Discover
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 20 al 26 de octubre del 2025

4900 Episodes
Reverse
En octubre de 2023 comenzó lo que expertos militares consideran la primera guerra dirigida por inteligencia artificial de la historia. Sistemas con nombres casi bíblicos —Habsora (El Evangelio), Lavender— procesaron cantidades masivas de datos para generar objetivos a una velocidad sin precedentes: de 50 blancos anuales identificados por analistas humanos a 100 diarios generados por algoritmos. En este episodio analizamos cómo funcionan técnicamente estos sistemas de Machine Learning, el papel de las grandes tecnológicas estadounidenses en su infraestructura, los dilemas éticos que plantean para el Derecho Internacional Humanitario, y por qué lo ocurrido en Gaza será replicado por todos los ejércitos del mundo en los próximos años. No hacemos juicios políticos: exploramos tecnología, hechos verificables y las implicaciones de un futuro donde las máquinas toman decisiones letales. Porque esto no es ciencia ficción. Es la nueva realidad de la guerra del siglo XXI, y nos afecta a todos.
Y además:
Si quieres, puedes - Todo lo que debes saber sobre la ley de la Atracción (con Jaume Rosselló).
El Principe Negro (con Alberto Ausín)
En este primer episodio, Iván Valenzuela y Ascanio Cavallo dan cuenta del contexto histórico mundial y nacional de los años previos al Golpe de Estado, poniendo énfasis a los efectos de la guerra fría, la relación de Chile con Cuba y las elecciones presidenciales de 1970 donde Salvador Allende resultó electo.
Repaso a la tetralogía de Sé lo que hicisteis el último verano, incluida la reciente secuela de 2025.
Argumentos, curiosidades, anécdotas, etc
Ven, que te doy con el gancho...
Los lobos no lloran (Wolves Don't Cry) es un relato de hombres lobo del escritor norteamericano Bruce Elliott (1914-1973), publicado originalmente en la edición de abril de 1954 EN la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, y luego reeditado en la antología de 1988: El monstruoso libro de los monstruos (The Monster Book Of Monsters).
Análisis de: El Espejo Gótico
https://elespejogotico.blogspot.com/2025/09/los-lobos-no-lloran-bruce-elliott.html
Texto del relato extraído de:
https://elespejogotico.blogspot.com/2025/09/los-lobos-no-lloran-bruce-elliott.html
Musicas:
- 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic)
- 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic)
Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
Los lobos no lloran, uno de los mejores cuentos de Bruce Elliott, presenta un enfoque original sobre el tema de la licantropía. De hecho, desarma y reconstruye esta leyenda de un modo asombroso.
SPOILER
El protagonista es un lobo que se transforma en humano. Al despertar en su jaula, descubre su nuevo cuerpo, y el personal del zoológico lo confunde con un loco o un borracho que entró a pasar la noche en la jaula, dejando escapar al lobo. Desconcertado, Lobo [así lo había llamado la gente del zoológico] descubre que no puede aullar, que su olfato se ha debilitado enormemente [para colmo, ahora su nariz está lejos del suelo] y puede ver colores que antes no percibía.
Lobo es trasladado a un hospital psiquiátrico. Es encerrado en una celda [con barrotes, como su jaula en el zoológico] y obligado a diversas cuestiones que considera indignas: usar ropa, comer una papilla insípida en lugar de carne, caminar sobre sus patas traseras y seguir nuevas normas sociales. Sin embargo, lo peor de todo es que Lobo extraña a su hembra, su olor, y a sus cachorros.
A pesar de su incomodidad, Lobo se adapta al nuevo entorno y aprende a comportarse como un humano, incluso adquiere cierto manejo de los extraños sonidos que emiten los bípedos y empieza a comunicarse con ellos. Lo más sorprendente es que aprende a llorar, algo que los lobos son incapaces de hacer.
Al salir del hospital, Lobo asiste a un cine y ve una película de hombres lobo donde el protagonista examina un libro que describe cómo un ser humano puede convertirse en lobo a través de un ritual, que debe realizarse con un cinturón de piel humana. Bruce Elliott no lo menciona específicamente, pero se trata del libro de Sabine Baring-Gould de 1865: El libro de los hombres lobo (The Book of Were-Wolves). Lobo lleva a cabo el ritual con algunas modificaciones; por ejemplo, el cinturón es de piel de lobo, no humana, y recupera su forma original [ver: Atrapado en el cuerpo equivocado]
Antes de eso, Lobo mantiene relaciones con una mujer humana y ella queda embarazada.
Ya en su forma original, Lobo regresa al zoológico, de noche, y se echa junto a la jaula de su antigua compañera. Al amanecer, los empleados lo reconocen y lo hacen entrar en la jaula. Allí, un día, ve a una mujer que se acerca con un carrito de bebé. El niño es humano, pero tiene ojos extraños. Lobo imagina cómo el niño, su hijo humano [lo reconoce por su olor], algún día padecerá algo que, para el resto del mundo, incluso para él mismo, será una maldición:
«Y el último pensamiento que tuvo al respecto fue de infinita lástima por su pequeño hijo, quien, en una noche de luna llena, se arrodillaría y se convertiría en un animal, para luego vagar en la oscuridad en busca de algo que jamás llegaría a comprender.»
Los lobos no lloran de Bruce Elliott no solo invierte la leyenda del hombre lobo, sino que prescinde de todas las convenciones del género, encontrando en el proceso distintos puntos de enlace con la estructura original. Por ejemplo, el hijo humano de Lobo será un licántropo, y esto será un misterio para él. Nunca sabrá que su padre fue, en realidad, un lobo. También es interesante que el comportamiento de los licántropos se deba a la incomodidad física que experimenta un lobo que debe articular los movimientos de un cuerpo humano [ver: Razas y clanes de hombres lobo]
Bruce Elliott no proporciona ninguna explicación sobre por qué Lobo se convierte en humano al principio. Como Gregor Samsa en La metamorfosis (Die Verwandlung) de Franz Kafka; no hay maldiciones ni infecciones detrás de la transformación [ver: Kafka y lo Kafkiano]. A falta de un origen es lícito pensar que, tal vez, Lobo fue anteriormente un humano, y vive inmerso en un ciclo de transformaciones. Es cierto, tiene compañera y cachorros, por lo cual ha sido animal durante bastante tiempo, pero también los tiene cuando luego es humano.
Si bien hay algunos puntos en común, Lobo no es exactamente como Gregor Samsa; y ciertamente no pertenece a la tradición surrealista. Tampoco es una total inversión de convenciones sino una expansión. Por ejemplo, la escena en el cine hace referencia al rol tradicional del licántropo en las películas de terror, y el ritual posterior se vincula con la leyenda del nigromante que manipula fuerzas oscuras. Todo eso forma parte de este universo, pero el eje de la historia no es un humano que se convierte en lobo, sino un lobo, convertido en humano, que busca ser lobo otra vez [ver: Análisis psicológico del Hombre Lobo]
¿Cómo empezar con la inteligencia artificial sin perder el foco del día a día?
Las empresas saben que deben moverse, pero no todas saben por dónde empezar ni qué pasos son los correctos.
En este episodio, Xavier Marcet aborda una de las preguntas más urgentes del management actual: cómo incorporar la IA sin dejar de servir a los clientes, sin caer en la moda tecnológica y sin perder el alma.
Explica que el punto de partida no está en la tecnología, sino en cuatro ámbitos clave que deben guiar cualquier estrategia sensata:
Clientes: entender cómo la IA transformará su manera de decidir, y cómo seguir siendo elegidos cuando todos los precios y condiciones estén al alcance de un clic.
Eficiencia: usar la IA para crear valor y productividad, pero sin sustituir la inteligencia humana, sino sumándola.
Nuevos negocios: detectar los nuevos “booking” que surgirán como intermediarios y oportunidades de modelo.
Personas: evitar que la automatización erosione la experiencia y la madurez profesional, especialmente entre los jóvenes.
Marcet recuerda que la inteligencia artificial no sustituirá la estrategia ni el criterio, y que la verdadera ventaja competitiva seguirá siendo pensar mejor, no solo automatizar más.
La recomendación es clara:
“No viviremos de la inteligencia artificial. Viviremos de clientes que la usen para seguir eligiéndonos.”Un episodio imprescindible para quienes buscan introducir la IA con sentido, sin prisa y sin perder humanidad.
Por cierto, ¿te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet?
→ Mírate este y especialmente este otro que empieza en pocos días; todavía quedan plazas, o puede que ya no...
Teníamos ganas de hablar con Carlos Soria después de que se convirtiera en la persona de más edad en ver el mundo desde un 8.000. Se viene con su compañero de cordada y gran amigo Luis Miguel Soriano. Los dos hacen un alto en días intensos donde Soria ha concedido numerosas entrevistas para dar a conocer su hazaña.
Pero antes nos acercamos a otras grandes aventuras. Traemos unas palabras de Kilian Jornet sobre el proyecto que acaba de finalizar en EE UU, Eneko Pou nos cuenta su última aventura con Iker en Picos y Ángela Benavides nos aclara lo sucedido en el Everest. Además, damos a conocer el ganador de los bastones Lothse de la marca Chiruca.
“¿Y si lo dejo y me arrepiento?”, esta pregunta aparece cuando ya sabes que algo no va bien,
pero el miedo a equivocarte te deja paralizado/a.
Intentas convencerte de que las cosas cambiarán, que todas las parejas pasan por etapas difíciles, pero en el fondo sientes que algo se rompió y no quieres mirarlo de frente.
En este episodio te ayudo a entender por qué cuesta tanto tomar una decisión cuando el amor se mezcla con el miedo, y cómo diferenciar si lo que sientes es confusión o una certeza que no te atreves a aceptar.
Hablamos del miedo al arrepentimiento, de la culpa, del apego y de ese momento en el que tu cuerpo ya sabe la verdad, aunque tu mente aún no se atreva a escucharla.
💜 Escúchalo si estás dudando, si sientes que te apagas poco a poco dentro de tu relación
y necesitas recuperar claridad, calma y honestidad contigo mismo/a.
👉 Puedes reservar tu consulta gratuita en emocioteca.com/contacto
para que hablemos de tu situación con calma y sin juicios.
Espacio patrocinado por Lidl
Porque comprar en Lidl ¡merece la pena!
www.lidl.es
Descripción del episodio:
El mundo al completo con todos sus países, sean cuales sean sus costumbres y sus culturas, está atravesado de leyendas y viejas historias en las que lo misterioso, lo simbólico, lo mágico incluso lo terrorífico, se juntan para narrarnos sucesos imaginarios tan vez provenientes de una realidad.
Leyendas cuya base puede tener datos históricos, urbanos, personajes fantásticos, fenómenos sobrenaturales o acontecimientos y sucesos terroríficos entre otros muchos elementos.
Esta noche en El Centinela del Misterio, les vamos a contar un buen menú de historias y leyendas, que ojalá les permitan llegar a los postres, como mínimo serenos, sin atragantamientos y sin sufrir los efectos de ciertos terrores nocturnos.
Pónganse cómodos, poca luz, cama o sofá, mantita, auriculares, y abrácense a la almohada o a quien se deje, porque en la mayoría de los casos no hay que recurrir a ver nada con nuestro propios ojitos, ni tampoco al cine para pasar miedo…
Dirección y Presentación.
Carlos Bustos
Dirección Adjunta.
Davinia González
Realización.
David Castillo
Responsable de Producción.
Helen Bustos
MetRadioTV
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio.
Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031
¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”?
Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.)
Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 636 60 10 31
También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio.
https://go.ivoox.com/sq/300018
Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr
©️ ®️El Centinela del Misterio
16/10/2025
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio.
Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos.
Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español.
Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos.
El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX.
©️ ®️El Centinela del Misterio
16/10/2025
En los banquillos ha habido mucho paquete, mucha estafa. Mucha más incluso que en el campo, aunque algunos han sido de traca en ambos lados. Con el técnico Lorenzo A. Machado hablamos de esos entrenadores que, además, nos los dispone en diferentes categorías.
No dejes de leer:
¡Un libro que mezcla fútbol y música!
Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ
SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL:
https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
En este episodio exploramos la paradoja de von Neumann, una inquietante idea que combina inteligencia artificial y vida extraterrestre.
¿Qué pasaría si civilizaciones avanzadas enviaran sondas autorreplicantes por toda la galaxia?
Si es tan fácil de hacer… ¿por qué no las hemos encontrado todavía?
Analizamos las hipótesis sobre su posible existencia, su desaparición y lo que esto revela sobre nuestra propia civilización.
Una reflexión sobre los límites tecnológicos, el silencio cósmico y el futuro de la exploración interestelar.
En agosto de 2021, el regreso de los talibanes al poder marcó el inicio de una nueva era de represión en Afganistán. El país, tras dos décadas de intentos de reconstrucción institucional bajo tutela internacional, más bien de Estados Unidos habría que añadir, volvió a caer en un sistema de control teocrático que ha convertido a las mujeres y niñas afganas en ciudadanas de segunda clase. La prohibición del acceso a la educación, el veto a la cultura escrita y la
eliminación de su presencia pública han instaurado lo que muchos expertos y organismos internacionales denominan un auténtico apartheid de género.
Hoy en Observador Global abordamos un tema que se transforma en denuncia: la insoportable situación de la mujer en Afganistán.
OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.
Mapa de enlaces para móviles: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/79244224-67b9-41f1-910a-f6d517b23315/page/oHmrE
Mapa de enlaces para ordenador: https://lookerstudio.google.com/u/0/reporting/342fc166-e9aa-4083-9d2f-2bc84b8d038b/page/oHmrE
¿Quieres más Observador Global? Hazte mecenas, ayuda a esta producción independiente y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122
www.elabrazodeloso.es
Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social
Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!
Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk
¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/observador-global-podcast
En este episodio converso con María Teresa Ruiz, experta en sesgo de género en salud. Hablamos sobre qué es este sesgo, cómo ha influido —y sigue influyendo— en la investigación y la atención sanitaria, y por qué incorporar la perspectiva de género es clave para una medicina más justa y precisa.
El patrocinador de este episodio es Lidl, y aprovecho para recordaros que en https://www.lidl.es/ contáis con un gran número de recetas para todos esos productos
En este primer episodio, Celeste de la Banda nos invita a descorchar Cataluña copa a copa.
Desde las suaves brisas del Mediterráneo en Alella hasta las montañas del Priorat, viajamos por un territorio donde el vino no solo se bebe, se vive. Descubrimos el origen del vermut en Reus, las catedrales modernistas del Penedès, los tintos con alma del Montsant, la tradición de la ratafía en Lleida y la creatividad líquida del Empordà.
Entre risas, paisajes y brindis compartidos, “Entre viñas” nos recuerda que cada sorbo guarda una historia, un paisaje y un pedazo de identidad catalana. Porque el Grand Tour de Catalunya no se mide en kilómetros… sino en aromas, sabores y momentos que se disfrutan sin prisa.
Cuando la familia crece y llega un nuevo miembro, es común que los hermanos experimenten celos. Esto no significa falta de amor, sino una adaptación a grandes cambios.
En este episodio, exploramos los diferentes tipos de celos, por qué surgen y cómo los padres pueden apoyar a sus hijos en este proceso. Discutiremos cómo manejar la atención entre hermanos, las manifestaciones de los celos y su impacto en la dinámica familiar.
Adicionalmente, abordaremos cómo los celos varían según la edad y el orden de nacimiento, y ofreceremos estrategias para gestionar y mitigar estos sentimientos en el hogar.
Encuentra más recursos sobre salud y crianza en nuestro Espacio de Salud y Bienestar.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En esta charla, Tsondru Yeshe nos invita a reflexionar sobre cómo las relaciones personales pueden convertirse en un camino profundo de práctica espiritual. A través del encuentro con los demás aprendemos sobre nosotros mismos, sobre el apego, la compasión y la sabiduría que surgen de cada vínculo.
💬 ¿Tú qué opinas? ¿Cuál es tu vivencia?
Déjanos tus comentarios, te leemos.
Tashi Delek 🙏
#budismo #Espiritualidad #relacionespersonales #DSKPanillo #cursooctubre2025
¿Te interesa profundizar más?
Tsondru Yeshe impartirá el curso presencial y online:
“EN EL CRISOL DE LA COMPASIÓN Y LA SABIDURÍA. Una felicidad liberadora”
📅 18 y 19 de octubre de 2025 – DSK Panillo
CURSO PRESENCIAL Y ONLINE
Impartido por Tsondru Yeshe
18 y 19 de octubre de 2025 – DSK Panillo
👉 Inscripción directa al curso:
https://bit.ly/45lh4Z5
🟢 WhatsApp para consultas:
+34 675676469
https://wa.me/34675676469
🔴 Suscríbete / serchöling
🚴Ayúdanos a llegar más lejos.
Danos tu Like 👍👍👍
Comenta 💬💬💬
Comparte 💕💕💕
Haz tu donativo 💎💎💎
https://www.paypal.com/donate?hosted_...
👉Únete a Serchöling en nuestras redes sociales
🙋Facebook / centro.budista.sercholing
📷Instagram / sercholing
🐤Twitter / sercholing
🔵 ¿Tienes una empresa innovadora o tecnológica y necesitas ayuda legal? ➡️ https://metricson.com/
🟢¿Quieres reunirte con emprendedores experimentados para recibir orientación y mentoría, ya sea sobre financiación, escalar equipo, métricas u otros temas? ➡️ http://bit.ly/4FoundersOfficeHours
Con:
Jesús Monleon: https://www.linkedin.com/in/jesusmonleon/
Jeff Ricbour: https://www.linkedin.com/in/juanricbour/
PATROCINADORES:
https://www.4founderscapital.com/
https://metricson.com/
🟢 NO OLVIDES SUSCRIBIRTE PARA NO PERDERTE NINGUNO DE NUESTROS PODCAST 🟢
REDES SOCIALES:
LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/seedrocket/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@seedrocketpodcast
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/seedrocketpodcast/
Las sugerencias que ofrezco en este episodio surgen de lo que me han contado muchas personas. ¡Espero que te puedan ser útiles!
Último artículo en El Debate:
https://www.eldebate.com/familia/20251008/infiel-mi-pareja-flirteo-otra-persona-no-pasa-nada_341915.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn
Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com
Instagram/lavida.comoes
¡Vuelven los podcast tebeo de La Historia es Ayer! Perseguidos por las deudas, Marcus H y Andreu son obligados a dejar el podcasting para siempre. Pero un correo extraviado los salva de la ruina. Es un encargo de Hitachi Rail y para completarlo tendrán que emprender una auténtica odisea. Un viaje delirante por la historia del ferrocarril.
Si te gusta lo que hacemos y quieres que lo sigamos haciendo, hazte socio del Club El Extraordinario. Además de hacer esto posible, podrás escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club
¡Te esperamos! 🍸
Únete a nuestra comunidad en Telegram.
Y encuéntranos en:
elextraordinario.com
Nuestra newsletter
Y síguenos en:
Instagram @elextraordinario.wtf
X @extraordinario
Tiktok @el_extraordinario
Atlas61 | En esta guía del fútbol remoto Jordi nos lleva hasta Quebec para presentarnos un nuevo club, el Supra, que quiere ser el Athletic Club de esa región. A Aitor las dos victorias de Islas Feroe (contra Montenegro y Chequia) le han dejado loco, casi tanto como el tipo que quiso entrar en Serbia con 244 banderas del Ejército de Liberación de Kosovo. Para acabar, Jordi recupera la improbable senda del caboverdiano Roberto Lopes al Mundial... o por qué todos deberíamos estar más atentos a nuestro buzón de LinkedIn. Todo esto y mucho más en el podcast más irreverente del fútbol más alternativo.
📍Suscríbete a LaNews de Brazalete, el boletín semanal del true crime del balón y también del fútbol remoto, y consigue tu invitación para nuestra comunidad en Whatsapp: https://www.brazaletenegro.com
📍Apoya al Atlas en iVoox y desbloquea todos los capítulos en cualquier plataforma de podcasting: https://www.ivoox.com/support/2444843
Las fuerzas oscuras en la guerra cósmica entre el Orden y el Caos. En el marco del punto de inflexión histórico en el que estamos viviendo, en el que no dejan de surgir conflictos y tensiones geopolíticas de forma constante, poniendo en claro peligro el futuro de la humanidad, hay fuerzas oscuras que entablan sus propios combates, ocultos al conocimiento de la ciudadanía. Estos enfrentamientos son recurrentes y se llevan a cabo en función de los ciclos astrales, por lo que, hasta cierto punto, es posible prever lo que va a pasar tanto a corto como a medio plazo.
Esto es especialmente cierto en determinadas áreas y países, y también está relacionado con tendencias geopolíticas.
Así lo entiende y lo analiza Vicente Cassanya, uno de los más reconocidos y prestigiosos astrólogos mundiales, quien lleva dedicados más de 40 años a estos estudios.
Entre otros muchos inquietantes temas, Vicente hace un pronóstico de hacia dónde va el planeta con Trump en el actual (des)orden mundial. Una visión diferente de los acontecimientos geopolíticos, con claves que solo Vicente es capaz de aportar.