Discover
Retablos

21 Episodes
Reverse
 En la última entrega de Retablos hablamos con el gerente de la Sociedad de Eventos Culturales El Greco, Fernando Lallana, con el que hacemos un repaso de lo que ha dado de sí este 2014 de Cuarto Centenario tanto para su entidad como para el propio año Greco.  Además, despedimos a Ana Carmen Lavín y su "Vaya cuadro!", con la Adoración y a Manuel Palencia y su "Grecorridos", visitando virtualmente el antiguo hospital de Santa Cruz, hoy museo, en el que se han desarrollado las dos principales exposiciones de este Greco 2014.Escuchar audio
 En la transición entre 2014 y 2015, esto es, entre los cuartos centenarios de la muerte del Greco y de la publicación de la segunda parte de El Quijote de Cervantes, respectivamente, hablamos con el poeta griego Sarantis Antiocos de su obra Talleres colindantes (El Greco, tres miradas) en la que refleja la hipotética conversación entre los dos genios a partir de sus propios testimonios.  No faltan tampoco ninguna de nuestras secciones habituales, "Vaya Cuadro!" o "Grecorrridos", entre otras.Escuchar audio
 Hablamos con Sylvia González, escritora y actriz de Ciegos de Romance (Juglaría en carne viva), el espectáculo que triunfa en calles, plazas y salas de Toledo. La obra incluye el romance "El Greco en seis", un repaso en seis minutos sobre la vida y obra del pintor.  Además, en nuestro "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín, gerente del Museo del Greco, nos reseña las pocas esculturas que hizo el genio de Creta.  Y Manuel Palencia, nos pasea virtualmente con su "Grecorridos" por el Hospital del Nuncio de Toledo, de donde dicen el Greco sacó los modelos, enfermos mentales, para sus cuadros.Escuchar audio
 Son las que nos ofrece Clara Janés en su último libro, Greco, tres miradas, que presentamos en Retablos en primicia. La traductora y poeta catalana nos muestra la fructífera conexión entre el poeta checo Rilke y la obra del Greco, al que tanto le debió.  Por otra parte, Manuel Palencia, presidente de Cuéntame Toledo, nos ayuda a "grecorrer" la fábrica de moneda que hubo en la ciudad de las Tres Culturas en tiempos del pintor.  No falta, como cada semana, la reseña pictórica de Ana Carmen Lavín, gerente del Museo del Greco.Escuchar audio
 Es el nombre del espectáculo flamenco que representa la compañía Arte y compás. Hablamos con su director, Fernando Navarro. Se trata de la recreación de siete cuadros del Greco, acompañados de otras tantas coreografías y cantes flamencos.  Además, en nuestro espacio "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín, gerente del Museo del Greco, nos reseña la obra San Martín partiendo la capa con el mendigo.  No falta hoy tampoco nuestro "Grecorrido", con el escritor e historiador Manuel Palencia; ni unos versos y una "Grequería" para cerrar el programa.Escuchar audio
 Hablamos con Manuel Sánchez, el comisario de la exposición La moda en tiempos del Greco, una muestra que recorre España enseñando cómo eran las prendas que se usaban en la época del pintor.  Además, otro Manuel, Manuel Palencia, nos da cuenta desde su "Cuéntame Toledo" y "Grecorridos" de cómo era la gastronomía en los mismos tiempos.   En "¡Vaya cuadro!" Ana Carmen Lavín reseña, como cada semana, una pintura destacada del Greco.Escuchar audio
 Nos visita el coordinador del proyecto fotográfico 'Theotokopoulos', que acaba de ser inaugurado en el popular barrio del Polígono de Toledo. Esta acción cultural supone la salida del los actos por el Cuarto Centenario de la muerte del Greco del centro histórico de Toledo.  Además, en "¡Vaya cuadro!" viajamos un poco más lejos, a la localidad de Illescas, donde se exhibe el cuadro de San Ildefonso.  En "Grecorridos" el escritor e historiador Manuel Palencia nos habla de algunas de las amistades menos peligrosas de Doménico.Escuchar audio
Hay vida antes de este Cuarto centenario de la muerte del Greco. A principios del siglo XX se celebró un tercer centenario que supuso la consagración definitiva del pintor como artista de reconocimiento universal. Hoy en nuestro Retablos hablamos de aquella época con Roberto Jiménez Silva, autor del libro "Todavía habla, el Greco". Además, revivimos aquellos tiempos de la mano de Manuel Palencia y sus "Grecorridos".Escuchar audio
 Hoy visita nuestro Retablos el pintor toledano Antonio Roa, el autor de la exposición El Greco y Toledo, que se exhibe en las Cuevas de Hércules. Se trata de réplicas de las principales obras del Greco, así como imágenes de la Ciudad de las Tres Culturas y de su río Tajo.  Además, Ana Carmen Lavín, gerente del Museo del Greco, nos habla de un cuadro decisivo en la trayectoria pictórica del genio de Creta: San Mauricio.  En "Grecorridos" transitamos por la época de Doménico; un tiempo en el que las armas hablan.Escuchar audio
 Comienza esta semana el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa, un personaje que coincide en el espacio y en el tiempo con El Greco. Por eso, el historiador y escritor Manuel Palencia, 'Cuéntame Toledo', nos ayuda a "Grecorrer" la ciudad de las tres culturas que compartieron estas dos grandes personajes de nuestra historia.  Además, entrevistamos al autor y director teatral Alfonso Zurro, que acaba de estrenar Historia de un cuadro sobre una obra del Greco.Escuchar audio
 Hoy en "Los que más pintan" contamos con el pintor Paco Rojas,  que nos habla de la exposición que puede verse en el Tolmo Museum, La mano en el pecho del Greco. En ella quince artistas vinculados al grupo Tolmo ofrecen su visión del famoso cuadro del pintor.   En "Grecorridos", el escritor e historiador Manuel Palencia, de Cuéntame Toledo, nos habla de las distintas guías, algunas centenarias, que se han hecho de la ciudad de las Tres Culturas y de la presencia del artista de Creta en ellas.Escuchar audio
 Entrevistamos en exclusiva a El Greco. Hablamos con el cantante argentino Carlos Alberto Burlet,  más conocido como El Greco, una figura internacional de la canción melódica. Con él conversamos también, a parte de su música, sobre el Cuarto Centenario de la muerte de su "tocayo" pintor.  Además, Ana Carmen Lavín nos reseña La apertura del quinto sello, uno de los cuadros del genio de Creta.  Y con el escritor Manuel Palencia visitamos la Iglesia de San Vicente de Toledo, un espacio Greco convertido hoy en Centro Cultural, entre otras cosas.Escuchar audio
 Visita nuestro Retablos Germán Dueñas, comisario de la exposición Las armas del Greco, que puede verse en el Museo Nacional del Ejército de Toledo.  Además, en ¡"Vaya cuadro!" Ana Carmen Lavín nos reseña el retrato de San Pablo y en "Grecorridos", el escritor e historiador Manuel Palencia nos habla de los autores de la Generación del 98 y su relación con el Greco.Escuchar audio
 El Greco, arte y oficio es el nombre de la exposición que acaba de inaugurarse en el Museo de Santa Cruz de Toledo. En este Retablos hablamos con su comisaria, Leticia Ruiz, que nos cuenta desde el propio museo cómo era el taller del Greco tal y como se refleja en la propia muestra.  Además, en "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín nos reseña el cuadro de San Sebastián.  El impacto del genio de Creta sobre los miembros de la Generación del 98 es el motivo de nuestra sección "Grecorridos". Escuchar audio
 Muchos son los títulos que han aparecido en este 2014 en torno a la figura del pintor. Una de las editoriales más prolijas en la presentación de nuevas obras sobre el Greco es la editorial Celya. Visita nuestro Retablos Joan Gónper,  su editor.  Además, en "¡Vaya cuadro!", la gerente del Museo del Greco, Ana Carmen Lavín, nos reseña el Laoconte.  En los "Grecorridos" de Manuel Palencia nos movemos virtualmente por la extraña faceta de colaborador con la Inquisición del Greco.Escuchar audio
 Sobre esta cifra, el siete, gira la exposición virtual que el Archivo Municipal de Toledo ofrece en su web. Para hablar de ella, hoy visita nuestros Retablos, el comisario de la muestra y archivero municipal, Mariano García.  Además, en "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín nos hace una reseña pictórica de lo más fraternal sobre una obra del Greco.  Paseamos por la Ciudad de las Tres Culturas con los miembros de la Orden de Toledo con nuestros "Grecorridos" de Manuel Palencia.Escuchar audio
 Hoy visita nuestros Retablos el periodista e historiador Adolfo de Mingo, autor de numerosos reportajes en prensa en torno a la figura del Greco.  En "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín nos habla del retrato del hermano del pintor, Manoussos.  En "Grecorridos", Manuel Palencia nos recuerda el paso de los miembros de la Orden de Toledo (Dalí, Lorca, Buñuel etc.) por la Ciudad de las Tres Culturas y, por supuesto, por la obra del cretense.Escuchar audio
 Hoy en "Grecorridos", el historiador Manuel Palencia nos presenta una faceta casi desconocida del Greco, la de traductor de la Santa Inquisición.  Además, visita nuestros Retablos el profesor Antonio Illán Illán, experto en la figura del Greco.  Y, por supuesto, no faltan nuestras secciones habituales, "¡Vaya cuadro!" o "Grequerías".Escuchar audio
 Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de los Archivos. Por ese motivo nos visita María Eugenia Alguacil,  técnico del Archivo Histórico Provincial de Toledo, la institución que más documentos guarda sobre la vida del Greco.  Contratos del alquiler de sus casas, los poderes de su propio testamento o las cuitas con la Catedral de Toledo a cuenta del precio del cuadro de Expolio, son algunos ejemplos.  No faltan tampoco el resto de nuestras secciones habituales "Grecorridos", "¡Vaya cuadro!" o "Grequerías".Escuchar audio
 Visita nuestro Retablos el director del Museo del Greco, Juan Antonio García Castro, institución que, además de albergar la Casa-Museo del pintor y parte de su obra, promueve desde esta semana un ciclo de cine sobre el Greco.  Además, hablamos en los "Grecorridos" de Manuel Palencia, de la exposición que tuvo lugar en España sobre el genio de Creta allá por 1982.  En "¡Vaya cuadro!", Ana Carmen Lavín, repasa una de las obras más polémicas del artista (o no): La dama del armiño.Escuchar audio




