Discover Rayano
Rayano

Rayano
Author: Rayano
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Rayano
Description
Allí será el Pacifico otra vez,
el otro mar de siempre,
el mar de nunca. Algunas veces
arrastrada por diversas corrientes
voy y vengo en provisorios gestos
en remolinos que me llevan y me traen.
A la altura de mis pies me desconozco
y doy el salto final sin proponérmelo.
Se teje el aire a sí mismo y se desteje
y el nunca bien gastado abecedario
se cuela en prematuros espasmos.
Nadie duda, nadie espera, nadie cree,
sólo yo aquí me apresto a escuchar
y transmito, como puedo, mi mensaje incompleto.
Las puertas se cierran y se abren,
mansamente mis alas se quiebran
y sus tibias mitades adelgazadas me cubren.
Doy gracias,
7 Episodes
Reverse
PROGRAMA de radio día sabático entrevista a Patricio Gomez di Leva y llama por telefono para conversar con Valeria
YOGA ES LA CIENCIA DEL EXPANDIMIENTO DE CONCIENCIA. La mente oriental contempla la naturaleza del hombre desde una perspectiva diferente a la de la mente occidental. Ven al hombre en unidad con Dios y con el universo. Entienden que la última esencia del hombre es esa Inteligencia Universal o Conciencia que sustenta la vida en este cosmos. El problema básico del hombre consiste en que ha olvidado su auténtica naturaleza, se ha visto confundido en el drama de ser un individuo aislado que lucha por el reconocimiento de su individualidad, por su satisfacción y progreso. El hombre se siente separado, alienado, y extraño a su mundo debido exclusivamente a haber perdido de vista su realidad esencial. La iluminación es simplemente elevarse por encima del limitado concepto que tiene de sí mismo, volviendo a esa unidad básica en la que siempre ha estado; hacerse consciente de la luz interior.
Por tanto, el problema no consiste en aprender suficientemente o alcanzar demasiado para salir del presente estado de insuficiencia, tal como la mente occidental ha sido condicionada a creer. Se trata simplemente del problema de percibir la verdad tal como es, sin ninguna distorsión. En estados más elevados de conciencia apercibimos mucho mejor el Universo y nuestra posición en él. El problema es de percepción. Nuestra habilidad para percibir depende de la sensibilidad de nuestro sistema nervioso.
1 Ahora, en este preciso instante, adonde quiera que estés, comienza la enseñanza del Yoga.
2 El Yoga consiste en que puedas apaciguar hasta detener (nirodah) los oleajes (vrittis) de pensamientos y las emociones que estos conllevan (chitta).
Nota: de forma contundente aquí Patanjali nos dice que el estado de Yoga, es sin pensamientos. No es un estado de inerte pasividad o estupidez en el cual no pensamos nada, es un estado de completa lucidez en el cual con la mente vacía podemos experimentar la vastedad de la realidad sin procesarla a través del pensamiento, esto es, una experiencia directa de la realidad.
hablemos de ESO educacion sexual en radio la ronda de Colonia Caroya
programa de radio la ronda, micro de educacion sexual integral
l Yoga de los Ojos
Descarguelo en PDF
(publicado en la revista Año Cero, nº 107, junio 1999, páginas 94-98) 
© Isabela Herranz 
Para conseguir superar los defectos oculares por medios naturales es preciso construir hábitos de visión nuevos que reemplacen a los viejos. Al principio el avance es menos rápido y espectacular que una visita a la óptica, pero cuando se aprende el "yoga" de los ojos, este se convierte en una especie de instinto de conservación de los ojos y es permanente.
Cuando decidí empezar a mejorar mi visión, leí muchos libros sobre el método Bates. Creía erróneamente que el programa consistía en una serie de ejercicios y me limité a ponerlos en práctica, pero no conseguí mejorar mis problemas oculares. No comprendí hasta tiempo después que la clave para mejorar mi visión consistía en reaprender hábitos de visión a lo largo de todo el día.
Este testimonio de un hombre aquejado de defectos oculares, resultará familiar a muchas personas que en algún momento se han planteado mejorar su visión mediante gimnasia ocular. Al no conseguir la mejoría esperada acabaron resignándose a seguir enganchados a sus gafas el resto de sus vidas: no se habían dado cuenta de que para mejorar la vista de forma permanente es absolutamente necesario dejar de perpetuar los hábitos perceptivos erróneos, con frecuencia arraigados desde la infancia. 
Reprogramar los malos hábitos
Allí será el Pacifico otra vez,
el otro mar de siempre,
el mar de nunca. Algunas veces
arrastrada por diversas corrientes		     
voy y vengo en provisorios gestos 	    
en remolinos que me llevan y me traen.
A la altura de mis pies me desconozco 
y doy el salto final sin proponérmelo.
Se teje el aire a sí mismo y se desteje 
y el nunca bien gastado abecedario
se cuela en prematuros espasmos.
Nadie duda, nadie espera, nadie cree,
sólo yo aquí me apresto a escuchar
y transmito, como puedo, mi mensaje incompleto.
Las puertas se cierran y se abren,
mansamente mis alas se quiebran
y sus tibias mitades adelgazadas me cubren.
Doy gracias,










