Discover
Pérez-Llorcast TechLaw
Pérez-Llorcast TechLaw
Author: Pérez-Llorca
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Pérez-Llorca
Description
Espacio sobre Derecho y Tecnología con un enfoque trasversal y multisectorial.
El asesoramiento jurídico de hoy ha de tener en cuenta las particularidades de cada tecnología, su potencial y su efecto en el negocio de las compañías. En Pérez-Llorca abordamos las operaciones y litigios teniendo en cuenta que la tecnología impacta de forma transversal en todas las áreas del negocio y del asesoramiento jurídico.
El asesoramiento jurídico de hoy ha de tener en cuenta las particularidades de cada tecnología, su potencial y su efecto en el negocio de las compañías. En Pérez-Llorca abordamos las operaciones y litigios teniendo en cuenta que la tecnología impacta de forma transversal en todas las áreas del negocio y del asesoramiento jurídico.
20 Episodes
Reverse
Ya está disponible un nuevo episodio de Pérez-Llorcast #TechLaw, en el que Sara Molina, Andy Ramos y Raúl Rubio analizan el impacto de la IA generativa en el sector legal, los retos que plantea y las oportunidades que abre para despachos y asesorías jurídicas.
Bajo el título ““IA Generativa y Práctica Jurídica: Estado del Arte y Aplicaciones Reales”, se abordan, entre otros temas:
• La consolidación de soluciones LegalTech y la necesidad de contar con plataformas unificadas que reúnan en un solo entorno todas las herramientas necesarias para el trabajo jurídico.
• La importancia de la gestión de datos y cómo su uso estratégico marcará la diferencia en los modelos de negocio jurídicos del futuro.
• El papel de las startups y las alianzas estratégicas en el ecosistema tecnológico-legal.
En este nuevo episodio de Pérez-Llorcast TechLaw, presentado por nuestros socios Andy Ramos y Sara Molina, contamos con la participación de Miguel Romera, Director de Asesoría Jurídica Corporativa, Compliance y Riesgos de Vodafone. Durante la conversación, Miguel compartió su visión sobre el papel de la innovación en empresas como Vodafone y cómo incide directamente en la función del área jurídica dentro de la compañía. También abordó temas clave como la integración del internet de las cosas y la inteligencia artificial en un entorno regulado, así como los cambios en los sistemas de trabajo y su aplicación práctica dentro de Vodafone. Además, reflexionó sobre el rol del abogado de empresa frente al del abogado de despacho y ofreció su perspectiva sobre cómo está viviendo la compañía la nueva ola regulatoria europea. Una charla que pone en valor la evolución del asesoramiento legal en contextos tecnológicos avanzados y la importancia de acompañar la innovación desde una sólida base jurídica.
¿Cuál es la estrategia de Telefónica para la protección de sus activos intangibles? En este nuevo episodio de Pérez-Llorcast TechLaw, presentado por nuestro socio Andy Ramos, contamos con Clara Ruipérez de Azcarate, Directora de Estrategia Jurídica y Contenidos de Telefónica, que habló sobre la importancia de contar con una visión estratégica para la protección de patentes, marcas, secreto empresarial, propiedad intelectual… que forman parte de toda la cadena de valor de Telefónica.
In this episode of Pérez-Llorcast, Andy Ramos, a partner in the Intellectual Property and Technology practice at Pérez-Llorca, speaks with Max Junestrand, CEO of Legora, about how generative AI is transforming the legal sector. Together, they explore the unique challenges and opportunities of implementing AI in law firms, the collaboration between lawyers and engineers, and how tools like Legora are revolutionising the way legal professionals work. They also discuss the adoption of AI-driven solutions in Spain and what the future holds for legal tech.
A través de una conversación con insights de 2025, nuestros socios Raúl Rubio y Andy Ramos analizan los principales avances regulatorios y tendencias del 2024, abordando cómo la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las plataformas digitales, el entretenimiento digital y otras normativas clave han impactado la agenda legislativa, judicial y empresarial en Europa y España.
Milena Petkova, Head of Legal de Kyndryl y Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología de Pérez-Llorca, analizan en este nuevo episodio del podcast de TechLaw de Pérez-Llorca las claves en materia de gestión de infraestructuras digitales.
Fernando Vallejo, Chief Innovation, Information & Sustainability Officer de Globalvia y Managing director de Openvia y Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología de Pérez-Llorca analizan en este podcast las claves para la digitalización de infraestructuras.
Conversación con David Hurtado, responsable de innovación de Microsoft España, sobre las oportunidades de la inteligencia artificial generativa y su conexión con el mundo legal.
David nos ha dado algunas buenas ideas y consejos prácticos a la hora de integrar estas herramientas en nuestras organizaciones y gestionar eficientemente algunos de los retos que plantean.
En nuestro último episodio del podcast de TechLaw de 2022, Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Laura Pérez, socia de Laboral, compensación y beneficios de Pérez-Llorca, hacen un resumen de los hitos más relevantes en materia de Derecho y Tecnología que han tenido lugar a lo largo de este año, especialmente en el ámbito empresarial.
Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Laura Pérez, socia de Laboral, compensación y beneficios de Pérez-Llorca analizan en este nuevo podcast la llegada de la Digital Services Act. En otros aspectos, los socios de Pérez-Llorca reflexionan sobre los objetivos, obligaciones, sujetos afectados y excluidos o beneficiarios en los que impacta esta Directiva.
Además, realizan una valoración sobre la normativa existente hasta el momento y cómo la misma puede complementar a la llegada de la DSA y, en conjunto, contribuir a la protección del usuario digital.
Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma, empresa líder en digitalización de procesos comerciales, analizan en este podcast la evolución de los servicios de certificación digital, la tipología que existe (firmas digitales, certificados electrónicos, etc.) y la regulación que se les aplica.
Asimismo, los ponentes reflexionaron sobre los cambios y mejoras que supondrá el futuro nuevo reglamento de identidad electrónica europea, eIDAS 2.
Juan Palomino, socio de Penal Económico e Investigaciones y Laura Pérez, socia de Laboral, analizan en este último podcast un tema de gran actualidad: la delincuencia informática y su incidencia en el entorno laboral.
Durante el podcast, los socios de Pérez-Llorca explican en que consiste la ciberdelincuencia, la tipología de casos que existen y que medidas preventivas deben tomar las empresas para reducir el riesgo de ser víctimas de un ciberdelito.
Andy Ramos, socio de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Jordi Farrés, socio de Corporate de la oficina de Barcelona, analizan en este podcast las principales características de las fusiones y adquisiciones en el sector del videojuego.
En el podcast, los socios de Pérez-Llorca explican las fases, la duración y las contingencias más habituales en este tipo de operaciones.
Debatimos sobre tecnología y derecho desde una perspectiva transversal teniendo en cuenta los diferentes sectores e industrias. En este podcast, Juan Jiménez Laiglesia, socio de Competencia y Andy Ramos, Counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología reflexionan sobre como la competencia está afectando a los negocios digitales y el camino que está tomando Europa para garantizar la regulación de los marketplaces digitales.
La digitalización de las empresas y administraciones no solo ha tenido impacto en la economía global, sino que también afecta de manera directa al sistema tributario y a la forma de gravar la actividad de las empresas que basan su actividad en los medios digitales y la interacción del usuario.
En este podcast, José Suárez, socio de Fiscal, y Andy Ramos, Counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología reflexionan sobre las características del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y su entrada en vigor.
__
The digitalization of companies and administrations has not only had an impact on the global economy, but also directly affects the tax system and the way of taxing the activity of companies that base their business on digital media and user interaction.
In this podcast, José Suárez, Tax partner, and Andy Ramos, Counsel of Intellectual and Industrial Property and Technology, analyse the characteristics of the Digital Services Tax and its entry into force.
Joaquín Ruiz Echauri y Laura Pérez, socios de Seguros y Reaseguros y Laboral respectivamente, analizan en este podcast la tecnología desde la perspectiva del derecho de los seguros y reaseguros.
En esta ocasión, contamos con la participación de Rafael Ramírez Cruz, Director de Asesoría Jurídica de Axa Seguros, empresa muy activa a la hora de explorar canales de distribución tecnológicos.
Nuestro counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología, Andy Ramos, debate junto con Alicia Maddio, Álvaro Lobo y Álvaro Martínez Crespo, abogados de esta área, sobre el papel fundamental de la propiedad intelectual en las PYMES.
Durante el coloquio, el equipo explica mediante casos reales, la importancia de una correcta gestión de los derechos de propiedad intelectual.
Pedro Fernández, socio de Corporate y Andy Ramos, counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología explican en este podcast qué son las SPACs (special purpose acquisition company) y analizan el motivo por el cual este tipo de operaciones ha ganado tanta importancia en los últimos meses.
Javier García Marrero y Laura Pérez, socios de Litigación y Arbitraje y Laboral respectivamente, analizan en este último podcast un tema de gran actualidad: los avances tecnológicos en el sector de la Administración de Justicia y en concreto, las ventajas de los juicios telemáticos.
En esta ocasión, contamos con la participación de Luis Acayro Sánchez, magistrado titular del Juzgado Contencioso Administrativo de Santander, lugar donde se realizó el primer juicio telemático en España.
Laura Perez, socia de Laboral; Andy Ramos, counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología y Roberto Vicente, responsable de Innovación, reflexionan en este podcast sobre la automatización de los trabajos y la posibilidad de que la robótica sustituya a los trabajadores.























