Radio Zero 97.7 - Lab Café

Los más exitosos, los que recién están partiendo o a mitad de camino, nos cuentan sus historias… porque para emprender necesitas agallas, pero también buenos consejos. Encuéntralos aquí en Lab Café, con Catalina Allendes.

El último #LabCafé no podía ser distinto; innovación, emprendimiento y economía circular al 100%

Hoy fue último #LabCafé por los micrófonos de Radio Zero 97.7, espacio donde buscamos mostrarle a nuestra audiencia que en Chile y en el mundo se está desarrollando una nueva economía, la que tiene al emprendimiento, la innovación, la sustentabilidad, entre otros como protagonista. Hoy nos acompañaron un emprendimiento ligado a la innovación y otro a la economía circular. Te invitamos a escuchar el podcast que seguramente será una influencia e inspiración para dar el gran salto.

01-31
--:--

De mucho dulce y de poco agraz tuvo el penúltimo capítulo de #LabCafé

A un día del fin de nuestro programa y de la radio :( seguimos adelante con nuestra búsqueda de entregar un espacio para contribuir con una nueva economía, donde el emprendimiento, la innovación, la sustentabilidad y tanto otros conceptos se han tomado los micrófonos de Radio Zero, de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 de la mañana, durante el último año y medio. Hoy te invitamos a escuchar el podcast del #LabCafé de hoy, jueves 30 de Enero.

01-30
--:--

Claro, Teletón y InnovaciónUC ya tienen los primeros seleccionados para la “Innovatón”.

La mitad de nuestra última semana como programa (y radio) la pasamos con un #LabCafé dedicado 100% a la innovación. En el primer bloque nos acompañaron nuestros amigos de Claro, Teletón e InnovaciónUC, con quiénes ahondamos en la “Innovaton”, concurso que busca que startups y empresas presenten soluciones tecnológicas autosustentables que den respuesta a los desafíos de la telerehabilitación, mientras que en el segundo bloque nos acompañó la gerente de innovación de CORFO, Rocío Fonseca, con quién conversamos sobre los programas 2020 que tiene está institución en la materia, los que están conectados full con la sustentabilidad. Conoce todos los detalles en el podcast que te dejamos a continuación.

01-29
--:--

Rodrigo Ortíz, gerente general de Farmazon.cl, estuvo en #LabCafé ahondando en el concepto de la democratización de los fármacos

Seguimos adelante en esta semana especial para todos los que trabajamos y/o colaboramos en Radio Zero; en nuestro caso, hoy en #LabCafé seguimos mostrándote a aquellos que están cambiando la forma de hacer las cosas en nuestro país y en el mundo. Hoy en la voz especial de Bárbara Pezoa, conversamos con dos interesantes personajes que, en sus industrias, están innovando y buscando un mundo más sostenible. Te dejamos las entrevistas a Rodrigo Ortíz, de Farmazon.cl, y a Alberto Contardo, de Empaque Sustentable, para que te empapes de su espíritu y sigamos en búsqueda de esta nueva economía que intentamos mostrar de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 de la mañana, durante un año y medio.

01-28
--:--

La última semana de #LabCafé comienza con eCommerce y Sustentabilidad

A 5 días de terminar la temporada 2019-2020 de #LabCafé nosotros ya comenzamos a despedirnos de los temas que tocamos durante estos meses que estuvimos al aire. Hoy comenzamos la semana con dos interesantes invitados, de dos industrias diferente, como lo son las del eCommerce y la de la Sustentabilidad. Conoce más de ambos proyectos en el podcast que te dejamos a continuación.

01-27
--:--

La innovación en el sector vitivinícola se toma los micrófonos de #LabCafé

Cerramos una nueva semana de #LabCafé donde contamos con la participación de dos empresas de distintos sectores (retail y vitivinícola) que están dando que hablar. En el primer bloque nos acompañó Cencosud, quiénes están desarrollando una plataforma de apoyo para las pymes, mientras que en el segundo bloque contamos con la presencia de TN Coopers, quiénes están desarrollando una interesante innovación para la industria vitivinícola. Conoce más detalles de ambas entrevistas en el podcast que te dejamos a continuación, el cuál puede servir de inspiración a la hora de entrar en la nueva economía que hemos ido desarrollando en este espacio llamado #LabCafé

01-24
--:--

Nicolas Leal, fundador y CEO de Lap Chile: “Seguimos avanzando en el posicionamiento de las pymes chilenas en el extranjero”

Llegamos al ombligo de la semana; hoy miércoles tuvimos la oportunidad de conocer como Lap Chile sigue adelante en su plan de expansión intenacional para las pymes chilenas con las que trabaja, mientras que en el segundo bloque conversamos telefónicamente con Beatriz Millan de InnovaUdeC, que recibió un importante premio internacional, con lo que enfrentará un 2020 bastante promisorio.

01-22
--:--

El boom del arte urbano en la voz de Street Art Callejero es la propuesta de este martes en #LabCafé

La semana sigue avanzando en #LabCafé, con interesante invitados e historias que nos siguen entregando novedades entorno al emprendimiento, innovación y otros. En el primer bloque de hoy nos acompañó Felipe Salinas, fundador de Street Art Callejero, que es una galería fotográfica de arte urbano en la que se exponen murales y graffitis de distintos países y artistas de diversas nacionalidades, mientras que en el segundo bloque conversamos con Tere Undurraga, creadora del Emporio La Rosa que hoy se encuentra emprendiendo en la industria del alcohol, con un gin que promete ser la última chupá del mate.

01-21
--:--

Juan Pablo del Sante y su experiencia en “La Barquillería” inician una nueva semana de #LabCafé

Comenzamos una nueva semana de #LabCafé donde conversamos sobre contaminación luminíca con nuestros amigos de cielos oscuros, y de cómo sacar arriba un emprendimiento de dulces como fue el caso de Juan Pablo del Sante y “La Barquillería”. Conoce más detalles en el podcast que te dejamos a continuación y te invitamos a escucharnos de 9:00 a 10:00 am de lunes a viernes.

01-20
--:--

Cerramos la semana en #LabCafé con innovaciones en las industrias de la medicina y la entretención

Viernes señores, nosotros ya nos cambiamos de ropa y nos fuimos a la playa, pero antes les dejamos el podcast de nuestro último #LabCafé de la semana, donde tuvimos la presencia de dos innovadores innatos, con los que conversamos sobre medicina y entretención, las dos áreas que tuvieron la responsabilidad de darle contenido a nuestro programa.

01-20
--:--

¿Pérdidas y atrasos en tu nueva casa?: Conversamos con Leqtus, la startup de la construcción que trabaja estos índices estuvo en #LabCafé

Nos atrasamos en la subida de algunos programas, pero hoy nos ponemos al día. Les dejamos el programa del jueves 16 de enero, en donde tuvimos la presencia de dos voceros de empresas que están innovando en dos industrias bien diferentes entre ellas. En el primer bloque, Paula Arancibia, directora comercial de Leqtus, startup ligada a la construcción, nos entregó más detalles de cómo ellos ayudan a disminuir la merma en retrasos y pérdidas, mientras que en el segundo bloque, Felipe Ruiz, gerente de eCommerce e Innovación de Privilege, empresa de más de 80 años de existencia que está comenzando a innovar en las ventas con un sistema bien diferente al tradicional.

01-20
--:--

Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo Chile, estuvo en #LabCafé contándonos todos los detalles del evento #CONECTA que se realiza mañana y el viernes

El ombligo de la semana ya es historia en #LabCafé donde tuvimos dos interesantes entrevistados; en el primer bloque, el vicepresidente ejecutivo de Corfo Chile, Pablo Terrazas, estuvo conversando con Catalina Allendes sobre #CONECTA evento que se realiza entre el 16 y el 17 de enero en el estadio Corfo para reunir a empresarios, grandes empresas y pymes, mientras que en el segundo bloque, Marcela Peralta, co fundadora de Mockup Design, que es una propuesta bien innovadora para la presentación de alimentos. Te dejamos el podcast del programa de hoy para que conozcas más detalles de una nueva edición de #LabCafé con Catalina Allendes.

01-15
--:--

Con un lunes donde conectamos la innovación con la naturaleza, comenzamos una nueva semana en #LabCafé

Damos inicio a una nueva semana de LabCafé, con un lunes full conectado con la naturaleza y los distintos temas que se desarrollan en esta área de nuestro mundo. En el primer bloque tuvimos la presencia de Rocío Fonseca, directora ejecutiva de la Fundación Amulén, con quién conversamos sobre un tema que está muy latente hoy, que es la sequía por la que atraviesa nuestro país y gran parte del mundo, mientras que en el segundo bloque, nos acompañó uno de los fundadores de BeeTechnology, con quién conversamos de este antídoto que están desarrollando para combatir la Loque Americana, una de las enfermedades más complejas de las abejas melíferas.

01-13
--:--

Micrae y su crema facial anti -aging hecha en base a algas es el emprendimiento encargado de cerrar la primera semana de enero en #LabCafé

Cerramos la semana con dos emprendimientos verdes, y que cada uno la rompe en su industria específica. Max Delporte, co fundador de Plantsss, fue el encargado de abrir el programa, entregándonos más información acerca del Spotify de las plantas, mientras que en el segundo bloque, Daniela Fuentes, co creadora de Micrae, una crema facial hecha en base a algas, nos contó mas detalles de cómo esta elemento es otra valida alternativa para aquellos que se preocupan de mantener sus cuerpos hidratados. Nos volvemos a encontrar el lunes, de 9:00 a 10:00 am, para conocer otros casos similares a Plantsss y Micrae, que son parte de la enorme comunidad de emprendimientos que están abriendo una nueva mirada distinta para una nueva forma de hacer las cosas en Chile y en el resto del mundo.

01-10
--:--

Octo INC y Zero Q fueron las startups seleccionadas para el #LabCafé de jueves

Prontos a cerrar una nueva semana en LabCafé, te dejamos el podcast con las entrevistas de hoy, jueves 09 de enero del 2020, en donde conversamos con dos interesantes startup que, como es fiel a nuestro discurso, están cambiando la forma de hacer las cosas en nuestro país. En el primer bloque conversamos con Octopull, quiénes son coordinación y comunicación en tiempo real de personas, dispositivos de internet de las cosas y vehículos no tripulados, para las distintas industrias que necesiten de sus servicios (hoy están muy presentes en la construcción). Por su parte, en el segundo bloque, conversamos con Zero Q, quiénes cuentan con una plataforma que promete revolucionar la industria de los servicios públicos (y privados también) con la reserva de horas, para así ahorrarte tiempo en las filas.

01-09
--:--

Innovación en la Construcción y el “Tinder de las pegas” protagonizan el #LabCafé de mitad de semana

Miércoles, mitad de semana, y nosotros seguimos al pie del cañón informándote acerca de todo lo que necesitas conocer acerca de emprendimiento, innovación, sustentabilidad y todos los otros temas que son parte de la nueva economía que proponemos en #LabCafé. A continuación, te dejamos el podcast con las entrevistas a Luis Baas, gerente de Suministros de la Cámara Chilena de la Construcción, quién en compañía de Rosy Alegría, nos contaron más detalles sobre cómo la innovación se está tomando la industria en las que ellos son protagonistas, mientras que en el segundo bloque, Mauricio Rojas, co fundador de GoWorq, nos entregó todos los detalles sobre este “Tinder de Pegas”.

01-08
--:--

Ok To Shop y VulcanoPro son los encargados de darle vida a un nuevo martes de #LabCafé

Un nuevo martes en LabCafé, el cuál tuvo a dos interesantes emprendimientos ligados a la tecnología, uno con directa relación a la comida y el otro con el turismo. En el primer bloque nos acompañó Ok to Shop, aplicación de inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a conocer el detalle de los alimentos que se comercializan en el retail, mientras que en el segundo bloque nos acompañó VulcanoPRO, que es una plataforma que conecta a las operadores turísticos con viajeros de todo Sudamérica. Conoce los detalles de una nueva edición de #LabCafé en el podcast que te dejamos a continuación.

01-07
--:--

Iván Vera, presidente de Innspiral: “Las startups y la innovación son la búsqueda y solución a los problemas olvidados con el estallido social”

Comenzamos la primera semana de enero con toda la fuerza de la innovación, emprendimiento y todos los temas con que, de lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 am, Catalina Allendes se encarga de ponerte al día en lo que está pasando en nuestro país y en el mundo. Hoy tuvimos dos interesantes invitados, en el primer bloque nos acompañó Iván Vera, fundador y presidente de Innspiral, con quién conversamos sobre la función que tienen las startups hoy en Chile, luego del estallido social, mientras que en el segundo bloque, nos acompañaron Bárbara y Bernardita Sepúlveda, fundadoras de Como Quiero APP, con quiénes conversamos sobre este desarrollo que busca ayudar a las dueñas de casa a manejar la alimentación de sus familias, de una forma rápida y conveniente.

01-06
--:--

Recommend Channels