Discover
Resiliente-mente Diálogos de salud mental y adicciones

Resiliente-mente Diálogos de salud mental y adicciones
Author: Tony Vargas
Subscribed: 1Played: 5Subscribe
Share
© Tony Vargas
Description
"Resiliente-mente" es un programa hecho en Radio Universidad Chihuahua y espacio de diálogo abierto y sincero que explora el complejo mundo de la salud mental y las adicciones. Presentado por Tony Vargas, este programa se sumerge en conversaciones francas y empáticas, con el propósito de informar, apoyar y destigmatizar las experiencias personales en torno a estos temas.
Cada episodio es una oportunidad para abrir la conversación de manera clara y honesta, proporcionando información relevante, recursos útiles y reflexiones profundas sobre la salud mental y las adicciones. ¡Acompáñanos!
Cada episodio es una oportunidad para abrir la conversación de manera clara y honesta, proporcionando información relevante, recursos útiles y reflexiones profundas sobre la salud mental y las adicciones. ¡Acompáñanos!
48 Episodes
Reverse
En este episodio de Resiliente-mente analizamos la profunda influencia de las heridas emocionales de la infancia en la vida adulta.Junto a nuestro invitado, Juan Pablo Araiza Quiñónez, consejero en adicciones y director de la clínica Inlakech Hala Ken, analizaremos cómo estas experiencias tempranas moldean nuestras relaciones interpersonales y la manera en que enfrentamos los desafíos cotidianos.Acompáñenos en esta conversación para comprender y sanar el pasado, buscando una vida más plena en el presente.
¿Alguna vez te has preguntado cómo es vivir sin la posibilidad de moverte? En este episodio de Resiliente-Mente te presentamos una historia que tocará tu corazón. Conoce a “Pikolin”, quien vive con cuadriplejia y nos comparte cómo, a pesar de sus limitaciones físicas, ha encontrado una fuerza extraordinaria y una voluntad inquebrantable para seguir adelante.Lo más inspirador es descubrir cómo su inigualable sentido del humor se ha convertido en su mejor arma para enfrentar cualquier obstáculo. Te invitamos a escuchar su voz, conocer el sorprendente camino que ha recorrido, ser testigo de su espíritu de lucha constante y, sobre todo, motivarte con su increíble capacidad para convertir cada desafío en un verdadero triunfo personal, siempre con una sonrisa.
En este episodio de Resiliente-Mente exploramos la fortaleza y el poder transformador de la comunidad LGBTQ+ para enfrentar el estigma y construir un camino hacia el bienestar. Jairo Latán, consejero comunitario en VIH y coordinador general de Aliados en Movimiento por la Diversidad A.C., nos comparte una visión profunda sobre salud mental, prevención, discriminación y la resiliencia que impulsa cada avance en la diversidad sexual.Una conversación sincera, necesaria y llena de humanidad sobre lo que aún falta por conquistar… y lo mucho que ya se ha logrado.
En este episodio de Resiliente-Mente, el Dr. Ramiro Vélez Sagarnaga, adictólogo, nos explicó qué es la esquizofrenia, sus síntomas y el impacto que tiene en quienes la padecen. También abordamos los mitos que rodean esta enfermedad y la importancia de entenderla desde una perspectiva científica y humanizada.Hablamos sobre las opciones de tratamiento disponibles, desde el uso de medicamentos hasta el apoyo terapéutico y social. El Dr. Vélez destacó la importancia de la detección temprana y del acceso a una atención adecuada para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En este episodio contamos con la participación de Carlos Omar Márquez Loo, médico especialista en adicciones y salud mental, y Luis Eduardo García Hernández, psicoterapeuta especializado en adicciones.Juntos analizamos el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como borderline, explorando sus principales síntomas, posibles causas y los enfoques terapéuticos más efectivos. Un diálogo profundo para comprender este trastorno y su impacto en la vida de quienes lo enfrentan.
En este episodio de Resiliente-mente, hablamos sobre el suicidio y su prevención junto a Blass Perches, psicólogo experto en adicciones y suicidología. Exploramos factores de riesgo, señales de alerta y estrategias clave para enfrentar este tema tan sensible. Escucha esta conversación crucial y descubre cómo podemos apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles. ¡No te lo pierdas!
Después de una pausa obligada, retomamos el podcast con temas esenciales sobre la salud mental y relatos de vida inspiradores. En este primer episodio de la segunda temporada, dialogo con Gustavo Burciaga, quien nos comparte su experiencia al sobrevivir al COVID-19 y cómo esa vivencia transformó su forma de ver la vida. Acompáñanos en esta conversación profunda sobre la resiliencia y el aprendizaje que surge tras superar la adversidad.
En este episodio, contamos con la valiosa presencia de la psicoterapeuta Sarahí Martínez y el terapeuta holístico Jorge Barriga. Juntos, abordamos el importante tema de la sanación masculina transgeneracional, explorando sus causas, efectos y caminos hacia la recuperación. No te pierdas esta profunda conversación que ofrece perspectivas esenciales para comprender y apoyar el bienestar emocional de los hombres en nuestra sociedad.NO TENGO LOS DERECHOS DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
¡Bienvenidos a otro episodio de Resiliente-mente! En este capítulo, nos sumergimos en el importante tema de la Salud Mental Materna, con la destacada presencia de la psicóloga clínica Ana Ivette Chavira, conocida afectuosamente como "Matrushka". En este capitulo exploramos cómo cuidar la salud mental de la mujer durante y después del embarazo, con consejos prácticos y reflexiones profundas. También tuvimos el privilegio de contar con la participación de Denisse y Ana Pau, quienes compartieron sus propias experiencias como madres, agregando una capa de autenticidad y empatía a nuestra conversación.Únete a nuestra comunidad de apoyo en nuestras redes sociales y plataformas de streaming. Juntos, sigamos construyendo un espacio donde la salud mental materna sea una prioridad.¡Esperamos que disfrutes y compartas este episodio con todos los que puedan beneficiarse de él!NO TENGO LOS DERECHOS DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio, exploramos un tema fundamental: la ansiedad. Conversé con el Maestro César Ruiz, subdirector de salud mental del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), para entender las causas de la ansiedad y cómo abordarla eficazmente. Además, nos acompaña una Resiliente, quien nos comparte su testimonio viviendo con ella. ¡Acompáñame en esta importante conversación sobre salud mental y bienestar!
Acompáñanos a escuchar este capítulo de Resilientemente donde abordamos en compañía del psicoterapeuta, Eder Valdez la salud mental de los niños, cómo fomentar en ellos buenos hábitos y también conocer las formas de poder detectar señales de problemas que tengan o puedan sufrir en el futuro de acuerdo a su estado de ánimo. No dejes de escucharnos y comparte este episodio para llegar a más oyentes. NO TENGO LOS DERECHOS DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio de Resiliente-mente, nos sumergimos en el conocimiento de la Patología Dual de la mano del Consejero en Adicciones, Alejandro López Terrazas. Exploramos en profundidad qué implica esta condición, cómo se aborda su tratamiento y escuchamos el testimonio conmovedor de Gary. Una conversación importante sobre un tema crucial en la salud mental.NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este reciente episodio, "Salud mental de los hombres: Mitos y realidades", nos sumergimos en un tema vital que a menudo se pasa por alto. Dialogamos con el licenciado en psicología, Luis Monjaras, quien ofrece perspectivas valiosas sobre las masculinidades saludables. Monjaras desafía conceptos arraigados y nos insta a considerar la importancia de abordar la salud mental con empatía y comprensión. Además, como creador de la página de Instagram "Hombres en Equilibrio", continúa promoviendo el diálogo sobre este tema de manera constante. ¡Acompáñanos en este viaje hacia una mayor comprensión y apoyo mutuo! NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio, nos sumergimos en una conversación profunda con el Licenciado en Psicología, Luis Enrique Fuentes Vidales, del Instituto Chihuahuense de Salud Mental. Juntos, exploramos la complejidad de la depresión, desde los factores que contribuyen a su desarrollo hasta los síntomas clave y los tratamientos recomendados para abordarla. No te lo pierdas y comparte este episodio con aquellos que puedan encontrarlo útil.NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
Únete a nosotros en este episodio de Resiliente-mente mientras dialogamos con el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), Luis Antonio Arrieta Trevizo sobre la importancia de buscar ayuda terapéutica para fortalecernos emocionalmente, prevenir dificultades y enfrentar cualquier situación emocional. ¡Esperamos que lo disfrutes y compartas este valioso diálogo!"NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio especial nos sumergimos en el importante tema de la salud mental de la mujer en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Disfruta las entrevistas a Liliana Grado Aguirre,Responsable Estatal de primer nivel en salud mental de la Secretaría de Salud, y al Maestro César Ruiz, subdirector de salud mental en el IMPASS, quienes comparten su experiencia y conocimiento sobre la importancia de atender y promover prácticas saludables entre las mujeres. Únete a nosotros para descubrir cómo podemos fortalecerel bienestar mental de las mujeres en nuestra sociedad. ¡No te lo pierdas!Disponible ahora en Spotify, Amazon Music, IHEART RADIO y Apple Podcasts.NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio de Resiliente-mente, exploramos el programa "ChidaMente", del Instituto Chihuahuense de la Juventud, un proyecto diseñado para fortalecer la salud mental de los jóvenes. Únete al dialogo con la Lic. Diana Vázquez, Coordinadora de Chidamente y la Licenciada en Psicología Mactzill Alejandra Sáenz, quienes comparten su experiencia y conocimiento sobre este innovador enfoque. Desde estrategias efectivas de terapia breve hasta el impacto positivo en la resiliencia juvenil. ¡Esperamos que disfrutes del episodio! NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
En este episodio conmovedor de "Resiliente-mente: Diálogos de Salud Mental y Adicciones", sumérgete en un diálogo profundo y revelador sobre los desafíos que enfrenta la comunidad de Chihuahua en cuanto a salud mental y adicciones. Con la guía del Director del Centro Estatal de Salud Mental y del Centro Estatal de Atención a las Adicciones (CEADIC), exploramos la complejidad de estos padecimientos y los obstáculos para derribar los estigmas sociales que los rodean. Además, escuchamos el testimonio valiente de un joven que superó la adicción y comparte su viaje hacia la esperanza y la transformación. Únete a nosotros mientras desafiamos percepciones y promovemos la comprensión en torno a estos temas cruciales en nuestra comunidad.NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
¡Bienvenidos a Resiliente-mente, el programa donde exploramos el complejo mundo de la salud mental y las adicciones! Soy Tony Vargas y estoy emocionado de presentarte nuestro primer episodio.En este espacio, nos sumergiremos en diálogos francos y honestos, con el objetivo de informar, apoyar y darle un nuevo significado a las experiencias personales. Acompáñame en este viaje mientras abrimos la conversación de manera clara y directa, buscando arrojar luz sobre temas que a menudo son pasados por alto o mal comprendidos.¡Únete a nosotros y seamos parte de esta importante conversación sobre la salud mental y las adicciones!NO TENGO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA MÚSICA QUE AQUÍ SE REPRODUCE
Pensar demasiado puede parecer inofensivo, pero en este episodio de Resiliente-Mente nos metemos de lleno con la rumia. Hablamos de esos pensamientos repetitivos que no nos dan tregua y cómo afectan nuestra salud mental. ¡No te lo pierdas!Con el psicólogo Omar Manríquez como invitado, desmenuzamos por qué nos quedamos enganchados en esos bucles mentales y qué podemos hacer al respecto. La idea es darte una guía para entender y manejar mejor esas preocupaciones que a veces nos roban la paz.