La actriz y directora Úrsula Pruneda nos platica sobre la ficción su experiencia en el escenario, en el cine y durante su padecimiento por el virus SARS COV 2. Una bella narración y entrevista que nos lleva de la creación artística a la realidad. ¿Qué se siente encarnar un personaje?, ¿Qué se siente ser diagnosticada por COVID?
Coach ayurvedico Olga Martínez Díaz nos explica de forma sencilla que es la medicina ayurvedic, sus orígenes y la forma en la que esta ciencia milenaria entiende la digestión, como se puede adaptar esta ciencia a la dieta mexicana e importantes recomendaciones y pequeños tips que nos pueden cambiar la vida y nuestra salud digestiva.
Es muy difícil entender algo que a penas esta pasando, de este virus la humanidad va aprendiendo en una carrera contra el tiempo. Con tantos nuevos descubrimientos es muy difícil mantenerse al día, el Virologo Jesús Torres nos ayuda a entender con cada cambio de semáforo ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos?.
La Doctora en Biología Valeria Towns nos habla de que esta pasando con el medio ambiente en estos tiempos de pandemia y de cómo se ven comprometidos nuestros derechos ambientales, de la importancia de las areas naturales protegidas en nuestra salud y la del planeta, los servicios que nos dan los ecosistemas, la política actual en materia ambiental, Tren Maya.
El Virólogo Jesús Torres nos habla sobre como aparece el Covid 19 y cómo nos enfermamos durante la etapa 3 del periodo de distanciamiento social en la CDMX. Mayo 2020
Ayutla Guerrero, Doña María se dedica a conectar productos de cultivo tradicional de la Sierra con la Ciudad de México, una gran variedad de productos como sal, cacao, plátanos, papaya, chiles, jengibre, etc son disponibles a un precio accesible en un mercado orgánico de la Colonia Roma. La distribución de estos productos se vio truncada por la Pandemia del 2020, las comunidades por miedo a enfermarse cerraron los caminos, esta historia se ha repetido a lo largo de la historia, gracias a esta capacidad de insolación han conservado lengua, religión, cultura y semillas. Los bancos vivos de material genético se conservan en las montañas de México.
La Nutriologa Lorena Torres, especialista en salud intestinal nos cuenta como trabaja el intestino, sobre los nutrientes, como los absorbemos y nos explica por que elige el título de super alimentos. En México tenemos una amplia tradición de domesticación de plantas que están a nuestro alcance y que son muy ricas en nutrientes. De esta gran variedad Lorena hace una excelente selección de plantas y semillas baratas, de fácil almacenamiento y preparación que además se pueden combinar para lograr comidas completas rápidamente. Pueden seguir a Lorena en Instagram para excelentes consejos y deliciosas recetas buscándola como @lore_nutrition
El arqueólogo Enrique Hernández nos habla sobre los descubrimientos alrededor de la siembra en la Cuenca del Mirador, Guatemala.
El cocinero Jesús Tornés nos narra los sabores que nacen en las calles de la Ciudad de México, la migración de ingredientes y comensales que llegan a una enorme ciudad con la demanda de la mano de obra y necesitan una oferta de alimentos rápida y accesible.
Quelite Asfáltico tiene el honor de presentar la siguiente serie de cápsulas informativas #COVID con un experto Virologo que nos explicará que es un virus, como se comporta, que podemos ir esperando de la pandemia y otros aspectos fundamentales que iremos desarrollando a lo largo de esta serie que espera acompañarlos con información valiosa presentada de una manera casual, para que no cunda el pánico pero mantengamos la guardia alta en estos momentos tan complejos. A través de esta serie de podcast que tendrán continuidad en una serie de Master Class para Youtube el Doctor Jesús Torres nos lleva desde su pasión a un mejor entendimiento. Dudas y comentarios: queliteasfaltico@violetaradio.org
Doctor Raúl Ricaño, médico internista y reumatólogo, nos explica cual es su especialidad y por que esta es idónea para atender la pandemia. Es importante que la población preste atención a los consejos, indicaciones y noticias que tengan los médicos que estarán en la primera linea en el tratamiento de la pandemia.
La doctora en biología Valeria Towns y el cocinero Jesús Tornés platican sobre biodiversidad en cocinas mexicanas.
Valeria Towns, doctora en biología nos habla sobre el significado de biodiversidad, y la megadiversidad mexicana.
El especialista en cocina y biodiversidad, el cocinero Jesús Tornés, nos narra su historia y con ella la historia afro mestiza de nuestra cocina. Un recorrido por los olores y sus recuerdos que nos transportan a paisajes y sensaciones familiares. La molienda en barro, en piedra, la variedad de la vida en la Sierra que se vierte en el mar del Pacífico Mexicano son transportadas a una cabina que busca la revolución de las ideas, el desmantelamiento de mentiras y sobre todo que nos enseñe a valorar una de las riquezas más grandes de nuestro país, nuestras familias y nuestra tierra, la gran biodiversidad que se presenta como una opción ante nuestro paladar todos los días y en un plato.
Cristina Rubio y Juan Escalona son integrantes de Sexto Colectivo, un grupo de investigación gastronómica que trabaja con el arte culinario y la biodiversidad en México. Para esta temporada de hongos nos comparten su viaje a Oaxaca con la cultura Mixteca, que resguarda en su bosque la riqueza del mundo de los hongos y en su cultura la tradición culinaria.
Emma, médica tradicional y agricultora y su esposo Abel, Ingeniero mecánico y agricultor, nos cuentan sobre su regreso a la tierra y al sistema de agricultura heredado por sus padres. La semilla que se guarda en el corazón y que tiene la capacidad de renacer como brote para alimentarnos de forma generosa, el maíz. Pioneros de la certificación orgánica en México y creadores de una cooperativa que se encarga de todo el proceso del maíz, desde sembrar la semilla hasta distribuirlo directamente en las manos de sus consumidores en forma de tortillas con la marca "Del Jardín".