Discover
Quantico

Quantico
Author: Radio UNIAJC
Subscribed: 0Played: 6Subscribe
Share
© 2025 Radio UNIAJC
Description
El programa radial Quántico se trasmite por RadioUNIAJC y es una producción de la Facultad de ingenierías de la Institución Universitaria Antonio José Camacho. El programa busca en primera instancia el acercamiento de la comunidad universitaria a los temas coyunturales y académicos de las áreas de la ingeniería y la incidencia de la Facultad en la región del Valle del Cauca y Colombia.
Quántico está dirigido a la comunidad radioescucha en general, pero en especial a estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, egresados, docentes, directivas y a los potenciales estudiantes de ingeniería de la Institución.
El principal objetivo es divulgar la conexión entre la academia y la práctica de la ingeniería. Por esta razón, se inclina en destacar innovaciones, emprendimientos y logros de egresados, practicantes y docentes de la facultad. Igualmente, cada tema se apoyará en el concepto académico de un docente de la Institución Universitaria, que brindará su perspectiva teórica y universitaria.
Está diseñado desde su inicio en un bloque estándar de cuatro programas mensuales. De ellos, tres estarán dedicados a emprendimientos de profesores, egresados y practicantes. El último es un especial que el primer año destacará un programa específico de la Facultad. Igualmente, el programa permitirá realizar emisiones especiales de eventos académicos de la Facultad de ingeniería, premios, seminarios, congresos o reconocimientos a miembros de la Institución en el área.
Quántico está dirigido a la comunidad radioescucha en general, pero en especial a estudiantes de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, egresados, docentes, directivas y a los potenciales estudiantes de ingeniería de la Institución.
El principal objetivo es divulgar la conexión entre la academia y la práctica de la ingeniería. Por esta razón, se inclina en destacar innovaciones, emprendimientos y logros de egresados, practicantes y docentes de la facultad. Igualmente, cada tema se apoyará en el concepto académico de un docente de la Institución Universitaria, que brindará su perspectiva teórica y universitaria.
Está diseñado desde su inicio en un bloque estándar de cuatro programas mensuales. De ellos, tres estarán dedicados a emprendimientos de profesores, egresados y practicantes. El último es un especial que el primer año destacará un programa específico de la Facultad. Igualmente, el programa permitirá realizar emisiones especiales de eventos académicos de la Facultad de ingeniería, premios, seminarios, congresos o reconocimientos a miembros de la Institución en el área.
76 Episodes
Reverse
QUANTICO 5 DE DICIEMBRE DE 2019
Llega el final de curso. Otro más que se nos va casi sin darnos ni cuenta. Es un momento de alegría pero al mismo tiempo de tristeza por las despedidas…
Los alumnos se despiden de sus profesores hasta el curso que viene o quizás para siempre porque no los vuelvan a tener. Los profesores se despiden de sus alumnos y también de sus familias. Unos se van, otros se quedan…
QUANTICO 28 DE NOVIEMBRE DE 2019.
En la Uniajc se acerca el fin de semestre, momento donde estudiantes y docentes se auto evalúan para realizar mejoras en sus proyectos y actividades diarias.
Terminar semestre es sin duda una motivación y una paz para los estudiantes, es la muestra de un avance dentro de la vida personal y profesional.
QUANTICO 14 DE NOVIEMBRE DE 2019.
La UNIAJC es una entidad pública, del orden municipal, adscrita a la Alcaldía de Santiago de Cali, autónoma administrativamente, generadora y difusora de conocimientos, con una objetiva vocación de servicio a la sociedad a través de actividades científicas, investigativas y de proyección social, para el fomento de la calidad y la excelencia de la educación en la nación.
En nuestra condición de universidad pública, la proyección institucional se afianza en el crédito construido por nuestras escuelas a lo largo de los años, gracias a un decidido énfasis en el método de investigación y a la capacidad que este otorga para transformar el conocimiento.
QUANTICO 7 DE NOVIEMBRE DE 2019.
La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres.
Las estimaciones mundiales publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres (35%) mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
QUANTICO 31 DE OCTUBRE DE 2019.
Por medio de la Resolución 007 – 588 del 24 de julio del 2019, se otorgó la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Tecnología en Gestión Empresarial de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
El proceso inició con la solicitud de Acreditación de Alta Calidad del Programa ante el Consejo Nacional de Acreditación el pasado 8 de junio del 2018, posteriormente en los días 21 y 22 de febrero del presente año el CNA emitió el concepto favorable, recomendando la acreditación siempre y cuando se mantengan las condiciones de alta calidad y no sobrevengan situaciones de hecho que afecten la calidad o el servicio público de educación.
QUANTICO 24 DE OCTUBRE DE 2019.
Se acerca el fin del periodo 2019-2 en la Uniajc, los estudiantes sienten la tensión de los parciales y exposiciones finales pero a su vez motivación por la culminación de un semestre más.
Los docentes por su parte, brindan apoyo en las dudas que tengan los estudiantes y están presentes en este momento de formación educativa.
QUANTICO 17 DE JULIO DE 2019.
La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las personas y así a la sociedad.
La ingeniería aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención o perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo, recursos, requisitos legales, requisitos de seguridad, ecológicos, etc.
QUANTICO 10 DE OCTUBRE DE 2019.
Fracking es una técnica de extracción consistente en fracturar rocas que tiene petróleo y gas atrapados en su interior. ... Pero la verdad, el fracking es la combinación de dos técnicas, perforación horizontal y fracturamiento hidráulico, que se han utilizado desde mediados del siglo pasado en Colombia.
Una de las principales preocupación de implementar el fracking en Colombia es el consumo y contaminación del agua. La cantidad de agua requerida para desarrollar un pozo de hidrocarburos no-convencionales por medio del fracking oscila entre 2.5 y 7.5 millones de litros.
QUANTICO 3 DE OCTUBRE DE 2019.
Sin duda alguna, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado de manera vertiginosa la vida cotidiana y social de los seres humanos, algunos ejemplos están en el uso de los teléfonos móviles, los computadores, el internet y sus herramientas de comunicación, la televisión digital, aplicaciones como Google earth, Google maps, museos virtuales, entre otros, que nos permiten conocer un lugar sin haber estado físicamente en él.
Estas transformaciones han ido permeando los ámbitos profesionales y educativos para facilitar nuestros desempeños en varias áreas, una de ellas tiene que ver con el acceso a la información, otra con el procesamiento de datos, y otra, con la comunicación inmediata, sincrónica y asincrónica, para difundir información o para contactar con cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
QUANTICO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
Este es un evento busca la socialización e integración de los aspectos académicos e investigativos más recientes que impactan directamente a la sociedad.
El tema central de esta versión fue la “Innovación TI”, y a partir de este concepto se desarrollaron todas las actividades.
QUANTICO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
En esta sección temática abrimos un espacio de reflexión y discusión acerca de cómo los alumnos y estudiantes construyen sus experiencias en torno a la escuela, sus vivencias y el sentido que tiene para ellos estudiar.
Queremos conocer qué les pasa y la manera particular como viven y sienten los acontecimientos escolares, para ello, proponemos un abordaje de los alumnos y estudiantes como sujetos de la experiencia. Incursionamos en la dimensión subjetiva ya que consideramos que es un ámbito esencial para comprender a la escuela en tanto institución y al sistema educativo en su conjunto, sus problemas, cambios y desafíos.
QUANTICO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
El tema propuesto merece algunas reflexiones previas. Condiciones sociales desfavorables tiene, en cuanto a ciencia y tecnología, una clara connotación. Significa el deber de trabajar para solucionar un problema real que, en la gran mayoría de los casos, no está bien definido.
Más aún, muchas veces ni siquiera desde el Estado, incluyendo la totalidad de sus instituciones, hay clara conciencia de que se trata de buscar una solución integral de largo plazo y no un mero paliativo para eliminar el descontento que genera una demanda genuina.
QUANTICO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
Llega la dura temporada de parciales y nos agarra a todos así como “desprevenidos”. De repente nos damos cuenta de que faltan 3 días para el primer parcial de la temporada, 8 para el segundo y 14 para el tercero. Y eso no es lo malo. Lo malo es que nos queda muchísimo por leer y estudiar. “¿Cómo rayos pudo suceder esto? ¡Si yo me prometí que iba a estar al día con las materias!”.
“¿Y ahora qué hago?”. Esa es una de las preguntas que se nos cruzan por la mente cuando nos damos cuenta de la situación. Es una situación algo así como “extrema”, porque los minutos pasan y no hay tiempo que perder. Y nos damos ánimo a nosotros mísmos, o con otros amigos que están en la misma situación y por fin nos ponemos a estudiar.
QUANTICO 29 DE AGOSTO DE 2019.
El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral, o algo mas asignado por el profesor. Dado que la investigación es un proceso, usted tiene que tomarse el tiempo para refinar y cambiar su tema.
QUANTICO 22 DE AGOSTO DE 2019.
Actualmente, la inteligencia artificial (IA) es uno de los temas que más invita a la reflexión en el campo de la tecnología y los negocios.
Este entusiasmo tiene fundamentos: vivimos en un mundo cada vez más conectado e inteligente.
QUANTICO 15 DE AGOSTO DE 2019.
Este año desarrollos de internet de las cosas e inteligencia artificial seguirán mandando la parada y retando a los profesionales calificados para ser más analíticos, innovadores y creativos.
Las tecnologías siguen transformando la vida de los seres humanos, las sociedades y las empresas de una forma vertiginosa, enmarcadas en la Cuarta Revolución Industrial, o llamada Industria 4.0, que seguirá impactando profundamente los cambios del mundo del siglo XXI, soportado en la robótica, inteligencia artificial (IA) y big data (analítica de datos) para tomar decisiones estratégicas a cualquier nivel.
QUANTICO 8 DE AGOSTO DE 2019.
La vuelta a clases no es para nada sencilla, y si no nos organizamos puede convertirse en un caos. Es fundamental que la familia entera se vaya preparando, no solo con la compra de útiles e ideas para los almuerzos, sino también mentalmente.
QUANTICO 6 DE JUNIO DE 2019.
La ingeniería mecatrónica es una disciplina que sirve para diseñar robots y a los productos que involucren a sistema de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente. Esta disciplina une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática. Debido a que combina varias ingenierías en una sola, su punto fuerte es la versatilidad.
QUANTICO 30 DE MAYO DE 2019.
El Ingeniero Industrial es el profesional de la ingeniería y la tecnología encargado de mejorar la productividad empresarial aplicando conocimientos científicos y tecnológicos. Como expertos en eficiencia y rendimiento, no solo deben trabajar en el área técnica, sino que también deben analizar el ámbito financiero y humano.
QUANTICO 23 DE MAYO DE 2019
La duración de esta movilidad es de 4 meses, equivalentes al semestre académico. Con este tipo de convenios se buscan que más estudiantes de la UNIAJC conozcan otras dinámicas universitarias y realicen diferentes trabajos y experiencias que le permitan fortalecer sus conocimientos no solo académicos, sino también culturales.



