Discover
Week’s recommendation at iVoox.com Week from 17 to 23 of noviembre 2025
4887 Episodes
Reverse
📥 Te dejo aquí todos los recursos del episodio:
– La guía de Cómo vender cuando tu cliente prefiere no cambiar: https://eticacomercial.com/como-vender-cuando-tu-cliente-prefiere-no-cambiar
– La Biblia de la Prospección B2B: https://amzn.to/42UZWIl
– La página de recursos gratuitos de Ética Comercial: https://eticacomercial.com/recursos/
– La newsletter diaria, donde cada mañana comparto una idea práctica para vender más: https://eticacomercial.com/recursos/
Hoy te hablo de algo que bloquea decisiones todos los días, aunque no siempre lo veamos tan claro:
el sesgo que hace que tu cliente prefiera no cambiar, incluso cuando el cambio es lo mejor para él.
En este episodio te cuento:
– Por qué tu cliente se queda en la inacción aunque lo tenga todo a favor
– Cómo reconocer ese freno en su lenguaje
– Qué activa seguridad y qué activa miedo
– Y qué tres movimientos concretos ayudan a que dé el paso
Tu cliente no necesita más información.
Necesita menos incertidumbre.
La guía descargable te ayudará a aplicarlo directamente en tus oportunidades.
¿Vamos a por ello?
Analizamos las noticias más importante de la semana. Cazadores de humanos en sarajevo, lista de Epstein, y muchas más noticias.
Hoy repite en ‘La Pija y la Quinqui’ una de las grandes mentes del panorama actual –Berto Romero–, en el que puede ser nuestros programas más freudianos hasta la fecha: hablamos de sueños lúcidos, del inconsciente y de despertarte con tu propio pedo. También de Dune y de Cartagena.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
"Misterio en el Espacio: ¿Qué esconde el 3i/ATLAS que lo une a las Profecías?" T12X17
Bienvenidos al Expreso de Medianoche OFICIAL
En el programa de hoy tenemos a Chema Galindo con este misterio interestelar y al final del viaje Tamara Sánchez (Enigmas de Medianoche) nos trae Mejores Lugares para ir a Medianoche.
¿Tienes una historia que contarnos?
Accede a todo nuestro contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace:
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6b635ba6a54f97bbd521a44d5dd7cd77
¿Qué opinas sobre este programa?
¿Viajas con nosotros al misterio?
M E D I A N O C H E
PRODUCCIONES
¿Qué opinas sobre esto?
¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇.
Dirige y Presenta:
José Paredes
Tlf / +34 600 088391
Web: https://www.expresodemedianoche.com/
Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com
Youtube: Expreso Live
https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q
Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es
TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1
Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC
Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj
Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia
Telegram: https://t.me/expresodemedianoche
Os invitamos a estremeceros con una selección de novelas, cómics, ensayos y clásicos ilustrados para leer al calor de la lumbre y con la mínima iluminación, en el mes lúgubre por antonomasia.
Puedes encontrarlos en:
https://www.planetadelibros.com/libro-paperbacks-from-hell/402420
https://www.planetadelibros.com/libro-ofrendas-de-verano/408996
https://www.planetadelibros.com/libro-badasstronauts/404216
https://www.planetadelibros.com/autor/grady-hendrix/000055934
https://www.planetadelibros.com/autor/tomas-hijo/000059893
https://www.planetadelibros.com/libro-la-chica-gris/363793
https://www.planetadelibros.com/libro-la-materia-de-las-sombras/385924
https://www.planetadelibros.com/libro-uke/341187
https://www.planetadelibros.com/libro-luz-negra/409328
https://www.planetadelibros.com/libro-la-casa-de-las-sombras/363806
https://www.planetadelibros.com/autor/gou-tanabe/000054880
https://www.planetadelibros.com/serie-parasyte/8158
https://www.planetadelibros.com/libro-uzumaki-integral/251132
https://www.planetadelibros.com/serie-creepy/20315
https://www.planetadelibros.com/serie-eerie/9297
https://www.planetadelibros.com/serie-the-walking-dead/20685
https://www.planetadelibros.com/serie-hay-algo-matando-ninos/16218
En este episodio de Casa Perfecta exploramos la relación entre la salud bucodental y el resto del cuerpo.
La boca no es un sistema aislado: es el inicio de la digestión, una parte clave de nuestra respiración y un punto donde se reflejan desequilibrios del organismo.
Conversamos con la dentista y ortodoncista Dra. Janira Sánchez sobre hábitos diarios, señales de alerta, mitos comunes y cómo una boca sana puede mejorar el sueño, la energía y el bienestar general.
Puntos clave del episodio:
El cuerpo es un sistema interconectado: lo que ocurre en la boca puede afectar al corazón, al metabolismo y al sistema inmunitario.
La inflamación de las encías y la periodontitis se relacionan con enfermedades cardiovasculares y con mayor carga inflamatoria sistémica.
El microbioma oral influye en la digestión, la respuesta inmunitaria y el equilibrio general del organismo.
El estrés y el sueño afectan directamente a la salud bucodental: bruxismo, sensibilidad y sequedad bucal.
La salud bucal también puede influir en el descanso, la calidad de vida y la sensación de bienestar.
Hábitos clave: higiene consciente, revisiones periódicas, respiración nasal, hidratación y evitar ciertos mitos populares.
Temas tratados durante la entrevista:
Qué significa tener una boca sana más allá de lo estético.
Señales en la boca que pueden indicar desequilibrios en el organismo.
Los mitos más extendidos sobre higiene dental.
Cómo influyen el estrés, la alimentación y el sueño en la salud bucodental.
El papel del microbioma oral.
Cómo trabajar la salud de manera integral en equipo con otros profesionales.
Prácticas simples para mejorar la salud bucodental desde hoy mismo.
Consejos finales de la Dra. Janira Sánchez para cuidar la boca y el cuerpo como un todo.
Para quién es este episodio:
Personas interesadas en bienestar integral.
Oyentes que quieren entender su cuerpo desde una perspectiva práctica y sencilla.
Quienes buscan hábitos realistas para mejorar salud, energía y calidad de vida.
Cualquier persona que quiera cuidar su boca de manera consciente, sin obsesiones ni complicaciones.
Aprendizaje principal:
Cuidar la boca es cuidar de todo el cuerpo.
Pequeños hábitos diarios pueden tener un impacto profundo en nuestra salud general.
En esta ocasión vamos a centrarnos en los inicios de los vikingos. Pueblos procede del norte de Europa con una rica cultura. Hablaremos de los mitos y realidades que muchas veces la literatura, series y películas mezclan.
Esperamos que os guste el nuevo programa.
Podéis seguirnos en nuestras redes sociales o en el grupo de telegram del programa.
La música ha sido creada, registrada y cedida por Sir Edward Madrid.
Vamo a hablar de retablos de iglesias y más concretamente del que preside la iglesia de San Pedro apóstol de Valdeande, el pequeño pueblecito de la Ribera del Duero que ha aparecido alguna vez en esta Biblioteca. Y es que recientemente las investigaciones conducidas por el historiador Eduardo Vicario Fernández han llevado a conocer por fin al autor del citado retablo. Un dato que se ignoraba y que ya conocemos. Eduardo nos hablará de los pasos que tuvo que dar para dar con su identidad, conoceremos lo que sabemos de su vida y terminaremos hablando de obras similares que hay en la comarca.
Hoy no hablamos de un partido del Atleti pero el tema más importante, y no es ni más ni menos que la compra de la SAD por parte del grupo de inversión Apollo y lo que esto conlleva.
Para ello, hoy contamos con un plantel completo con el debut de Miguel Mirindas junto a Susana, Antonio Bai, Juanito, Rubén y Jorge además de nuestros seguidores de Twitch (https://twitch.tv/atleeeti), YouTube (https://youtube.com/atleeeti) y (https://facebook.com/atleeeti) donde emitimos en directo los programas. Para suscribirse en Twitch con Amazon Prime seguid los pasos aquí:
https://www.twitch.tv/subs/atleeeti
‘SNQP’ analiza los celos, el amor transformado en miedo.
Dirigido y presentado por Rosa Vidal El programa sobre inteligencia emocional abordará este la complejidad de esta emoción y cómo transformarla en un aprendizaje personal.
El amor y el desamor vuelven a ser protagonistas y dedicará su emisión a analizar la raíz y las consecuencias de los celos. Los especialistas coinciden en que esta emoción no surge del amor, sino del temor. Los celos se definen como una emoción adversa de inseguridad, ansiedad o miedo a perder a alguien en las relaciones interpersonales.
El programa profundizará en las distintas manifestaciones de esta emoción. Por un lado, se encuentran los celos románticos, característicos de las relaciones amorosas y alimentados por la desconfianza o la inseguridad en la pareja. Por otro, están los celos sociales, experimentados en contextos de relaciones interpersonales como la amistad o el compañerismo, que se asocian a la comparación con el otro y a sentimientos de competitividad. El equipo de Rosa Vidal pondrá especial atención en los celos que se consideran patológicos por ser excesivos, irracionales y carentes de motivos objetivos, transformando a la persona que los sufre en controladora, posesiva y asfixiante dentro de la relación.
En esta sesión te propongo una práctica sencilla y profunda: escuchar al cuerpo a través de la escritura.
A menudo el cuerpo habla, tiene su propio lenguaje. Se expresa con tensión, cansancio o molestias cuando algo necesita atención. En lugar de intentar silenciar esas señales, esta práctica te invita a traducirlas en palabras y darles un espacio de comprensión.
A través de este ejercicio guiado de escritura terapéutica aprenderás a establecer un diálogo con tu cuerpo, reconocer qué puede estar intentando comunicarte y transformar esa escucha en una forma de cuidado y autoconocimiento.
No necesitas experiencia previa en escritura: solo curiosidad, presencia y unos minutos para ti.
🌟Apoya este podcast: https://www.ivoox.com/support/315218
Es importante distinguir sentimiento de los estados de ánimo, que son mutables y no dependen de mi voluntad. Es el sentimentalismo, las mariposas en el estómago.
El sentimiento, sin embargo, sí que juega un papel en el amor. En este episodio hablo de la diferencia entre ambos y del peligro de identificar amor con sentimentalismo.
Último artículo en El Debate:
¿No tengo yo derecho a ser feliz con otra persona si mi matrimonio ya no va bien? https://www.eldebate.com/familia/20251112/no-tengo-derecho-feliz-otra-persona-mi-matrimonio-no-bien_354074.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn
¿Es hora de mirar más allá de los mercados tradicionales? En este episodio, exploramos por qué la renta variable emergente vuelve a estar en el radar de los inversores globales.
Analizamos:
Cómo la debilidad del dólar, la política monetaria flexible y el repunte de las materias primas están impulsando estos mercados.
Por qué la gestión activa es esencial en un universo tan diverso y dinámico.
El enfoque de Invesco basado en cuatro pilares: visión contrarian, disciplina en valoraciones, horizonte de largo plazo y solvencia empresarial.
Qué países y sectores presentan las mejores oportunidades (y cuáles no), según el análisis del equipo.
Esta comunicación de marketing se dirige exclusivamente a inversores profesionales en España. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen el monto total invertido.
Este podcast fue grabado el 3 de noviembre de 2025 con datos de Bloomberg a 30 de septiembre de 2025.
Este podcast es un material de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación.
Los puntos de vista y las opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L 1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.
En el episodio de hoy charlamos con el matemático Pepe Crespo sobre INMIGRACIÓN y el futuro de España.
Noveno episodio de OTRA RONDA.
Hoy Alejandro G. Calvo está acompañado por Alberto Casado y Rober Bodegas más conocidos como Pantomima Full.
Creadores de sketches humorísticos que han destacado por actualizar el costumbrismo con un estilo directo y sarcástico.
En 2025 estrenan en Disney+ 'Entrepreneurs' su primera serie como creadores y guionistas.
📌 Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles.
Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse
—
A veces la vida se vuelve un laberinto… y el minotauro somos nosotros.
En este episodio conversamos sobre por qué nos complicamos la vida y cómo practicar el arte contrario: quitar lo que sobra.
Hablamos de auto-sabotaje, profecías autocumplidas, perfeccionismo, aceptación radical, límites sanos y del modelo niño-padre-adulto para entender de dónde nacen nuestras decisiones.
—
➜Capítulos del episodio:
00:00 – el sofisticado arte de complicarse la vida: por qué nos saboteamos
02:25 – “quitar lo que sobra”: la regla miguel ángel para simplificar
03:58 – profecías autocumplidas: cómo tu mente fabrica problemas
06:06 – ¿me complico yo o me complican? niño, padre y adulto (análisis transaccional)
07:49 – placer vs deber: el equilibrio real de la madurez
10:15 – elegir tus “cruces”: qué asumo y qué suelto para vivir mejor
12:16 – el antídoto: dejarse en paz y dejar en paz (aceptación radical)
14:37 – no te castigues: expectativas ajenas vs. quien puedes llegar a ser
17:02 – zona de confort positiva: primero encuéntrala, luego decide si salir
19:03 – menos por menos es más: minimalismo mental y digital en lo cotidiano
20:58 – “suficientemente bueno”: cómo vencer el perfeccionismo paralizante
22:11 – el cuento de la niña y el desorden: una sola forma de “perfecto”
24:21 – cierre y próxima semana: felicidad desde una nueva mirada
🔔 Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal.
Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita.
📩 Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse
➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/
➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/
➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/
➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
—
#OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
En este podcast creamos un collage sonoro con piezas de la cultura, historia y sociedad en la era pop, los años 1950, 1960 y 1970. Nos adentramos en la estética del arte y la cultura de masas que ha llegado hasta nuestros días y en las imágenes que consumimos hoy en día a través de las redes sociales, el cine, la música, el cómic, las series o la publicidad.
Episodio 1: Andy Warhol, la política pop con Estrella de Diego y Berna León
¿Cómo se convirtió a la viuda del presidente de Estados Unidos en un personaje pop? En este episodio de COLLAGE POP! descubrimos cómo Andy Warhol consiguió, a través de su obra, convertir a personajes de la política en iconos pop. Lo hacemos sumergiéndonos en el universo del artista -de la mano de Estrella de Diego, comisaria de la exposición `Warhol, Pollock y otros espacios americanos´- que cambió las reglas del arte para siempre. Con ella hablamos de la obra 'Jackie II', protagonizada por Jaqueline Kennedy, la viuda de John Fitzgerald Kennedy.
Además, profundizamos en el fenómeno de la política pop junto a Berna León, doctor por el Instituto de Estudios Políticos de París y docente en la Universidad de Harvard.
En este especial de Rejugando repasamos los 5 años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S: lanzamientos, exclusivas, retrocompatibilidad, Game Pass, compras millonarias y el futuro del videojuego. Analizamos cómo ha cambiado la industria, qué promesas se cumplieron (y cuáles no) y hacia dónde se dirige el mundo de las consolas. Un programa lleno de nostalgia, debates y risas para los amantes del gaming.
¡Madre mía, qué viaje hemos vivido en Rejugando! En este especial repasamos los 5 intensos años de la generación de consolas PS5 y Xbox Series X|S, y lo hicimos con la ilusión de quien abre una caja nueva… aunque luego te das cuenta de que dentro venía una generación un tanto irregular 😅.
Arrancamos recordando aquel noviembre de 2020, con la pandemia en pleno auge, los packs imposibles de 800 € y la fiebre por conseguir una consola que parecía más rara que un unicornio. Analizamos cómo Xbox apostó por la potencia bruta, Game Pass y la retrocompatibilidad total, mientras Sony tiró por el catálogo exclusivo y el DualSense como su gran bandera tecnológica.
Entre bromas y nostalgia, sacamos los datos: Series S vendió más que Series X, la escasez de semiconductores nos volvió locos, y muchos juegos anunciados como “de lanzamiento”… acabaron saliendo años después. ¡Ay, esos “próximamente” eternos!
También repasamos cómo Xbox quiso conquistar el mundo comprando Bethesda y Activision Blizzard, pero acabó en juicios y retrasos, y cómo PlayStation se despistó con los juegos como servicio (RIP a tantos proyectos cancelados). Todo, mientras Game Pass pasó de ser la revolución barata del videojuego a subir precios y perder un poco su brillo.
Hablamos del presente y del futuro: Steam Deck, portátiles gaming, consolas híbridas, y un futuro donde ya no todo será potencia, sino inteligencia artificial y nuevas formas de jugar. Porque si algo ha quedado claro es que las generaciones de consolas, tal como las conocíamos, ya no existen.
Un programa repleto de recuerdos, risas, debates y amor por los videojuegos. Un repaso sin filtros a una generación que nos dio muchas promesas, algunos quebraderos de cabeza y, sobre todo, toneladas de temas para seguir “rejugando”.
Durante dos milenios, el pueblo judío fue una nación sin territorio. ¿Cómo una aspiración milenaria se transformó en un movimiento político que redefinió Oriente Medio? En este episodio, desvelamos la historia completa del Sionismo, desde sus raíces hasta la proclamación del Estado de Israel en 1948.
En este Capítulo Exploramos:
🔥 El Legado de Roma: El impacto de la represión romana y el cambio de nombre de Judea a Siria Palestina como un intento de borrar la identidad judía de la tierra.
🌍 La Diáspora en Europa: La compleja inserción de los judíos en la Europa cristiana, desde el sistema Dhimmi hasta el fracaso de la Emancipación. Explicamos cómo el antisemitismo racial tomó el relevo del antijudaísmo religioso.
🤯 El Catalizador: La historia impactante del Caso Dreyfus en Francia, el evento que convenció al periodista Theodor Herzl de que la asimilación había fracasado y que la única solución era política y nacional: el Sionismo.
⚖️ La Doble Promesa: Analizamos las complejas intrigas diplomáticas de la Primera Guerra Mundial, incluyendo la Declaración Balfour y el papel contradictorio de Gran Bretaña (con la intervención de Lawrence de Arabia y el Acuerdo Sykes-Picot).
🇮🇱 De Basilea a Tel Aviv: El camino hacia el Estado de Israel: la organización de la Yishuv (el "Estado en ciernes"), el impacto del Holocausto y la culminación con la Resolución de Partición de la ONU de 1947 y la Guerra de 1948.
-------------------------------------------------------------------------------------
🎧 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM
Disfruta de todo el contenido sin interrupciones y con ventajas exclusivas en iVoox:
👉 https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
📻 Producción y realización: Antonio Cruz
🎙️ Edición: Antena Historia
📡 Antena Historia forma parte del sello iVoox Originals
🌐 Visita nuestra web: https://antenahistoria.com
📺 YouTube: Podcast Antena Historia
📧 Correo: antenahistoria@gmail.com
📘 Facebook: Antena Historia Podcast
🐦 Twitter: @AntenaHistoria
💬 Telegram: https://t.me/foroantenahistoria
💰 Apoya el proyecto: Donaciones en PayPal
📢 ¿Quieres anunciarte en Antena Historia?
Ofrecemos menciones, cuñas personalizadas y programas a medida.
Más información en 👉 Antena Historia – AdVoices
La izquierda está recibiendo artículos muy elogiosos, glosando sus éxitos económicos, por parte de la prensa internacional como Reuters. Mientras tanto, los precios de compra y alquiler de la vivienda continúan desbocados en España. El acceso a la vivienda es un problema grave e incluso insuperable para cada vez más personas y familias españolas. La educación y la sanidad se resienten, se degradan y dan signos sobrados de estar rompiéndose. Por otro lado, Zohran Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York,en lo que es la primera victoria demócrata importante desde la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca. Con Toni Hernández, Íñigo Molina y Carlos Sánchez. Conduce Juan Carlos Barba.




Reseñas y calificaciones? Son como el Grito del mundo de las apuestas. En el sitio web https://melbet-cl-betting.com/ , son sus guías definitivas para elegir una casa de apuestas. Las revisiones independientes derraman los frijoles en todo – desde bonificaciones hasta calidad de soporte. Son como compañeros apostadores que te dan la verdad. Por lo tanto, confíe en el poder de las reseñas en este sitio: son su brújula para un viaje de apuestas seguro y gratificante.