Increíblemente, la portada de hace 31 años de MicroManía, el número 78 de Segunda Época, parece de la actualidad, con System Shock como plato principal, que tiene un reciente remake, acompañado por Doom 2, saga de la que hemos tenido una nueva entrega este 2025 mismo, y Star Trek Judgment Rites, serie decana de la televisión, que cumple 60 años el año que viene, y de la que continúan sacando secuelas de éxito. Para contribuir a las novedades, os traemos la entrevista de la tercera parte de The Key para Amstrad CPC, la aventura gráfica cocinada a fuego lento por los inigualables Santi Ontañón y Jordi Sureda. Disponible casi casi ya mismo. También entregamos el premio del concurso del libro ‘Pregúntame por SCUMM’ de David Zoibberg, presentamos un nuevo concurso con el crucigrama de Willow, comentamos la actualidad y leemos los comentarios. Luego se vienen lagrimones, con el último invitado de RetroManía30, al menos de la edición Segunda Época. Y no podemos despedir mejor esta etapa que con Ignacio Zarranz, maestro de los podcasters de videojuegos, y seguramente la chispa que encendió la mecha de RetroManía30 en nosotros con su mítico Fase Bonus. Con todo esto, no cargamos la revista hasta las 2h15m. Por nuestra parte, comentamos, además del MegaJuego, ‘System Shock’, PC Futbol 3.0, The Chaos Engine, Project X, Shaq Fu, y todos los off-topics que vayan cayendo. Por parte de los colaboradores habituales, el profesor RetroLudic, de www.museodelainformatica.com, nos trae una review del Microsoft Mouse, Microsoft entrenándose en el hardware antes de traernos las XBox. Finalmente, el Comandante Laertes nos ataca con Dawn Patrol, aka apatrullando la ciudad… o quizás no, quizás simplemente Dawn Patrol. En total, casi 5 horas de retrovicio que suenan a una próxima despedida por todo lo alto. Enlace a MicroManía #78: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-78
Inferno de portada para esta MicroManía#77 con un modelo CGI horrible del juego a lo Wing Commander de Ocean. Iniciamos el programa con una entrevista a David Zoibberg de SuperJuegos30 que nos presenta su libro ‘Pregúntame por SCUMM: Lucas Film y las aventuras gráficas (1982-1990)’ que sale hoy mismo 1 de octubre de 2025 tanto en digital (Kindle y Kobo) como en físico (Amazon). Encontraréis los enlaces de compra y toda la información necesaria en https://www.zoibberg.es/ Regalamos un ejemplar del libro, firmado por el mismísimo autor, para el primero que adivine de qué anécdota relacionada con Star Trek se habla en el libro, a parte de la que nos desvela David durante la entrevista. Tras la entrevista, cargamos la revista a la 1h08m. MicroManía#77 viene cargada de reportajes tanto de CGI (ArtFutura y Siggraph) como de futuros juegos (ECTS), y en cuanto a juegos, la mayoría son ya de consolas, o por lo menos los que hemos escogido para revisar: Mortal Kombat 2, King of Dragons, Dragon: The Bruce Lee History, Sonic & Knuckles y Saturday Night: Slam Masters. Al rescate del ‘PC-fico’ llega el Comandante Laertes con 1942 The Pacific Air War donde ni los kamikazes de Jesús y Andreu pueden hundir su portaaviones. Larga vida al Comandante. ¡Banzai! Enlace a MicroManía #77: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-77
Última vuelta al cole de RetroManía30 con el número 76 de MicroManía y Wing Commander Armada en portada y como MegaJuego. Además, volvemos a robar colaboradores a Superjuegos30. En esta ocasión, atraemos a Santi Sabroso, ex-componente del extinto RetroHobby 2.0 y actual miembro del Dream Team de David Zoibberg, ofreciéndole pizza hawaiana y cervezas. Junto a él, y después de 1h y 27m de programa, comentamos Smash Tennis, Combat Cars, Larry 6 y Myst, a parte del MegaJuego. Este mes, también colaboran con nosotros Puky, con un análisis de la Gravis Ultra Sound, Retroludic, presentando el Amiga 1200, y el Comandante Laertes, que ataca a Overlord. Finalmente, os avanzamos el lanzamiento del libro ‘Pregúntame por SCUMM: Lucas Film y las aventuras gráficas (1982-1990)’ de David Zoibberg que estará disponible el 1 de Octubre en Amazon, tanto en formato físico como en digital. Permaneced atentos al autor en twitter (@DZoibberg) y en su página web: https://www.zoibberg.es Enlace a MicroManía #76: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-76
Llega el verano y MicroMania #75 nos deleita con una portada con mucha fuerza, en particular, fuerza oscura, la de Darth Vader en Tie Fighter, el MegaJuego del mes que te pone a los mandos Imperiales. Porque, no seamos ingenuos, si eres de la Rebelión, la lucha es constante para obtener alguna victoria menor, pero, a largo tiempo, el Imperio siempre gana. Los buenos, como mucho, podemos reír con Marbella Vice, simular la F1 como en Heavenly Symphony, a pedales, o creernos Spiderman y Venom en nuestra SNES. A no ser que seamos Comandantes, como Laertes, que entonces sí que podemos luchar contra el Imperio en Their Finest Hour, aunque de nuevo sea para una victoria que dure algunas décadas, es decir, hasta que el Imperio se decida a contraatacar. Nosotros, con 75 números de MicroManía a nuestras espaldas, casi hemos conseguido nuestra merecida victoria. Cargamos la revista en el minuto 47. Enlace a MicroManía #75: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-75
Con la llegada del verano vienen las ganas de ir a parques temáticos y de trabajar poco, así que MicroManía#74 se marca la portada más fea y cutre de los últimos tiempos para el Theme Park, el Megajuego del mes. Eso sí, Javi, SargentD, de Geotrichum podcast y SuperJuegos30, viene a tope de pilas y el programa se pasa de las 4 horas. De hecho, no abrimos la revista hasta la 1h15m. A partir de ahí, hablamos de PCFutbol, la ‘actualidad’ de PSX, Tie Fighter, Ravenloft, Jimmy Connors, MegaRace, Igor, PCBasket, Dragon Ball Z, Streets of Rage III y Cool Spot. Todo flanqueado por nuestros colaboradores. Empezando por Jordi, de museodelainformatica.com, con el concurso del Pentium, y el Comandante Laertes cerrando con el Fleet Defender. Enlace a MicroManía #74: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-74
Programa muy futbolero, con el Mundial de Estados Unidos en portada y un reportaje de juegos de fútbol del que repasamos 6 títulos. De ahí saltamos aún más atrás en el tiempo, a RetroManía40 con Dragon’s Lair como MegaJuego. Ese clásico tenía ya 10 años, pero ahora aparece la versión CD-ROM para PC. Analizamos también The Incredible Machine, otro de la época EGA, Pete Sampras y Virtua Racing. Se estrena como nuevo colaborador, Jordi, del museo de la informática (https://museodelainformatica.com/), que nos analizará hardware. En esta ocasión nos habla del joystick Virtual Pilot Pro, que le viene de perlas al Comandante Laertes para atacar en el Pacífico con Pacific Strike. Atentos al concurso, el primero que encuentre el corte que hemos introducido del piloto de RetroManía30 que grabamos hace 7 años y nos escriba en ivoox, se llevará un ‘The Great Escape’ de Amstrad, cortesía del grandísimo Aliens. Cargamos la revista en el minuto 57. Enlace a MicroManía #73: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-73
Celebramos el sexto aniversario de RetroManía30 y MicroManía Segunda Época como siempre con programa especial con los oyentes. Este año, agradecemos la participación de los siguientes oyentes y colaboradores: - Espetero y Rafa, presentadores del podcast Vivo con un friki, por la introducción del programa. - Javi, de Geotrichum podcast, RetroHobby 2.0 y Superjuegos30, por la review de Ultima VIII. - Carlos Perezgrín, eterno ganador del arcade de Willow de Micromanía, por la review de Beneath a steel sky. - Francisco Javier, aka Pooky, por la review de ‘Lawnmower Man’. - Jairo DSN, colaborador de Proxima Centauri, entre otros, por la review de WWF Rage in the cage. - Laertes con su sección ‘Con alas y a lo loco’. Cargamos RetroManía30 en el minuto 44. ¡Nos vemos el finde en RetroBarcelona 2025! Enlace a MicroManía #72: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-72
Portada no especialmente atractiva para este número 71 de MicroManía de Segunda Época con una imagen de ‘Alone in the dark 2’ que no nos parece del todo representativa. Ese nivel de conocimiento gastamos en RetroManía30. Se nota que no estamos ‘On fire’ este mes ya que toca programa tranquilo de pre aniversario, con el clásico 4 juegos analizados para toda la revista: el MegaJuego, Alone in the dark 2, Uridium 2 de Amiga, Sim City 2000 de PC y NBA Jam de consolas. Remata el ‘Alley oop’ el Comandante Laertes comentando Dog Fight y otros relanzamientos en versión CD. Él sí está on fire todos los programas. Para él nuestro ‘Boom shakalaka’. Si eres de los que pasa de los comentarios y prefieres ir directo a la revista, puedes avanzar hasta el minuto 41, pero eso no te librará de nuestras historias de miedo, que colamos repetidamente allá donde se nos cruzan los cables. Cosas de señores mayores. Si también lo sois, os parecerá que es la primera vez que las escucháis :) Enlace a MicroManía #71: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-71
En portada, las máquinas de la nueva generación (3DO, Jaguar, CDI y CD32) y un In Extremis que parece un exploit del Space Marines de Warhammer. ¿Podría ser esto una realidad alternativa? Lo es. La de MicroManía número 70. La realidad en la que David Zoibberg, presentador de Superjuegos30, se sube a echar un multiplayer con nosotros y hablar de In Extremis, el Mega Juego del mes, Oscar, Innocent until caught, Sam & Max, Castlevania Bloodlines y TMHT III para Game Boy. La realidad en la que el Comandante Laertes regresa a MicroManía #36 para hablar de simuladores de cazas rusos. La realidad en la que la revista no se carga hasta el minuto 37. La realidad en la que 30 años son 31 años. Enlace a MicroManía #70: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-70
Volvemos a tener una MicroManía con un buen montón de juegos interesantes, muchos de ellos de Star Wars, y una gran portada, con Sam & Max. Respecto al programa, Doom se lleva el GOTY de 1993 y abrimos la revista en el minuto 66. Además de hojear la revista, comentamos Litil Divil, el MegaJuego, Winter Olympics, Rebel Assault, Sunset Riders, Silpheed y Super Empire Strikes Back. Por su parte, el Comandante Laertes analiza la quinta entrega del Microsoft Flight Simulator. Enlace a MicroManía #69: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-69
Volvemos a tener una portada espectacular en MicroManía#68 con Lost Vikings, que además es MegaJuego del mes. Para comentarla, nos acompaña MikeVK, otro enfermo del retro, como nosotros, pero él sin antecedentes en el archivo de la policía del retro, ni siquiera por uso de LCD, y con todas las condecoraciones posibles: canal de youtube (https://www.youtube.com/MikeVk), desarrollador (https://mikevk.itch.io/) y organizador de torneos online de Match Day y Links. Junto a él comentamos Lost Vikings, NHL Hockey, Simon the sorcerer, Sonic CD y Dragon Ball Z., mientras que Laertes nos analiza T.F.X. Tactical Fighter Xperimental. Os deseamos un feliz año nuevo en el minuto 1 y abrimos la revista en el minuto 75. Enlace a MicroManía #68: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-68
Portada digna de PCManía en MM#67 ya con solo juegos de PC y Privateer como tema principal. Como añoramos la época de 8 bits, nos hemos traído a Santiago Ontañón y Jordi Sureda, autores de Phantomas 2, y más recientemente The Key, para que nos hablen del inminente lanzamiento de la segunda parte de esta maravillosa aventura gráfica para Amstrad CPC. Entre la entrevista, los comentarios y la preparación del GOTY 1993, no cargamos la revista hasta la 1h37m. Pero a partir de ahí ya decae el programa. Analizamos el MegaJuego, Bram Stoker’s Dracula, QRAC Rally y el informe de videojuegos de fútbol, para no perder la costumbre, con PC Fútbol, Goal, Striker, Sensible Soccer y EA Soccer (aka FIFA 1). Por su parte, en ‘Con alas y a lo loco’, el comandante Laertes despega en vertical con dos juegos sobre el Harrier: Harrier Assault y Harrier Jump Jet. Enlace a MicroManía #67: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-67
MicroManía#66 abre con una portada de alternativas: la segunda equipación de Jurassic Park en un año malo y unos Lemmings de marca blanca, los Troddlers, que sobrepasan las expectativas. Laertes, el primer invitado tras el año sabático, aporta su rango de Comandante para poner orden en la redacción y atender a las prioridades de los oyentes con sus análisis de F-15 Strike Eagle III y Dune II. Solo quedan NHL Hockey para PC y Jurassic Park para SNES, muy poco trabajo para los titulares y CEOs de la franquicia 30 que ya se debaten entre la prejubilación o el retiro dorado en la primera época. Abrimos la revista en el minuto 54. Enlace a MicroManía #66: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-66
Combate Mortal entre Jesús y Andreu en todas las versiones del Mortal Kombat de portada de MicroManía#65 que se salda con tan solo una triste victoria para Jesús en Master System y Andreu dominando el resto de versiones. Afortunadamente, o no, no hubo que lamentar ningún “fatality” durante las luchas en multijugador local. Jesús se justifica afirmando que él ganó en el sistema maestro :)) Si prescindís de nuestras chorradas, podéis entrar directamente a la revista en el minuto 49. Aparte del reportaje de todas las conversiones de Mortal Kombat, nos centramos en el MegaJuego, Cyberrace, y en Bubsy y Alien 3 para consolas. Solo el Comandante Laertes logra levantar con “Reach for the skies, the battle for Britain”. Enlace a MicroManía #65: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-65
Volvemos del año sabático, como regresa Maniac Mansion según la portada de MicroManía #64 con Day of the tentacle, y lo hacemos, también como Bernard, acompañados por Javi Parras, comentando Brutal Sports Football, Pixel Van Gogh, comentando Syndicate y Space Hulk, Kalzakath, nuestro game master, con su sección de Maniacos del Calabozo, y el capitán Laertes que vuela hasta la MicroManía #38 para contraatacar con F-29 Retaliator. Por supuesto, Jesús nos comenta algunos detalles de su aventura gráfica por el sudeste asiático, lo que nos lleva a cargar RetroManía30 en el minuto 59. A partir de ahí, a pasar páginas y dejar que los colaboradores trabajen. Como rodaje para una vuelta suave, comentamos el MegaJuego, Pinball Dreams, y X-Ranger y MicroMachines de VideoConsolas. Ya véis que estamos muy vagos, así que ¿habrá otro sabático y se convertirá RM30 en un programa anual para volver en Octubre de 2025? La solución, el mes que viene, o tras 4 horas de programa. ¡Gracias por volver a escucharnos! Enlace a MicroManía #64: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-64
MicroManía#62 abre en portada con un banquete de postín de la factoría Disney: La bella y la bestia, otro taquillazo de la animación de los 90, pero de difícil traslado a los videojuegos. Lo más importante del mes es que ya estamos en Julio, a punto de irnos al camping de vacaciones con el compañero Gabi, que sufrió en primera persona la competitividad y agresividad que se gastaban Jesús y Andreu en las competiciones deportivas. Gabi nos habla de su colección de hardware retro y nos acompaña para comentar los juegazos ‘Sensible Soccer’, el MegaJuego, y ‘Day of the tentacle’. También añadimos a la coctelera ‘Liverpool, the computer game’, ‘Bulls vs Blazers’, ‘Global Gladiators’ y ‘Battletoads’, para conseguir la tradicional mezcla mediocre y de garrafón que caracteriza RetroManía30. Afortunadamente, los colaboradores añaden el ron, la menta y el hielo, para que, por lo menos, salgáis contentos de la mansión Retro30. Primero, se estrena Raangar analizando ‘Ultima VII. The Black Gate’, y mucho nos tememos que esta no será su última colaboración ;P. Por su parte, Kalzakath encuentra casualmente el camino de vuelta a su mazmorra, aunque pensamos que está utilizando pokes para lograr sobrevivir a ‘Maniacos del calabozo’. Finalmente, Laertes, a pesar de la inflación desbocada, mantiene tarifas para que nos salga gratis viajar este verano en su aerolínea ‘Con alas y a lo loco’, eso sí, a costa de hacer algún trabajito sucio en ‘ATAC: The secret war against drugs’. Y si las batallitas de camping y los comentarios de ivoox no son lo vuestro, podéis ganar una hora de vida avanzando hasta la 1h5m en que cargamos la revista. Enlace a MicroManía #62: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-62
Aunque cada mes tenemos un flashback de 30 años atrás, esta portada de MicroManía número 61 nos trae el Flashback que más nos gusta y el mejor juego del mes. Pero la máquina del tiempo de RetroManía30 va aún más lejos y nos lleva a la prehistoria con la competición cavernícola de Chuck Rock 2 como Megajuego contra Prehistorik 2 en ‘Punto de mira’. Por su parte, los oyentes pueden coger su máquina del tiempo particular y hacer fast-forward hasta el minuto 59 para pasar directamente a la revista, o trasladarse en el tiempo y en el espacio hasta nuestra charla en RetroPolis Valencia 2023 con el enlace: https://engage.videoapuntes.upv.es/paella/ui/watch.html?id=a541dc90-e34c-11ed-8564-2f8933d68a10 Y a su regreso, anunciamos la última llamada para los tripulantes de ‘Con alas y a lo loco’ porque el Comandante Laertes golpea con ‘Strike Commander’, valga la redundancia. Finalmente, hacemos un homenaje a Vampirro con un popurrí rápido de consolas: Mazinwars, Desert Strike, John Madden 93, Cool Spot y el World Cup Soccer de Tengen. Enlace a MicroManía #61: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-61
La fiebre de los dinosaurios invade la portada de MicroManía #63 con el logo de ‘Jurassic Park’, aunque solo es una preview y de los juegos ya hablaremos más adelante, o mucho más adelante. Tenemos a ‘Prince of Persia 2’ como MegaJuego del mes. Entre ‘Parque Jurásico’ y un ‘Prince of Persia’ 2D, 1993 se parece mucho a 2023. Por las consolas tampoco parece que haya pasado el tiempo, hay un Mickey y los mamporros de Asterix, que son sagas que seguimos teniendo nuevas iteraciones a día de hoy. Y el juegazo del mes, según la redacción de RetroManía30, y con permiso de los Asterix de Game Boy y Super Nintendo, sería el ‘Splatterhouse 3’ de Megadrive, un original y divertido beat’em up con temática de horror. A pesar del calor, los colaboradores habituales siguen con nosotros en agosto. Kalzakath nos trae las ‘novedades’ de la mazmorra, y el comandante Laertes, aprovechando la presencia de F-15 Strike Eagle II de Game Boy, nos comenta su primera parte en PC. Cargamos la revista en el minuto 72. Enlace a MicroManía #63: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-63 Nos vamos de largas vacaciones y volveremos en septiembre de 2024.
Celebramos el quinto aniversario de RetroManía30 y MicroManía Segunda Época como siempre con programa especial con los oyentes, y también con una ponencia en RetroPolis 2023. Este año, agradecemos la participación de los siguientes oyentes y colaboradores: - Los presentadores del podcast RetroHobby30 2.0 por la introducción del programa. - TelcontarVI con el MegaJuego Lemmings 2 The Tribes. - Pixel Van Gogh con un mensaje de felicitación. - Jose Fernández desde UK con Les Manley: Lost in LA. - Agustín de Haro con su participación original en ‘Busca las diferencias’. - Josemi desde San Diego con F1 Grand Prix. - Z con Shadow of the Comet. - Kalzakath con su sección de Maniacos del calabozo. - Santiago Sabroso desde Doha con Rodland para NES. - Laertes con su sección ‘Con alas y a lo loco’. Cargamos RetroManía30 en el minuto 27. Enlace a MicroManía #60: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-60
No sabemos si empezar con un ‘Ding-Dong’ a lo Ramón Trecet o con un ‘Boomshakalaka’ a lo NBA Jam para celebrar la mítica portada de MicroManía#59 con Michael Jordan volando por encima del aro y con la lengua fuera. En todo caso, no levantamos nuestros dieces para el MegaJuego del mes, ‘Michael Jordan in flight’, como lo hicimos en su mítico concurso de mates del ‘87. Sí le damos nuestro diez a X-Wing. Nuestro, significa el de Andreu y el de Logaran, otro fan del juego. Jesús todavía está buscando cómo seleccionar la Enterprise en el juego. Comentamos también ‘Contraptions Zack’ y ‘Predator 2’ que, a pesar del 35 que le pone MicroManía, nos tuvo enganchados a las Anbernic un buen rato. En cuanto a los colaboradores, este mes hacemos un megamix de ‘Maniacos del calabozo’ y ‘Con alas y a lo loco’ con Laertes comentando ‘B-17 Flying Fortress’, en sus propias palabras un RPG de vuelo. Kalzakath continúa perdido en el calabozo. Permanecemos pendientes de su tirada de salvación para el mes que viene. En la tirada de salvación de los oyentes ha salido un fracaso, así que no empezamos con la revista hasta el minuto 50. Enlace a MicroManía #59: https://archive.org/details/micromania-segunda-epoca-59
David Gonzalez
El juego Car Up es una copia bastarda del City Connection