DiscoverRC 1030 - República de las Letras
RC 1030 - República de las Letras
Claim Ownership

RC 1030 - República de las Letras

Author: Radio Centro

Subscribed: 2Played: 5
Share

Description

La información generada por el mundo del arte y la cultura es vista desde una perspectiva analíticamente seria, formal, con amplio conocimiento y desde adentro.

Todos los domingos al mediodía, Humberto Musacchio transmite “La República de las Letras”, una revista cultural donde los acontecimientos más importantes son analizados y expuestos al público con el fin de ofrecer una perspectiva diferente de lo que acontece en la escena cultural de nuestro país.

Humberto Musacchio es un escritor con gran experiencia, conocedor del mundo de la cultura en México y el mundo, es un intelectual Mexicano comprometido con su trabajo y consciente del papel importantísimo que juega la cultura en el quehacer nacional.
46 Episodes
Reverse
La edición XIX de la Feria Internacional del Libro se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre. Con el objeto de fomentar la lectura, La FIL Zócalo contará con más de 580 actividades; homenajes, premios, charlas, mesas de diálogo, y presentaciones de libros.En esta emisión de La República de las Letras entrevistamos a Paloma Saiz, activista cultural y promotora de la lectura, que junto con Paco Ignacio Taibo II llevan a cabo La Brigada Para Leer en Libertad. Una iniciativa que distribuye libros económicos a gran parte de la República mexicana.Escucha aquí todos los detalles que ofrecerá la Feria Internacional del Libro en el Zócalo
La escritora Beatriz Zalce, presentó su libro Historias del Metro, donde se relatan historias de usuarios, trabajadores, músicos, pintores y arqueólogos.
La revolución mexicana tuvo una simbiosis entre el movimiento obrero y los artistas (muralistas, pintores y grabadores), conoce la historia de esta fusión.
La otra esclavitud

La otra esclavitud

2019-03-1758:14

Andrés Reséndez sostiene que la esclavitud, no necesariamente las enfermedades y la mala fortuna, fue un factor de la matriz colonial que precipitó la caída demográfica de la población de América del Norte, y que esta “otra esclavitud” terminaría dando forma a todas las demás.
Huellas en los muros

Huellas en los muros

2019-02-2457:17

Nos acompaña en la cabina Ana Torre, estudiosa y experta en “El muralismo”
Elio Masferrer Kan presenta su libro “Lo religioso dentro de lo político, las elecciones de México 2018”. Es doctor en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. Tiene más de 100 publicaciones en editoriales y revistas especializadas de Alemania, Canadá, Francia, Uruguay y México, entre otros.
Benjamín Barajas

Benjamín Barajas

2018-12-0250:44

Benjamín Barajas Sánchez es licenciado en Humanidades (Literatura) por la UAM, maestro en Literatura Iberoamericana y Doctor en Letras por la UNAM. Ha acreditado siete diplomados y demás cursos de actualización que suman más de 3000 horas.
Paco Ignacio Taibo II

Paco Ignacio Taibo II

2018-11-1950:12

La Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República aprobó la reforma al artículo 21 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, que permite a las personas naturalizadas como mexicanos ser funcionarios públicos.La reforma permitirá el nombramiento del escritor Paco Ignacio Taibo II, como director del Fondo de Cultura Económica (FCE)
Alondra Maldonado

Alondra Maldonado

2018-11-1151:02

Nos acompaña en cabina la chef nayarita, Alondra Maldonado, galardonada por su libro "Sabores de Nayarit”.
Mario Murguia

Mario Murguia

2018-11-0549:06

Se ha dedicado, principalmente, a la traducción y estudio de literatura en lengua inglesa. Algunos de sus objetivos como traductor es difundir y acercar al lector latinoamericano a los diversos autores ingleses, norteamericanos o irlandeses.
Nos acompaña en cabina el escritor español, Manuel Albercas Serrano, especialista en literatura autobiográfica.
Nos acompaña en el estudio, Mailo Colmeneras, fundador del grupo musical, Los Nakos, creado en el contexto del movimiento del 68 en México. Colmenares nos platica de su libro Palabras acerca del color calor y olor (o 1969 menos 1).
Paco Ignacio Taibo II

Paco Ignacio Taibo II

2018-10-1449:52

Nos acompaña en cabina Paco Ignacio Taibo II, quien nos platica acerca del placer de la lectura y nos brinda su opinión acerca el exceso en el precio de los libros.
Nos acompaña en cabina Paloma Sainz, quien nos platica de la Brigada para leer en libertad, que estará presente en la FIL del Zócalo.
A 50 años del movimiento del 68, México conmemora el movimiento estudiantil y recuerda a las personas que murieron defendiendo sus derecho y libertades. Conoce más de la historia de este día, en compañía de Humberto Musacchio
El libro del escritor Mayo Murrieta, nos muestra la vida del pueblo y su cotidianidad.
Francisco Santo

Francisco Santo

2018-09-0952:55

Nos acompaña en cabina el escritor, Francisco Santo. Hombre multifacético y reflexivo de la literatura.
Es una publicación en línea que, en su edición digital, tiene once años de existencia. Su principal objetivo es el de difundir el quehacer poético de nuestros días, tanto a nivel de creación como de crítica y traducción.
¿Fumar o no fumar?, ésa es la cuestión a la que se enfrenta nuestra conciencia el día en que, por primera vez, se presenta ante nosotros la posibilidad de darse un "toque", o, más comúnmente dicho: un churro de mota.
Nos acompaña en el estudio, José Fernando Betancourt Robles, maestro de la poesía, el teatro militante de excelsa calidad, investigador y promotor cultural solidario. José Fernando nos platica del Grupo Zopilote
loading
Comments