Discover
Reto 2020
Reto 2020
Author: Cristian Jiménez
Subscribed: 1Played: 3Subscribe
Share
© 2025 Cristian Jiménez
Description
Nos ponemos metas a diario, pero cuántas de estas las llevamos a cabo. Quizá por falta de tiempo o interés. No les miento, también pasaba por eso y quise hacer un cambio, ponerme de pie e iniciar algo distinto. Así nace Reto 2020, un podcast y videoblog en donde busco dar a conocer la información de los artículos indexados o científicos que leo a diario. Pero no de una manera compleja ni nada de eso, sino con un lenguaje en donde todos nos involucremos. Así que adelante. Redes sociales: Instagram: reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: @cristianjimenez_wl + Twitter: Cristian_Jz
55 Episodes
Reverse
Desde hace un par de semanas, comenzamos a investigar en torno a los proyectos que están buscando cambiar la visión sobre las ciudades del futuro. Resultó complejo seleccionar la información que debíamos analizar y sintetizar para el podcast. Entonces decidimos dividir el programa en varios bloques en donde ofrecemos conceptos generales sobre las ciudades del futuro, los principales proyectos en el mundo y una mirada filosófica sobre la construcción utópica de las urbes. Instagram:@reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram:@cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
El estadounidense Tony Robbins es quizá uno de los hombres más conocidos en el mundo del desarrollo personal y la inteligencia financiera. En este nuevo episodio de Reto 2020 podcast hablaremos de su trayectoria, principios de trabajo y aportes durante las últimas décadas. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
El coronavirus no ha afectado únicamente el estado físico de la población, sino también el psicológico. Se habla sobre las afectaciones económicas, políticas y sociales, pero hasta ahora, las autoridades sanitarias están en alertar por una nueva pandemia. Las consecuencias psicológicas del aislamiento, pérdida de empleo, crisis anímica y afectiva, ha obligado a miles de personas a buscar ayuda profesional. De este tema precisamente hablaremos en el nuevo episodio de Reto 2020 Podcast: CRISIS DE LA SALUD MENTAL TRAS LA PANDEMIA DEL COVID-19. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Mi hábito de lectura comenzó a los 14 años. A mi hermano le habían obsequiado un libro y me dio curiosidad. Recuerdo que pasé toda la tarde leyendo y logré terminarlo en una sola jornada. Luego de esa experiencia, comencé a comprar libros de segunda mano. Al poco tiempo, ya no había espacio en mi mesa de noche. Novelas, cuentos, crónicas, poemarios, divulgación científica, ensayos, superación personal, leía y sigo leyendo prácticamente todo lo que cae en mis manos. Claro, ahora soy un poco más selectivo. El hábito de lectura no es sencillo de adquirir y de ello les hablaré en este nuevo episodio de Reto 2020 podcast. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
¿Cuánto tiempo has pasado en redes sociales durante la última semana? Es una pregunta muy amplia, mejor dime cuántas veces has revisado tu móvil en la última hora. Quizá 5 veces, 10, 20, y el número puede aumentar. Es la realidad de muchas personas que pasan horas interminables revisando notificaciones. Además, hay otras cuestiones como las burbujas sociales, las noticias falsas, la falta de transparencia en el manejo de los datos personales. De esto precisamente hablaremos en este episodio de Reto 2020 Podcast. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Imaginen tomar un fármaco y poder trabajar durante horas. Esas sensaciones de cansancio, distracción y hasta estrés ahora son cosas del pasado. Desde hace varias décadas, millones de personas alrededor del mundo han utilizado medicamentos para mejorar su desempeño cognitivo (también físico, en algunos casos). Les hablo de los nootrópicos. Una familia de drogas populares entre estudiantes de universidades de elite, trabajadores y personas con TDA (Trastorno por Déficit de Atención). Dopaje intelectual o no, de ello hablamos en este nuevo episodio de Reto 2020 Podcast. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Siempre me han interesado las inversiones; las fluctuaciones del mercado; compra y venta divisas, acciones y otro tipo de bienes. Después de investigar, me di cuenta que es un tema complejo. Personas que se juegan miles de dólares a diario porque manejan fondos de inversión o tienen su propio portafolio. El trading no se trata de personas con pantalones y camisas apretadas, tampoco, de lujos, viajes y una vida fácil, sino de conocimientos financieros, matemáticos, incluso psicológicos. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
No les ha pasado que tienen una actividad por hacer, y pese a ser importante, prefieren dejarla para después. A eso se le llama procrastinar. No te asustes, para esto si hay cura. Aquí te van unos consejos para dejar de procrastinar de un procrastinador. Instagram: @reto2020podcast + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Hace años, me hallaba en una situación económica nada sencilla. Había dejado la casa de mis padres y tuve que alojarme junto a ‘casas de citas’ y demás sitios. Tenía que manejar bien el dinero para llegar a final de mes. Estaba cansado de esta situación, y un día alguien me contactó por Facebook. Me ofrecía generar buenos ingresos desde mi móvil… así que pensé: “nada mal, y más cómo estoy”. Me dejé llenar la mente de ideas sobre millones y millones, coches, viajes y lujos. Al final todo fue una estafa. Perdí poco dinero, pero hoy en día aun siento que tengo una cuenta por saldar. La semana pasada me volvieron a contactar con el mismo eslogan de “sé tú propio jefe”, y decidí seguir el juego. Aquí les cuento que sucedió. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
7 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el consumo de tabaco, y los gastos médicos y labores suman 1.4 billones de dólares. No se trata de una cuestión menor. Tampoco quiero ser la típica persona que les dice que fumar está mal porque es un dato comprobado. Les quiero hablar desde mi propia experiencia. El proceso de comenzar a fumar hasta llegar a dejarlo. No pretendo que dejen de fumar, porque hacerlo es una decisión personal, pero sí que consideren mi experiencia y se pregunten si en verdad vale la pena. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Cada día nos dedicamos a los mismo. Y no es una cuestión negativa porque de alguna manera tenemos una rutina establecida. Sin embargo, comenzamos a percibir que las cosas no van bien cuando nuestras vidas no avanzan. Es un sentimiento contradictorio, porque si bien sabemos que algo no funciona, nos resistimos a realizar algún cambio. En este instante debemos preguntarnos si hemos caído en la zona de confort y cómo podemos salir. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Escribir no es una labor sencilla, inclusive se trata de una disciplina artesanal. Hay distintos géneros, desde poesía, crónica, relato corto, novela, reportaje, y la lista sigue. Cada uno tiene sus propias características, dificultades y ventajas. Este caso vale mencionar el ensayo como un género de doble camino: toma cualidades de la literatura sin olvidar sus bases lógicas de argumentación y retórica. En este episodio ofrezco algunas pautas para la creación de fondo y forma de un ensayo. Pero recuerda, aprender a escribir solo se logra escribiendo. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Se habla mucho en torno a los pilares de la vida que rigen nuestra conducta, la relación con los demás y los distintos caminos a lo largo de la existencia. En general podemos hallar 4: físico, mental, emocional y espiritual. Cada uno con sus propios engranajes, pero conectados para alcanzar el equilibrio. Las personas tienden a descuidar alguno de estos aspectos para darle prioridad a otro. En ese instante, la estructura de sus vidas se viene abajo al no existir una balanza. Cultivemos el alma, fortalezcamos el cuerpo, ejercitemos la mente y brindemos lo mejor a quienes nos rodean. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Vivimos pensando que las ideas, personas o acciones contrarias generan conflictos, inmovilidad, inclusive caos. Sin embargo, no se trata de eso. La vida es una permanente disparidad, miles de cuestiones sin solucionar, y no quiere decir que debamos verlas como un bache. Existe una oportunidad cuando unimos partes que antes parecían irreconciliables. En ese momento surge algo novedoso que nos da esperanza y sentido a nuestra existencia. A esto le llamamos sinergia, un hábito que debemos aprender a cultivar diariamente. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Para nadie es un secreto que todos somos un mundo, con nuestro pensamientos, emociones y valores. Por esta razón, comprender a los demás es tan complejo porque lo hacemos desde nuestra visión. Ahí está el error. También debemos aprender a ver, escuchar y entender la realidad desde la otra posición. De ello les quiero hablar en este nuevo episodio de reto 2020 podcast. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
En la actualidad consideramos que ser individualista, competitivo y egoísta es el camino para el éxito. Sin embargo, la vida nos ha enseñado que es todo lo contrario, necesitamos de los demás para avanzar la gran mayoría de objetivos. De esto precisamente les quiero hablar en este nuevo episodio de Reto 2020 versión podcast: ¿Cómo alcanzar acuerdos? Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
No sé si a ti te ha pasado esa situación de ver que tus días y semanas pasan y el trabajo se acumula. Decides organizarte. Listo, todo va bien uno, dos días, pero enseguida se viene abajo tu estrategia. Te preguntas qué pasa. Hiciste todo lo posible. Los documentos se acumulan encima de la mesa; tu pareja te dice que no tienes tiempo para nada, y si tienes hijos, mejor ni te cuento. De esto te quiero hablar en este nuevo episodio de Reto 2020: cómo administrarnos y administrar nuestro tiempo. Redes sociales: Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Te voy a hacer pregunta, y quiero que me la respondas con la mayor sinceridad, ¿tienes metas? Sé que no es sencilla de responder, incluso doloroso por la reflexión que conlleva, pero es necesaria. Aunque busquemos eludir este momento, no desconocemos que los objetivos o metas dan sentido a nuestra existencia. Precisamente este es el tema que abordo en el último podcast de Reto 2020. Redes sociales: Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Se habla mucho en torno a los hábitos, de cómo nos pueden construir o como puede hacer de nuestras vidas un infierno. Sin dejar de mencionar la responsabilidad que recae sobre cada uno de nosotros si queremos generar un cambio. No es una tarea sencilla porque debemos asumir un compromiso que muchas veces no creemos poder cumplir. Se trata de un proceso, y en Reto 2020 decidimos iniciar con ser practivo. ¿Cómo así ser proactivo?, ¿requiere de algún sacrificio en especial?, ¿cómo se relaciona con los demás? Todas estas preguntas buscamos responder en este último episodio. Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz
Los cambios son algo necesario en el desarrollo de cualquier actividad humana. No importa a lo que te dediques, siempre habrán que tomar decisiones; unas no tendrán gran trascendencia, mientras otras son el primer paso para cambiar todo el rumbo. Por está razón, hemos decidido transformar Reto 2020, en beneficio del avance, la divulgación del conocimiento y la apropiación de quienes no escuchan y ven. Estamos convencidos que vendrán experiencias nuevas y aprendizajes durante los próximos meses. Redes sociales: Instagram: @reto_2020_ + Twitter: @2020Reto. Redes sociales personales: Instagram: @cristianjimenez_wl + Twitter: @Cristian_Jz























