DiscoverRUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr
Claim Ownership

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Author: Runnea

Subscribed: 188Played: 1,829
Share

Description

Bienvenidos a Runnea Podcast, un espacio para runners y trail runners que está pensado para que lo escuches cuando sales a correr. Gorka Cabañas te trae cada semana un nuevo episodio en el que queremos conocer a personajes relevantes a los que les encanta correr. Conocer un poco más de sus vidas, de como entrenan, de porqué corren o que les motiva a realizar sus retos.
¿Runneas con nosotros?
https://www.runnea.com
183 Episodes
Reverse
Estas son las zapatillas de Manuel Merillas: https://acortar.link/6toKqX ¡Hola, runners de RUNNEA! Esta semana en nuestro podcast tenemos una entrevista muy especial con uno de los trail runners más destacados del momento: Manuel Merillas. Dos Gorkas, Cabañas y Sedano, se sientan con Merillas para una charla fascinante que no querrás perderte. Un Trail Runner Singular Manuel Merillas no es solo un excelente corredor; es un verdadero apasionado de la montaña. Ha ganado carreras tan prestigiosas como Zegama y la Travesera de los Picos de Europa. Sin embargo, su excelencia no es lo único que lo define. Merillas vive en un pequeño pueblo en la frontera de León con Asturias, un entorno perfecto para correr y disfrutar de la naturaleza junto a su inseparable compañero, su perro Zar. Hablamos de Material Deportivo En este episodio, Merillas nos revela detalles exclusivos sobre las New Balance Fresh FoamX Hierro v9, que se lanzarán en otoño. También nos cuenta sobre el equipo que utiliza para correr con su perro, de la marca noruega Non Stop Dog Wear. Si eres un apasionado del trail running y de los perros, esta información te resultará invaluable. Opiniones Sinceras sobre los Circuitos de Carreras Merillas no se guarda nada y comparte su opinión sobre los diferentes circuitos de carreras que dominan el mundo del trail running en la actualidad. Nos cuenta lo que le gusta y lo que no le gusta tanto de cada uno. Habla sobre la pureza del trail y cómo, a medida que el deporte se masifica, algunos valores se van perdiendo. La Filosofía de Vida de Merillas Manuel nos abre las puertas a su vida diaria y a su filosofía de entrenamiento. Su dieta, sorprendentemente sencilla y auténtica, incluye empanada de cecina y queso cabrales. Además, nos revela que no tiene entrenador y que prefiere correr según sus sensaciones, lo que le permite mantenerse conectado con su cuerpo y la naturaleza. Un Podcast Imperdible Esta entrevista con Manuel Merillas es una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los grandes del trail running. Su pasión, su honestidad y su amor por la montaña te inspirarán a seguir corriendo y disfrutando del deporte que tanto amamos. No te pierdas este episodio del podcast de RUNNEA. Escúchalo y sumérgete en el mundo de Manuel Merillas, un trail runner singular y un ser humano excepcional.
Accede al informe completo RUNNOMETRO 2024: https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/ Las marcas favoritas de los corredores populares en España según el informe RUNNOMETRO 2024. Una encuesta a más de 5200 runners populares en España realizada por RUNNEA Datos más relevantes del estudio Marcas percibidas como más caras y de mayor calidad: Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon lideran esta categoría, valoradas por su tecnología avanzada, innovación, comodidad y diseños técnicos. Lealtad a las marcas favoritas: El 75% de los corredores/as encuestados/as afirman que estarían dispuestos a pagar entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta, reflejando una sólida fidelidad. Preferencia por la compra online: El 72% de los corredores/as prefiere comprar sus zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones. Uso de placas de carbono: El 33,5% de los encuestados ha utilizado zapatillas con placas de carbono, y de estos, el 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales. Variaciones geográficas: Las preferencias de los corredores varían según su ubicación geográfica, con el norte priorizando la durabilidad y el soporte, el sur optando por transpirabilidad y comodidad, y el centro mostrando una mezcla de marcas económicas y premium. ====================================================================== El informe anual RUNNOMETRO de RUNNEA acaba de publicar su décima edición, arrojando luz sobre las preferencias y comportamientos de los runners populares en España. Basado en una encuesta a más de 5.200 corredores/as, el estudio revela datos clave sobre las marcas de zapatillas de running más populares, los hábitos de compra y las tendencias emergentes en el mercado del running. Marcas de running percibidas como más caras y de mayor calidad Según este informe exclusivo de RUNNEA, punto de encuentro para corredores y corredoras populares, las marcas percibidas como más caras son Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon. Nike encabeza esta lista, reconocida por su tecnología avanzada aplicada al diseño de zapatillas y su enfoque innovador en cuanto a materiales y sistemas de amortiguación. adidas también se posiciona como una marca valorada, gracias a su constante inversión en innovación para mejorar el rendimiento de sus productos, ofreciendo zapatillas de vanguardia orientadas al máximo desempeño. La marca HOKA ha ganado una creciente popularidad entre los runners más habituales, especialmente por su comodidad y su diseño maximalista, caracterizado por una generosa amortiguación y una construcción enfocada en brindar una experiencia de carrera suave y estable. ASICS, por su parte, destaca por su fiabilidad y su apuesta por tecnologías avanzadas, ofreciendo zapatillas conocidas por su excelente amortiguación, estabilidad y soporte para corredores de diferentes niveles. Finalmente, Salomon, una marca tradicionalmente asociada al trail running, busca consolidar su posición en el segmento de zapatillas para asfalto, aprovechando su experiencia en diseños técnicos y materiales de alta calidad. Estas marcas premium son percibidas por los runners como opciones de mayor calidad, justificando sus precios más elevados con tecnologías punteras, materiales de alto rendimiento y un enfoque en la innovación constante para mejorar la experiencia de carrera. Marcas económicas y relación calidad-precio En el otro extremo, marcas como Joma, Kelme, Kiprun (Decathlon), PUMA y Reebok son percibidas como las más asequibles, ofreciendo una buena relación calidad-precio para los corredores/as con presupuestos ajustados. Joma se posiciona como una opción popular gracias a sus precios competitivos, ofreciendo zapatillas de running a precios accesibles sin comprometer demasiado la calidad. Kelme, por su parte, también es valorada por ofrecer calidad a precios razonables, convirtiéndose en una alternativa atractiva para aquellos corredores con presupuestos más ajustados. La marca Kiprun, perteneciente a la marca francesa Decathlon, destaca por combinar rendimiento y un precio asequible, brindando una propuesta de valor atractiva para los runners que buscan calidad sin tener que pagar precios premium. PUMA es otra de las marcas mencionadas en el informe, reconocida por ofrecer una buena relación calidad-precio en sus zapatillas de running, equilibrando características técnicas y una inversión razonable. Finalmente, Reebok también destaca por lograr un balance entre estilo y asequibilidad, ofreciendo diseños atractivos y zapatillas técnicas a precios competitivos en comparación con otras marcas más premium del mercado. Estas opciones más económicas resultan atractivas para aquellos corredores/as que buscan maximizar el valor por su dinero, sin tener que renunciar por completo a características técnicas y calidad en sus zapatillas de running. Lealtad a las marcas favoritas y comparación de precios Por otro lado, el informe RUNNOMETRO 2024 también arroja luz sobre un aspecto clave: la lealtad de los corredores/as hacia sus marcas favoritas. Según los datos, tres cuartas partes de los encuestados, el 75%, afirman que estarían dispuestos a pagar una prima de entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta. Esta cifra refleja una fidelidad sólida y una confianza inquebrantable en la calidad y el rendimiento que ofrecen estas firmas líderes. No obstante, el informe también revela que, a pesar de esta lealtad, una abrumadora mayoría de corredores, el 92,6%, se toma el tiempo de comparar precios antes de concretar una compra. Esta tendencia pone de manifiesto la importancia que los consumidores otorgan al valor percibido, buscando el mejor equilibrio posible entre calidad, rendimiento y un precio justo. Hábitos y frecuencia de compra Un dato destacado de este informe es que el 72% de los encuestados prefiere realizar sus compras de zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones que ofrece el comercio electrónico. En cuanto a las tiendas favoritas, las tiendas oficiales de las marcas lideran la lista, seguidas de cerca por grandes retailers como El Corte Inglés y plataformas especializadas como Deporvillage y Forum Sport. Además, gigantes del e-commerce como Amazon también figuran entre los destinos preferidos de los corredores/as. En términos de gasto, el estudio revela que los corredores/as populares en España invierten, en promedio, entre 100 y 150 euros por cada par de zapatillas de running que adquieren. Esta inversión significativa refleja la importancia que le dan a contar con un calzado deportivo de calidad que les permita rendir al máximo y prevenir lesiones. Otro dato interesante es la frecuencia de compra. Según este específico estudio de RUNNEA, la mayoría de los runners suelen renovar sus zapatillas para salir a correr cada 6 a 12 meses, un ciclo que coincide con la vida útil recomendada para este tipo de calzado de alto rendimiento. En resumen, la comodidad y variedad de la compra online, combinada con la preferencia por tiendas reconocidas y un gasto promedio considerable, reflejan la importancia que los corredores/as populares en España le dan a contar con el mejor equipamiento posible para su práctica deportiva. Factores clave al comprar las zapatillas de running Los principales factores valorados son el confort para evitar lesiones y mejorar el rendimiento, la relación calidad-precio y la durabilidad para resistir el desgaste del uso frecuente. Tendencias emergentes El informe destaca dos tendencias clave: las placas de carbono, que ya han sido utilizadas por el 33,5% de los encuestados, con un 94,35% reportando mejoras en sus marcas; y el uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y apps de seguimiento, utilizados por el 68% de los corredores. Preferencias geográficas El estudio también revela diferencias en las preferencias de los corredores según su ubicación geográfica. En el norte de España, se prefieren marcas conocidas por su durabilidad y soporte, como Salomon y ASICS. En el sur, se opta por zapatillas con mayor ventilación y comodidad, como Nike y Adidas. En el centro, hay una mezcla de marcas económicas y premium. A la hora de adquirir un nuevo par de zapatillas de running, los corredores/as populares en España tienen muy en cuenta varios factores determinantes. El confort se erige como la principal prioridad, siendo esencial para evitar lesiones y garantizar un rendimiento óptimo. La búsqueda de un ajuste perfecto y una amortiguación adecuada son claves en este aspecto. Otro factor decisivo es la relación calidad-precio. Los corredores buscan un equilibrio entre las prestaciones técnicas y el costo, procurando maximizar el valor obtenido por su inversión. Marcas que logren combinar materiales de alta calidad con precios razonables suelen ser muy atractivas. La durabilidad también juega un papel crucial, especialmente teniendo en cuenta el desgaste provocado por el uso frecuente. Zapatillas de running capaces de mantener su integridad y rendimiento a lo largo de muchos kilómetros son muy valoradas por los runners. ¿Cuáles son las tendencias emergentes en el segmento running? En cuanto a tendencias emergentes en el segmento running, las placas de carbono han ganado una notable tracción, con un 33,5% de los encuestados afirmando haberlas utilizado ya. De estos, un impresionante 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales gracias a esta tecnología. Además, el 68% de los corredores/as recurre al uso de dispositivos de monitorización como relojes GPS y aplicaciones de seguimiento, convirtiendo a la tecnología en una compañera inseparable durante los entrenamientos y competiciones. Preferencias por ámbito geográfico Las preferencias también varían según la región geográfica. En el norte de España, se prioriza la durabilidad y el sopor
Descubre el catálogo de ASICS Running: https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/asics/ Esta semana en el video podcast de RUNNEA nos visita en nuestras oficinas Nacho Alamán, Brand Trainer de ASICS. En este episodio, con Nacho hablaremos de todas las novedades que ASICS tiene preparadas para 2024. Respondemos a preguntas de nuestros usuarios y descubrimos las últimas tendencias en zapatillas de running. Diferencias entre ASICS Nimbus 26 y 25 Uno de las dudas que más nos plantea nuestra comunidad es conocer las diferencias entre las ASICS Nimbus 26 y las Nimbus 25. Nacho detalla las mejoras en la suela y ajuste que hacen de las Nimbus 26 una evolución notable respecto a su predecesora. Analizamos cómo estas diferencias impactan en el rendimiento y comodidad durante la carrera. ASICS Nimbus 26 vs ASICS Cumulus 26 Además, exploramos las diferencias entre las ASICS Nimbus 26 y las Cumulus 26. Nacho explica las características únicas de cada modelo, desde el diseño de la suela hasta la tecnología de amortiguación. Novablast: versatilidad en estado puro Otro modelo destacado en este episodio es el ASICS Novablast. Nacho nos cuenta por qué estas zapatillas se han convertido en una de las opciones más versátiles del mercado. La combinación de ligereza, rebote y estabilidad las hace ideales para una amplia gama de corredores. Novedades 2024: ASICS Superblast 2 y Kayano 31 En exclusiva, Nacho nos adelanta detalles sobre los próximos lanzamientos de ASICS, incluyendo las Superblast 2 o las Kayano 31. Y ojo que también llega una zapatilla de traio con placa de carbono, muy, muy rápida. ASICS Magic Speed 4: ¿la próximo superventas con placa de carbono? Finalmente, hablamos sobre las zapatillas voladoras de ASICS y un modelo que, aunque suele pasar desapercibido, está destinado a convertirse en un éxito: las ASICS Magic Speed 4. Nacho comparte por qué esta nueva versión (que saldrá en las próximas semanas) tiene el potencial de ser una superventas y cómo se diferencia de sus competidores. No te pierdas este emocionante episodio del podcast de RUNNEA, donde desvelamos lo mejor de ASICS para el próximo año con la ayuda de un experto de la marca. Escucha el podcast completo y mantente al día con todas las novedades del mundo del running.
Encuentra la zapatilla o reloj que mejor se adapta a tu deporte: https://www.runnea.com Esta semana ha sido una locura. Estuvimos en el Maratón de Madrid y uno de nuestros componentes del team no pudo acabar la carrera, te contamos porqué... Pero también viajamos a Dubái a la presentación mundial de los nuevos smartwatches de Huawei. Menuda locura de viaje. Y por último te descubrimos todo lo que ha llegado a la redacción de RUNNEA esta semana, 3 zapatillas de trail, 2 mochilas de hidratación y las 2 sneakers más vendidas de la actualidad. No te lo pierdas que tienes 50 minutos de podcast que te van a acompañar en tu entrenamiento running de hoy. #runnea #huawei #zapatillastrail #running
No te pierdas ninguno de nuestros podcast: https://www.runnea.com/articulos/categorias/podcast/ Esta semana en el video podcast de RUNNEA Gorka Cabañas y Lionel Nattes nos cuentan las novedades en el sector de zapatillas running y trail que han llegado a las oficinas de RUNNEA. Hay un poco de todo, las Nike Zegama 2, Brooks Adrenalite GTS 23, Nike Vomero 17 o unas zapatillas de estar en casa de recuperación de la marca española Surippa... Pero también hablaremos de botas de recuperación, lo que más y lo que menos nos gusta de las que hemos probado. Ajusta los auriculares que empezamos...
Este semana en Runnea Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes nos llevan a un emocionante recorrido por las últimas novedades en el mundo del running y los dispositivos deportivos. En este episodio exploraremos el lanzamiento de las esperadas zapatillas Kiprun KD900X LD y profundizaremos en las características del nuevo reloj Polar Grit X2 Pro y anticiparemos lo que Adidas tiene preparado para 2025. Kiprun KD900X LD: Una revolución con placa de carbono Lionel Nattes recién aterrizado de Londres, tuvo la oportunidad exclusiva de probar las nuevas Kiprun KD900X LD. Este modelo incorpora placa de carbono, prometiendo revolucionar la experiencia de correr gracias a su diseño avanzado y tecnología de punta. Lionel compartirá sus impresiones en primera persona sobre cómo estas zapatillas podrían cambiar el juego para los corredores serios. Polar Grit X2 Pro: El compañero ideal para todo terreno Además, analizaremos el recién lanzado Polar Grit X2 Pro, un reloj deportivo diseñado para los aventureros y atletas que buscan superar sus límites. Con mejoras significativas en durabilidad y funcionalidades, el Grit X2 Pro se perfila como un imprescindible para los entusiastas del trail y el ultrarunning. Adidas y las tendencias de 2025 Para completar nuestro episodio, discutiremos las novedades presentadas en la reciente convención de Adidas para el sur de Europa. Descubriremos qué nos depara Adidas para 2025 en cuanto a zapatillas de running y trail, con detalles exclusivos sobre los modelos que definirán las tendencias futuras. No te pierdas este fascinante episodio de Runnea Talks, donde la innovación y las últimas tendencias en running se unen para ofrecerte la información más relevante y actual del mundo deportivo. Escucha el episodio esta semana en tu plataforma de podcasts favorita y únete a nosotros en esta carrera hacia el futuro del running y el trail.
Toda la información en: https://www.runnea.com/articulos/running-news/zapatillas-running-comodas-2024-19019/ El confort es una prioridad indiscutible para una gran mayoría de los que nos consideramos runners populares. Y es que todos deberíamos contar con ese par de zapatillas en el armario que utilizamos para esos rodajes tranquilos, para salir a caminar o incluso cuando vamos de viaje y vamos a recorrernos ciudades caminando. Son también una buena elección para personas que trabajan de pie en su jornada laboral. A medida que evolucionan las tecnologías de zapatillas de running, el confort y las buenas sensaciones son prioridad para las marcas y este 2024 nos trae opciones muy interesante que os contamos en RUNNEA como ya hicimos en 2023. Aquí te presentamos una selección de las 10 zapatillas más cómodas que podrás encontrar este año, perfectas para brindarte esa sensación de correr o caminar sobre las nubes.
Encuentra el reloj deportivo que buscas al mejor precio: https://www.runnea.com/relojes-deportivos/modelos/todas/ ¡Atención runneantes, es este episodio de RUNNEA Podcast hablamos de tecnología! Un podcast que no te puedes perder en el que Gorka Cabañas y Lionel Nattes desvelan los secretos de los relojes deportivos más destacados del momento. Si estás considerando invertir en un reloj deportivo, este es el análisis que necesitas para tomar la mejor decisión. Escucha ahora el podcast en RUNNEA y sumérgete en el mundo de los relojes deportivos. ¡No te quedes atrás en las últimas tendencias y tecnologías! La charla comienza con un interesante debate ¿me compro un reloj deportivo o un smartwatch?. Gorka y Lionel te guían a través del laberinto de terminologías y funcionalidades, clarificando el panorama actual del mercado. Además, exploran si realmente vale la pena invertir en modelos de alta gama, con precios que pueden superar los 700 euros. Un aspecto clave de este podcast es la transparencia con la que se aborda la relación de RUNNEA con las marcas de relojes. Descubre cómo RUNNEA pone a prueba estos dispositivos, un proceso que se diferencia significativamente del testeo de zapatillas. ¿Curioso por saber cómo funciona? Este episodio te lo cuenta todo. ¿Quieres ejemplos prácticos? Prepárate para vivir la experiencia de correr por París con el Polar Gear X Pro, basado en un track real. Gorka y Lionel comparten sus experiencias personales y anécdotas que te acercan más al mundo real del rendimiento deportivo. Pero eso no es todo. Este podcast también aborda detalles técnicos cruciales como la precisión del GPS y la importancia de la batería en tus entrenamientos. Además, se damos recomendaciones específicas para diferentes tipos de runners y discutimos sobre las últimas tendencias del mercado. ¿Buscas orientación experta para tu próxima compra? ¿O simplemente deseas estar al día en el mundo de los relojes deportivos? Entonces noo te pierdas este podcast. Y recuerda, en RUNNEA siempre encontrarás las mejores recomendaciones y comparativas de precios.
No te pierdas el reportaje en RUNNEA: https://www.runnea.com/articulos/running-news/velocidad-amortiguacion-polemica-boom-zapatillas-18895/ Encuentra tu zapatilla ideal en RUNNEA: https://www.runnea.com/ La historia comienza con una pregunta: ¿Qué hace a una zapatilla "ilegal"? El concepto ilegal es verdad que suena muy fuerte y debe su apodo a que este tipo de zapatillas han sido vetadas en competiciones oficiales debido a que por sus características proporcionan una ventaja adicional al runner. La polémica surgió con las primeras Nike Vaporfly. World Athletics (la entidad que regula el atletismo internacional) intervino estableciendo límites en diferentes aspectos de la fabricación de una zapatilla de running, como la altura de la mediasuela o en cómo se pueden incorporar placas rígidas, entre otras cosas. Aquellas zapatillas que excedan las especificaciones marcadas por el organismo internacional entran en la categoría de "ilegales" en competición. ¿Pero qué pasa si las utilizamos solo para entrenar? ¿Y si no somos atletas profesionales?. Las marcas se han dado cuenta de que hay un mercado muy interesante a explotar y en los últimos tiempos estamos viendo como surgen en el mercado super zapatillas con medias suelas por encima de 40 mm e incluso con. hasta con 2 placas de carbono. Un mix entre confort, velocidad, eso sí, a precios bastante elevados. ¿Un capricho para esos runners más exquisitos? ¿O son de verdad una herramienta que va a ayudar a minimizar la fatiga y a mejorar las marcas?. En RUNNEA queremos ponerle foco a estas superzapatillas consideradas ilegales.
Encuentra tu zapatilla: https://www.runnea.com/shoe-finder/ Ya tocaba hablar de zapatillas de máxima amortiguación en este 2024. Ya ha pasado un trimestre y las marcas ya han empezado a presentar las primeras novedades en lo que a las mejores zapatillas de running de máxima amortiguación para este año se refiere. Seguramente las zapatillas tope de amortiguación son las que ocupan más estanterías en las tiendas de running, y las que más se ven y se promocionan en las tiendas online. Entonces es obligado que te hablemos de las mejores zapatillas de running tope de amortiguación de este año. Mejores zapatillas running tope de amortiguación El concepto tope de gama en zapatillas running que no dejamos de escuchar, seguirá siendo una tendencia durante esta temporada, dejándonos modelos más que deseables. En estas, lo que se persigue no es otro propósito que el de absorber los impactos en cada zancada, y así minimizar sus efectos negativos sobre las articulaciones del corredor/a. Así no sólo se disfruta de una carrera más confortable y suave, sino que también mejora el rendimiento del runneante, de forma más que notable. Y es que la máxima maximalista, nunca mejor dicho, es: Correr con seguridad y bien protegido. ¿No tienes claro qué zapatilla elegir? En runnea.com en unos sencillos pasos te ayudamos a escoger la zapatilla de running o trail ideal para ti Mejores zapatillas running tope de amortiguación Mejores zapatillas running tope de amortiguación Con todo ello, todas las marcas, y las más punteras, del universo running han apostado por tener su zapatilla de running icónica de máxima amortiguación. En esta selección te encontrarás, prácticamente, con todas las firmas de relevancia: adidas, ASICS, Brooks, HOKA, Mizuno, New Balance, Nike y Saucony. Ya sabes...estaremos atentos a las próximas novedades para incorporarlas al listado.
> Mejores zapatillas trail 2024: https://www.runnea.com/articulos/running-news/todas-novedades-estan-llegar-terreno-15600/ Os lo habíamos prometido y en RUNNEA Podcast esta semana hablamos de zapatillas de trail. Para este episodio Gorka Cabañas, se rodea de Lionel Nattes y Gorka Sedano para analizar las zapatillas de trail más destacadas de este 2024. Hablaremos de innovación, sostenibilidad y rendimiento, con el objetivo de ofreceros una visión profunda sobre las tendencias que han llegado o están por llegar en calzado de trail running durante este año. Durante la tertulia profundizaremos en diferentes modelos, destacando sus características y prestaciones más importantes. Estas son algunas de las zapatillas de trail de las que hemos hablado: New Balance Fresh Foam Hierro V8: Versátil y cómoda, ideal para diversas distancias y terrenos. Brooks Caldera 7: Diseñada para largas distancias, ofrece un excelente rebote y comodidad. Hoka Speedgoat 6: Con una tracción superior y tejido Matrix, es ideal para terrenos exigentes. Nike Zegama 2: Renovada con enfoque en velocidad y estabilidad, incluye suela Vibram. Altra Mont Blanc Carbon: Mantiene el característico Drop Zero de Altra, ofreciendo respuesta y protección. La Sportiva Prodigio y Levante: Representan un cambio en La Sportiva, equilibrando reactividad y amortiguación. Merrell MTL Long Sky 2 Matrix: Combinando un diseño atractivo con un taqueado efectivo, es ideal para correr rápido en montaña. NNormal Kboix: Versátil y sostenible, esta zapatilla fusiona innovación con el diseño clásico de Camper. El equipo de RUNNEA concluye que la elección de zapatillas de trail debe basarse en las necesidades individuales del corredor. Con una amplia gama de opciones en 2024, desde modelos versátiles hasta zapatillas específicas para competiciones rápidas, hay una zapatilla ideal para cada estilo y objetivo de carrera.
Jordi Gamito, Julia Font y Alex Garcia viven el trail running con auténtica pasión y dedicación. Los 3 son miembros del Brooks Trail Team. Pero mientras Gamito compatibiliza el trail con su empresa de construcción, Julia y Alex, pueden cumplir su sueño del vivir profesionalmente de su deporte. Y además son pareja... No te pierdas un episodio que grabamos en Le Castellet, muy cerca de Marsella, donde RUNNEA tuvo la oportunidad de vivir unos días en el Trail Camp de Brooks junto a todo su equipo de atletas. Hazme caso si te digo que este podcast no te va a defraudar... Jordi Gamito: Su realidad del trail running sin pelos en la lengua Jordi Gamito, más que un corredor de trail, es un verdadero guerrero de la vida. Con una carrera deportiva llena de éxitos y un trabajo exigente como albañil, Gamito ha sabido balancear dos mundos con maestría. Su tercer puesto en el UTMB de 2018 es solo un ejemplo de su excepcional capacidad, que combina con un trabajo en la construcción que se aleja mucho del concepto de entrenamiento invisible. En una charla abierta y sincera, Jordi compartió con RUNNEA los desafíos enfrentados con algunas de las marcas deportivas con las que ha trabajado y cómo estos obstáculos han moldeado su carrera y visión del mundo del trail running. Su historia de resiliencia, demuestra que la perseverancia y la autenticidad pueden triunfar sobre la adversidad. Y además avisa: "Tengo ganas de dar un buen golpe encima de la mesa". Julia Font y Alex Garcia: Una historia de amor en el trail Como si estuviera sacado de un cuento, el amor y el deporte se entrelazan en la vida de Julia Font y Alex Garcia. Ambis fueron campeones de España de trail y además son pareja. Su relación comenzó, como no podía ser de otra manera, en una carrera de trail y desde entonces, han compartido éxitos y desafíos. Pero lo que más ilusión les hace es haber consegudo un contrato profesional con Brooks que les permite vivir de su deporte favorito. La pareja abrió su corazón en el podcast, hablando sobre cómo su relación ha influenciado sus carreras deportivas. Discutieron la gestión de su dinámica como atletas y pareja, ofreciendo una perspectiva diferente sobre el equilibrio entre la competición y el amor.
Compara precios del material deportivo: https://www.runnea.com/ El running es un rompecabezas donde cada pieza - entrenamiento, descanso y, crucialmente, nutrición - debe encajar a la perfección. No lo decimos nosotros, lo dice Javier Guerrero, nutricionista y CEO de getIndya.com , que destapa el mito de que la nutrición es solo combustible. Guerrero ha pasado por el podcast de RUNNEA en una charla que no te deberías perder. Revela las claves por las que una alimentación adecuada puede aumentar el rendimiento en carreras de forma muy relevante . Además desentraña cómo la nutrición influye no solo en el rendimiento sino también en la recuperación y la pérdida de peso. Guerrero, que ha trabajado con deportistas de elite, nos guiará a través de este viaje, revelando secretos y estrategias nutricionales clave para corredores y trail runners. Entendiendo la nutrición del runner Javier Guerrero, en su intervención en el podcast de RUNNEA, destaca la importancia de los macronutrientes en la dieta de un runner. Los carbohidratos se presentan como la fuente principal de energía rápida, esenciales para mantener el rendimiento en entrenamientos y competiciones. Las proteínas, a menudo subestimadas, son cruciales para la reparación y el crecimiento muscular. Por último, las grasas, utilizadas eficientemente en actividades de baja intensidad, son igualmente importantes para la salud y la resistencia a largo plazo. Cómo establecer un buen plan para perder peso corriendo y con una alimentación adecuada Perder peso a través del running no solo se trata de calzarse las zapatillas de running y salir a correr; requiere un enfoque estratégico tanto en el entrenamiento como en la nutrición. Javier Guerrero, con su experiencia en nutrición deportiva, propone una guía detallada para establecer un plan efectivo. Entender el balance energético El primer paso es comprender el balance energético: la relación entre las calorías consumidas y las calorías quemadas. La clave está en crear un déficit calórico saludable, donde se queman más calorías de las que se consumen, pero sin privar al cuerpo de los nutrientes esenciales. La Importancia del ritmo en la pérdida de peso Guerrero enfatiza que correr a un ritmo más lento es más efectivo para la quema de grasa. A velocidades más bajas, el cuerpo tiende a utilizar la grasa como su principal fuente de energía en lugar de los carbohidratos almacenados. Esto significa integrar más entrenamientos aeróbicos de baja intensidad, como trotes suaves o incluso caminatas rápidas, en tu rutina. Nutrición: Calidad sobre cantidad Una alimentación adecuada es fundamental. Guerrero aconseja enfocarse en la calidad de los alimentos en lugar de solo en las calorías. La dieta debe ser rica en carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Esto garantiza que el cuerpo reciba suficiente energía y nutrientes para soportar el entrenamiento sin exceder el consumo calórico. Carbohidratos complejos: Incluir fuentes como granos enteros, legumbres y vegetales, que proporcionan energía sostenida y evitan picos de azúcar en la sangre. Proteínas magras: Incorporar pollo, pescado, tofu y legumbres para ayudar en la recuperación muscular y mantener la saciedad. Grasas saludables: Aguacates, frutos secos y semillas son excelentes para mejorar la absorción de nutrientes y mantener niveles óptimos de energía. Hidratación y recuperación: La hidratación adecuada es crucial, no solo durante el entrenamiento sino a lo largo del día. Guerrero también subraya la importancia del descanso y la recuperación. Un sueño de calidad y días de descanso activo son esenciales para la reparación muscular y la prevención de lesiones. Ajuste de metas realistas: Establecer objetivos alcanzables es fundamental para mantener la motivación y el progreso. Guerrero sugiere establecer metas a corto y largo plazo, centradas tanto en el rendimiento como en la pérdida de peso. Esto podría incluir aumentar gradualmente la distancia o el tiempo de carrera, así como establecer objetivos de peso específicos. La Importancia de la suplementación La suplementación juega un rol complementario en la nutrición de un corredor. Guerrero menciona suplementos como la creatina, no solo para deportes de fuerza sino también para el running, dada su capacidad para mejorar la eficiencia en la resíntesis de ATP. Además, resalta la relevancia del magnesio y otros minerales en el rendimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, enfatiza que los suplementos deben ser utilizados con prudencia, como un complemento a una dieta bien balanceada, no como un sustituto de esta. La Importancia de las proteínas Javier Guerrero destaca la importancia de las proteínas en la dieta de un corredor, no solo para la recuperación post-carrera, sino también como parte esencial de la nutrición diaria. Las proteínas son fundamentales para reparar y construir tejidos musculares, especialmente después de entrenamientos intensos. Guerrero recomienda un consumo de proteínas en un rango de 1.5 a 2 gramos por kilo de peso corporal. Esto puede lograrse a través de fuentes alimenticias como carne magra, pescado, legumbres y productos lácteos, o mediante suplementos de proteínas en polvo para aquellos que tienen dificultades para alcanzar sus necesidades proteicas diarias a través de la dieta. Creatina para corredores Contrario a la creencia popular de que la creatina es solo para deportes de fuerza, Guerrero explica su relevancia para los runners. La creatina, como suplemento, ayuda en la resíntesis rápida de ATP durante actividades de alta intensidad, lo cual es beneficioso incluso para los maratonianos o corredores de ultra trail. Sugiere que la creatina puede ser especialmente útil para entrenamientos de velocidad o intervalos, donde se requiere una rápida producción de energía. Además, resalta que la creatina no es solo para atletas jóvenes; incluso los corredores de edad avanzada pueden beneficiarse de su uso para mejorar la fuerza muscular y la recuperación. La creatina es uno de los suplementos, sino el que más, evidencia científica sobre su uso tiene detrás El papel del magnesio El magnesio, según Guerrero, juega un papel crucial en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la función muscular y nerviosa, el control de la glucosa en sangre y la producción de proteínas. Para los corredores, un adecuado nivel de magnesio es vital para prevenir calambres y mejorar la recuperación. Guerrero aconseja obtener magnesio a través de alimentos ricos en este mineral, como verduras de hoja verde, nueces y semillas, pero también reconoce que los suplementos de magnesio pueden ser necesarios para aquellos que no logran satisfacer sus requerimientos diarios a través de la dieta. Nutrición y preparación para la competición En el podcast, Guerrero también pone el foco en la nutrición durante la preparación de una carrera. La semana antes de una carrera es crítica en términos de nutrición. Javier Guerrero de Indya enfatiza en la importancia de la 'carga de carbohidratos' durante esta fase. Este proceso implica aumentar la ingesta de carbohidratos para maximizar los depósitos de glucógeno. Es crucial, sin embargo, adaptar esta estrategia a la rutina y el cuerpo de cada corredor, teniendo en cuenta que una alimentación adecuada puede evitar el agotamiento prematuro y mejorar el rendimiento durante la carrera. La gestión del peso y la composición corporal es otro aspecto crucial en la preparación para carreras. Guerrero señala que una pérdida o ganancia de peso significativa justo antes de una competencia puede ser indicativa de una nutrición inadecuada. Los corredores deben centrarse en mantener un equilibrio, evitando grandes fluctuaciones de peso que puedan afectar negativamente su rendimiento. Es esencial entender que el peso perdido durante un entrenamiento intenso no siempre equivale a grasa quemada, sino a menudo a pérdida de agua y glucógeno. Nutrición durante la competición Durante la competición, la nutrición sigue siendo clave. Guerrero sugiere la utilización inteligente de geles y otros suplementos energéticos para mantener los niveles de glucógeno. Estos productos son especialmente útiles en maratones y carreras de larga distancia donde la energía almacenada puede agotarse. Sin embargo, la cantidad y el tipo de suplementos deben ser personalizados según la duración de la carrera, la intensidad y las preferencias personales, siempre con el objetivo de mantener un suministro constante de energía sin sobrecargar el sistema digestivo. Nutrición para la recuperación post-competición Tras una carrera, el enfoque nutricional cambia hacia la recuperación. Javier Guerrero explica que es esencial reponer los depósitos de glucógeno y facilitar la reparación muscular. Esto se consigue a través de una combinación equilibrada de carbohidratos, proteínas y líquidos. La ingesta de carbohidratos ayuda a rellenar el glucógeno gastado, mientras que las proteínas son cruciales para reparar y construir el tejido muscular dañado durante la competición. La hidratación también es clave, ya que la pérdida de líquidos y electrolitos debe ser compensada para apoyar la recuperación general del cuerpo. Guerrero sugiere una estrategia de recuperación en fases. Inmediatamente después de la carrera, recomienda consumir una mezcla de carbohidratos y proteínas en una proporción de 4:1. Este enfoque no solo repone rápidamente los depósitos de energía, sino que también inicia el proceso de reparación muscular. Durante las siguientes 24 a 48 horas, la dieta debe seguir siendo rica en nutrientes y equilibrada, con un énfasis continuo en la hidratación y los alimentos ricos en antioxidantes para ayudar a reducir la inflamación y promover la recuperación muscular. Nutrientes clave para la recuperación Para una recuperación óptima, Guerrero destaca la importancia de ciertos nutrientes. Además de carbohidratos y proteínas, sugiere incluir alimentos ricos en omega-3 y antioxidant
En el último episodio del popular podcast de RUNNEA, Gorka Cabañas y Lionel Nattes conversan con un invitado especial, Pol Guillen, técnico especialista de producto de New Balance, además de atleta. El tema central del episodio de esta semana se centra en conocer la nueva colección de New Balance, abarcando tanto calzado para asfalto como para trail. Guillen, con su conocimiento técnico y experiencia como atleta, aporta una perspectiva única sobre las últimas innovaciones de la marca. La discusión se centra en varios modelos de vanguardia, incluyendo las nuevas New Balance Fuelcell Supercomp Elite v4, conocidas por su tecnología avanzada, placa de carbono y rendimiento excepcional. El episodio también destaca las New Balance 1080 v13, una opción popular para corredores que buscan comodidad y soporte en largas distancias, y las New Balance Propel v5, conocidas por su equilibrio perfecto entre respuesta y amortiguación. Para los aficionados al trail running, el podcast aborda las New Balance Hierro v8, diseñadas para manejar los terrenos más difíciles, y las innovadoras New Balance Fuelcell Venym, descritas como "la Rebel del trail" por su diseño audaz y funcionalidades adaptadas al terreno de montaña. El episodio no solo se centra en las características técnicas de cada modelo, sino también en cómo estas zapatillas pueden mejorar la experiencia de carrera para diferentes tipos de corredores. La conversación entre Cabañas, Nattes y Guillen ofrece valiosos consejos y perspectivas para aquellos interesados en la última tecnología de calzado para running. Este episodio del podcast de RUNNEA es una cita obligada para los entusiastas del running que buscan mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en zapatillas de correr. Está disponible en todas las plataformas habituales de podcasts.
Esta semana Gorka Cabañas, Lionel Nattes y Jorge García hablan sobre sus viajes de esta última semana a eventos de Under Armour, New Balance Brooks y Fitur Sports. Más información en https://www.runnea.com
Encuentra los mejores precios en https://www.runnea.com En la última emisión de RUNNEA, los experimentados Gorka Cabañas y Gorka Sedano desgranan el mercado de zapatillas de running, centrándose en modelos entre 60 y 130€. Una guía indispensable para corredores populares que buscan calidad a precios razonables. El dilema del runner popular: Calidad a buen precio La selección de zapatillas de running es un arte, especialmente cuando el presupuesto es un factor clave. Cabañas y Sedano, con su conocido rigor analítico, desmitifican la idea de que precio bajo es sinónimo de baja calidad. En este episodio, ilustran cómo la innovación y el confort pueden encontrarse en zapatillas accesibles. Análisis expertos: Del asfalto a tus pies RUNNEA no se limita a listar zapatillas; ofrece un análisis exhaustivo de modelos como la New Balance Fuelcell Propel v4 y la Puma Velocity Nitro 2. La discusión cubre aspectos como amortiguación, durabilidad y adaptabilidad a diferentes estilos de carrera. Top 13: Las mejores opciones del mercado El programa presenta un ranking detallado de las 13 mejores zapatillas, destacando modelos de marcas reconocidas como Nike, ASICS, y Adidas. Cada zapatilla es evaluada por su rendimiento, tecnología y relación calidad-precio, proporcionando una visión completa para el consumidor. El mensaje final de Cabañas y Sedano es claro: la calidad en zapatillas de running no está reñida con precios accesibles. Este episodio es una herramienta valiosa para cualquier corredor popular que busque mejorar su equipo sin comprometer el bolsillo.
En el último episodio del podcast de RUNNEA, nuestros runneantes Gorka Cabañas, Lionel Nattes y Gorka Sedano, debaten sobre las que a su parecer van a ser las zapatillas de running de asfalto más destacadas de 2024. Hablamos de los modelos más destacados de marcas como Joma, Asics, Adidas, Brooks, Hoka, New Balance y Mizuno. Además, el equipo de RUNNEA comparte experiencias y anécdotas de su reciente viaje a The Running Event en Austin, Texas. Este evento les brindó la oportunidad única de ver y probar de primera mano estos nuevos modelos de zapatillas de running. Este episodio del podcast es una parada obligatoria para todos los entusiastas del running, desde corredores novatos hasta runners populares experimentados, que buscan mantenerse al día con las últimas innovaciones en zapatillas de running de asfalto.
No te pierdas todos los episodios de RUNNEA Podcast: https://www.runnea.com/articulos/categorias/podcast/ Compara precios de zapatillas de trail running: https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/todas/ Entrena con RUNNEA: https://www.runnea.com/entrenamiento-running/app.html En el último episodio de nuestro podcast en RUNNEA, tuvimos el honor de conversar con Miguel Heras, una figura legendaria en el mundo del trail running. En la entrevista, Miguel nos habla de las razones que le han llevado a dejar Salomon. Después de 18 impresionantes años, ha tomado la decisión de unirse a Joma, no solo como atleta sino también como asesor clave en la estrategia de productos de trail running de la marca. La transición de Heras a Joma marca un momento significativo en su carrera y en la industria del trail running. Durante la entrevista, profundizamos en sus razones para este cambio, explorando no solo su trayectoria como corredor sino también su visión para el futuro del trail running. Heras destacó la importancia de la innovación en el equipamiento deportivo y cómo su experiencia ayudará a Joma a expandir y perfeccionar su línea de productos de trail running. Más allá de su rol como atleta, Heras asume un papel crucial en la consultoría, ofreciendo su amplio conocimiento y experiencia para influir directamente en el desarrollo de productos de trail running de Joma. Esta colaboración promete llevar la equipación de trail running a nuevos niveles de excelencia, combinando la pericia técnica de Joma con las perspectivas únicas y probadas de Heras en el terreno. Tienes toda la información de los nuevos modelos de Joma Trail en https://www.runnea.com
Tras 3 días de feria en Austin (Texas) en The Running Event, hemos podido ver, tocar y analizar las zapatillas running y trail que llegarán en 2024. En este episodio especial Gorka Cabañas, Jorge García y Lionel Nattes escogen sus zapatillas favoritas de cara al próximo año. Tienes toda la información sobre los últimos modelos que se lanzarán al mercado en 2024 en este artículo: https://www.runnea.com/articulos/running-news/running-event-directo-runnea-contamos-15348/
Perdón, influencer no es la palabra adecuada, es creador de contenido y Pedro nos lo deja claro en este episodio en el que conocemos un poco más su proyecto Palabra de Runner. Un economista, que se hace periodista trabajando en medios nacionales hablando de tecnología y que acaba consiguiendo crear un proyecto en torno al running. Con más de 200.000 seguidores en Instagram Pedro viaja con RUNNEA a la sede central de Adidas en Herzo (Alemania) y allí charla con Gorka Cabañas sobre su éxito. Descubre RUNNEA en https://www.runnea.com
loading
Comments (1)

gorka serna

Enganchadisimo! !!

Jun 5th
Reply