En esta ocasión hablares de una candidata capaz de creer en el terraplanismo y uno que no fue capaz de prender con su candidatura. No se lo pierda!!!
En esta ocasión hablares de un ex Ministro y Periodista perdido en YouTube. Tales personajes son Briones y De La Maza. No se lo pierda!!!
En esta ocasión hablaremos de los candidatos del parlamento que una vez elegidos popularmente, deciden salirse para postularse a la convencional.
En esta ocasión hablaremos de dos personajes bastantes conocidos y/o conocidas. Personajes capaces de ser lo mas empáticos y con una visión humana de la sociedad. No se lo pierda !!
En esta serie de capítulos trataremos de abordar los distintos personajes de la constituyente y la nueva votación (alcaldes, concejales) por los cuales no debería votar por ningún motivo.
En esta ocasión conversamos sobre el posible formato de grabación y algunos hechos noticiosos importantes de la semana.
En esta ocasión el equipo de Encuarentenados junto al invitado -Gerardo- comentan una situación vivida por muchos trabajadores a nivel nacional, principalmente los profesores que al termino de Diciembre tienden a ser desvinculados. Por lo tanto se ven involucrados en una serie de situaciones que se transmitirán en la conversación.
Este es nuestro último capitulo del año 2020, comentaremos los grandes hitos y nuestras experiencias realizando el programa.
Sin invitado de "Calidad" hemos intentado realizar el programa sobre el año nuevo que se nos avecina, este año nuevo con todas las dificultes de la pandemia. Además, intentaremos recordar los ritos y cávalas que surgen en esta fecha que para algunos es importante y para otros es un día mas.
En una semana llena de emociones por muerte del astro del futbol mundial, el argentino Diego Maradona, trataremos de abordar este deporte y lo que trae consigo en la sociedad. Nuestro invitado de hoy es el mítico "CHELO", personaje tantas veces mencionado y que aun no conocíamos.
En esta ocasión estaremos hablando junto a Caroline (Profesora de Inglés) sobe las navidad en la actualidad (con pandemia), que regalos son los típicos, donde comprar, que regalos no nos gustan y que auto-regalos nos haremos.
En esta ocasión estaremos hablando junto a Carlos (psicólogo) sobe las navidades vividas por nosotros en nuestra niñez, qué cosas marcaron y qué cosas eran para olvidar.
Este nuevo año 2024 comenzamos con varios desafíos como radio, uno de ellos sigue siendo e informar a los y las vecinas de Pudahuel. Esta vez conversamos con, nada mas ni nada menos, que con el SEREMI DE BIENES NACIONALES Andrés Hidalgo. En esta oportunidad tratamos los distintos desafíos que tiene este ministerio para con los y las ciudadanas, como lo podrían ser sus vacaciones y los derechos que se deben exigir, los logros en materia de DDHH, los usos de vienes públicos, equidad de genero, etc.
Hoy lunes 11 de septiembre de 2023 se cumplen 50 años de la toma del poder por parte de la derecha encubiertos por los militares chilenos, saliéndose de todo acto democrático quisieron perpetuar el régimen liberal, incluso imponer una nueva doctrina económica, que ni los mas conservadores habían visualizado. A pesar de todos los gestos políticos de Salvador Allende para perpetuar la democracia, la armada, sector ultra conservador de las ramas militares, junto a altos cargos de la milicia planificaron, adelantaron y perpetuaron un golpe de Estado con resultado de personas muertas, inclusive nuestro presidente. Este acto atroz solo se pudo llevar a cabo con la inteligencia y recursos monetarios por parte de EEUU, que en su afán "democrático" querían derrocar, a toda costa, un gobierno popular, de izquierda, y que además, con una visión marxista de la lucha histórica del pueblo. Les dejamos este capítulo donde comentaremos algunos hechos históricos relevantes del día fatídico de nuestra historia.
Hoy lunes 4 de septiembre de 2023 se cumplen 53 años de que un presidente con mirada pluralista y popular llegara al poder. Salvador Allende llegó con sueños y promesas que fueron quebradas por una derecha reaccionaria y EEUU. El Comité de los 50 años de Pudahuel realizó este primer capítulo conversando con una profesora de estado que estudió en los años 80, pleno periodo dictatorial de Pinochet, con ella conversamos de Allende antes y durante su gobierno.
¿Qué? ¿El domingo hay que votar? Así es, querida audiencia. El domingo tenemos que ir a las urnas porque aunque usted no lo crea, estamos en un nuevo proceso constituyente. ¿En qué consiste?, ¿Qué se vota?, ¿Cómo se escribirá la nueva Constitución? Acá te lo explicamos Escuche a los de siempre, ríase, decepciónese y vaya a votar, sabiendo que nos jugamos algo muy importante.
PACO. Sí, el Personal a Contrata de Orden y Seguridad goza de un súbito amor ciudadano, pero. ¿Qué tan real es ese amor? En tiempos de miedo bien vale la reflexión y en este capítulo reflexionamos sobre la seguridad y el doble estándar para abordar este tema de interés público.
"¡Qué ironía! En el día del joven combatiente, avanza la Ley represora. Póngale usted el nombre: Ley Gatillo Fácil, Ley Naín - Retamal o como tercera opción, ley Mono con Navaja.
“Después de la ¿derrota? del 4 de septiembre hemos vuelto. Sí, porque el ejercicio de reflexionar debe continuar y se debe hacer pedagogía en la derrota. Volvemos los mismos 3 rogelios de siempre con tintes de negro, y alerta morada. Pinochet habló claro mediante el sufragio y dijo: Salgan de mi Legado
No queda nada y pareciera que estos días serán una eternidad de cara al plebiscito. Sin embargo, hoy hacemos un alto en la vorágine electoral, porque hoy se conmemora Día del/la Detenido/a Desaparecido/a. ¿Por qué se conmemora?, ¿Por qué y cómo ocurrió tan infame práctica represiva?, ¿Qué debemos hacer para que nunca más ocurra? Sobre esto reflexionamos y te contamos qué dice la actual Constitución y la propuesta que votamos el domingo respecto al tema...Si es que dicen algo. No te lo pierdas.