Remake a los 80, cine y videoclub

Podcast de cine y entretenimiento. Viajamos en el tiempo, conversamos y analizamos sin prisa, como si estuviéramos en los años 80, los mejores títulos en VHS y la cultura que nació en el videoclub. Lo que vivimos en aquella época, es lo mismo que tu viviste, por eso te lo contamos. Y no te pierdas los episodios exclusivos para fans Remakers de "R80 Magacine", donde tratamos temas de actualidad relacionados con el cine de videoclub y disfrutarás de contenidos extra. Equipo: Oscar Cabrera, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero.

05x17 Remake a los 80, IMPACTO (Blow Out) Brian De Palma, 1981

 No podemos negarlo, uno de nuestros directores favoritos de la década de los 80 es Brian de Palma, son ya varios los títulos del director que hemos tratado en Remake a los 80 (Carrie o Scarface) y posiblemente trataríamos alguno más como “Doble Cuerpo” o “Los Intocables de Eliot Ness”, si no fuera por el hecho de que nos cortamos un poco para no ponernos muy pesados. Pero era ineludible la cita con la película que tratamos en este episodio “IMPACTO” (Blow out), hace tiempo que la teníamos reservada debajo del mostrador del videoclub, y aunque es una de esas películas que redescubres con el tiempo y por tanto carece de efecto nostalgia, es un indispensable thriller de intriga y conspiración que imprime madurez y seriedad al cine de videoclub de los 80, quizás es de las películas más originales y mejor dirigidas de De Palma. Sus habituales planos con grua, paneos, y pantallas divididas están presentes describiendo una historia protagonizada por un obsesionado técnico de sonido de cine, enmarcada por la continua referencia al meta cine que tiene lugar en la película a través de múltiples descripciones de profesiones relacionadas con el medio, entre las que convive su protagonista. Pero además de lo comentado anteriormente, hay un último motivo por el que seleccionamos este título, se trata del paso por los micros de un invitado especial para nosotros, “Marcos Cabrera”, fue el técnico de radio de este programa durante las dos primeras temporadas de este programa, en la emisora de la Universidad de Jaén, Uniradio, y además goza de una amplia y dilatada experiencia como técnico de sonido en cine habiendo trabajado en infinidad de producciones. Su similitud en oficio con el protagonista de la película, es más que evidente, y su opinión sobre esta película, es más que justificada. El resultado de este episodio ha sido un amplio repaso de escenas, silencios, sonidos, montaje, dirección, actores, opiniones y valoraciones personales por parte del invitado y el equipo del programa formado por Oscar Cabrera, Carlos Aceituno, Javi García, Fran Delgado y la dirección de Juan Pablo Videoclubsero. ----------------------------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN Itunes: https://apple.co/39QFevv Spreaker: https://bit.ly/39URTOb

07-02
03:19:54

05x13 Remake a los 80, BSO´80s y SYNTHWAVE con OBLIQUE

Regresamos tras las vacaciones de Semana Santa para animaros un poco el resto de confinamiento porque no solo de cine vive el ochentero, también de sus sonidos. Como ya sabéis los más acérrimos al programa, de vez en cuando nos gusta colar algún que otro programa musical y de bandas sonoras. En este contamos con la compañía del grupo de "Synthwave" OBLIQUE, apasionados del cine y los sonidos ochenteros tal y como lo demuestran en su música. Hemos charlado con ellos, nos han contado sus orígenes, estilo y pasiones y os dejan en este episodio un listado de 15 temas musicales que pertenecen a bandas sonoras de películas de los 80 más tres temas propios, inspirados también en el cine de los 80. Esta es una sesión musical que os llevará hasta la puerta de aquel videoclub de los 80 que visitabais y que esperamos os anime un poco más el confinamiento. Suenan los siguientes temas: • Modern Girls (1986) – Depeche Mode - But not Tonight • Pretty in Pink (1986) OMD – If -You Leave • Batman (1989) – Prince – Batdance • Rocky III (1982) – Survivor – Eye of the Tiger • Jóvenes Ocultos (1987) – Lou Gramm – Lost in the Shadow • El Final de la cuenta atrás (1986) – Europe – Yhe final Countdown • Mad Max 3 (1985) – Tina Turner – We don´t need another hero • Flash Gordon (1980) – Queen – Flash´s Theme • La Niebla (1980) – John Carpenter – Theme from the Fog • Dune (1984) – TOTO – Desert Theme • American Gigolo (1980) – Blondie – Call me • The Breakfast Club (1985) – Simple Minds – Don´t you about me • Todo en un día (1986) – Sigue Sigue Spuntnik – Love missile F1-11 • Electric Dreams (1984) – Heaven 17 – Chase Runner • Oficial y Caballero (1982) – Joe Cocker, Jennifer Warnes – Up where we belong Temas musicales del grupo OBLIQUE: • Stop the World • We Never say Died • Like Neon Lights (A Song For Christine) Dirige y presenta : Juan Pablo Videoclubsero Escúchanos también en www.remakealos80.com Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN Itunes: https://apple.co/39QFevv Spreaker: https://bit.ly/39URTOb Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter @remakealos80

04-13
01:46:37

R80 Magacine 12: BLOOD MACHINES, un film basado en CARPENTER BRUT

Episodio 12 de R80 Magacine, spin off de Remake a los 80, revista en formato podcast que te acercará el mundo del cine de los 80 en la actualidad. Te presentamos la película "Blood Machine" un film de estética futurista ochentera creado en base a uno de los videoclips del grupo de synthwave "Carpenter Brut" llamado Turbo Killer. Este proyecto es otra apasionante oda al cine de los 80 que nace al más puro estilo Kung Fury o Turbo Kid. En este episodio te contamos que hay detrás de Carpenter Brut, de lo que trata Blood Machine, cómo se originó el proyecto, sus creadores y directores, estética, etc. Dirige y presenta Juan Pablo Videoclubsero ---------------------------------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN Itunes: https://apple.co/39QFevv Spreaker: https://bit.ly/39URTOb Facebook https://www.facebook.com/Remakealos80/ Instagram https://www.instagram.com/remakealos80/ Twiter @remakealos80

04-28
20:49

THE WARRIORS (Walter Hill, 1979)|11x01 Remake a los 80|

Atención, amigos remakers… Tras un tórrido verano, el equipo de Remake a los 80 vuelve al completo para encarar la temporada 11 como se merece: dando guerra. Nos hemos perdido en la noche neoyorquina, sorteado peligros y viajado en los infectos vagones del metro para traerte una joya de Walter Hill: The Warriors (1979). Hoy más que nunca, queremos ser banda. Unir filas con vosotros, remakers, y recordar que juntos somos más fuertes. Después de diez años de aventuras, aspiramos a ser —como esta peli— un podcast de culto en tu corazoncito. Aquí están nuestras insignias: Javi “el millennial” García, con su chaleco de cuero y litros de brillantina en el pelo. Óscar Cabrera, que afila su navaja albaceteña y luce una sonrisa de payaso peligrosa. Y Juan Pablo “Videoclubsero” Molina, que trae un chute de esperanza demagógica a las ondas. Prepárate para recorrer las calles peligrosas de Nueva York, donde cada esquina tiene su banda, cada banda su código, y cada código su marca. Arranca la temporada 11. Porque en Remake a los 80, la nostalgia nunca muere… solo se rebobina --------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

09-21
01:48:27

06x11 Remake a los 80, “HOOSIERS, MÁS QUE ÍDOLOS

En esta ocasión, el equipo de Remake a los 80 nos vestimos de corto para driblar a la nostalgia y encestar nuestros recuerdos desde la línea de tres. No somos muy atléticos, pero no podíamos dejar pasar más tiempo sin hablar de Hoosiers, peliculón de 1986 dirigida por David Anspaugh, en su línea de historias deportivas, y con un Gene Hackman en el otoño de su carrera. Una película como pocas para hablar de motivación, de liderazgo, y de otros conceptos que, aunque sean viejos, nunca pasarán de moda, como el EQUIPO. No importa ganar o perder, siempre que el esfuerzo sea máximo. Y nosotros de eso sabemos un rato. No contamos con invitado, y tampoco nos acompaña a los mandos técnicos Fran, que está ingresado en una clínica de desintoxicación tras sufrir una recaída en su adicción a los 80. A pesar de encontrarnos con una plantilla mínima, intentamos estar a la altura, nunca mejor dicho. Y eso que nuestra estrella es Javi García, experto en NBA, en ACB y todas las demás letras del abecedario, pero cuyo tamaño no se corresponde con la grandeza de sus sueños. Carlos Aceituno le flanquea, aunque juegue poco y prefiera ser el manager en las sombras, o mejor aún en las gradas. Y Óscar Cabrera, especialista de salvar partidos a última hora con sus tiros “a cuchara”, jalea al público enardecido, compuesto por unos cuantos fieles oyentes. Sólo un entrenador experimentado podría lidiar con este desaguisado. No viene del ejército, pero sabe lo que es la disciplina. Aunque no lleva diez años sin grabar, a veces lo parece. Puede que sea un poco estricto, pero sólo lo hace para sacar lo mejor de cada uno y alcanzar la excelencia en este partido. No seáis muy duros con nosotros. No olvidéis, remakers, que este… es también vuestro EQUIPO. ---------------------------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com

03-15
03:18:25

03x11 Remake a los 80, LA CHAQUETA METÁLICA (Stanley Kubrick 1987) - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este programa hablamos de uno de los grandes genios del cine, Stanley Kubrick, es la primera vez que tratamos su figura y cine en estos micros, la película seleccionada para la ocasión ha sido La Chaqueta Metálica, película bélica que aprovecha el cine de moda del momento sobre la guerra de Vietnan para dejar bien grabada su opinión sobre el absurdo de la misma. Kubrick deja claro que por una parte están los que creen que cumplen con su deber protegiendo a su país y por la otra, aquellos que no entienden su participación. Para comentar toda la psicología propia que Kubrick refleja en esta película, hemos tenido de invitado al jiennense investigador y doctor en Cine e Historia, Miguel Dávila. El resultado ha sido un intenso e ilustrado recorrido por Vietnam, la psicología humana y el cine de Kubrick. Con la participación de Rafael Teruel, Javi Garcia y la dirección de Juan Pablo Molina.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910

03-13
02:30:48

CYBORG (1989) | VAN DAMME, ALBERT PYUN Y LA CANNON |Lunes de Videoclub

Hablar de la Cannon Group en los 80 es hablar a la vez tanto de locura como de pasión y disfrute, y si a eso le añades nombres como el de Van Damme y el propio Albert Pyun el resultado te vuela la cabeza . Ni Masters del Universo ni Spiderman, el resultado previsto fue CYBORT a pesar de la inversión inicial y las escenas grabadas. Te lo contamos todo con detalle, aunque con un poco de retraso, esta entrega de nuestros especiales "Lunes de Videoclub" en compañía del equipo de siempre y junto a Vele González. #vandamme #Cyborg #podcast ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

09-08
01:52:22

SUPERMAN (2025)|Especial Verano

¡Vuela con nosotros en este episodio especial de verano dedicado al regreso del Último Hijo de Krypton a la gran pantalla de la mano de James Gunn! El nuevo Superman ha aterrizado, y en este programa le damos el repaso más completo, friki y apasionado que vas a encontrar. En este episodio hablamos de TODO: Repasamos la evolución del personaje desde su debut en 1938 hasta la actualidad. Desde el Superman social de la Edad de Oro hasta las versiones más recientes, pasando por sus muertes, regresos, multiversos y etapas clave. También comentamos el momento actual de Superman en España gracias a Panini Cómics y su nueva línea editorial. Analizamos las obras que han inspirado esta nueva versión cinematográfica: All-Star Superman, Superman: Birthright, Superman y las cuatro estaciones y otras influencias que James Gunn ha sabido combinar con su propio estilo. Reflexionamos desde lo personal. ¿Qué significa Superman para cada uno de nosotros? ¿Cuál es la versión que más nos ha marcado? Un bloque íntimo y nostálgico donde cada uno de nosotros nos ponemos las gafas de Clark Kent para hablar desde el corazón. Nos metemos de lleno en la historia del personaje en cine y televisión. Desde el legendario Christopher Reeve, el intenso y poderoso Henry Cavill, hasta el nuevo y prometedor David Corenswet. ¿Qué nos dio cada uno? ¿Cuál definió una era? ¿Y cómo encaja el nuevo Superman en esa tradición? Comentamos el caos anterior del DCEU, las decisiones polémicas, los errores y aciertos que llevaron al reinicio. Desde Man of Steel hasta The Flash, pasando por Justice League y Black Adam. ¿Qué busca James Gunn con este nuevo comienzo y por qué era necesario? Desmenuzamos la película: La interpretación de David Corenswet como Superman El enfoque del guion y la dirección de James Gunn Los personajes secundarios: Lois Lane, Lex Luthor, Jimmy Olsen, y más Villanos y cameos Otros superhéroes del universo DC que hacen su aparición Música, efectos especiales, tono narrativo y conexiones futuras Un repaso sin spoilers importantes (o al menos bien avisados), pero con pasión, humor y mucha, mucha kryptonita emocional. Programa grabado desde una de nuestras bases operativas, la intergaláctica Tatooine Cómics con la colaboración experta…o bueno que algo saben: Carlos como nuestro Jor-El enciclopédico. José “Pato Rojo” sacando su lado Jimmy Olsen con dossier y escaleta estructurada. Óscar Cabrera como nuestro Clark Kent en versión podcast. Javi García dirigiendo el Daily Planet…por eso de mandar y manipular. Y Juan Pablo Videoclubsero liderando el equipo como un Lex Luthor bueno... aunque no se le caiga el pelo…que pelazo. Si te gusta el cine, los superhéroes, los cómics y hablar (mucho) sobre Superman, este es tu episodio. Ponte la capa, sube el volumen... y a volarrr. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

07-28
03:41:45

VOLUNTARIOS (1985) ✈️ |Lunes de Videoclub

¿Remaker te presentas como voluntario junto al equipo de Remake a los 80 en un nuevo LUNES DE VIDEOCLUB? , si tienes espíritu para los líos ochenteros, posees un viejo traje de graduación y muchas deudas acumuladas ¡Está es tu oportunidad! Prepárate para un buen rato de nostalgia, datos absurdos y la compañía de John Candy, Tom Hanks, y Rita Wilson. ¿Qué hacía un pijo universitario en el Cuerpo de Paz? ¿Por qué Tom Hanks parecía que acababa de bajarse de Wall Street directo a Tailandia? ¿Y cómo es posible que este enredo aún nos saque carcajadas 40 años después? ¡Entra con tu cinta VHS mental rebobinada y acompáñanos en esta misión de paz, humor y recuerdos ochenteros! ¡Déjanos en comentarios qué opinas tú sobre la película! ¿La conocías? ¿Crees que ha envejecido bien? Suscríbete y activa la campanita para no perderte próximos episodios y directos. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

06-29
02:05:36

EL PELOTÓN CHIFLADO (Ivan Reitman, 1981)|10x07 Remake a los 80|

Bienvenidos, reclutas del videoclub, a un episodio tan marcial como impredecible, tan disciplinado como desastroso, y, por supuesto, ¡tan musical como siempre! Hoy, nos alineamos para sacar brillo a nuestras botas, raparnos las ideas (al menos por un rato) y lanzarnos a saltar charcos de barro, todo por la dignidad del alma… o simplemente porque nos apetece. Seremos compañeros de esos pocos que se cuentan para bien y para mal, pero que siempre están al pie del cañón cuando la misión lo exige. Nos salvaremos el pellejo cuando toque, y nos lanzaremos a misiones disparatadas si alguien tiene el "volunto" de hacerlo, porque, al fin y al cabo, así somos los colegas de los 80. No se preguntaba si se podía, ni por qué… solo cuándo y dónde. Hoy, nos adentramos en El Pelotón Chiflado (Ivan Reitman, 1981), esa comedia delirante que nos enseña el verdadero valor del compañerismo y la amistad, mientras se ríe con desdén de la rigidez de las instituciones y el absurdo de la guerra. A través de las aventuras de un grupo de aspirantes a soldados, Reitman nos regala una mirada irreverente a la vida castrense, pero con el toque de ternura que solo sabe darle a las personas “de a pie”, esas que sufren y siguen el sistema casi sin darse cuenta. Un Bill Murray inspirado, acompañado de su inseparable Harold Ramis, sostiene esta farsa repleta de improvisaciones, sarcasmo, bromas de trazo grueso y el tipo de humor que marcó la época. ¡Es el retrato de una época en su máxima expresión! Esta película no solo nos lleva a nuestros "yoes" adolescentes, sino que nos transporta al videoclub, a esas noches interminables de verano en el cortijo de la abuela, donde todo parecía posible y la risa era nuestra mejor arma. Pero no todo en esta locura es solo chistes y caídas. Iván Reitman, con su talento característico, construye una película con un resultado técnico y visual que, a pesar de la irreverencia, no es nada desdeñable. Desde la banda sonora de Leonard Bernstein hasta el uso de la steadycam, la película se despide con una sonrisa, pero también con una factura que demuestra que se pueden hacer películas de calidad sin perder la esencia del caos. En este episodio, nos sumergimos en los personajes y actores, repasamos sus filmografías más destacadas y nos lanzamos a disertar sobre todo un poco. Con la anarquía y desgana que nos caracteriza en algunos momentos, como debe ser, y con la ironía y sutileza en otros, como casi siempre. Pero lo importante, como siempre, es cumplir nuestra misión: haceros pasar un buen rato, queridos oyentes. Porque, al final, sois de nuestro batallón, bailamos el mismo ritmo y desobedecemos las mismas órdenes. Nuestro particular "recluta patoso" Javi García, el fondón Óscar Cabrera y el estricto pero tierno (aunque no lo quiera admitir) Juan Pablo Videoclubsero, os esperamos para que acudáis en nuestro rescate y nos salvéis de este páramo desértico que es la soledad de las ondas. Y recuerda, síguenos en redes, comparte el episodio y déjanos tu comentario: ¿tú también te habrías apuntado a este pelotón de locos? ¡Queremos saberlo! ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

06-08
02:34:25

APAGÓN EN NEW YORK ⚡ (BLACKOUT, 1978)|Lunes de Videoclub

Un misterioso corte de electricidad deja a la ciudad de New York sumida en la absoluta oscuridad y el caos ¿Te suena el tema?, es la trama principal de una película olvidada de hace 46 años pero que forzosamente hoy se ha puesto de actualidad, analizamos en directo, "Apagón en Nueva York" ⚡(Blackout, 1978), y como no, es inevitable nuestra comparativa, opinión y teorías sobre las luces y sombras sucedidas hace a penas una semana (28/04/2025) en nuestro país...........esperamos que no se os vaya la luz justo al reproducir este podcast ¡Déjanos en comentarios qué opinas tú sobre la película! ¿La conocías? ¿Crees que ha envejecido bien? Suscríbete y activa la campanita para no perderte próximos episodios y directos. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

05-11
02:03:58

ABYSS ( James Cameron,1989)|10x06 Remake a los 80|

En este episodio nos sumergimos en las profundidades de abismos insondables, guiados por la mirada meticulosa y exigente de James Cameron, para disfrutar de un espectáculo visual original y rompedor, como ya es marca registrada del director. The Abyss (1989) se rodó, en gran parte, en condiciones realmente extremas, tanto para el elenco como para el equipo técnico. La producción estuvo plagada de accidentes y situaciones de riesgo que estuvieron a punto de hacer naufragar el proyecto. Y no es para menos. Decidir rodar directamente bajo el agua fue, en su momento, una apuesta tan valiente como arriesgada. Pero Cameron llevaba años gestando esta historia en su cabeza y no estaba dispuesto a “bajarse del burro” fácilmente. Para llevarla a cabo, se rodeó de auténticos expertos en sus respectivas áreas: especialistas acuáticos, investigadores y un equipo técnico y artístico de primer nivel. Como rostros más visibles —aunque ocultos tras escafandras— destacan Ed Harris y Mary Elizabeth Mastrantonio, quienes forman un tándem perfecto para contar esta historia de “rescate” que, como era habitual en el cine de la época, se transforma en una alegoría de la Guerra Fría. Pero Cameron no se queda ahí: se adentra aún más en las profundidades de la sociedad contemporánea para lanzar un mensaje ecologista, utilizando para ello a unos peculiares alienígenas pasivo-agresivos. En este episodio hablamos de todo esto y más. Repasamos la curiosa novelización escrita por Orson Scott Card —tan atípica como el propio proyecto—, disfrutamos de la banda sonora compuesta por Alan Silvestri, y nos detenemos en un sinfín de curiosidades y anécdotas que rodean a la película. Para abordar este viaje épico al corazón del misterio abisal, por fin se reúne al completo el equipo “oficial” del podcast, el “presionado” Javi García, el “profundo” Óscar Cabrera y, liderando la inmersión, el acuático Juan Pablo “Videoclubsero”. Déjanos tu opinión en redes y acompáñanos en esta expedición cinematográfica a lo más hondo del océano… y del alma humana. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

04-22
03:27:55

PARASITE (1982)|COMIENZOS DE DEMI MOORE|Lunes de Videoclub

Analizamos en directo en otro nuevo "Lunes de Videoclub", otra de esas maravillosas horror movies perdidas entre la estantería del cine de serie B de los 80, PARASITO, una cinta que más allá de su calidad, cuenta con en su reparto con uno de los primeros papeles de Demi Moore y los FX de Stam Winston. Programa emitido en directo desde YouTube con la colaboración del remotero Israel Gordón y el equipo del podcast Oscar Cabrera y Juan Pablo Videoclubsero: https://www.youtube.com/watch?v=xqleiqbzBSU ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

03-13
01:44:49

COMMANDO (Mark L. Lester,1985)|10x05 Remake a los 80| - Episodio exclusivo para mecenas

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¡Prepárate para un episodio lleno de acción, explosiones y frases épicas! En este nuevo episodio de Remake a los 80 nos sumergimos en una de las películas más icónicas del cine de acción de los años 80: "Comando" (1985). Esta película tiene de todo: músculos, villanos malvados, rescates imposibles y, por supuesto, el inmortal Arnold Schwarzenegger en su papel de John Matrix, un sospechoso que mide como 1,90 de puro músculo... es un GIGANTEE el hijo de puta... un hombre que no necesita ayuda… pero que igual la da cuando se trata de salvar a su hija. Comenzamos el episodio hablando de cómo surgió la idea detrás de "Comando", desde sus primeros borradores hasta el guion final que se convertiría en una máquina de acción imparable. Y es que no podía ser de otra forma, si tienes a un tipo como Arnold en el papel principal, lo menos que puedes hacer es darle un guion cargado de acción y diálogos memorables como: "Volveré" (sí, sabemos que es una frase de "Terminator", pero "Comando" la hizo aún más épica). Nos metemos en la producción, donde descubrimos algunos detalles curiosos sobre cómo se rodaron esas escenas llenas de disparos, explosiones y el infaltable enfrentamiento cuerpo a cuerpo, mientras John Matrix lanza una tras otra de sus líneas más inolvidables: "Suelta un poco de vapor, Bennett", ¿quién no la recuerda? También hablamos sobre los efectos especiales de la época, que aunque no eran tan sofisticados como los de hoy, lograron crear momentos que siguen grabados en la memoria de todos los fanáticos del cine de acción. Pero no todo es acción, también damos un vistazo al increíble elenco que hizo posible esta película, desde Arnold en el papel de héroe hasta Vernon Wells, quien interpretó al villano Bennett, un tipo que parece estar siempre a punto de explotar (y no solo por su ropa de cuero). Además, discutimos cómo el cine de acción de los 80 cambió la industria, con un estilo característico que marcó a toda una generación, ¿quién puede olvidar los imponentes músculos de los héroes, las explosiones por doquier y la música sintetizada que acompaña cada enfrentamiento? Es todo un estilo, y "Comando" es un claro ejemplo. Y claro, no podemos dejar de mencionar las curiosidades que rondan a "Comando": desde el entrenamiento de Schwarzenegger para ponerse aún más grande, hasta anécdotas sobre las locaciones donde se grabaron esas escenas tan explosivas. Al final, es un viaje nostálgico a una época donde las películas de acción no necesitaban de CGI, solo de un buen guion, una dosis de testosterona y mucha, pero mucha adrenalina. Así que acompáñanos en este episodio para recordar "Comando" en todo su esplendor junto a Óscar, el "General Cabrera", nuestro millenial "Bennet" García y el más fornido y duro de los videoclubseros" John Paul "Matrix-Molina". Como diría John Matrix: "Nosotros desayunamos boinas verdes y ahora tenemos hambre". ¡¡Sigue escuchando y prepárate para la mejor dosis de cine de acción ochentero que puedas imaginar TIO MIERDAAA!! ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2vEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Remake a los 80, cine y videoclub. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/248910

01-24
02:40:02

FIN DE AÑO MALDITO (NEW YEAR'S EVIL, 1980)|Lunes de Videoclub

Querido remaker, acabamos el año con uno de nuestros "Lunes de Videoclub", volviendo al slasher que tanto nos gusta. En esta ocasión nos metemos a analizar "Fin de Año Maldito" (80), obra de la primera etapa de la Cannon bajo el poder de Globus y Golan, que nos trae un asesino atormentado y algo obsesionado con una mujer fuerte, sensual e icónica en la escena del hard rock de la época. El por qué, se irá descubriendo conforme transcurre la película, aportando algún giro de guion y ciertos elementos novedosos a un género aún en pañales pero que tendría largo recorrido. Y es que, si bien la cinta hereda aspectos de la reciente "Noche de Halloween", también destila influencias de la propia "Psicosis" y del género Giallo, siendo un producto a caballo entre la estética setentera y toques ya ochenteros, como la banda sonora, con ritmos y acordes en la onda del hard rock, punk e incluso new wave, tan de moda en aquellos años. Así, "Fin de Año Maldito", película que a día de hoy se considera de culto, es una amalgama de ideas, de clichés y toques originales, que conforman un producto de lo más disfrutable. Un asesino sin máscara, al menos casi toda la película, que avisa de sus intenciones por teléfono, mientras va liquidando a sus víctimas en una carrera contrarreloj antes del fin de año. Una mujer con unas relaciones familiares disfuncionales, un hijo perturbado y perturbador, y un público que la adora. Un policía que observa este "nuevo mundo" con escepticismo y sarcasmo. Y un concurso de músicos que ambientan la elección de "la canción del año", en un hotel abarrotado. ¿Qué más se puede pedir? La eficacia del director, Emmet Alston, y la solvencia de un guion ejecutado con ritmo y fuerza, hacen que, a pesar de sus fallos y altibajos, la película tenga un acabado de lo más robusto. Un slasher no tan típico, perfecto para ver esta nochevieja en casa, tras las campanadas, ya con la familia en sus respectivas casas. De los aspectos de la producción, de la banda sonora, del elenco, y de mil disparates y desvaríos más, hablamos en este, nuestro último programa del año, el perturbado "millenial" Javi García, el viejo hippie rokero en baja forma Óscar Cabrera, y el manager que todo lo orquesta para que suene como tiene que sonar, el "Videoclubsero" Juan Pablo Molina, que casi inaugura una sección que bien podría llamarse "las batallitas del videocluberso cebolleta". Si quieres despedir el año como se merece, escucha el episodio y déjanos tus comentarios. Nos oímos el año que viene, año de nuestro décimo aniversario, año a remarcar en rojo en el calendario, año que será épico. O al menos, un año en el que seguiremos intentando dar lo mejor de nosotros mismos. Feliz entrada de año!

12-31
01:48:46

¡SE ARMÓ EL BELÉN! (1970)|Paco Martínez Soria|10x04 Remake a los 80|

Bienvenidos a nuestro tradicional episodio navideño, remakers. En esta ocasión, nos salimos de nuestra “zona de confort” para adentrarnos en la España más añeja y nostálgica. Hablamos de un producto tipo “Cine de Barrio”, un film que, si nos esforzamos un poquito por recuperar aquel espíritu ingenuo y sencillo de nuestros “yoes” infantiles, no deja de ser un producto divertido y entrañable. Así es “Se armó el Belén” (1970), una historia de José Luis Sáenz de Heredia, que dirige él mismo, y que recrea las vicisitudes de un párroco de una pequeña iglesia de extrarradio de Madrid, que es interpelado por sus superiores para que se modernice y se adapte a los tiempos. Las ideas de Don Mariano, junto a la troupe de personajes que lo circundan, compuesta por hippies, comunistas, marujas y obreros, todos ellos interpretados por una selección de actores y actrices de “pura cepa” y larga tradición en el cine patrio, nos hacen vibrar a distintas frecuencias, alternando la comedia más absurda y el melodrama. De todo ello hablamos en este episodio, así como de la figura del propio Don Paco (que aparece por primera vez en nuestro programa), de José Luis Sáenz de Heredia, polémico autor de obras tan controvertidas como Raza (1941), del contexto histórico y religioso que envuelve la película, de costumbrismo, de nuestros recuerdos de ese tipo de cine, y nos acercamos, sin intención de juzgar, a esas películas que nos marcaron en nuestra infancia. También abordamos el mensaje de la película, que pretende reconciliar a las personas, por diferentes que sean sus ideas y posturas socio-políticas, en torno a la figura de Dios y del Amor, así en mayúsculas. Y por supuesto, hablamos de la Navidad, y nos cuestionamos cuál es su sentido actual y en qué difiere del sentimiento que provocaban estas fiestas en nuestra niñez. Para reflexionar sobre todo esto, a modo de coro angelical, unimos nuestras voces el candoroso y casi imberbe Javi García, el hippy venido a menos Óscar Cabrera y el “padre” de todos nosotros, el capellán del programa, Juan Pablo Videoclubsero. Esperamos que nuestra charla sea de vuestro agrado y, sobre todo, esperamos que tengáis una feliz Navidad, como las de antes, y una feliz entrada de año. Sed felices, amigos y amigas, y dejadnos vuestros comentarios y opiniones en redes y en las plataformas habituales. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

12-23
02:41:34

EL CAMPO DE SUEÑOS (Field of Dreams,1989)|10x03 Remake a los 80|

Remakers, en el día de hoy, os invitamos a compartir nuestros anhelos e ideas, charlando sobre “Campo de Sueños” (Phil Alden Robinson, 1989), una cinta que utiliza el béisbol como contexto o pretexto para hablarnos de la importancia que tiene el perseguir tus sueños. En el centro de la trama, tenemos al paradigma de norteamericano medio, ese tipo con el que todos podríamos identificarnos, un Kevin Costner que ya era un actor consagrado. Junto a él, encontramos otros nombres como Amy Madigan, en el papel de compañera y leal esposa, James Earl Jones, como Terence Mann, escritor trasunto de J. D. Sallinger, Ray Liotta encarnando a “Calcetines” Joe Jackson y Burt Lancaster, como Dr. Archibald “Moonlight” Graham, en la que sería su última película. La banda sonora de James Horner, candidata al Óscar ese año, arropa la historia y acentúa la emotividad de la trama. Una trama que habla sobre todo de redención, reconciliación y fe, aspectos ya presentes en la novela en que se basa la película, obra del escritor W. P. Kinsella, siendo el béisbol y el escándalo de los Chicago White Sox, el marco que envuelve toda la historia. El tono de la cinta, nostálgico y melodramático, con pequeños toques de humor, y el realismo mágico que se usa como recurso, conforman una extraña mezcla que, pese a todo, funciona. Mérito en gran parte del guionista y director Phil Alden Robinson, y del productor Larwence Gordon, que soñaban, como no, con llevar esta historia a la gran pantalla desde que leyeron la novela. El equipo del programa, formado por el bateador novato Javi García, con un promedio nada desdeñable de Home Runs, el prolijo cácher de rodillas de goma Óscar Cabrera, y el rey del diamante, el manager del equipo, Juan Pablo Molina, el “videoclubsero”, serán los encargados de ganar este partido, cual fantasmas redimidos, para contagiaros de nuevo la ilusión y la magia de la fe inspiradora de “Campo de Sueños”. No os olvidéis de transmitirnos vuestras sensaciones sobre la película, y sobre el episodio, a través de vuestros comentarios. Dejadnos oír vuestra voz, remakers, esa voz sin rostro que nos guía y nos motiva a seguir con nuestro sueño. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

12-05
02:42:56

EL DRAGÓN DEL LAGO DE FUEGO (Dragonslayer,1981)|10x02 Remake a los 80|

Este pasado verano, se nos quedó pendiente de publicar este episodio con el que retomamos el género de fantasía con una película de espada y brujería que, a pesar de sus múltiples virtudes, entre las que destaca el fabuloso dragón Vermithrax y la banda sonora de Alex North, no es tan recordada como otras similares de la época. Y eso que fue precursora de muchas de ellas. “El Dragón del Lago de Fuego” (81), dirigida y co-guionizada por Matthew Robbins, es toda una joyita por descubrir. Nominada a dos Óscar por los efectos visuales y la banda sonora, co-producida por Paramount y Disney, pertenece a esa “edad de bronce” o “edad oscura” de la compañía del ratón, en la que se permitieron ser más arriesgados y valientes, sin que los resultados gozaran del reconocimiento en taquilla que muchos de estos productos se merecían. Basándose en cuentos antiguos, en la mitología existente, en otras películas anteriores y en la literatura previa, con especial mención a la obra de Tolkien, Matthew Robbins y Hal Barwood construyen un cuento oscuro con magos, campesinos, reyes, guerreros, princesas y, por supuesto, un dragón. Un dragón que surca el cielo, animado con avanzadas técnicas de stop motion y go-motion, construido con enormes animatrónicos y con una ambientación y escenarios de lo más efectiva. A lo largo de este episodio, desarrollamos todos estos aspectos, al tiempo que desglosamos la trama de la película y reflexionamos acerca de diferentes cuestiones que se derivan de la misma. Por supuesto, sin olvidarnos de hablar del elenco, mezcla de veteranos y nóveles, con un curtido Ralph Richardson y un debutante Peter MacNicol, como duplo ganador, escoltados por una joven Caitlin Clarke y con la presencia de Chloe Salaman, ejerciendo de trágica princesa Disney. Para iluminarnos en esta tarea, contamos con un highlander especialmente erudito y versado en las artes místicas, el historiador Manuel Jesús Segado Uceda. Asimismo, el paladín Óscar Cabrera aporta su voluntarismo y torpe pasión, mientras que el regio Juan Pablo Molina, nuestro videoclubsero, ruge y brama contenidos. Recordad que podéis dejar vuestra opinión y comentarios sobre el episodio, o incluso haceros suscriptores, ayudando a estos pobres aprendices de magos a seguir con su ejercicio de alquimia, que busca convertir el plomo de nuestras vidas en el oro de la ilusión y fantasía que sólo los ochenta podían ofrecer. ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v Episodio grabado en verano de 2024

11-13
02:41:12

EL CLUB DE LOS CINCO (John Hughes,1985)|10x01 Remake a los 80|

Dejemos algo claro remakers, a nadie le apetece estar castigado un sábado por la mañana. Si bien aceptamos el hecho de habernos portado mal, pensamos que estáis locos si intentáis forzarnos a hacer un episodio explicándoos quienes creemos ser. Lo que sí que podemos intentar explicaros, es quienes pensamos que son los cinco jóvenes protagonistas de una de las películas más redondas de John Hughes, “El Club de los Cinco” (1985). Y eso que no es una tarea sencilla. Los personajes de la película, poco a poco, se van revelando como seres humanos complejos y llenos de matices. Ese es precisamente uno de los grandes aciertos de John Hughes. Precisamente, la historia habla de las conexiones que se establecen a lo largo de ocho horas, que dura su castigo, entre estos personajes, a priori muy diferentes, pero que poco a poco van encontrando puntos comunes y emociones similares. El clima durante el rodaje y el modo de afrontar esta historia, que creó el director y guionista, fueron un factor clave para que el elenco se mostrara con una marcada naturalidad, y eso que Judd Nelson, con su actitud hostil hacia Molly Ringwlad, no ayudó a que esto fuera así, llevando su visión del “método” casi demasiado lejos. De todo ello hablamos largo y tendido en el episodio, al igual que del peso que tuvieron los demás miembros del reparto, entre los que destacaba un ya conocido Emilio Estévez, así como el resto del elenco, figuras prominentes dentro de lo que se conoció como “Brat Pack”. Así, desarrollamos y nos adentramos en las interpretaciones y personajes encarnados por Ally Sheedy y Anthony Michael Hall. Por supuesto, dedicamos su ratito a la banda sonora, pieza fundamental en el éxito de la cinta, con un tema de Simple Minds que se convirtió casi en un himno generacional, sin olvidarnos de analizar el guion, y de exponer algunas curiosidades y anécdotas, como siempre. Remaker, vamos a dejar el episodio disponible en todas las plataformas habituales, para que puedas unirte a nuestro club cuando lo desees. Aun hay algunos roles disponibles. Eso sí, no te puedes pedir el de millenial empollón y torpe con las manos, ya que lo representa a la perfección nuestro Javi García; ni el de raruno friki y encarecidamente fantasioso, por no decir mentiroso patológico, que es encarnado por nuestro casposo Óscar Cabrera; ni, por supuesto, el de rebelde sin causa y a ratos subdirector “malafollá”, que es interpretado a las mil maravillas por nuestro querido “castigador” personal, Juan Pablo Videoclubsero. Lo que sí te vamos a pedir, amigo remaker, es que, después de escuchar el episodio, nos dejes un comentario con tu opinión. Te esperaremos este sábado, y el siguiente, y el siguiente… ---------------------------------------------------------------- RECUERDA QUE PUEDES APOYARNOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN DE FANS ➡️https://www.ivoox.com/support/248910 ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

10-02
03:21:59

GOONIES, ¿Es necesaria la secuela? |Lunes de Videoclub

¡Bienvenidos al primer Lunes de Videoclub de nuestra décima temporada! Continuamos este primer episodio sumergiéndonos de lleno en uno de los rumores más emocionantes y controvertidos del mundo del cine: ¿Es verdad que se está preparando una secuela de "Los Goonies"? ¿Qué hay detrás de las especulaciones y filtraciones que han encendido las redes sociales? En el episodio de hoy desglosamos el origen de este rumor y exploramos las declaraciones de los actores originales, productores y otros miembros clave del equipo. ¿Qué dicen ellos sobre la posibilidad de regresar a ese mundo lleno de aventuras y tesoros escondidos? También analizamos si esta secuela realmente es necesaria, teniendo en cuenta el impacto y la magia del clásico original de 1985. ¿Podría una nueva entrega capturar la esencia de la primera película o arriesgarse a diluir su legado? Además nos adentramos en las ideas sobre cómo se podría plantear esta posible secuela. ¿Sería una continuación directa con el elenco original, una historia centrada en la siguiente generación, o quizás una reimaginación completa del universo de "Los Goonies"? Discutimos los pros y los contras de cada enfoque y cómo podrían afectar a la nostalgia y a los nuevos espectadores por igual. ¡No te pierdas este episodio lleno de rumores, especulaciones y análisis sobre el posible regreso de "Los Goonies"! Prepárate para una dosis de aventura y diversión mientras desentrañamos el misterio detrás de la tan esperada secuela. ¡Sintoniza y acompáñanos en esta emocionante búsqueda del tesoro cinematográfico! ️ ️ Con Óscar Cabrera, Javi García, Agustín Lara y al timón del galeón nuestro videoclubsero Juan Pablo Molina. ----------------------------------------------------------------- Escúchanos también en www.remakealos80.com Recuerda suscribirte a nuestro canal de You Tube para estar al día de nuestros directos https://www.youtube.com/@remakealos80 Síguenos en Instagram y Twitter @Remakealos80 y búscanos en Telegram, te dejamos el enlace a nuestro grupo de para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v

09-26
01:02:41

Recommend Channels