Discover
Radio Turquesa

Radio Turquesa
Author: Radio Turquesa
Subscribed: 0Played: 4Subscribe
Share
© Radio Turquesa
Description
Radio Turquesa transmite en vivo desde Cancún, Quintana Roo para todo el estado y parte de Yucatán, y para todo el mundo en www.radioturquesa.fm
Frecuencias de Radio Turquesa
Cancún 105.1 – Tulum 100.1 – Cozumel 93.9 – Playa del Carmen 99.7 – Chetumal 100.1 – Nuevo X-can 104.5 – F. Carrillo Puerto 96.7 FM – Kantunilkín 100.1 – José María Morelos 92.5 – Nicolás Bravo 93.3 – Tulum 93.5 – Tunkás 88.1 – Temax 100.5
Frecuencias de Radio Turquesa
Cancún 105.1 – Tulum 100.1 – Cozumel 93.9 – Playa del Carmen 99.7 – Chetumal 100.1 – Nuevo X-can 104.5 – F. Carrillo Puerto 96.7 FM – Kantunilkín 100.1 – José María Morelos 92.5 – Nicolás Bravo 93.3 – Tulum 93.5 – Tunkás 88.1 – Temax 100.5
106 Episodes
Reverse
Durante el reciente programa de "Así debe de ser", el Lic. Gastón Alegre López destacó la trayectoria y el aporte de Rafael Marín Mollinedo, resaltando su papel como un referente en la política y el desarrollo de Quintana Roo.“Es un hombre que le ha dado mucho al sureste, que ha luchado siempre por los intereses de nuestra gente, y que merece ser recordado con gratitud y respeto”, afirmó Alegre López, señalando que su reconocimiento trasciende colores partidistas y debe asumirse como un acto de justicia histórica.El director general de Grupo Turquesa recordó que Marín Mollinedo fue pieza fundamental en la consolidación de proyectos económicos de gran impacto. “Su visión y compromiso abrieron puertas que hoy benefician a miles de familias en Quintana Roo y en todo el país”, subrayó.Por su parte, Rafael Marín Mollinedo reconoció las palabras de Alegre López y aseguró que su vida pública ha estado marcada por la convicción de servir. “He hecho lo que me corresponde, siempre pensando en cómo aportar al desarrollo del sureste y al bienestar de la gente. No ha sido un camino fácil, pero me siento satisfecho de los logros alcanzados”, declaró.Marín Mollinedo también destacó que el debate no debía centrarse únicamente en su persona, sino en el futuro de la región. “Lo importante es mirar hacia adelante, aprender de los errores y trabajar unidos para seguir transformando Quintana Roo y México”, puntualizó.Te compartimos el programa completo de este miércoles, y te invitamos a escuchar la repetición el sábado 27 de septiembre a partir de las 8:00 am en todas las frecuencias de Radio Turquesa, y en las estaciones de Haahil FM en Chetumal y Paax Turquesa en Tulum, así como en las plataformas digitales de Grupo Turquesa.
Durante la más reciente emisión del programa Así debe de ser, conducido por el Lic. Gastón Alegre López, se sostuvo un diálogo profundo y revelador sobre la situación actual del sector restaurantero en Cancún y el estado de Quintana Roo. Como invitados participaron Julio Villarreal Zapata, presidente de la CANIRAC Cancún, y el periodista Gerardo Reynoso. La conversación abordó temas como la baja en la afluencia turística, los efectos económicos postpandemia, la necesidad de promoción turística y la preocupación por reformas laborales que afectan directamente a la industria de alimentos y bebidas.El director de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López, señaló la situación actual del turismo en Cancún. Rememoró épocas en las que los restaurantes estaban abarrotados y los hoteles llenos, contrastando con la actual caída en la ocupación y la visible tristeza que, según él, se percibe en el ambiente del destino turístico. Criticó la falta de estrategia, promoción y motivación de las autoridades locales, y cuestionó por qué estados vecinos como Yucatán muestran un mejor desempeño turístico.Julio Villarreal Zapata ofreció una visión clara y bien fundamentada sobre la situación del sector restaurantero. Destacó que la CANIRAC agrupa a más de 1,400 restaurantes en Quintana Roo y más de 650,000 en todo México, lo que la convierte en una cámara nacional con gran peso económico. Informó que 2025 ha sido un año difícil para los restaurantes del estado, con una caída del 14-15% en comparación con 2024, según encuestas internas.Entre los factores que afectan al sector mencionó la disminución del poder adquisitivo de las familias locales, la incertidumbre política y económica, tanto nacional como global, y la falta de visitantes internacionales debido a problemas como el sargazo y la inseguridad percibida.Pese al panorama adverso, Villarreal reconoció que el sector no está cruzado de brazos. Además, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno a través del Comité de Fomento Gastronómico del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que ha permitido integrar la gastronomía al proyecto turístico 2050.Uno de los puntos más delicados fue el análisis de la posible implementación de la jornada laboral de 40 horas. Villarreal expresó su preocupación ante una reforma que podría afectar gravemente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan hasta el 90% del sector restaurantero. Propuso que, si se busca homologar con países como Estados Unidos, también se debería establecer el pago por hora como en el T-MEC, para evitar afectaciones a la productividad.El Lic. Gastón Alegre López cerró el debate con un fuerte llamado a las autoridades estatales y federales para que dejen de ignorar la situación crítica que vive el turismo en Quintana Roo. Reclamó la falta de acciones concretas y urgió a que se destinen recursos reales para promoción, no sólo en ferias, sino con caravanas que presenten a México y al mundo todo lo que ofrece el estado.“¿Por qué Yucatán sí y nosotros no? ¿Cuál es la diferencia?”, cuestionó el conductor al señalar que mientras otros estados están llenos, Quintana Roo muestra cifras bajas y restaurantes vacíos. Invitó a la gobernadora a encabezar una campaña internacional para promover el destino, llevando empresarios y cocineros tradicionales como embajadores de la riqueza cultural y gastronómica del estado.Reiteró que Quintana Roo no puede seguir dependiendo sólo de su fama, y llamó a aprovechar todos los recursos que se tienen: playas, selva, arqueología, cultura, gastronomía y sobre todo, su gente. “No es paseo, es trabajo. Salgan a promover al mundo lo que tenemos. ¡Muévanse!”, exclamó con contundencia.Para Gastón Alegre, quedarse de brazos cruzados es sinónimo de derrota. “Necesitamos divisas, necesitamos que el turista regrese, que nuestras familias vuelvan a tener ingresos. Tenemos todo para lograrlo, pero falta decisión”.
Durante la más reciente emisión del programa Así debe de ser, conducido por el Lic. Gastón Alegre López, director de Grupo Turquesa, se llevó a cabo un intenso debate sobre la crisis turística y de seguridad que enfrenta el estado de Quintana Roo. Participaron Pablo Casas Gómez, subsecretario de Turismo; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Pública estatal; y el periodista Gerardo Reynoso, director de noticias.El Lic. Gastón Alegre López enfatizó la falta de resultados tangibles en promoción turística. Señaló que, aunque se presume conectividad y cifras elevadas de visitantes, la realidad en las calles es otra: hoteles y restaurantes vacíos, sin ingresos ni turistas. Exigió al gobierno federal recursos reales para promocionar el Caribe Mexicano, pues, dijo, “sin presupuesto no se puede promover nada”. Además, pidió a los cónsules y agregados turísticos que dejen de asistir a eventos sociales y realmente promuevan al estado en el extranjero.Pablo Casas defendió las estrategias en marcha, como campañas internacionales y la aplicación Guest Assist, pero reconoció que hace falta una mejor comunicación hacia dentro y fuera del país. Explicó que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Quintana Roo tiene el mismo nivel de alerta para viajeros que París o Madrid, lo que significa que no representa un riesgo mayor que esos destinos. Sin embargo, el periodista Gerardo Reynoso coincidió en la falla de percepción: “si el nivel de alerta de Quintana Roo es el mismo que el de París o Madrid, ¿por qué no lo estamos comunicando?”En materia de seguridad, el capitán Julio César Gómez destacó una reducción del 51.3% en homicidios en lo que va de 2025, resultado de una estrategia encabezada por la gobernadora Mara Lezama, quien —según dijo— no ha escatimado recursos ni esfuerzos para fortalecer a las instituciones policiales. Mencionó avances importantes como la inversión en patrullas, cámaras de vigilancia y la profesionalización de elementos de seguridad. Ante el comparativo entre Quintana Roo y Yucatán, propuesto por el Lic. Gastón Alegre, el capitán Gómez Torres reconoció que el estado aún enfrenta rezagos, pues a diferencia de Yucatán —que lleva varias administraciones invirtiendo en seguridad— en Quintana Roo apenas se está reconstruyendo una estructura institucional que fue recibida en condiciones críticas.
En el programa Así Debe de Ser, el director de Grupo Turquesa, Gastón Alegre López, y el periodista Gerardo Reynoso abordaron la difícil situación turística, laboral y social que enfrenta Quintana Roo y la península de Yucatán. El Lic. Alegre López expresó preocupación por la baja afluencia turística, que ha obligado a dar vacaciones forzadas a trabajadores del sector, afectando directamente su economía. Advirtió que no quiere que Cancún siga el camino de Acapulco y llamó a autoridades de todos los niveles a actuar con responsabilidad.Gerardo Reynoso destacó que la reforma laboral de 40 horas representa un reto para la industria turística, ya que la mayoría de los trabajadores dependen de las propinas y laboran actualmente entre 52 y 54 horas semanales. Señaló que, con la nueva ley, las empresas podrían verse obligadas a contratar hasta un 20% más de personal en un contexto de disminución del turismo, según datos de ASUR que reportan una caída del 4.7% en la llegada de pasajeros en el primer semestre de 2025.Ambos coincidieron en que la inteligencia artificial plantea oportunidades, pero también serios riesgos, como la suplantación de identidad, la manipulación de información y amenazas a la seguridad nacional. Relataron casos recientes en Estados Unidos y mencionaron estudios de la UNAM que advierten sobre la necesidad de regular su uso.Asimismo, abordaron la creciente digitalización de pagos y sus implicaciones en fraudes y costos para pequeños comercios. También tocaron temas como el manejo del sargazo, la inseguridad y la extorsión, resaltando que ahora este delito se perseguirá de oficio, lo que podría brindar mayor seguridad a las víctimas.Finalmente, invitaron al público a participar activamente con opiniones y propuestas para construir soluciones conjuntas frente a los retos presentes y futuros de la región.
En este programa de Así debe de ser, bajo la conducción del Lic. Gastón Alegre López, contamos con la visita de la Dra. Consuelo Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad de Quintana Roo, y al Lic. Enrique Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Quintana Roo
En la más reciente emisión de Así debe de ser, el director de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López, compartió la experiencia de la inauguración de la Galería Turquesa, un espacio cultural que reúne cerca de mil obras de destacados artistas nacionales e internacionales. El Lic. Gastón Alegre López subrayó que Cancún no solo es un destino de sol y playa, sino también un lugar con una creciente oferta cultural.
Durante la mesa de debate Así debe de ser, conducida por el Lic. Gastón Alegre López, tres destacadas figuras del sector hotelero en Cancún —Abelardo Vara, Roberto Cintrón y Jesús Almaguer— analizaron la evolución, los retos actuales y las posibles soluciones para el turismo en el Caribe Mexicano.
¿Qué está pasando en Cancún? ¿Qué está pasando en Quintana Roo?, escucha al director general de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López y al Lic. Gerardo Reynoso y director de noticias, en Así debe de ser.
Más verdades de lo que está pasando en Quintana Roo, escucha al director general de Grupo Turquesa, Lic Gastón Alegre López y al Lic Gerardo Reynoso y director de noticias, en Así debe de ser.Te compartimos el programa completo de este miércoles, y te invitamos a escuchar la repetición el sábado 7 de junio a partir de las 8:00 am en todas las frecuencias de Radio Turquesa, y en las estaciones de Haahil FM en Chetumal y Paax Turquesa en Tulum, así como en las plataformas digitales de Grupo Turquesa.
¿Cómo gobiernan en Quintana Roo? ¿Vive tranquilo en el estado? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Se las cumplen? Y qué tal sus municipios ¿Cómo son gobernados? Y si quiere, compárelo con Yucatán o Campeche. ¿Qué nos pasa? Escuche al director general de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López, y al director de noticias, Lic. Gerardo Reynoso, en Así debe de Ser.Te compartimos el programa completo de este miércoles, y te invitamos a escuchar la repetición el sábado 31 de mayo a partir de las 8:00 am en todas las frecuencias de Radio Turquesa, y en las estaciones de Haahil FM en Chetumal y Paax Turquesa en Tulum, así como en las plataformas digitales de Grupo Turquesa.
Esta tarde, en la mesa de análisis "Así debe de ser" con el Director General de Grupo Turquesa, Lic Gastón Alegre López, y el Director de noticias, Lic. Gerardo Reynoso, se abordaron temas cómo ¿Quién ganó las elecciones en Quintana Roo? ¿Quién gobierna Quintana Roo? ¿Cómo se sienten los presidentes municipales? ¿Cómo están las relaciones entre el Estado y la Federación?.Te compartimos el programa completo y recuerda que puedes escuchar la repetición por todas las frecuencias de Radio Turquesa este sábado 24 de mayo a las 8 de la mañana, y también en las estaciones de Haahil FM en Chetumal y Paax Turquesa en Tulum. Por internet, visita www.radioturquesa.fm para escuchar el programa desde cualquier parte del mundo.
Una reunión épica, hoy en Así debe de ser, el Lic. Gastón Alegre López, director general de Grupo Turquesa, tiene como invitado al Ing. Rafael Lara, pionero de Cancún y ex presidente municipal de Benito Juárez.Este sábado 3 de mayo podrás escuchar la repetición en todas nuestras frecuencias y también en www.radioturquesa.fm.
En esta emisión de Así debe de ser, una mirada al pasado, el director de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López, entrevista a Liu Jieyi, quien fuera presidente de la Administración de Turismo de la República Popular de China.Te invitamos a escuchar la repetición del programa este sábado 5 de abril en las estaciones de Grupo Turquesa: Paax Turquesa, Radio Turquesa y Haahil FM.
En esta emisión de Así debe de ser, una mirada al pasado, el director de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López, junto a Héctor Aguilar, Jaime Vargas, David Romero, Jorge Acevedo y Alberto Salazar analizan sobre la práctica de la lectura y consulta de periódicos, la trayectoria de cada invitado en este medio impreso y los problemas de planeación y desarrollo de Quintana Roo.Te compartimos el programa completo y te invitamos a escuchar la repetición éste sábado 29 de marzo a las 8 de la mañana en las estaciones de Grupo Turquesa: Paax Turquesa, Haahil FM y Radio Turquesa.
En esta emisión de Así debe de ser, una mirada al pasado, el Lic. Gastón Alegre López platica con grandes artistas acerca de las definiciones y perspectivas de la pintura moderna y su evolución, tendencias, corrientes artísticas, evaluación de obras de artes y educación plástica.No te pierdas la repetición en todas las estaciones de Grupo Turquesa este sábado 19 de marzo.
En esta emisión de Así debe de ser, una mirada al pasado, el director general de Grupo Turquesa, Lic. Gastón Alegre López e invitados hablan del significado, objetivo y labor de la CANACINTRA en Cancún.No te pierdas la repetición en todas las estaciones de Grupo Turquesa este sábado 15 de marzo.
Esta tarde en Así debe de ser, el Lic. Gastón Alegre López entrevista a la Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Solidaridad, Estefanía Mercado."Este será el año de la obra pública, de los espacios dignos y de la prosperidad para todas y todos los playenses. "Te compartimos el programa completo y te invitamos a escuchar la repetición el próximo 8 de marzo en las estaciones de Grupo Turquesa: Radio Turquesa, Haahil FM y Paax Turquesa
Esta tarde en Así debe de ser, el Lic. Gastón Alegre López entrevistó al Antropólogo Diego Prieto Hernández, Dir. Gral. del Inst. Nac. De Antropología e HistoriaTe compartimos el programa completo y te invitamos a escuchar la repetición en todas las estaciones de Grupo Turquesa este sábado 1 de marzo.
¿Cómo consideran los amantes del arte el valor de una pintura? ¿Cuándo se puede hablar de una obra maestra? Escuche usted la entrevista que nuestro director general, Lic. Gastón Alegre López, le hace al reconocido pintor cubano Omar Díaz Guadarrama, que radica en Miami, EEUU.Te compartimos el programa completo y no te pierdas la repetición este sábado 22 de febrero en todas las estaciones de Grupo Turquesa.
Esta semana, la mesa de análisis de Así debe de ser, una mirada al pasado, recuerda la reunión que el Lic. Gastón Alegre López tuvo con los periodistas Alberto Salazar, Héctor Aguilar, Jaime Vargas, David Romero, Jorge Acevedo y Julio Cesar Silva, donde analizan, entre otros temas, el desarrollo de Quintana Roo, el rol de los inmigrantes en Cancún, el crecimiento desmedido y fallos en la planeación del municipio de Benito Juárez.Te compartimos el programa completo y te invitamos a disfrutar la repetición este sábado 15 de febrero en las estaciones de Grupo Turquesa: Haahil FM, Paax Turquesa y Radio Turquesa.