Radio Duna | Aire Fresco

Ideas, propuestas y temas que refrescan nuestros oídos. Despejamos la atmósfera con los temas que Polo Ramírez comparte en Aire Fresco.

Maratón en el Polo Norte y Premio Pam

Polo Ramírez comentó la actualidad. En Ruta Silvestre, conversó con los ultramaratonistas Cristián Sieveking y Nahila Hernández sobre su experiencia corriendo en el Polo Norte. Además, en el estudio, habló con Alfonso Díaz, director de Antenna, y Denise Blanchard, ganadora del Premio PAM 2022, sobre arte y nuevos talentos.

08-11
53:07

El restaurante Bardot y el ensayo “W.G. Sebald en el corazón de Europa”

Polo Ramírez comentó la actualuidad. En la sección Con Sabor, conversó con Mauricio Guerrero sobre el restaurante Bardot. Además, habló con el escritor Cristián Crusat, sobre su ensayo “W.G. Sebald en el corazón de Europa”.

08-08
51:44

Las exposiciones de Andrea Carreño y Vicente Mahana, y los avances en oncología de la FALP

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre las exposiciones de grabado de Andrea Carreño, en AMS Galería, y de Vicente Mahana, en Sala Gasco. En Duna Ciencia, el Dr. Christian Caglevic, director científico de la Fundación Arturo López Pérez (FALP), se refirió a los avances en oncología y el impacto de las políticas preventivas en la disminución de la mortalidad por cáncer.

08-05
54:02

La fuente de soda “Don César” y el musical “La Incondicional”

Polo Ramírez comentó la actualuidad. En la sección Con Sabor, conversó con Pablo Ausin dueño de la fuente de soda “Don César”. Además, habló con Juan Andrés Rivera, director, dramaturgo, de la dupla “Los contadores auditores” y Francisca Imboden, actriz, protagonista de la obra “La Incondicional”.

08-01
52:43

Monumento a Gabriela Mistral, Ballet Frida y el estado de emergencia en la Macrozona Sur: ¿ha sido una medida efectiva?

Polo Ramírez comentó la actualidad. En la sección Panoramas, Paula Frederick habló sobre StgoFoto 2025 y el Ballet Frida en el Teatro Municipal. Además, en A Bordo, se abordó el tema “Estado de emergencia en la Macrozona Sur: ¿ha sido una medida efectiva?”, con entrevista a Pablo Urquízar, académico de Derecho UNAB y coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello. También, Carolina Pérez Dattari, subsecretaria del Patrimonio Cultural, se refirió a la propuesta ganadora del “Monumento a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile”.

07-31
51:27

El restaurante el Celler de Can Roca y el libro Tantos Frentes

Polo Ramírez comentó la actualuidad. En la sección Con Sabor, conversó con el sommelier español Josep Roca, del restaurante El Celler de Can Roca. Además, entrevistó a la escritora chilena Lina Meruane, quien reflexionó sobre su trayectoria literaria, el periodismo, los pilares que cruzan su obra y contó sobre su nuevo libro Tantos Frentes.

07-25
52:43

Los documentales Billy Joel y Tiburón 50, y la obra Recuérdame mi vida

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó dos documentales: Billy Joel: And So It Goes (en MAX) y Tiburón 50: The Definitive Inside Story (en Disney+). Además, entrevistó a Emilia Noguera, dramaturga, y a Paola Giannini, actriz y protagonista de Recuérdame mi vida.

07-23
51:48

La obra Montegrande y la Pobreza en Chile: nuevos parámetros para una nueva realidad

Polo Ramírez comentó la actualidad. En la sección Panoramas, Paula Frederick recomendó la obra Montegrande en Matucana 100; Papelucho, casi, caaasi huérfano en el Teatro Nescafé de las Artes y la Temporada de Piano en el Teatro Zoco. Además, en A Bordo, se abordó el tema “Pobreza en Chile: nuevos parámetros para una nueva realidad”, con entrevistas a Nicolás Garrido, director del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello, y a Andrés Hernando, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la UDP y miembro de la Comisión Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza.

07-17
01:07:48

La muestra “Imaginary Country” y el potencial científico del hongo de la maldición de Tutankamón

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la muestra “Imaginary Country”, de Christiane Pooley. En Duna Ciencia, el doctor Luis Larrondo, director del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) y miembro de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, conversó sobre el enigmático hongo vinculado a la maldición de Tutankamón y su potencial científico.

07-15
52:13

El centro de ski Corralco y el libro: “El mito del Reino de Chile”

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Ruta Silvestre, Guillermo Vergara, gerente comercial del centro de ski Corralco, habló sobre el presente de la temporada y las novedades del centro. Además, entrevistó a Marcelo Somarriva, abogado e historiador, quien presentó su libro “El mito del Reino de Chile”.

07-14
52:51

El show de Elena Roger y cómo mejorar la calidad de la atención en la salud pública

Polo Ramírez comentó la actualidad. En la sección Panoramas, Paula Frederick recomendó el Concierto Inaugural en la Gran Sala Sinfónica Nacional de la Universidad de Chile y el show de Elena Roger en concierto. Además, en A Bordo, se abordó el tema “¿Cómo mejorar la calidad de la atención en la salud pública?”, con entrevistas a Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública UNAB, y al doctor Cristián Rebolledo, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

07-10
52:08

La serie Menem en Prime Video, la película La odisea de los giles en Netflix y el libro Imagine: artificial general intelligence

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó producciones argentinas: la serie Menem en Prime Video y la película La odisea de los giles en Netflix. Además, entrevistó a Sebastián Errázuriz, artista y diseñador, quien habló sobre su interés por la inteligencia artificial y su libro Imagine: artificial general intelligence.

07-09
53:03

La muestra “1970/2025: Abstractos, geométricos, kinéticos” y la terapia de inmunoterapia para combatir el cáncer

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la muestra “1970/2025: Abstractos, geométricos, kinéticos”, en el MAC Forestal. En Duna Ciencia, el doctor Álvaro Lladser, director de la Fundación Ciencia y Vida, conversó sobre la inmunoterapia para combatir el cáncer.

07-09
53:21

El cortometraje Olivia y el terremoto invisible, y el Centro de Conservación del Huemul del Sur

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Ruta Silvestre, Rodolfo Menichetti, director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo, habló sobre el Centro de Conservación del Huemul del Sur. Además, entrevistó a Bernardita Ojeda y Max Narr Oschwald, quienes destacaron la participación chilena en MIFA con el cortometraje “Olivia y el terremoto invisible”.

07-07
52:49

El restaurante Estró y Terra Incógnita del grupo Congreso

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Con Sabor, Ramón Menéndez, chef ejecutivo del hotel Ritz-Carlton de Santiago, conversó sobre la propuesta gastronómica del restaurante Estró. Además, entrevistó a Pablo Sazo y Tilo González, integrantes del grupo Congreso, sobre su álbum Terra Incógnita.

07-04
51:49

La ópera Madame Butterfly, la obra Recuérdame mi vida y un nuevo capítulo para un viejo conflicto: Irán, Israel y EE.UU.

Polo Ramírez comentó la actualidad. En la sección Panoramas, Paula Frederick recomendó la ópera Madame Butterfly en el Teatro Municipal y el estreno de la obra Recuérdame mi vida en Teatr Zoco. Además, en A Bordo, se abordó el tema “Irán, Israel y EE.UU., un nuevo capítulo para un viejo conflicto”, con las entrevistas a Guillermo Holzmann, analista internacional, y Benjamín Villena, académico del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello.

07-03
52:20

La trilogía de Netflix: Yellowstone, 1923 y 1883 y el libro “Vargas Llosa, su otra gran pasión”

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó la trilogía en Netflix que revivió el western en la serialidad: Yellowstone, 1923 y 1883. Además, entrevistó a Pedro Cateriano, abogado peruano y escritor, quien habló sobre su libro Vargas Llosa, su otra gran pasión.

07-02
50:53

La muestra Thapiri / sueño y el Centro Internacional Cabo de Hornos

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la muestra “Thapiri / sueño” del artista Sheroanawe Hakihiiwe. En Duna Ciencia, Rodrigo Vásquez, investigador principal del Centro Internacional Cabo de Hornos, conversó sobre la flora y fauna que habita en el lugar más austral del mundo. Además, Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de la Fundación Ibáñez Atkinson, habló sobre The Met’s Laffont Competition.

07-02
52:53

Ironman full de Valdivia y los 40 años de Upa

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Ruta Silvestre, Fernanda Castro, directora deportiva de Ironman 70.3, y Macarena Salazar, triatleta, conversaron sobre el mundo del triatlón y se refirieron a la realización del primer Ironman full en Chile, que se llevará a cabo el próximo año en Valdivia. Además, entrevistó a Pablo Ugarte, músico chileno, quien celebró los 40 años de Upa! y repasó su historia musical.

07-01
52:26

La exposición Frasco con escabiosas y tijeras, la serie Tierra de mafiosos y la película Echo Valley

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó la serie Tierra de mafiosos y la película Echo Valley. Además, entrevistó a Juan Martínez Macari, artista visual, quien habló sobre su exposición Frasco con escabiosas y tijeras.

06-25
52:52

Recommend Channels