Punto de control

Punto de control es un podcast sobre videojuegos, fantasía y ciencia ficción con el fin de compartir mi afición a estos géneros de una manera lo más amena posible.

#38 ¿Dónde quedaron los veranos de antaño?

Ha sido un verano atípico en cuanto a tiempo libre se refiere, mi reciente paternidad y el hecho de que mi hija vaya descubriendo el mundo y quiera moverse más, interactuar más, y aventurarse más, hace que la escasez de tiempo libre haya sido la nota predominante durante estos meses estivales.

10-01
16:50

#37 El valle inquietante

¡Inicio permiso de paternidad y vacaciones! Así que haremos una pausa hasta después de verano en lo que a periodicidad del podcast se refiere. En este episodio hablaremos sobre un efecto muy conocido tanto en el mundo de la animación 3D como en robótica: El valle inquietante.

06-01
08:28

#36 Miyamoto, Mario y Donkey Kong

En este episodio hablaremos sobre la constante que se repite habitualmente cuando hablamos de la historia de los videojuegos en los ochenta, y no es otra que la hegemonía de Nintendo en Estados Unidos, donde durante una larga década imperó ampliamente el mercado dominando más del noventa por ciento de este.

05-01
22:22

#35 ¿Qué hace un diseñador de videojuegos?

En este episodio vamos a tocar un tema que, aunque para los que estéis un poco interesados en la industria ya lo conoceréis, puede ser más interesante para el público en general. Estoy hablando de la pregunta que da título al episodio: ¿Qué hace un diseñador de videojuegos? Uno de los puestos más desconocidos y, a la vez, más vistosos de la industria del videojuego y, posiblemente, también uno de los más deseados.

04-01
11:10

#34 Los motores gráficos

En este episodio os hablaré sobre los motores gráficos, intentando, en la medida de mi capacidad de síntesis, que todos y todas entendáis qué es un motor gráfico, qué hace y por qué unas compañías se hacen el suyo propio y otras lo licencian.

03-01
09:27

#33 La inteligencia artificial

Este episodio lo dedicaremos a la Inteligencia Artificial, o también denominada con las siglas IA, una de las partes más conocidas, o que al menos os sonarán más, de la programación de un juego, pero de la que quizás no se habla tanto porque no se ve en las fotos o en los vídeos promocionales, y no la descubrimos hasta que estamos disfrutando el videojuego.

02-01
10:47

#32 La creación de un personaje

En este primer episodio del 2021 nos adentraremos en el proceso de creación de personajes e intentaré explicaros todos los pasos que sigue un personaje desde que se engendra en la imaginación de alguien hasta que lo veis moviéndose en vuestra videoconsola o PC.

01-01
10:38

#31 Xbox Series X vs PlayStation 5

Este mes de noviembre se pusieron a la venta las grandes apuestas de Microsoft y Sony para dominar el mundo de los videojuegos, ganándose a los jugadores con mejores gráficos, menores tiempos de carga e innovaciones varias en los mandos, junto con la retrocompatibilidad total con las versiones anteriores de consolas.

12-01
10:48

#30 El nacimiento de la PlayStation

Hoy día sería difícil concebir una nueva generación de consolas sin la presencia de la poderosa Sony y su correspondiente PlayStation. Sin embargo, Sony no fue precisamente una pionera en el negocio del ocio interactivo doméstico. Esta es la historia que subyace tras la consola que arrasó desde mediados de los noventa hasta la posterior generación. Una historia que cuenta con los elementos del las buenas tramas: superación, esfuerzo, fracasos, una apuesta a todo o nada y, sobre todo, una traición y una venganza.

11-01
17:35

#29 Ready Player One

Durante mis vacaciones de verano, navegando por internet, no recuerdo cómo ni por qué me encontré con la noticia de que a finales de este año 2020 se publicaría la secuela del libro de Ernest Cline Ready Player One, publicado en 2011.

10-01
13:40

#28 Los videojuegos indies

Catalogar un videojuego como indie o no puede levantar ciertas dudas, porque cada uno tiene una idea de lo que es o no independiente. Tenemos bastante claro que un Final Fantasy no es un juego independiente, pero a Valve, desarrolladora de videojuegos como Counter Strike, Half Life o Portal sí los consideramos una desarrolladora independiente, aunque tenga todo el tiempo y el dinero del mundo.

06-01
12:27

#27 Las fases del desarrollo de un videojuego

En este vigesimoséptimo episodio, hablaremos sobre el proceso de desarrollo de un videojuego, que veréis que es más complicado de lo que parece, abarcando desde la idea inicial hasta cómo se termina. Además, también hablaremos sobre la traducción o el testeo, dando una visión global de todo el proceso de desarrollo.

05-01
19:04

#26 LucasArts

En este episodio hablaremos de LucasArts, un estudio especializado en efectos de cine que no sólo hará historia con sus efectos para Star Wars, sino también en películas como E.T., Indiana Jones, Regreso al futuro o Los Cazafantasmas.

04-01
35:04

#25 El origen de Pacman

Pacman fue protagonista tras la caída de un gigante como Atari y también el primer videojuego en contar con una línea de merchandising personalizada, marcando un hito en la cultura popular de los ochenta. Es un icono para la historia, del que todavía a día de hoy cientos de frikis, y no tan frikis, visten ropas con su efigie y compran todo tipo de gadgets celebrando su figura.

03-01
27:00

#24 Kingdom Hearts

La saga de Kingdom Hearts posee unas características que son difícil de encontrar en otros juegos o franquicias, como la capacidad de evocar magia, transmitir sentimientos, hacer aflorar sensaciones indescriptibles que se acrecientan con la maravillosa banda sonora y unos toques humorísticos llenos de homenajes a todos los universos de Square y Disney.

02-01
55:50

#23 Generación Harry Potter

Harry Potter, como Pokémon o las películas de Pixar, ha conseguido una audiencia global que no entiende de edad, sexo o raza. Pero es uno de los sellos más identificativos de la generación que crecimos junto a los Tamagotchis y las nuevas princesas Disney. A los niños nacidos en los noventa, leer un libro nos resultaba tan raro como a los de hoy día, pero gracias a Harry Potter muchos dimos una oportunidad a la lectura.

01-01
45:15

#22 Generación Pokémon

En este episodio os voy a hablar sobre la historia de Pokémon, un producto que acompañó a una generación de niños a finales de la década de los noventa y que también supuso la creación de otros productos que pretendieron subirse a la estela de la fiebre que había creado Pokémon, como fueron Digimon, Monster Rancher o Yu-Gi-Oh!

12-01
51:15

#21 El guión en videojuegos

La necesidad de guión en los videojuegos está llevando a la especialización de guionistas. Empiezan a surgir planes de estudios especializados sobre la escritura de videojuegos, y en la mayoría de grados o másters sobre desarrollo y diseño de videojuegos suelen incluirse sesiones dedicadas al guión; de igual modo, en másters sobre guión de televisión o cine, cada vez es más frecuente dedicar una sesión a los videojuegos.

11-01
48:14

#20 La historia detrás de Tetris

Tetris, un clásico entre los clásicos, es un título que hace más de treinta años fue capaz de despuntar por sí sólo, por su simple calidad, consiguiendo enganchar a millones de personas alrededor del planeta.

10-01
24:34

#19 El sentido místico de la Fuerza

En 1977, hace más 40 años un genio, George Lucas, cambió la historia del cine y para muchos la historia del pensamiento. Creó una filosofía nueva. Hizo una saga de películas que en el fondo trataban el monomito, la eterna historia del héroe.

09-01
17:07

Recommend Channels