DiscoverQuemar un Patrullero
Quemar un Patrullero
Claim Ownership

Quemar un Patrullero

Author: Gustavo Olmedo

Subscribed: 92Played: 3,402
Share

Description

Cuestionar lo que nos es dado.
Con Gustavo Olmedo.
Escuchanos en Spotify, Deezer, Apple Podcast, iVoox o Google Podcast.
275 Episodes
Reverse
Entre tantas muertes, se dio la de Pil, cantante de Los Violadores, la banda punk más importante de nuestra historia. Pedro Braun fue, junto a Sergio Rotman, el primer invitado del primer programa de este proyecto llamado Quemar Un Patrullero. Pedro fue Hari B hace cuarenta años, guitarrista fundador de Violadores. En tiempos de dictadura, violencia y represión, grabó el debut del grupo, una explosión de energía en medio de la tensa calma que era entonces el rock argentino. Después lo echaron, dice él, por ser demasiado punk para el punk. Ese hecho, traumático, según sus propias palabras, aún le duele. Para homenajear a Hari B, a Pil, a Los Violadores, escuchamos juntos, completo, ese discazo! Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Qué dicha poder conversar con uno de esos artistas argentinos que hicieron realidad la utopía de cambiar el mundo. Parte de aquella generación "hippie" que a fines de los sesenta inventó el rock argentino. Junto a otros, como Moris, Javier Martínez, Nebbia, Pappo, Spinetta, Ricardo lideró Vox Dei, esa banda que grabó aquel clásico: La Biblia. De todo eso y más hemos charlado. Ricardo vio en vivo en los primeros setenta a Zeppelin, Sabbath, Queen, Floyd, Purple. Las relaciones. La vida y la muerte. El rock. La pandemia. La libertad y la represión. El exilio y el perdón.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Invité a Mariano Del Mazo. Periodista. Fuimos compañeros en Clarín, mi primera experiencia en las grandes ligas. El estaba en el Suplemento de Espectáculos. Yo, en el Sí. Habitualmente hago referencia a mi tiempo en radio, pero rara vez cuento cómo fue trabajar en el diario más popular del país, con una tirada enorme. También conversamos sobre las figuras de Leonard Cohen, Bob Dylan y las formas manipulativas que pueden adquirir los documentales. Sobre adaptarse como especie y seguir en carrera. Sobre la reciente muerte de nuestros ídolos: Willy, Palo, Pil, Charlie. Sobre los Redondos, el Indio y la estrategia para agigantar el mito.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
La Rusa o Lulú incendió los escenarios al frente de su banda, Los Rusos Hijos De Puta. En su faceta solista se hace llamar La Piba Berreta. Hacelo vos misma, a pleno! Cada tanto enriquece cruzarse con alguien que, tal vez, dice lo mismo o parecido, pero escupiendo fuego! Para qué la llaman si saben cómo se pone!  PD: Como fan de la nuclearidad que soy, hace rato buscaba a alguien que hubiera estado en Atucha, la central atómica. Ella, que es de Zárate, trabajó en Atucha, única mujer en su sector. A eso y a la vida, que es una mierda, le dimos duro y parejo.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Haciendo lo que hacemos, nos cruzamos creando contenidos. Puede que la búsqueda sea similar, aunque las herramientas, diferentes. Trabajamos en medios, con grandes figuras paternalistas. Vimos un espejo, vimos cientos, y vamos viendo qué hacer con eso. En esta charla, Agustina Bassi, una mujer que habla con mujeres y hombres que sanan.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Ale Sergi es un artista único. De los pocos referentes que el género, pop, ha podido articular en las últimas décadas. Artífice de su propio destino y, de paso, del destino de otros que lo han acompañado y quedaron en el camino, o que lo acompañan actualmente. Nos une una relación muy afectuosa, no cercana, pero sí basada en el respeto mútuo. Como amantes de la música que somos, debatimos diversos puntos de vista. Miranda, la gran bestia pop.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Esta es la historia de muchas historias. Un amigo que me pasa el dato de una radio en La Plata es el comienzo de una aventura que continuará. No sólo hice aire como nunca antes lo había hecho sino que, sin darme cuenta, inicié un camino de sanación que me llevó a enamorarme de la ciudad, la gente, los artistas. Hice amigos, tuve parejas, probé drogas y fui a fiestas, vi a bandas y disfruté varios viajes. La autopista Buenos Aires-La Plata es como el Puente Bifrost de la mitología nórdica, un portal hacia otros mundos. Y esta historia de amor, como todas mis historias, tiene una banda de sonido.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Andrea Quiroga, Nana, es una artista nómade que, tabla de surf al hombro, viaja de Trelew a Costa Rica, de Costa Rica a Buenos Aires, de Palermo a Buzios, de Brasil a la Patagonia... Rebelde. Liviana. Soltando. Practicando el desapego. Libre. El mar es su lugar. Lo que el viento no se llevó. Sola en los bares. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Una vez más invitamos a Sebastián De Caro a formar parte de la comunidad QUP. Hablamos de Alien, la película original y de lo que para nosotros representa. También le damos otro round a esto de solucionar los problemas de este mundo. Y, como si fuera poco, pinta terraplanismo y Seba lanza al cosmos la reflexión perfecta: "Se trata de cuestionar lo que nos es dado". Gracias Sebastián por definir mejor que nadie lo que significa Quemar Un Patrullero. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Parece que, de a poco, la psilocibina, presente en distintas variedades de hongos, viene recorriendo un camino similar al del cannabis. Más allá de los efectos alucinógenos que puede producir la ingesta de algunos gramos de hongos, la dosificación en mínimas cantidades se ha venido aplicando para tratar diversos tipos de trastornos y enfermedades. El consumo de microdosis se suele recomendar para hacerle frente a la ansiedad, depresión, estrés, dolores crónicos y diversos tipos de malestares físicos y emocionales.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Richard Coleman es distinto. No responde al modelo Pappo tan típicamente argentino. Más cerca de Spinetta que de Charly pero lejos de ambos. Es una obviedad linkearlo a Cerati, por eso prefiero imaginarlo como un Bowie o Bryan Ferry del aeroblues local. Si alguna vez fue un príncipe oscuro, hoy flota en la laguna de una luz incandescente que brilla sin cesar. Richard, dame algo de tu mundo, el que yo conozco ya fue, no está.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Uno no salta al vacío con cualquiera. La primera vez que hablé con Marina Fages sentí una conexión especial. La segunda vez le dije que quería ser su amigo. Esta es la tercera charla con una artista multifacética. Marina es divertida pero también va a fondo. Disfruten una conversación honesta mientras suenan sus canciones. Somos dos contra el mundo y vamos a matar al gigante.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Qué pasa cuando intentamos bajar a la Tierra data que no alcanzamos a comprender con las herramientas de siempre? Es necesario correrse de la zona de confort. Y si la moneda tiene más de dos caras? Decime: De cuántas dimensiones está hecho tu Universo? Fransia es mucho más que una artista. Su último disco se llama Mundo virtual. Como el Capitán Beto, viajo con ella, hacia el espacio.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
El Eternauta es, probablemente, la historieta argentina que mayor reconocimiento ha obtenido. Una creación del guionista Héctor G. Oesterheld, quien imaginó una aventura que transcurre en la Buenos Aires de los años 50 y nos planta frente a una amenaza mortal, un invasor desconocido. Con el especialista en cómics Andrés Accorsi hablamos a fondo sobre El Eternauta y la suerte que corrieron su creador y sus hijas que, como parte activa de Montoneros, resultaron víctimas del terrorismo de Estado.  Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Cómo es la interacción entre japoneses y argentinos? Qué elementos de la cultura japonesa se ponen de manifiesto en el anime? Un poco de historia sobre animación y un breve repaso por algunas de las series clave para entender a un fenómeno global en constante crecimiento. Hablo con Akira Kaneto de la comunidad nikkei, argentino descendiente directo de japoneses, especialista en anime. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Escuchamos “Miedo” de Adicta. Dos veces. Con un integrante de la banda como invitado estelar: Rudie Martínez. El estuvo ahí. Sumergido en ese miedo. Y cuenta todo. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Por primera vez el líder de A.N.I.M.A.L. habla abiertamente de su recorrido espiritual. Un trayecto que se inicia desde el reencuentro con un ex compañero de banda, Marcelo "Corvata" Corvalán. Disfruta aquí de las experiencias de un músico único en Argentina, que llegó hasta donde pocos se atrevieron a soñar. Respeto. Con Gustavo Olmedo. Un programa original de Radio en Casa.
Cambiamos roles. Walter Lezcano se sienta en mi silla y yo, en la suya. Walter me entrevista a mí. Somos humanos. Somos espejos. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
En charla con el trekkie argentino Fede Velasco buceamos en el ideal utópico del creador de la serie, Gene Rodenberry, y nos embarcamos en una aventura conceptual: se puede creer en un futuro que no sea zombie, distópico, apocalíptico? La ciencia ficción también ofrece una alternativa que apunta a la luz y no se pierde en la oscuridad. Seguinos hasta donde ningún hombre ha llegado antes... Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
Escuchamos completo el clásico de 1998: Follow the leader. Korn siempre un paso adelante. Crearon un nuevo subgénero musical. Conocidos como nü metal, le enseñaron a sonar, actuar y vestirse a una generación. Con Gustavo Olmedo. Un podcast original de Radio en Casa.
loading
Comments