En nuestro episodio número 30 hablamos con la estudiante de Desarrollo Humano para la Sustentabilidad de la Facultad de Filosofía Mónica Reyes Correa, quien nos platicó sobre la sustentabilidad y su relación con la moda, el cual es su tema de investigación. Nos compartió su proyecto https://www.instagram.com/artemisasclub/ donde se puede colaborar adquiriendo prendas y además nos recomendó algo de consumo cultural en https://twitter.com/jaguartvq Sin duda una gran charla para reconsiderar muchas cosas y replantearnos nuestra relación con la moda. Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast Esta información y todos los links podrán encontrarlos en la descripción de este podcast. La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este segundo episodio especial sobre ciencia hablamos con la rockstar de la astrobiología en México, Manet Estefanía Peña Salinas, con quien hablamos sobre su estadía en altamar, su investigación sobre las ventilas hidrotermales y como la investigación del fondo marino puede darnos pistas sobre la existencia de vida en otros planetas. Pueden contactar directamente a Manet en su cuenta de twitter @Manetuchis Este episodio, como todos los especiales de ciencias que se realizan en colaboración con el Museo de Ciencias Ximhai se pueden encontrar en su versión en video en su canal de Youtube. Pueden encontrar este y todos los episodios en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición es por parte de Ivonne Vargas
En este primer episodio del año hablamos con el Maestro Raúl Morales Carrasco, Coordinador del área clínica de la facultad de Psicología quien además participa en Hombres construyendo empatía. Platicamos sobre algunos aspectos básicos sobre este regreso a clases pero ahondamos mucho más en este proyecto que busca atender las crisis y situaciones que atravesamos los hombres vinculadas a los mandatos de la masculinidad tradicional. Sin duda una gran charla para reconsiderar muchas cosas y replantearnos nuestra masculinidad en este nuevo año. Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast Esta información y todos los links podrán encontrarlos en la descripción de este podcast. La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición es por parte de Ivonne Vargas
En este episodio de cierre de año hablamos con quien sin duda ha hecho posible este espacio, la Dra, Tere García Besné, con un rápido recuento de lo que ha sido este año y lo que se vislumbra para el siguiente despedimos el 2020 que sin duda ha sido un año muy particular. Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast Esta información y todos los links podrán encontrarlos en la descripción de este podcast. La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición es por parte de Ivonne Vargas
En este episodio hablamos con Antonio Pérez Martínez, Coordinador del Campus Pedro Escobedo, platicamos sobre los proyectos que se tienen a futuro e incluso la incorporación de una nueva carrera de la Facultad de Química dentro del campus. Para saber más sobre los proyectos del campus pueden contactar directamente a su página de facebook en https://www.facebook.com/UAQpedroescobedo Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición es por parte de Ivonne Vargas
En esta edición especial de Puzzle en conjunto con el Museo de Ciencias Ximhai hablamos con Ahlem Esper, quien se especializa en el estudio de los monos aulladores conocidos como saraguatos. Platicamos sobre su investigación y la importancia que tienen dentro de su ecosistema además del impacto de la humanidad en esta especie. Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: la página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast Esta información y todos los links podrán encontrarlos en la descripción de este podcast. La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición es por parte de Ivonne Vargas
En esta edición de Puzzle podcast hablamos con Ernesto escobar sobre el proyecto de la creación de cisternas de ferrocemento, desde su planeación hasta su fabricación, además platicamos con Edgar Barajas sobre herramientas para el apoyo digital de forma remota. teamviewer Google Chrome Remote Desktop Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: la página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, búsquennos como Puzzle Podcast
En este episodio nos acompañan Magdalena Jasso y Jessica Rodríguez quien forma parte de Ruge (Red Unida de Guanajuatenses por el empoderamiento) y nos platicaron sobre el proyecto “Educación Financiera” que se llevó Universidad Autónoma de Querétaro. Para saber más de Ruge puedes encontrarlos en su página de Facebook https://www.facebook.com/rugemx Pueden contactarnos en: podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: la página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast. La música es de http://dig.ccmixter.org/ y la edición de Ivonne Vargas
En este episodio nos acompañan Lisseth y Mayra Quintanar, quienes participaron en el proyecto convocado por la Dirección de Vinculación Social “Salud y Agua: Prácticas para el cuidado comunitario”. la cual se realizó en la comunidad de Charape de los Pelones. Este proyecto busca recuperar la biodiversidad de la comunidad para crear una catálogo de plantas útiles para la comunidad principalmente a nivel de usos medicinales, adicionalmente el proyecto realiza un mapeo en 360 de la comunidad. Para saber más del proyecto pueden visitar la página https://fovinuaq.com/portfolio/salud-y-agua-practicas-para-el-cuidado-comunitario/ Y acabamos con algunas recomendaciones personales. En nuestra sección de “La recomendación digital” con Edgar Barajas platicamos sobre algunas recomendaciones de gestión de tiempo y salud mental.. Focus To-Do: Pomodoro Timer & To Do List Youtube música Zen Acercarse a un profesional CeSeCo https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiX5Akid2eNb7PjwgU4_1vUdOvKSEL7_o4YDnjYlQxSUZ4nA/viewform Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La edición de este episodio es de Ivonne Vargas y la música de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompaña, Diana Rodríguez Sánchez, coordinadora del Fondo Editorial Universitario, nos platicó sobre las diferentes colecciones que se han creado, cuál es su finalidad y el porqué de la importancia de cada una; platicamos además de algunos proyectos relevantes del Fondo Editorial, como son el taller de encuadernación “Pececillo de plata”y la adquisición de la Biblioteca de Hugo Gutiérrez Vega. Además hablamos acerca de la importancia de la edición como un oficio, retomando la exposición virtual “La trama de los libros. El oficio de la edición”, en la que se pueden ver las diferentes colecciones y algunas herramientas básicas para la encuadernación. Y acabamos con algunas recomendaciones personales. Pueden contactar al Fondo Editorial en su página de Facebook FEUAQ En nuestra sección de “La recomendación digital” con Edgar Barajas platicamos sobre diferentes herramientas de comunicación. Whatsapp Business Form Mule All in one messenger Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La edición de este episodio es de Ivonne Vargas y la música de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompañaron, Sandra García Mendoza, Jessica García Morales, Daniela de los Ríos Vela, Lizeth Gómez Abrego, Angel Eliezer Cedillo García, estudiantes de la licenciatura en Optometría, nos platicaron sobre el proyecto de Atención a la Diversidad Visual, en dónde podemos encontrarlo y cómo podemos acceder al servicio, así como los planes a futuro de la clínica de optometría en la Facultad de Medicina. Para saber más sobre el proyecto pueden visitar el sitio https://fovinuaq.com/portfolio/atencion-a-la-diversidad-visual-advi/ En nuestra sección de “La recomendación digital” con Edgar Barajas platicamos sobre diferentes maneras de encriptar información para mantener todos nuestros documentos seguros y además nos platicó sobre un peculiar sitio que aún usa palomas mensajeras. Winrar 7zip código abierto Notepad ++ Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La edición de este episodio es de Ivonne Vargas y la música de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompañó Andrea Almanza Mendoza, quien coordina el proyecto de la Biblioteca Infantil Universitaria dentro de hospitales, proyecto que recibe el nombre Acariciando con palabras. Andrea nos platicó sobre cómo fue que incursionaron dentro de los hospitales y que ha pasado con este proyecto a lo largo de esta contingencia, nos compartió un par de libros y una serie que esperamos no sea cancelada, pues no es la primera vez que se menciona en este podcast. En nuestra sección de “La recomendación digital” con Edgar Barajas hablamos sobre diferentes herramientas para respaldar información. Dropbox Google Drive One Drive Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompaña Tere García Besné para inaugurar nuestro espacio que trasciende del podcast al radio. En esta nueva etapa de Puzzle Podcast podrán escucharnos también en una versión en radio UAQ 89.5 los lunes a las 13:00. Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En esta edición experimental del podcast (fue grabado todo a través de llamada telefónica) nos acompañaron Rodrigo Mendoza y Rafael Denis de Cinematografía UAQ. Platicamos sobre cómo surge el proyecto de Cine UAQ, sus proyectos publicados, ahondando más en su más reciente documental “Alcanfores sin número”, que trata sobre la gente que no tiene casa para quedarse en casa en esta contingencia. Hablamos sobre como es el proceso creativo que tienen para realizar sus proyectos e incluso de la posibilidad de que si tenemos una buena idea cualquier proyecto podrá ser llevado a la pantalla grande, si te interesa debes escuchar este podcast. Y para escuchar algo sobre cine nos recomendaron su podcast El Cácaro. Además nos contaron sus reflexiones sobre esta contingencia y cerramos con unas recomendaciones excelentes que por cierto no solo son películas. Para saber más sobre Cine UAQ puedes visitar (en vimeo está el documental): https://www.facebook.com/cinematografiauaq/ https://www.youtube.com/channel/UCc_xHmspQf42H2v6cIcNMrQ https://vimeo.com/cineuaq Finalizamos el podcast con el estreno de nueva sección a cargo de Edgar Barajas, la recomendación digital que en esta ocasión se trata de una herramienta para proteger nuestra privacidad, un escáner de documentos para nuestros dispositivos y una forma sobre cómo respaldar todas nuestras fotos en la nube de forma gratuita y con eso liberar la memoria de nuestros dispositivos. Adblock Dropbox Google Photos Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
Nadie habla de los sistemas hasta que fallan, en este episodio queremos hablar de sistemas por el gusto de hacerlo. En este episodio hablamos con Edgar Barajas Carrillo, quien está a cargo de la Coordinación de Tecnologías de la Información, Campus Aeropuerto y la Coordinación web de la Universidad. Platicamos sobre los beneficios que tenemos a nivel digital por el solo hecho de pertenecer a la Universidad ya sea como estudiante, docente o administrativo. Además nos compartió el alcance de la DITI a nivel institucional, su importancia y la relevancia del tiempo a la hora de generar un proyecto digital para la Universidad. Puedes contactar a la DITI a través de: 4427733522 WhatsApp de correo institucional UAQ de Lunes a viernes de 8:00 a 20:00hrs En el correo web@uaq.mx para asuntos sobre páginas web y en la extensión 65502 Recomendaciones digitales. Iobit advanced systemcare Youtube music The Great Suspender Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio hablamos del Foro de Vinculación, que en esta ocasión se hizo de forma digital, además platicamos sobre un poco de su historia y que podemos encontrar en la plataforma digital del mismo, desde los proyectos hasta los recorridos virtuales de la UAQ y el Centro de Arte Bernardo Quintana. Para saber más del Foro de Vinculación Digital visita fovinuaq.com Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
¿Qué fue de la Dirección de Difusión Cultural? La cultura ¿realmente es necesaria? ¿Acaso la contingencia frenó el quehacer artístico en la UAQ? ¿Existe un monopolio cultural en la UAQ? ¿Será este el episodio más emotivo de Puzzle Podcast? Estas y muchas otras preguntas encontrarán su respuesta en la voz del Maestro Kalid, Director de la Dirección de Innovación y Creatividad Cultural de la UAQ. Para saber más de la DICC visita el sitio web de la DICC, su Facebook o su Instagram Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompañó Guadalupe Pacheco Castro, quien es responsable del departamento de restauración de la Dirección general de Bibliotecas, hablamos sobre los primeros pasos para cuidar de nuestros libros hasta sobre el servicio abierto a toda la comunidad universitaria y público en general para restaurar libros y documentos. nos compartió su experiencia de colaboración en el proyecto del Fondo del Tesoro y terminamos con una reflexión sobre la contingencia y alguna recomendación bastante particular sobre qué hacer y a dónde ir en cuanto estemos en semáforo verde. Si te interesan los libros y su cuidado este episodio es para ti. Para saber más visita Página de las bibliotecas http://bibliotecas.uaq.mx/ Facebook DGB direccionbibliotecasuaq Twitter DGB https://twitter.com/dgbuaq Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompañaron la Dra. Mónica Ribeiro y Mercedes Cabrera docentes de la Licenciatura en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad, nos explicaron la pertinencia y sobre todo la necesidad de tener una licenciatura como esta, los ejes que aborda y el perfil de estudiantes y egresados de esta licenciatura. Además nos hablaron de la importancia de la transdisciplinariedad de la licenciatura y el impacto que tiene en diferentes campos de trabajo, desde el sector privado hasta el ámbito gubernamental. Por último compartieron sus reflexiones sobre la contingencia y qué conclusiones han logrado tener acerca del tema del confinamiento en un ámbito más personal. Y por último algunas recomendaciones sobre qué han leído o hecho en este periodo en casa. Para saber más de la Licenciatura en Desarrollo Humano para la sustentabilidad puedes visitar: Su página de internet http://filosofia.uaq.mx/index.php/programas/licenciaturas-programas/desarrollo-humano o contactarlos viá Facebook en https://www.facebook.com/DesarrolloHumanoParaLaSustentabilidad/ y en instangram https://www.instagram.com/ldhs_uaq/ Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: La página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/
En este episodio nos acompañó Julio César de Luis, Coordinador de las librerías universitarias de la UAQ. Nos compartió el por qué es diferente la librería universitaria a las demás librerías, qué podemos encontrar en ellas y dónde podemos encontrarlas, tanto de forma digital como de forma física en los diferentes campus. Además hablamos de los protocolos que se llevarán a cabo para adquirir libros a través de la librería e incluso recibirlos vía paquetería. Adicionalmente nos platicó sobre cómo formar parte del equipo de la librería a través del servicios social, prácticas profesionales e incluso como recibir una beca y participar en los proyectos adicionales en los que participa la Librería en conjunto con otras dependencias universitarias. Cabe señalar que existe una promoción permanente de 50% de descuento en material editado por la UAQ. Por último nos compartió una reflexión sobre la contingencia y nos recomendó algunos libros, entre ellos uno muy interesante sobre rescatar la gastronomía mexicana. Para saber más de la Librería Universitaria puedes visitar: Su página de internet https://libreria.uaq.mx/ o contactarlos viá Facebook en https://www.facebook.com/libreriauaq/ o su instagram https://www.instagram.com/libreria.universitaria.uaq/ también puedes llamar directamente al Tel. 442 192 12 00 Ext 3554 Contáctanos en podcastpuzzle@gmail.com Pueden encontrar este y todos los episodios en: la página de la Secretaría de Extensión Universitaria https://extension.uaq.mx/index.php/puzzle-podcast, o en Apple Podcast, Spotify, iVoox, Breaker, Google podcasts, Pocket podcasts, Radio Republic, busquenos como Puzzle Podcast La música es de http://dig.ccmixter.org/