicolas Gonzales
En este capítulo de Psiquiatría Abierta, conversamos junto a Mariana Hepp, médico, psiquiatra, psicoterapeuta EMDR y especialista en salud mental perinatal. Junto a Tomas Bader y Franco Cid, compartimos conocimientos y experiencias clínicas en torno al trauma, una temática profunda y muchas veces silenciada, pero con importantes repercusiones en la salud mental individual y colectiva. Nos acercamos a una comprensión más amplia de este fenómeno, explorando enfoques terapéuticos como la terapia EMDR, y abordamos también el impacto del trauma colectivo, a partir de experiencias como el desastre ocurrido en Villa Santa Lucía, en la Carretera Austral. Una conversación cercana, reflexiva y abierta, que busca aportar a una mirada más humana y compasiva sobre el sufrimiento psíquico. Anfitriones -Tomas Baader -Franco Cid Invitada -Mariana Hepp Grabación de audio -Daniel Alvarado Grabación de video y Postproducción audiovisual -Nicolas Gonzales
En este capítulo conversamos sobre los baños de bosque o Shinrin-yoku, una práctica japonesa que conecta con la naturaleza y aporta beneficios a la salud mental, el sistema inmunológico y el bienestar general. Afitriones -Tomas Baader -Franco Cid Invitada -Denise de Solminihac Equipo técnico Grabación de audio -Daniel Alvarado Grabación de video y Postproducción audiovisual -Nicolas Gonzales
En este capítulo conversaremos sobre la depresión, diferenciándola de la tristeza normal, cuáles son sus manifestaciones, cómo se puede acompañar a una persona con depresión. Compartiremos el relato de una historia de superación de una depresión grave dando esperanza en momentos donde todo parece estar perdido.
En este capítulo conversamos con la enfermera comunitaria y docente Daniela Asencio, experta en adultos mayores y Salud Mental. Ha desarrollado un proyecto comunitario en Puerto Montt, la casa Felix González, dedicada a la promoción y prevención de diversas temáticas de salud, integrando activamente a la comunidad, en prácticas de socialización e integración comunitaria como también novedosas prácticas de horticultura terapéutica.
Nuestro primer capitulo, conversaremos sobre estigma en salud mental y su impacto.
Comments